La Dirección General de Vigilancia de la Salud, en su reporte semanal, comunicó que es el tercer caso registrado hasta el momento. El informe revela igualmente, que en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 12, 13 y 14 se han diagnosticado 183 c...
[Leer más]
Después de los días de lluvia que se tuvo en toda la región, el Ministerio de Salud recuerda a la población tomar las medidas necesarias para evitar la reproducción del mosquito transmisor. Recordaron que el Paraguay es un país endémico para el dengue ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En las últimas tres semanas se registraron 168 casos con diagnóstico de dengue, superando a la cifra reportada en la semana anterior (146 casos). Además, 11 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. La curva de cas...
[Leer más]
Rhinovirus, SARS-CoV2 e Influenza son virus respiratorios que están circulando simultáneamente, según el Ministerio de Salud, que reportó un repunte importante de consultas y hospitalizaciones. El boletín muestra un incremento del 43% general y, un au...
[Leer más]
La primera semana de enero cerró con una disminución de consultas por cuadros respiratorios, según reporta el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Las consultas se redujeron en un 16% con relación a la semana anterior y se registró un descen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La curva epidemiológica del dengue muestra aumento de notificaciones en todo el territorio nacional. La reciente actualización de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas tres semanas se han registrado 167 casos de dengue...
[Leer más]
El reporte de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas se produjo un incremento del 104% en los casos con diagnóstico de dengue, alcanzando 416 confirmados. Así también se identificaron 3.540 notificaciones, lo que representa un inc...
[Leer más]
El reporte de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas se produjo un incremento del 104% en los casos con diagnóstico de dengue, alcanzando 416 confirmados. Así también se identificaron 3.540 notificaciones, lo que representa un inc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que la incidencia de influenza sigue en aumento, seguido de rhinovirus y COVID, que son los virus que están circulando con mayor intensidad y son los principales motivos de consultas y hospitalizaciones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta una disminución constante y gradual de los casos de dengue desde hace 20 semanas. Sin embargo, insta a continuar con las acciones de control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos para reducir y frenar el núm...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta una disminución constante y gradual de los casos de dengue desde hace 20 semanas. Sin embargo, insta a continuar con las acciones de control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos para reducir y frenar el núm...
[Leer más]
Paraguay reportó en las últimas tres semanas 2.563 casos de dengue, por lo que el Ministerio de Salud reitera la necesidad de reforzar las acciones de control y eliminación de criaderos todo el año. El informe de la cartera sanitaria menciona que en la...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que 11 departamentos registraron un ligero aumento de notificaciones por dengue, razón por la cual insta a la ciudadanía a intensificar el control y destrucción de criaderos de mosquitos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó que 11 departamentos registraron un ligero aumento de notificaciones por dengue, razón por la cual insta a la ciudadanía a intensificar el control y destrucción de criaderos de mosquitos. En...
[Leer más]
En conversación con el Abg. Rosalino De León, Jefe Regional de SENEPA, (Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo) conversó con el Centro de Noticias Oasis y manifestó que el equipo de trabajo de nuestra ciudad se encuentra abocado en el levantam...
[Leer más]
En lo que va del año, Paraguay registra 299.716 notificaciones de dengue en todo el país. La mayor cantidad de afectados son niños de 5 a 9 años, según el reporte del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En lo que va del año, Paraguay registra 299.716 notificaciones de dengue en todo el país. La mayor cantidad de afectados son niños de 5 a 9 años, según el reporte del Ministerio de Salud. El informe semanal de Vigilancia de la Sa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. El Ministerio de Salud Pública insta a no relajar las acciones de control y eliminación de criaderos para mitigar el impacto de la epidemia, reducir el número de enfermos, hospitalizados y fallecidos por dengue. Desde la instituci...
[Leer más]
Con la proximidad de la Semana Santa, época en que se registra una gran movilización de personas que se trasladan tanto al interior como al exterior del país, es importante extremar los cuidados, a los efectos de disminuir el riesgo de dispersión del d...
[Leer más]
En las últimas tres semanas se han reportado más de 6.400 personas con dengue. La franja pediátrica es la más afectada en esta epidemia, prueba de ello es que, el 16 por ciento de los hospitalizados tiene entre 5 y 9 años.
