Durante los días Santos, el Ministerio de Justicia propone una variada agenda con actividades religiosas y tradiciones, pensadas en la reinserción social. El fin de semana pasado las actividades arrancaron en el Centro Educativo de Ciudad del Este (CDE...
[Leer más]
Buscando mejorar el desempeño del sistema educativo respecto a los años anteriores, se inician las clases en los establecimientos de enseñanza oficial con el programa Hambre Cero en marcha y con la promesa de entrega de kits escolares a todos los alumn...
[Leer más]
Los ministerios de Justicia y Educación aúnan esfuerzos a fin de mejorar y potenciar gestiones en alfabetización y educación en contexto de encierro que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministerios de Justicia y Educación aúnan esfuerzos a fin de mejorar y potenciar gestiones en alfabetización y educación en contexto de encierro que acoge a más de 1.660 personas intramuros, con miras a la reinserción social....
[Leer más]
Este jueves 23 de enero, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, acompañado de la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán y otras altas autoridades gubernamentales, encabezó el acto de la “palada inicial” que marca el inicio d...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, acompañado de la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán y otras altas autoridades gubernamentales, encabezó el acto de la “palada inicial” que marca el inicio de la construcción de la f...
[Leer más]
La educación y reinserción de adolescentes en conflicto con la ley Penal marcó un referente regional desde los centros administrados por el Ministerio de Justicia, con la implementación del Proyecto “Apoyo al Fortalecimiento del Enfoque Restaurativo en...
[Leer más]
Desde el 2020 hasta este año, 14.397 adolescentes ingresaron al sistema penal tras haber cometido distintos hechos punibles, según reveló un estudio realizado por el Ministerio Público. Exposición al peligro en el tránsito terrestre es el hecho punible...
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo, que está recluido en el Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió golpizas de parte de funcionarios encargados de la seguridad de los adolescentes.
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo que está recluido en el Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió golpizas de parte de funcionarios encargados de la seguridad de los adolescentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de implementar la capacitación de 63 adolescentes en conflicto con la ley penal del Centro Educativo de Itauguá, el Ministerio de Justicia firmó un convenio de cooperación con la fábrica de helados “Chicos”. Esta capacitaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 156 adolescentes en conflicto con la ley penal (ACLP), fueron matriculados para la vuelta a clases del año lectivo 2024, informó el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Inf...
[Leer más]
Desde la Patrulla Caminera informaron que la agente que fue grabada intentando ''arreglar'' con un conductor en San Lorenzo fue apartada del cargo. La misma ese expone a un sumario administrativo o destitución.
[Leer más]
<p>Este viernes 5 de enero del ano en curso, el Centro Educativo Virgen de Fatima fue visitado por las magistradas de los Juzgados de Ejecucion Penal N° 1 y N° 4 de la Capital, en la ocasion realizaron donaciones de equipos informaticos y e hicieron en...
[Leer más]
<p>Este viernes 5 de enero del ano en curso, el Hogar Virgen de Fatima fue visitado por las magistradas de los Juzgados de Ejecucion Penal N° 1 y N° 4 de la Capital, en la ocasion realizaron donaciones de equipos informaticos y e hicieron entrega de ki...
[Leer más]
Hasta el momento, las autoridades policiales lograron dar con 4 de los 5 menores que seguían con paradero desconocido. Aseguran que muchos de ellos se fugan del Centro Educativo de Itauguá porque son adictos a las drogas.
[Leer más]
Hasta el momento, las autoridades policiales lograron dar con 4 de los 5 menores que seguían con paradero desconocido. Aseguran que muchos de ellos se fugan del Centro Educativo de Itauguá porque son adictos a las drogas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Ángel Barchini, se reunió con el director de la oficina en Paraguay de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Germán García da Rosa. Las autoridades p...
