Una intensa búsqueda se realiza en las aguas del río Paraguay en búsqueda de un marino que ya lleva desaparecido dos días. Su caída se produjo en el sitio denominado Paso Yaguareté, en Concepción.
[Leer más]
CONCEPCIÓN. Un marinero que se encontraba trabajando a bordo de una embarcación está desaparecido desde la tarde del miércoles último. Según los datos, el trabajador cayó al río Paraguay, a unos 13 kilómetros agua arriba del Puerto de Concepción.
[Leer más]
Una intensa búsqueda se realiza en las aguas del río Paraguay en búsqueda de un marino que ya lleva desaparecido dos días. Su caída se produjo en el sitio denominado Paso Yaguareté, en Concepción.
[Leer más]
La hidrovía Paraná-Paraguay debe ser un corredor de integración y para desarrollar el comercio entre las dos naciones mediterráneas de Sudamérica, Paraguay y Bolivia, con sus vecinos y el mundo. Esto es lo que se va analizar en la primera reunión minis...
[Leer más]
El máximo aprovechamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, como una importante vía logística para la integración física y económica, es uno de los principales temas a instalar en la agenda bilateral…
[Leer más]
X-Destacados » El máximo aprovechamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, como una importante vía logística para la integración física y económica, es uno de los principales temas a instalar en la agenda bilateral de Paraguay y Bolivia en el encuentro p...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), que investiga la cuestionada cesión del puerto de Concepción por 20 años a Baden SA, pidió más documentos a la ANNP sobre esta operación. La firma de referencia está ligada al padre del ministro de Obras Pú...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), que investiga la cesión del Puerto Concepción por 20 años a la firma Baden SA, vuelve a requerir documentos a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
[Leer más]
Fue lo que destacó el Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite durante la inauguración de las mejoras puerto de Concepción. El secretario de estado sostuvo que se viene algo gigante que mucho no imaginan, pues en esa zona se va a generar la riq...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo este martes que algunos medios de comunicación quieren que “Paraguay siga jugando con los métodos del Rubio Ñu de la Liga Luqueña”, aunque no precisó en qué sentido.
[Leer más]
Tras haber presentado la mejor propuesta, el consorcio Salto Aguaray-Mercoplus debería haberse quedado con la explotación del puerto granelero de Concepción. Pero, según relataron a ABC, en la ANNP le “cocinaron” otro resultado. Argumentan que prefirie...
[Leer más]
Al igual de lo que ocurrió con los puertos de Villeta y Concepción, la ANNP también concedió el depósito franco de Montevideo bajo la dudosa y polémica figura legal de alianza estratégica operacional.
[Leer más]
La ANNP declaró desierto el primer llamado para ceder el puerto de Concepción sin dar argumentos técnicos que justifiquen la decisión. En esa ocasión, CIE-Imperial no presentó la mejor propuesta y tenía que haber sido descalificada. Pero con un segundo...
[Leer más]
Un documento de la ANNP revela que ya en el primer concurso para la concesión del puerto, en 2016, Jiménez Gaona sabía que la firma CIE, de la que su padre es accionista, figuraba en la lista de oferentes.
[Leer más]
Toda la polémica de los bitrenes sacó a la luz que el padre del ministro Ramón Jiménez Gaona es accionista de una empresa asociada al grupo que administrará el puerto de Concepción.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción, Rodrigo Fleitas, explicó los motivos por los cuales el sector transportista del Departamento de Concepción está a favor del ingreso de los bitrenes. Dijo que existen sectores ...
[Leer más]
El día de ayer se realizó en el Palacio de Gobierno la presentación de cartas credenciales de los nuevos embajadores Claudius Fichbach, de la República Federal de Alemania, y Gabriele Phillip Annis, de la República de Italia.
[Leer más]
La firma Imperial Shipping Paraguay SA invirtió la suma aproximada de US$ 50 millones en dos nuevos remolcadores, el Hercules XVII y el Hercules XVIII, adaptados especialmente para las aguas del río Paraguay, según el gerente de operaciones de la empre...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, se reunió, este viernes, con autoridades del departamento de Concepción y del Gobierno de Matto Grosso do Sul con el fin de fijar acciones para convertir a la localidad norteña en el nuevo centro log...
[Leer más]
CONCEPCIÓN (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). En el mes de diciembre de este año empezará a operar el puerto de Concepción como un centro logístico del estado brasileño de Mato Grosso Do Sul, que produce miles de toneladas de maíz y soja. Así anunció ...
[Leer más]
Empresarios alemanes anunciaron inversiones con la instalación de dos nuevos remolcadores. Se trata de los integrantes de la firma Imperial Shipping, quienes se reunieron con el presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
La Presidencia de la República informó que el Presidente Horacio Cartes recibe en audiencia hoy al titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas. La reunión será a las 8 horas, en Mburuvicha Róga. Luego, a l...
[Leer más]
La Presidencia de la República informó que el Presidente Horacio Cartes recibe en audiencia hoy al titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas. La reunión será a las 8 horas, en Mburuvicha Róga. Luego, a l...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), conjuntamente con la Unión Europea y la Euro cámara realizarán el II Foro de Inversión Paraguay-Europa, los días 11 y 12 de abril en el Sheraton Asunción Hotel. El objetivo del evento es profundizar relacion...
[Leer más]