[Leer más]
En las últimas tres semanas se han reportado más de 6.400 personas con dengue. La franja pediátrica es la más afectada en esta epidemia, prueba de ello es que, el 16 por ciento de los hospitalizado…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En las últimas tres semanas se han reportado más de 6.400 personas con dengue. La franja pediátrica es la más afectada en esta epidemia, prueba de ello es que, el 16 por ciento de los hospitalizados tiene entre 5 y 9 años. El rep...
[Leer más]
Paraguay suma más de 7.600 los casos registrados en las últimas tres semanas. En este periodo se han reportado más de 1.000 hospitalizados a causa del virus, de los cuales, 42 ingresaron a cuidados intensivos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay suma más de 7.600 los casos registrados en las últimas tres semanas. En este periodo se han reportado más de 1.000 hospitalizados a causa del virus, de los cuales, 42 ingresaron a cuidados intensivos. Según el reporte de...
[Leer más]
En un nuevo reporte de los internados tras la fuga de amoníaco en fábrica de embutidos, el Dr. Thiago Vidigal, coordinador de Especialidades Quirúrgicas, explicó que los pacientes aún no están fuera de peligros y los que fueron de alta seguirán con con...
[Leer más]
El coordinador del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), Thiago Vidigal, dio un reporte sobre los internados en el centro tras la explosión en la fábrica de Ochsi que derivó en la fuga de amoníaco, el miércoles pasado. En el informe ...
[Leer más]
Siete regiones muestran mayor aumento en las notificaciones en este periodo y son: Central, Asunción, Alto Paraná, Cordillera, Guairá, Concepción
[Leer más]
La epidemia de dengue muestra un franco aumento en lo que va de enero. El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que las últimas tres semanas se han identificado a nivel país 45.026 notificaciones, de los cuales, 4.483 son casos de dengue...
[Leer más]
El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que las últimas tres semanas se recibieron 45.026 notificaciones, de los cuales, 4.483 son casos de dengue. La mayor proporción de casos registrados, el 82% se concentra en Central, Asunción, Itap...
[Leer más]
Unas 672 personas dieron positivo a SAR-CoV2, fueron hospitalizadas. De esa cifra, solo 11 contaban con la dosis anual contra el COVID-19 y 87 no estaban vacunadas contra el virus.
[Leer más]
La situación epidemiológica del dengue refleja una tendencia ascendente de casos de la enfermedad. Todas las regiones del país reportan circulación del virus. En las últimas tres semanas se registraron 3.485 afectados por dengue. La mayor proporción de...
[Leer más]
Por Vivian Martínez: Se registra un aumento de casos de COVID-19 con 399 nuevos contagios y un alza en hospitalizaciones. Autoridades enfatizan la importancia de la vacunación anual. En contrapartida, el diputado Guillermo Rodríguez presentó un proyect...
[Leer más]
En la última semana se confirmaron 338 casos de covid-19 en el país, con mayor predominancia en mujeres. Además, se registraron seis zonas de la Región Oriental con nivel 2 de transmisión comunitaria. No se reportaron fallecimientos.
[Leer más]
Esta semana, el reporte de Vigilancia Centinela habla de una disminución en los casos de enfermedad tipo influenza (ETI), sin embargo se mantiene el umbral de alerta porque el umbral sigue por encima de los parámetros. Por otra parte, aumenta paulatina...
[Leer más]
Esta semana, el reporte de Vigilancia Centinela habla de una disminución en los casos de enfermedad tipo influenza (ETI), sin embargo se mantiene el umbral de alerta porque el umbral sigue por encima de los parámetros. Por otra parte, aumenta paulatina...
[Leer más]
La cartera sanitaria enfatiza que las constantes lluvias y el calor excesivo generan el ambiente propicio para la proliferación de mosquitos,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó que se identificaron 334 afectados por dengue, en las últimas tres semanas. Hasta el momento once regiones del país presentan aumento de notificaciones. Al respecto, la cartera sanitaria enf...
[Leer más]
La curva epidemiológica del dengue muestra aumento de notificaciones en todo el territorio nacional. La reciente actualización de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas tres semanas se han registrado 167 casos de dengue, el 61 % se concentra ...