[Leer más]
Mabel Colmán, directora general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor, en charla con Radio 1000, comentó que cuatro adolescentes que se fugaron en horas de la tarde del Centro Educativo de Itauguá, continúan prófugos. En principió ...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia anuncia la puesta en marcha de la primera promoción de la Carrera Técnica Superior Especializada con Enfoque Restaurativo para Adolescentes Infractores, el cual busca marcar un hito en la justicia juvenil y la rehabilitación d...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, visitó hoy el Centro Educativo Virgen de Fátima, dependiente del Ministerio de Justicia, para celebrar la festividad de la santa patrona del centro. Durante su visita, el cardenal inauguró y bendij...
[Leer más]
Dos jóvenes lograron fugarse en horas de la madrugada del Centro Educativo de Itauguá luego de haber abierto un boquete a través del techo. A […]
[Leer más]
ITAUGUÁ. Dos adolescentes de fugar en la madrugada de este martes del Centro Educativo de Itauguá. Aparentemente abrieron el tejido que había sobre sus
[Leer más]
La doctora Mabel Colmán, directora general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), reportó que dos jóvenes, de 15 y 18 años, respectivamente, desertaron en la madrugada de este martes del Centro Educativo de Itauguá.
[Leer más]
Dos jóvenes lograron fugarse en horas de la madrugada del Centro Educativo de Itauguá luego de haber abierto un boquete a través del techo. A estas horas la Policía Nacional realiza un rastrillaje en la zona.
[Leer más]
Dos jóvenes lograron fugarse en horas de la madrugada del Centro Educativo de Itauguá luego de haber abierto un boquete a través del techo. A estas horas la Policía Nacional realiza un rastrillaje en la zona.
[Leer más]
En la madrugada de este martes, dos internos del Centro Educativo de Itauguá hicieron un boquete en el techo y dejaron el encierro. La fuga fue confirmada
[Leer más]
La doctora Mabel Colmán, directora general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), en entrevista con Radio 1000, reportó que dos jóvenes, de 15 y 18 años, respectivamente, desertaron en la madrugada de este martes del Centr...
[Leer más]
Dos adolescentes se fugaron durante la madrugada de este martes del Centro Educativo de Itauguá. Los jóvenes escaparon por el techo del recinto y están siendo buscados por la Policía Nacional.
[Leer más]
La directora del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor indicó también que actualmente solo el 20% de los adolescentes del Centro Educativo Itauguá está condenado, donde hay 93 privados de libertad.
[Leer más]
En el Centro Educativo Virgen de Fátima, donde varias adolescentes en conflicto con la ley penal, tuvieron su momento de esparcimiento y diversión por el
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) intervino el Centro Educativo para adolescentes privados de libertad en Cambyretá, (Itapúa),
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó ante el Ministerio Público una denuncia por presuntos hechos de tortura contra jóvenes del Centro Educativo para adolescentes privados de libertad en Cambyretá, Itapúa.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó ante el Ministerio Público una denuncia por presuntos hechos de tortura contra jóvenes del Centro Educativo para adolescentes privados de libertad en Cambyretá, Itapúa.
[Leer más]
Varios adolescentes del Centro Educativo para menores ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa, denuncian que fueron torturados con caños y palos, y que reciben constantes malos tratos.
[Leer más]
Tras la publicación de nuestro medio sobre denuncias de supuestas torturas en el Centro Educativo de Cambyretá, el Ministerio de Justicia se constituyó al lugar.
[Leer más]
Durante un recorrido por las instalaciones del centro, el ministro Olmedo y la Defensora General participaron brevemente de un taller de cocina impartido para los adolescentes mediante un convenio con el SNPP, como parte de los programas educativos imp...
[Leer más]
El ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva y la defensora general María Lorena Segovia encabezan una jornada de trabajo en el Centro Educativo de Itauguá. Cómo parte de la actividad, diez defensores públicos entrevistan a los adolescentes que se encuen...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Todas las informaciones del ámbito policial de la jornada acontecido en las últimas horas en el departamento de Amambay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia informó que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) proseguirá con la segunda fase del “Apoyo al Fortalecimiento del Enfoque Restaurativo en los procesos de Responsabi...
