- Inicio
- human reproduction

Redacción Ciencia, 5 mar (EFE).- La calidad del semen de los hombres está relacionada con la longevidad, según un estudio realizado a lo largo de 50 años y que analizaba el número total de espermatozoides móviles.
[Leer más]
Marzo 04, 2025

12 DE MARZO DE 2021 Nunca han nacido tantos gemelos en el mundo, un fenómeno que se debe a la extensión de la reproducción médicamente asistida y a la edad más tardía de los embarazos, afirma este …
[Leer más]
Noviembre 19, 2023

Barcelona (España), 26 jun (EFE).- Administrar andrógenos -testosterona- a través de la piel de forma previa al tratamiento de estimulación ovárica en pacientes que presentan una baja respuesta no comporta una mejora significativa en los resultados rep...
[Leer más]
Junio 26, 2023
Internacionales

Uno de cada 42 niños nacidos en el mundo es un gemelo. Su preponderancia ha crecido un 33% en los últimos 40 años. Científicos explican los motivos Alrededor de 1,6 millones de gemelos nacen en todo el mundo cada año. Eso significa que uno de cada 42 n...
[Leer más]
Octubre 12, 2021

Nunca han nacido tantos gemelos en el mundo, un fenómeno que se debe a la extensión de la reproducción médicamente asistida y a la edad más tardía de los embarazos, afirma un grupo de investigadores. Más de 1,6 millones de pares de gemelos nacen cada a...
[Leer más]
Marzo 14, 2021
Internacionales

PARÍS (AFP). La tasa global de nacimientos de gemelos se disparó en los últimos años. Más de 1,6 millones de pares de gemelos nacen cada año en el mundo, es decir “casi uno de cada 40 bebés”, según el estudio publicado en la revista especializada Human...
[Leer más]
Marzo 13, 2021
Internacionales

"Las tasas son más altas de lo que han sido en 50 años", expresó Christiaan Monden, uno de los autores del estudio, publicado este viernes 12 de marzo en la revista Human Reproduction. Para realizar la investigación, los investigadores analizaron la in...
[Leer más]
Marzo 12, 2021

PARÍS. Nunca nacieron tantos gemelos en el mundo. Casi uno de cada 40 partos anuales son gemelares. Más de 1,6 millones de pares cada año. Un fenómeno que se debe a la extensión de la reproducción médicamente asistida y a la edad más tardía de los emb...
[Leer más]
Marzo 12, 2021
Internacionales

Nunca han nacido tantos gemelos en el mundo, un fenómeno que se debe a la extensión de la reproducción médicamente asistida y a la edad más tardía de los embarazos, afirma este viernes un grupo de investigadores.
[Leer más]
Marzo 12, 2021

El análisis del entorno en el que se desarrollan los embriones que llegan a implantarse en el útero ha revelado un menor número de células senescentes (envejecidas) que aquellos que no lograron salir adelante, según un estudio llevado a cabo por invest...
[Leer más]
Julio 06, 2020

BARCELONA. El análisis del entorno en el que se desarrollan los embriones que llegan a implantarse en el útero ha revelado un menor número de células senescentes (envejecidas) que aquellos que no lograron salir adelante, según un estudio llevado a cab...
[Leer más]
Julio 06, 2020

Algunas sustancias contenidas en productos de higiene personal y cosmética pueden acelerar la pubertad en niñas cuyas madres estuvieron expuestas a ellas durante el embarazo, según expertos que analizaron datos de una población hispana del área rural d...
[Leer más]
Diciembre 05, 2018

La ropa interior masculina ajustada perjudica la calidad del semen de los hombres, al afectar su concentración, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Human Reproduction.
[Leer más]
Agosto 08, 2018

ASUNCIÓN.- El Dr. Roger Molinas, especialista en Medicina y Cirugía Reproductiva, y director de la clínica NEOLIFE, ha participado recientemente del 26° Congreso Anual la Sociedad Europea de Endoscopía Ginecológica (ESGE) realizado del 18 al 21 de Octu...
[Leer más]
Noviembre 05, 2017

Prendas apretadas, cigarrillo, alcohol, mala alimentación y sedentarismo: también por esos malos hábitos se reducen los espermatozoides “sanos” en los jóvenes, mientras en los hombres de mediana edad cae la cantidad de testosterona.
[Leer más]
Mayo 16, 2017

La población está creciendo a un ritmo preocupante. Y con ella, crecen las enfermedades hereditarias. Por otro lado, los avances en la genómica, células madre y el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) podría hacer posible que en las próximas dé...
[Leer más]
Julio 26, 2016
Nacionales