[Leer más]
La curva epidemiológica del dengue muestra aumento de notificaciones en todo el territorio nacional. La reciente actualización de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas tres semanas se ha…
[Leer más]
La curva epidemiológica del dengue muestra aumento de notificaciones en todo el territorio nacional. La reciente actualización de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas tres semanas se han registrado 167 casos de dengue, el 61 % se concentra ...
[Leer más]
La curva epidemiológica del dengue muestra aumento de notificaciones en todo el territorio nacional. La reciente actualización de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas tres semanas se han registrado 167 casos de dengue, el 61 % se concentra ...
[Leer más]
ASALTADOS CON MACHETES EN LA VÍA PÚBLICA ENCARNACIÓN (enviado especial) Dos jóvenes fueron asaltados en la vía pública en la madrugada de ayer en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. El delincuente utilizó un machete para amenazarlos. Alre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La curva epidemiológica del dengue muestra aumento de notificaciones en todo el territorio nacional. La reciente actualización de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas tres semanas se han registrado 167 casos de dengue...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó acerca del aumento de notificaciones en doce regiones del país, principalmente en Asunción y Central. Se solicita a la ciudadanía aprovechar el fin de semana para realizar un control del entorno domiciliario y eli...
[Leer más]
En al menos doce regiones sanitarias, se reportan un paulatino aumento de casos de dengue y principalmente en capital y área del departamento Central. Las lluvias de moderada intensidad en el centro y sur del país, propiciaron aumentos en en Caaguazú, ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó acerca del aumento de notificaciones en doce regiones del país, principalmente en Asunción y Central. Se solicita a la ciudadanía aprovechar el fin de semana para realizar un control del entorno domiciliario y eli...
[Leer más]
En al menos doce regiones sanitarias, se reportan un paulatino aumento de casos de dengue y principalmente en capital y área del departamento Central. Las lluvias de moderada intensidad en el centro y sur del país, propiciaron aumentos en en Caaguazú, ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó acerca del aumento de notificaciones en doce regiones del país, principalmente en Asunción y Central. Se solicita a la ciudadanía aprovechar el fin de semana …
[Leer más]
El reporte semanal de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señala que las notificaciones aumentaron en doce regiones del país, principalmente en Asunción y Central. También reportan incremento de notificaciones Caaguazú, Caazapá, Cordillera y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó acerca del aumento de notificaciones en doce regiones del país, principalmente en Asunción y Central. Se solicita a la ciudadanía aprovechar el fin de semana para realizar un control del ent...
[Leer más]
El predominio de hospitalizados se verifica en la franja de 5 a 14 años. Se insiste en la eliminación de criaderos en entornos domiciliarios, educativos, recreativos y laborales, en el uso de repelente y mosquitero, en la aplicación de filtros de super...
[Leer más]
Las condiciones ambientales están dadas para que se dé una explosión de casos. En lo que va del 2023 se confirmaron 311 defunciones por chikungunya y 15 fallecidos por dengue.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alertó que Paraguay se encuentra a las puertas de una nueva epidemia de dengue, por lo que insiste en la colaboración ciudadana para la eliminación de criaderos. Para…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública alertó que Paraguay se encuentra a las puertas de una nueva epidemia de dengue, por lo que insiste en la colaboración ciudadana para la eliminación de criaderos. Paraguay se encuentra a las puertas ...
[Leer más]
Esta semana se registró un incremento de 10% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) y por infección respiratoria aguda no neumonía (IRANN), con relación a la semana anterior, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar So...
[Leer más]
En las últimas semanas se evidencia un significativo descenso de afectados por chikunguña y una disminución gradual de casos de dengue, no obstante, se insta a no bajar la guardia en el control y la eliminación de criaderos de mosquitos.
[Leer más]
En las últimas semanas se evidencia un significativo descenso de afectados por chikunguña y una disminución gradual de casos de dengue, no obstante, se insta a no bajar la guardia en el control y la eliminación de criaderos de mosquitos. El reporte de ...
[Leer más]
El reporte de la vigilancia de arbovirosis revela que en las últimas tres semanas se contabilizaron 103 casos de chikungunya: En tanto que, 219 suman los casos de dengue en este mismo periodo. Según informó el medio digital hoy.com.py. De acuerdo con e...