[Leer más]
En una visita al Centro Educativo Virgen de Fátima, la embajadora de España Carmen Castiella Ruiz de Velasco valoró el denotado trabajo implementado por el Ministerio de Justicia en el marco del proyecto “Apoyo al Fortalecimiento del Enfoque Restaurati...
[Leer más]
Se trata del "Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento del Enfoque Restaurativo en los Procesos de Responsabilidad Penal de los Adolescentes en Paraguay". El ministro Olmedo expresó su satisfacción ante la voluntad de trabajo expuesta por los españoles.
[Leer más]
Se trata del "Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento del Enfoque Restaurativo en los Procesos de Responsabilidad Penal de los Adolescentes en Paraguay". El ministro Olmedo expresó su satisfacción ante la voluntad de trabajo expuesta por los españoles.
[Leer más]
El trabajo es coordinado entre el Ministerio de Justicia (MJ) a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como uno de los ejes de rehabilitación social.
[Leer más]
NACIONALES (Educación) Esta semana se dio apertura al año lectivo 2022 en Educación Básica Bilingüe y Media para personas jóvenes y adultas en contexto de encierro en los ocho centros educativos dependientes del Ministerio de Justicia. Los más de 170 a...
[Leer más]
Esta semana se dio apertura al año lectivo 2022 en Educación Básica Bilingüe y Media para personas jóvenes y adultas en contexto de encierro en los ocho centros educativos dependientes del Ministerio de Justicia. Los más de 170 adolescentes iniciaron l...
[Leer más]
El trabajo es coordinado entre el Ministerio de Justicia (MJ) a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como uno de los ejes de rehabilitación social.
[Leer más]
Más de 170 adolescentes en conflicto con la ley iniciaron clases en educación básica bilingüe y media en el contexto de encierro en los ocho centros educativos a la par del comienzo del año lectivo en todas las instituciones educativas del país, ayer l...
[Leer más]
Los adolescentes aproblemados con la ley avei iniciaron las clases el lunes pasado, se dio apertura al año lectivo 2022 en Educación Básica Bilingüe y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana se dio apertura al año lectivo 2022 en Educación Básica Bilingüe y Media para personas jóvenes y adultas en contexto de encierro en los ocho centros educativos dependientes del Ministerio de Justicia. Los más de 170 a...
[Leer más]
La Fiscalía se excusó en el caso del activista social Nacho Masulli, quien sufrió de la ineficiencia policial y judicial luego de ser proces
[Leer más]
El acto de habilitación fue precedido por el viceministro de Política Criminal Rubén Maciel Guerreño, quien, con un mensaje de esperanza basado en el incentivo del deporte y la educación constante como parte del aprendizaje, desató los aplausos y sirvi...
[Leer más]
El acto de habilitación fue precedido por el viceministro de Política Criminal Rubén Maciel Guerreño, quien, con un mensaje de esperanza basado en el incentivo del deporte y la educación constante como parte del aprendizaje, desató los aplausos y sirvi...
[Leer más]
"Se hizo rastrillaje en la zona, se los está buscando", menciona Mabel Colman, director del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor
[Leer más]
Las adolescentes privadas de libertad en el Centro Integral Virgen de Fátima celebraron el Día de la Primavera y de la Juventud con una misa, bailes, exposiciones, música, y un delicioso asado. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez estuvo acompañando ...
[Leer más]
Las adolescentes privadas de libertad en el Centro Integral Virgen de Fátima celebraron el Día de la Primavera y de la Juventud con una misa, bailes, exposiciones, música, y un delicioso asado. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez estuvo acompañando ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai) impulsa numerosas actividades pedagógicas y culturales en los ocho centros educativos del país, en el marco del Día de la Juventud que se conmemora este martes. D...
