António Guterres, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas señaló que lo mejor para el mundo es garantizar una inmunización amplia porque "la naturaleza siempre contraataca".
[Leer más]
MOSCÚ. Vladímir Putin fue reelegido el domingo presidente de Rusia con el 76,7% de los votos, una victoria aplastante que refuerza su posición frente a los países occidentales y que le mantendrá en…
[Leer más]
Aunque varios países imponen un certificado o pasaporte Covid para ingresar a espacios públicos y la obligatoriedad de inmunizarse para trabajadores más expuestos al virus, como el caso del personal sanitario, pocos ordenaron que todos los mayores de 1...
[Leer más]
Viena.- La vacunación obligatoria contra el coronavirus que anunció esta semana Austria generó un debate entre otros Gobiernos sobre la posibilidad de adoptar una medida similar ante la suba de casos y renovó las protestas de grupos que se oponen a las...
[Leer más]
Moscú.-El presidente de Rusia, Vladimir Putin; y su par de China, Xi Jinping; no irán a Roma para participar el 30 y 31 de octubre de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20 que se hará en la capital italiana, informaron fuentes de la organi...
[Leer más]
Un gobierno no tiene que ser necesariamente reconocido por todos los Estados miembro de las Naciones Unidas para dirigirse a la Asamblea General. El gremio de la ONU decide a quien admite y a quién no. Para los talibanes, sería un paso importante hacia...
[Leer más]
La conferencia organizada hoy por la ONU para recaudar ayuda humanitaria para Afganistán logró de la comunidad internacional promesas de más de mil millones de dólares en asistencia, aunque Naciones Unidas admitió que ésta no podrá brindarse si no trab...
[Leer más]
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dialogará con sus pares de 20 países aliados sobre la situación de Afganistán tras el anuncio de la formación del nuevo Gobierno en el país asiático.
[Leer más]
Washington.-El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dialogará con sus pares de 20 países aliados sobre la situación de Afganistán tras el anuncio de la formación del nuevo Gobierno en el país asiático. El diálogo será desde Alemania, pa...
[Leer más]
Berlín, 5 sep (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en la necesidad de dialogar con los talibanes, ya que de otro modo no se logrará sacar de Afganistán "a las personas que precisan protección", para destacar ahí a colaboradores de ...
[Leer más]
Washington, 3 sep (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, viajará a partir del domingo a Catar y Alemania, mientras que el titular de Defensa, Lloyd Austin, visitará varios países del golfo Pérsico para agradecer la ayuda prestada du...
[Leer más]
Berlín, 30 ago (EFE).- Alemania logró evacuar a unos 3.849 afganos, de los cuales apenas unos 638 eran colaboradores locales propios y sus familiares, frente a las 40.000 personas que Berlín estima que conformarían ese grupo.
[Leer más]
Berlín, 29 ago (EFE).- El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, inicia hoy un viaje a Turquía, Uzbekistán, Tayikistán, Pakistán y Catar para ofrecer ayuda a estos países, algunos de los cuales han contribuido sustancialmente en la misión de evacua...
[Leer más]
Berlín, 24 ago (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, apremió hoy a buscar una "vía civil" para poder seguir con las evacuaciones de Afganistán cuando se complete la retirada del ejército de EEUU, sin cuyo apoyo, añadió, no se podrán mantener est...
[Leer más]
Los talibanes advirtieron el lunes que Estados Unidos y sus aliados se exponen a “consecuencias” si retrasan su retirada de Afganistán, prevista para el 31 de agosto, una posibilidad contemplada por Washington para continuar con las caóticas evacuacion...
[Leer más]
Redacción Internacional, 18 ago (EFE).- El puente aéreo de Kabul remontó hoy el vuelo con la evacuación de varios centenares de extranjeros y afganos que si lograron acceder a la terminal militar del aeropuerto Hamid Karzai de la capital afgana, y a pe...
[Leer más]
El Gobierno alemán aseguró este lunes que “todos” en la comunidad internacional se equivocaron al evaluar la situación en Afganistán y prever cómo evolucionaría la situación en el país tras la retirada de las tropas internacionales.
[Leer más]
Redacción Internacional, 16 ago (EFE).- Los gobiernos extranjeros han acelerado la evacuación de sus diplomáticos y otros ciudadanos de Afganistán tras la toma del poder por los talibanes y el caos que reina en Kabul, aún más visible en su aeropuerto p...
[Leer más]
El ministro del Interior en funciones de Afganistán, Abdul Sattar Mirzakwal, declaró que la trasferencia de poder al gobierno de transición se llevará a cabo en un entorno seguro y pacífico. El poder se traspasó a un consejo de transición integrado en ...
[Leer más]
El Gobierno de Afganistán ofreció este jueves a la delegación de los talibanes en Doha (Qatar) un acuerdo de reparto del poder a cambio del cese inmediato de los ataques a las principales ciudades del país. La propuesta forma parte de las negociaciones...
[Leer más]
Las principales autoridades religiosas cristianas y musulmanas del Líbano oficiaron este miércoles una ceremonia interreligiosa para rendir homenaje a las víctimas de la explosión de hace un año en el puerto de Beirut, una tragedia que se saldó con más...
[Leer más]
Nacida en Sarrelouis, fue deportada por primera vez a Auschwitz en abril de 1943 antes de ser trasladada en noviembre de ese mismo año al campamento de Ravensbrück.