[Leer más]
Según el último reporte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), sobre evolución de arbovirosis, menciona que los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos van en descenso con aproximadamente 103 positivos por chikungunya y 2...
[Leer más]
En las últimas semanas se evidencia un significativo descenso de afectados por chikunguña y una disminución gradual de casos de dengue, no obstante, se insta a no bajar la guardia en el control y la eliminación de criaderos de mosquitos.
[Leer más]
Según el último reporte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), sobre evolución de arbovirosis, menciona que los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos van en descenso con aproximadamente 103 positivos por chikungunya y 2...
[Leer más]
A la fecha, aún se detectan casos de dengue y chikungunya. Preocupa este escenario, teniendo en cuenta que se aproxima la temporada de lluvias y a esto se suma el fenómeno del niño. En las últimas tres semanas se contabilizaron 124 casos de chikungunya...
[Leer más]
El importante descenso de casos de dengue y chikungunya que se dieron en los últimos días, trajo un alivio para el sistema sanitario nacional. Pese a que los números son bastante auspiciosos, desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP...
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento. De acuerdo al reporte act...
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikunguña con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento. De acuerdo con el reporte ...
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento.
[Leer más]
De acuerdo al reporte actualizado, se identificaron 800 casos de dengue en las últimas tres semanas, en comparación a los 716 casos de la semana anterior.
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos d…
[Leer más]
De acuerdo con el reporte actualizado, se identificaron 800 casos de dengue en las últimas tres semanas, en comparación a los 716 casos reportados la semana anterior, para las últimas tres semanas de dicho periodo. El 58% de los casos detectados en Cen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento. De...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que la chikunguña evidencia un descenso vertiginoso, mientras que los casos de dengue se reducen a un ritmo más pausado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) reportó un descenso importante de casos de chikunguña, sumando tan solo 5.836 casos durante las últimas tres semanas. No obstante, el número de defunciones a causa de la enfermedad sigue en aumento sumando 131 fal...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que se observa una expansión de la epidemia de chikunguña fuera del área metropolitana, principalmente en seis departamentos en los que hubo un aumento de notificaciones de casos en las últimas tres semanas.
[Leer más]
Los departamentos de Amambay, San Pedro, Paraguarí y Caaguazú presentan aumento de notificaciones en las últimas tres semanas, además de Boquerón y Presidente Hayes, de la Región Occidental.
[Leer más]
Central y Asunción se encuentran con un descenso importante de casos, de acuerdo con lo mencionado por el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud. Igualmente, las demás regiones sanitarias también presentan una disminución de ...
[Leer más]
Central y Asunción se encuentran con un descenso importante de casos, de acuerdo con lo mencionado por el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud. Igualmente, las demás regiones sanitarias también presentan una disminución de ...
[Leer más]
Divergencia. Mientras en capital y Central la epidemia de chikungunya va descendiendo, en algunas regiones los casos siguen incrementándose cada semana. Este panorama genera una situación de estabi…
[Leer más]
En el reporte semanal sanitario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el doctor Guillermo Sequera director de Vigilancia de la Salud, informó que los casos de chikungunya en las últimas semanas se viene estabilizando en el número...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que los casos de chikungunya se están dispersando de manera progresiva al interior del país, principalmente en los departamentos de Alto Paraná y Guairá, donde se tiene el mayor “peso de la epidemia”, por fuera de Central...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el Dr. Guillermo Sequera confirmó que reportes manejados por el Ministerio de Salud, los casos de chikungunya se están dispersando de manera progresiva al interior del paí…
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que los casos de chikungunya se están dispersando de manera progresiva al interior del país, principalmente en los departamentos de Alto Paraná y Guairá, donde se tiene el mayor “peso de la epidemia”, por fuera de Central...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que los casos de chikungunya se están dispersando de manera progresiva al interior del país, principalmente en los departamentos de Alto Paraná y Guairá, donde se tiene el mayor “peso de la epidemia”, por fuera de Central...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud informó que los casos de chikungunya se están dispersando de manera progresiva al interior del país, principalmente en los departamentos de Alto Paraná y Guairá, donde se tiene el mayor “peso de la epidemia...