[Leer más]
El Sinafocal y el Ministerio de Justicia llevan adelante varios cursos de formación profesional en centros penitenciarios. La iniciativa se enmarca dentro del proceso de reinserción social de los internos. Con cursos de artesanía en cuero, corte y conf...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia en alianza con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y Fundación La Victoria iniciaron los cursos de capacitación para formar a futuros profesionales en centros penitenciari...
[Leer más]
A fin de hacer camino hacia la reinserción, personas privadas de su libertad de diversos penales iniciaron los cursos de artesanía en cuero, corte y confección, panadería, repostería, maquillaje, entre otros.
[Leer más]
Con cursos de artesanía en cuero, electricidad, refrigeración, maquillaje, panadería, corte y confección, entre otros, el Ministerio de Justicia inició los cursos de capacitación en varias penitenciarias para formar a futuros profesionales.
[Leer más]
Unas 349 personas privadas de libertad de distintos centros penitenciarios empezaron talleres de artes y oficios impulsados por el Ministerio de Justicia en alianza con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y Fundación La ...
[Leer más]
Unas 349 personas privadas de libertad de distintos centros penitenciarios empezaron talleres de artes y oficios impulsados por el Ministerio de Justicia en alianza con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y Fundación La ...
[Leer más]
Unas 349 personas privadas de libertad de distintos centros penitenciarios empezaron talleres de artes y oficios impulsados por el Ministerio de Justicia en alianza con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y Fundación La ...
[Leer más]
La defensora general, María Lorena Segovia Azucas, mantuvo hoy una reunión con el director general del proyecto “Apoyo al Fortalecimiento del Enfoque Restaurativo en los Procesos de Responsabilidad Penal de los Adolescentes de Paraguay”, de la Agencia ...
[Leer más]
Datos estadísticos señalan que la reducción de jóvenes en los centros educativos llega al 33%. También afirman que el robo agravado es el hecho punible más perpetrado y que, a la vez, el Ministerio de Justicia busca reinsertar a los adolescentes a la s...
[Leer más]
La popular fiesta de San Juan fue celebrada en diferentes unidades penitenciarias, así como en un centro educativo. Las personas privadas de libertad degustaron comidas típicas y participaron de divertidos juegos que crearon un escenario recreativo y s...
[Leer más]
En busca de la reinserción, en el Centro Educativo de Concepción, adolescentes y jóvenes infractores son capacitados en tareas avícolas, huertas ecológicas y otros proyectos de producción.
[Leer más]
Jóvenes infractores del Centro Educativo de Concepción son capacitados en la cría de peces, producción avícola y otras tareas de campo, en el marco de los programas de reinserción del Ministerio de Justicia.
[Leer más]
Cría de peces, producción avícola y porcina y, huertas ecológicas, son algunos de los proyectos educativos y laborales que se vienen desarrollando hace un año en el Centro Educativo de Concepción.
[Leer más]
Unos 22 adolescentes en conflicto con la Ley Penal, que se encuentran en el Centro Educativo de Concepción, forman parte de la implementación de proyectos productivos dentro del marco de reinserción social que implementa el Ministerio de Justicia, dond...
[Leer más]
La medida abarca al Cereso y Juana María de Lara, donde ya fueron aplicados los protocolos y las personas privadas de libertad con COVID-19 están siendo monitoreadas.
[Leer más]
Este sábado se informó del cierre epidemiológico de dos penitenciarías para adultos y un centro para adolescentes infractores. La medida fue adoptada tras una evaluación realizada por la Dirección …
[Leer más]
Tras detectarse casos positivos de Covid-19 en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos, y en el Centro Educativo Itauguá, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico por un lapso de 30 días a fin d...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó el cierre de tres penitenciarías. La Dirección de Salud Penitenciaria informó que hay sospechas y casos positivos de Covid-19 que están siendo evaluados en nueve cárceles.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Justicia informan que, tras detectarse casos positivos de coronavirus en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos, y en el Centro Educativo Itauguá, se dispuso el cierre epidemiológico por u...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Justicia informan que, tras detectarse casos positivos de coronavirus en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos, y en el Centro Educativo Itauguá, se dispuso el cierre epidemiológico por u...
