La ex canciller ecuatoriana sostuvo que es necesario interconectar los 4 pilares de trabajo de la organización con una nueva agenda positiva.
[Leer más]
Miembros del Grupo de Lima, en el que se encuentra Paraguay, están en conversaciones con la dictadura comunista de Cuba, que formó y maneja el aparato represivo chavista, para buscar una solución en Venezuela, dijo ayer el coordinador de este bloque de...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro, manifestó ayer en Panamá que el mayor problema para las democracias latinoamericanas es cuando “gobierna un burro”.
[Leer más]
Durante los últimos cinco años, la Organización de Estados Americanos (OEA), que antes había sido una burocracia irrelevante, ha sido una de las voces más críticas de la dictadura de Venezuela. Pero ahora, varios países están buscando el reemplazo del ...
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- Con críticas a la conducción de Luis Almagro, dos candidatos se postularon formalmente en Washington para desafiar la reelección del uruguayo al frente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) En una región que ha estado agi...
[Leer más]
Longaric forma parte del gobierno de transición de la derechista Jeanine Áñez, que asumió el poder después de la renuncia de Evo Morales en noviembre.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Este miércoles, dará inicio en Ciudad de México la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con cancilleres y representantes de los países de la región. El país anfitrión asumirá la presidencia pro tempo...
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, estimó el jueves que será reelecto en marzo hasta 2025, tras definir su gestión como “absolutamente innovadora”.
[Leer más]
Luego de una reunión en Bogotá, el Grupo de Lima, integrado por 10 países de la región, anunció que ninguno de sus miembros reconocerá los resultados de las pasadas elecciones presidenciales venezolanas, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como pre...
[Leer más]
El fin de semana se dio a conocer la decisión de cinco países sudamericanos que denunciarán al régimen de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional. Los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú firmarán el martes una carta para...
[Leer más]
CARACAS.- La situación de Corea del Norte y Venezuela serán dos de los principales temas que se abordarán esta semana en la reunión de mandatarios en la Organización de Naciones Unidas. Los cancilleres de Paraguay, Argentina, Colombia, Perú y Chile anu...
[Leer más]
“Nos hemos coordinado los cancilleres de cinco países, concretamente, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú. Vamos a firmar el martes una carta dirigida a la Corte Penal Internacional (CPI) pidiendo que se inicie una investigación preliminar de l...
[Leer más]
Los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú firmarán el próximo martes una carta para pedir a la CPI que abra una investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela. “Nos hemos coordinado los cancilleres de cinco países, con...
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). Los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú firmarán la semana próxima una carta para pedir a la Corte Penal Internacional (CPI) que abra una investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, desveló el v...
[Leer más]
WASHINGTON, Estados Unidos.- La demanda de los cinco países latinoamericanos, inédita en los dieciséis años de historia de la CPI, activaría el artículo 14 del Estatuto de Roma que permite a los Estados parte denunciar crímenes de lesa humanidad perpet...
[Leer más]
Los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú pedirán el próximo martes a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación preliminar sobre crímenes de lesa humani
[Leer más]
LIMA.- El gobierno del Perú rechazó las "expresiones insolentes" del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de su ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, contra el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y además llamó a consultas al...
[Leer más]
El próximo martes 29 de marzo la Organización de Estados Americanos (OEA) hará entrega del informe completo de la Misión de Observación Electoral (MOE) de las Elecciones Municipales del 15 de novie…
[Leer más]
La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que observó las elecciones municipales el 15 de noviembre de 2015 resaltó al presentar su informe ante el Consejo Permanente en Washington DC (EE.UU.) las innovaciones implementadas por las a...
[Leer más]
Los observadores de la OEA que estuvieron en nuestro país vicheando cómo se desarrollaron los comicios del pasado domingo, no vieron con buenos ojos la forma en que se utilizaron las bocas de urnas, por considerarlas poco fiables y recordaron a las aut...
[Leer más]
A pedido de los partidos opositores al gobierno de Paraguay, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) indagará sobre la falta de pago de subsidios. La institución desplegó en nuestro país 24 observadores para la...
[Leer más]