[Leer más]
En las últimas tres semanas, se reportaron 13.010 casos del virus, de los cuales el 50 % se concentra en Asunción y Central, el 13 % en Alto Paraná y el resto en las demás regiones del país.
[Leer más]
El reporte de la dirección General de Vigilancia de la Salud señala que, al cierre de casos de arbovirosis en las últimas tres semanas (SE 09, SE 10, SE 11), se observa un aumento en la confirmación de casos de chikungunya, que suma 13.010 y 365 de den...
[Leer más]
La fuerte humareda, a causa de las llamas de basurales en Limpio, intoxicó a varias personas, que tuvieron que ser trasladadas hasta un centro asistencial debido a problemas respiratorios.
[Leer más]
En las últimas tres semanas epidemiológicas evaluadas (SE7, SE8, SE9), de este año, se contabilizó un total de 11.467 casos de chikungunya y 235 de dengue. La mayor proporción de casos está concentrada en Central con el 51% del total de casos, seguido ...
[Leer más]
En las últimas tres semanas epidemiológicas evaluadas (SE7, SE8, SE9), de este año, se contabilizó un total de 11.467 casos de chikungunya y 235 de dengue. La mayor proporción de casos está concent…
[Leer más]
Hasta la fecha se cuenta con 43 decesos confirmados a causa del chikunguña y un total de 11.467 afectados por la enfermedad. En las últimas tres semanas se confirmaron, además, 235 casos de dengue.
[Leer más]
Hasta la fecha se cuenta con 43 decesos confirmados a causa del chikunguña y un total de 11.467 afectados por la enfermedad. En las últimas tres semanas se confirmaron, además, 235 casos de dengue.
[Leer más]
Hasta la fecha se cuenta con 43 decesos confirmados a causa del chikunguña y un total de 11.467 afectados por la enfermedad. En las últimas tres semanas se confirmaron, además, 235 casos de dengue.
[Leer más]
Ante el incremento de casos positivos, principalmente en Asunción y Central, desde el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud exhorta a acudir al servicio de salud más cercano, principalmente en caso de m...
[Leer más]
Ante el incremento de casos positivos, principalmente en Asunción y Central, se emiten recomendaciones, para la atención oportuna y eficaz de pacientes con signos y síntomas vinculados al virus.
[Leer más]
Ante el incremento de casos positivos, principalmente en Asunción y Central, se emiten recomendaciones, para la atención oportuna y eficaz de pacientes con signos y síntomas vinculados al virus.
[Leer más]
Debido al escenario epidemiológico actual por arbovirosis, la cartera sanitaria, a través de la dirección general de Vigilancia de la Salud, exhorta a acudir al servicio de salud más cercano, principalmente en caso de manifestar los siguientes signos d...
[Leer más]
Ante el incremento de casos de chikungunya, principalmente en Asunción y Central, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública se emiten recomendaciones para la atención oportuna y eficaz de pacientes con ...
[Leer más]
Ante el incremento de casos de chikungunya, principalmente en Asunción y Central, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública se emiten recomendaciones para la atención oportuna y eficaz de pacientes con ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública emitieron recomentaciones ante el incremento de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el incremento de casos de chikungunya, principalmente en Asunción y Central, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública se emiten recomendaciones para la atención oportuna y e...
[Leer más]
Sigue el aumento de casos del chikungunya en el país y advirten que la enfermedad puede dejar secuelas de por vida. Reiteró que es fundamental limpiar los criaderos de mosquitos para evitar una propagación masiva.
[Leer más]
Una pelea territorial por la venta de drogas entre dos presuntos microtraficantes, uno de ellos menor de edad, terminó con un fallecido y otro gravemente herido. Según los datos, dos vecinos del sector II del barrio San Rafael, primeramente se trenzaro...
[Leer más]
Una pelea territorial por la venta de drogas entre dos presuntos microtraficantes, uno de ellos menor de edad, terminó con un fallecido y otro gravemente herido. Según los datos, dos vecinos del sector II...