[Leer más]
Tras detectarse casos positivos de COVID-19 en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos, y en el Centro Educativo Itauguá, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico por un lapso de 30 días a fin d...
[Leer más]
Tras detectarse casos positivos de COVID-19 en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos, y en el Centro Educativo Itauguá, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico por un lapso de 30 días a fin d...
[Leer más]
La cartera de Estado a través de la Dirección de Salud Penitenciaria y de la Dirección de Salud Integral y Asuntos Sociales, dependiente del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) ya activó el protocolo establecido de manera co...
[Leer más]
Tras detectarse casos positivos de COVID-19 en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos, y en el Centro Educativo Itauguá, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico por un lapso de 30 días a fin d...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó este jueves que seis adolescentes que se encuentran en el Centro Educativo “Sembrador de Villarrica” dieron positivo a la prueba de COVID-19.
[Leer más]
Seis adolescentes que se encuentran en el Centro Educativo “Sembrador de Villarrica” dieron positivo a la prueba de COVID-19, por lo que el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Salud Integral y Asuntos Sociales del Servicio Nacional de At...
[Leer más]
Las 21 personas privadas de su libertad que fueron contagiadas con el Covid-19 en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, lograron vencer al virus sin complicaciones.
[Leer más]
Las 21 personas privadas de libertad (PPL) que fueron contagiadas por COVID-19 dentro de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo lograron recuperarse sin presentar complicaciones, por lo que la Dirección de Salud Penitenciaria anunció el levantamie...
[Leer más]
Seis adolescentes que se encuentran en el Centro Educativo “Sembrador de Villarrica” dieron positivo a la prueba de COVID-19, por lo que el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Salud Integral y Asuntos Sociales del Servicio Nacional de At...
[Leer más]
Seis adolescentes que se encuentran en el Centro Educativo “Sembrador de Villarrica” dieron positivo a la prueba de COVID-19, por lo que el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Salud Integral y Asuntos Sociales del Servicio Nacional de At...
[Leer más]
Las 21 personas privadas de libertad (PPL) que fueron contagiadas por COVID-19 dentro de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo lograron recuperarse sin presentar complicaciones, por lo que la Dirección de Salud Penitenciaria anunció el levantamie...
[Leer más]
Las 21 personas privadas de libertad (PPL) que fueron contagiadas por COVID-19 dentro de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo lograron recuperarse sin presentar complicaciones, por lo que la Dirección de Salud Penitenciaria anunció el levantamie...
[Leer más]
Las 21 personas privadas de libertad (PPL) que fueron contagiadas por COVID-19 dentro de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo lograron recuperarse sin presentar complicaciones, por lo que la Dirección de Salud Penitenciaria anunció el levantamie...
[Leer más]
El primer caso de la enfermedad se registró a mediados del mes de enero y la rápida acción implementada como el cierre epidemiológico y el aislamiento de los positivos del resto de la población fueron fundamentales para que dentro de la Penitenciaría d...
[Leer más]
Confortables juegos de sillones con mesita, asientos puffs, planteras coloridas y tablones de madera para picar alimentos son elaborados para la venta por seis adolescentes en conflicto con la Ley …
[Leer más]
Confortables juegos de sillones con mesita, asientos puffs, planteras coloridas y tablones de madera para picar alimentos son elaborados para la venta por seis adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Kambyreta en el marco de los...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Seis adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Kambyreta elaboran muebles, accesorios para la cocina y planteras para la venta en el marco de los programas de reinserción social implementados por e...
