Buenos Aires, 2 sep (EFE).- El servicio sanitario de Argentina ha detectado más casos de lobos marinos infectados por gripe aviar en diversos sitios de la costa del país sobre aguas del Atlántico, informaron este sábado fuentes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires, 29 ago. (EFE). – Argentina volver谩 a exportar desde este mi茅rcoles carne aviar a la Uni贸n Europea (UE), luego de que las ventas a ese mercado se suspendieranRead More...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el documento en el que se autodeclara como país libre de la enfermedad tras cerrar el último brote.
[Leer más]
Foto: Gentileza Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mencionan que, para protegerte y proteger a los demás se debe minimizar el contacto con aves domésticas y silvestres, como superficies contaminadas, además de lavar con frecuencia ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones a la población ante la aparición de la gripe aviar en cuatro focos del departamento de Boquerón.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmó este lunes (15) el registro de dos casos de influenza aviar, más conocida como gripe aviar , en aves marinas rescatadas frente a las costas de Espírito Santo .
[Leer más]
El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni, confirmó que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizó nuevos casos sospechosos de gripe aviar, pero ninguno fue positivo.
[Leer más]
Con la primera confirmación de contagio humana de la infuenza A (H5N1) en Latinoamérica y el Caribe, la Organización Panamericana de la Salud / la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), emitió una alerta epidemiológica por brotes de gripe aviar en...
[Leer más]
Se confirma la primera infección humana por influenza A (H5N1) en América Latina y el Caribe. Unos 16 países registran influenza aviar. Hasta el momento no se reporta transmisión humana de persona a persona. La OPS/OMS recomienda fortalecer la vigilanc...
[Leer más]
Se confirma la primera infección humana por influenza A (H5N1) en América Latina y el Caribe. Unos 16 países registran influenza aviar. Hasta el momento no se reporta transmisión humana de persona a persona. La OPS/OMS recomienda fortalecer la vigilanc...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron hoy un alerta epidemiológica para los países de las Américas. La expansión y brotes de influenza aviar altamente patógena obligan a recomendar la vigil...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- La situación preocupa cada vez más a los especialistas por el avance de la enfermedad. Los contagios se registran en diferentes provincias
[Leer más]
La situación preocupa cada vez más a los especialistas por el avance de la enfermedad. Los contagios se registran en diferentes provincias de Argentina. En las últimas horas se confirmaron 4 nuevos casos. Tras la confirmación de 4 nuevos casos de gri...
[Leer más]
Este es el primer caso de un mamífero marino afectado por este virus en territorio chileno, en medio de una alerta por la enfermedad en la región.
[Leer más]
Desde el inicio de la emergencia en el país latinoamericano, se ha detectado ese virus en 21 especies de aves silvestres acuáticas, siendo el pelícano la más afectada.
[Leer más]
Ante la presencia de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, la FAO indicó que ya se encuentra en contacto permanente con los servicios veterinarios oficiales.
[Leer más]