[Leer más]
El “informe covid” emitido por la cartera sanitaria este viernes indica que se dieron tres muertes atribuidas al virus en la semana pasada, Además, se reportaron 364 nuevos contagios y hay 20 pacientes internados. La epidemia se encuentra en expansión,...
[Leer más]
Los pacientes hospitalizados con las variantes omicrón o delta de la COVID-19 requieren niveles similares de asistencia respiratoria y cuidados intensivos, según un nuevo estudio del Johns Hopkins (Estados Unidos).
[Leer más]
El Ministerio de Salud, en su informe semanal sobre los contagios y decesos atribuidos al coronavirus, señaló que en la última semana se dieron 565 positivos y siete fallecimientos. Hay tres personas internadas en cuidados intensivos.
[Leer más]
En la actualización epidemiológica sobre el coronavirus, las autoridades de Vigilancia de la Salud afirmaron que en la última semana hubo una disminución del 52% en los casos positivos de COVID-19 en el país. Hay también 54 distritos con nivel de trans...
[Leer más]
Los casos de covid siguen bajando. Febrero abría con más de cinco mil contagios por día, cifra que fue cayendo hasta este fin de semana, cuando hubo menos de dos mil infectados diarios. Aunque en menor proporción, también se redujeron los internados.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó una alentadora disminución de la tasa de mortalidad con respecto a 2021. De un 5,93% de letalidad que se tenía en junio del año 2021, considerado el peor momento de la pandemia, hoy tenemos ...
[Leer más]
Este viernes, en conferencia de prensa desde el Ministerio de Salud hablaron sobre la situación epidemiológica COVID-19 en Paraguay. Al respecto, la doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, mencionó que en nuestro país, en cuanto a la...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará hoy lunes a las 09:00 horas el nuevo proyecto de Ley de Emergencia. De los 9 artículos, dos son los que podrían ser eliminados. Se trata del artículo 4 que establece facilidades para el Ministerio de Salud al momento de l...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso, que preside la senadora Lilian Samaniego (ANR), convoca a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para este lunes 24 de enero, a las 09:00 horas, a fin de discutir dos proyectos de ley que guardan relación c...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso, que preside la senadora Lilian Samaniego (ANR), convoca a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para este lunes 24 de enero, a las 09:00 horas, a fin …
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana, ratificó que la postura de la Bancada “Honor Colorado”, es la de apoyar la normativa que apunta a extender la vigencia de la ley de emergencia sanitaria, pero con algunas modificaciones. Dicho proyecto será uno de los asunto...
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana, ratificó que la postura de la Bancada “Honor Colorado”, es la de apoyar la normativa que apunta a extender la vigencia de la ley de emergencia sanitaria, pero con alguna…
[Leer más]
La sesión extraordinaria de este martes de la Cámara de Diputados quedó sin el quórum mínimo legal y, por ende, no hubo definición en el caso del proyecto de ley que pretende extender la vigencia del estado de emergencia sanitaria declarado por causa d...
[Leer más]
La sesión extraordinaria de este martes de la Cámara de Diputados quedó sin el quórum mínimo legal y, por ende, no hubo definición en el caso del proyecto de ley que pretende extender la vigencia del estado de emergencia sanitaria declarado por causa d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La sesión extraordinaria de este martes de la Cámara de Diputados quedó sin el quórum mínimo legal y, por ende, no hubo definición en el caso del proyecto de ley que pretende extender la vigencia del estado de emergencia sanitari...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, aplazó el tratamiento del nuevo proyecto de ley de emergencia sanitaria. La misma es impulsada por el Poder Ejecutivo, a través de su Ministerio de Salud, y fue modificada por la Cámara de Senadores, do...
[Leer más]
El proyecto de ley de emergencia sanitaria, impulsado por el Poder Ejecutivo con media sanción del Senado será debatido este martes en una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, desde las…
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este miércoles que hay 277 nuevos infectados de coronavirus y otros ocho muertos atribuidos a la enfermedad respiratoria. Hospitalizados están 134 pacientes, 45 en terapia intensiva. En el recuento general, ya son 466.101...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu (FG), instó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, encabezado por Julio Borba, a investigar a los sanatorios privados que obligan a los internados por COVID-19, a renunciar de los beneficios ...
[Leer más]