[Leer más]
Confortables juegos de sillones con mesita, asientos puffs, planteras coloridas y tablones de madera para picar alimentos son elaborados para la venta por seis adolescentes en conflicto con la Ley …
[Leer más]
Los menores de edad que se encuentran en el Centro Educativo de Kambyreta trabajan diariamente en la elaboración de distintos elementos que son luego puestos a la venta. Todo forma parte del programa de reinserción social del Senaai
[Leer más]
Los menores de edad que se encuentran en el Centro Educativo de Kambyreta trabajan diariamente en la elaboración de distintos elementos que son luego puestos a la venta. Todo forma parte del programa de reinserción social del Senaai
[Leer más]
El uso de materiales reciclados para elaborar muebles, planteras y otras productos, ayuda a la reinserción y a la economías de los internos de las penitenciarías del país.
[Leer más]
En el correcional de menores de Ciudad del Este, profesionales de salud llevaron a cabo una capacitación sobre la prevención y el tratamiento del VIH y Sida.
[Leer más]
Unos 27 adolescentes del Centro Educativo de Ciudad del Este participaron de una charla sobre el VIH y SIDA. Esta capacitación se da en el marco de la estrategia educativa de prevención de estas patologías.
[Leer más]
Profesionales de la salud del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor realizaron un taller de capacitan sobre VIH y enfermedades de transmisión sexual en el Centro Educativo de Ciudad del Este.
[Leer más]
Profesionales de la salud del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor realizaron un taller de capacitan sobre VIH y enfermedades de transmisión sexual en el Centro Educativo de Ciudad del Este.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia en el marco de la campaña “Paraguay sin dengue” del Gobierno Nacional, brindó charlas informativas y jornadas completas de fumigación para prevenir los casos de dengue al interior de sus centro...
[Leer más]
Según el informe de salidas registradas del sistema penitenciario presentado por el Viceministerio de Política Criminal, 5219 personas privadas de libertad (PPL) abandonaron las penitenciarías en 2020. De esa cantidad, 4832 son hombres y 387 son mujere...
[Leer más]
Un total de 5.219 personas recuperaron su libertad en el año 2020, según lo reportó el Viceministro de Política Criminal en su registro de salidas del sistema penitenciario. Conforme los datos, 4382 son hombres y 387 mujeres. El centro penitenciario co...
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Justicia, más de 5.200 presos quedaron en libertad en el año 2020. El penal de Tacumbú es la penitenciaría con mayor cantidad de egresos.
[Leer más]
En el año 2020, más de 5.200 personas recuperaron su libertad tras haber cumplido su condena. Muchos recibieron el nuevo año con sus familiares, luego de pasar tantas fiestas navideñas intramuros.
[Leer más]
El Viceministerio de Policía Criminal dio a conocer su informe sobre personas privadas de libertad que abandonaron las penitenciarías. El 2020 dejó
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó - a través de un comunicado- que 5.219 personas privadas de libertad abandonaron las penitenciarías durante el año 2020, conforme a informe de salidas registradas del sistema penitenciario presentado por el Viceminis...
[Leer más]
Según el informe de salidas registradas del sistema penitenciario presentado por el Viceministerio de Política Criminal, 5219 personas privadas de libertad (PPL) abandonaron las penitenciarías; de esa cantidad, 4832 son hombres y 387 son mujeres, que r...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó que al cierre del 2020 un total de 5.219 personas privadas de libertad abandonaron las penitenciarías del país. La mayor cantidad de egresos se registró en la cárcel de Tacumbú, cuya capacidad estuvo sobrepasada en los...
[Leer más]
Según el informe de salidas registradas del sistema penitenciario presentado por el Viceministerio de Política Criminal, 5219 personas privadas de libertad (PPL) abandonaron las penitenciarías; de …
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó que al cierre del 2020 un total de 5.219 personas privadas de libertad abandonaron las penitenciarías del país. La mayor cantidad de egresos se registró en la cárcel de Tacumbú, cuya capacidad estuvo sobrepasada en los...
[Leer más]