[Leer más]
BERLÍN. El Gobierno alemán instó este miércoles a vacunarse contra la covid-19 a quienes no lo hayan hecho todavía para evitar un repunte de contagios en otoño como el observado ya en el Reino Unido y otros países europeos.
[Leer más]
El encuentro se centrará en analizar la situación actual del régimen internacional de desarme y no proliferación nuclear, con la identificación de retos y también de oportunidades, y el repaso de las acciones realizadas hasta ahora en el seno de la Ini...
[Leer más]
Los ministros de Exteriores del G20 abogaron hoy por cooperar ante crisis comunes como la pandemia o la climática, en su cumbre en la ciudad italiana de Matera (sur) que dejó divergencias entre las grandes potencias sobre la gestión de las vacunas.
[Leer más]
Roma, 21 jun (EFE).- Alemania apoya "plenamente" un nuevo pacto de la Unión Europea (UE) sobre la migración que avance en la redistribución de los refugiados y en el reparto de las cargas financieras, asegura su ministro de Exteriores, Heiko Maas, que ...
[Leer más]
Tras seis años de negociación, Namibia llegó a un acuerdo con Alemania sobre la masacre a miles de personas de las etnias Herero y Nama, por parte del ejército del Imperio alemán, a principios del siglo pasado. El país europeo ha acordado con la nación...
[Leer más]
JOHANNESBURGO. Partidos de la oposición de Namibia han tildado de “insulto” el programa de desarrollo anunciado hoy por Alemania para la reparación del genocidio de las etnias herero y nama que cometió el Imperio Alemán a principios del siglo pasado.
[Leer más]
Juan PalopBerlín, 28 may (EFE).- Alemania reconoció este viernes de forma oficial como "genocidio" la masacre de decenas de miles de personas de las etnias herero y nama a manos del ejército colonial alemán en la actual Namibia a principios del siglo X...
[Leer más]
BERLÍN. Tras cinco años de negociaciones, el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, ha sido el encargado de dar a conocer que Alemania, Namibia y
[Leer más]
Berlín, 28 may (EFE).- El Gobierno alemán reconoció este viernes que la masacre de miles de personas de las etnias Herero y Nara por parte del ejército del Imperio alemán en Namibia a principios del siglo pasado fue un "genocidio".
[Leer más]
Redacción Internacional, 24 may (EFE).- La comunidad internacional ha reaccionado con indignación a la decisión del presidente de Bielorrusia, Alexadr Lukashenko, de desviar un vuelo comercial y forzar su aterrizaje en Minsk para detener a un conocido ...
[Leer más]
Moscú, 23 may (EFE).- Las autoridades bielorrusas detuvieron hoy a un periodista crítico con el régimen, después de que el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, desviara al aeropuerto de Minsk un vuelo de la aerolínea Ryanair que volaba de At...
[Leer más]
El cese del fuego “sin condiciones previas” en la Franja de Gaza entró en vigencia esta madrugada. En los enfrentamientos perdieron la vida más de 240 personas, la mayoría palestinos.
[Leer más]
El cese del fuego “sin condiciones previas” en la Franja de Gaza entró en vigencia esta madrugada. En los enfrentamientos perdieron la vida más de 240 personas, la mayoría palestinos.
[Leer más]
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó esta tarde al Gabinete de Seguridad cuando aumentan las informaciones sobre una posible tregua con las milicias palestinas de Gaza. Un funcionario israelí confirmó el encuentro aunque no la hora e...
[Leer más]
“Esperamos un regreso a la calma en las próximas horas o mañana (viernes)”, afirmó un alto responsable de Hamás; mientras las autoridades israelíes se reúnen para evaluar la conveniencia del cese de bombardeos.
[Leer más]
La reunión ha sido convocada bajo el título “La grave situación en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Este” por iniciativa de Pakistán en su rol de coordinador de la Organización para la Cooperación Islámica. En esta reunión, los paíse...
[Leer más]
El Ejército israelí denunció el lanzamiento de 70 cohetes desde el enclave durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves. Musa Abu Marzuq, alto cargo del grupo terrorista palestino, dijo que prevé que se concrete un alto el fuego.
[Leer más]
Jerusalén, 20 may (EFE).- Musa Abu Marzuq, alto cargo del movimiento islamista Hamás, dijo anoche que prevé que se concrete un alto el fuego con Israel "en uno o dos días", en el marco de fuertes presiones internacionales para un cese de las hostilidad...
[Leer más]
Bruselas, 18 may (EFE).- Veintiséis países de la Unión Europea (UE) -todos menos Hungría- se pusieron hoy de acuerdo en pedir un "alto el fuego" entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en una reunión extraordinaria de los ministros de Exteri...
[Leer más]
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la dramática cifra de proyectiles disparados desde la Franja de Gaza. La escalada comenzó el lunes pasado. Israel se enfrenta al lanzamiento de cohetes contra su territorio más intenso de su historia, en el ...
[Leer más]
Israel se enfrenta al lanzamiento de cohetes contra su territorio más intenso de su historia, en el marco del nuevo conflicto con el movimiento Hamás en el enclave palestino de Gaza, indicó el domingo el ejército israelí.
Desde el 10 de mayo, los grup...
[Leer más]
BERLÍN. La canciller alemana, Angela Merkel, recordó hoy a las víctimas del nazismo y la obligación de mantener viva su memoria en el 76 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.
[Leer más]
BELGRADO. El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, manifestó este viernes que su país usará la vacuna rusa Sputnik cuando sea aprobada por la Unión Europea, pero opinó que la atención que se presta a ese fármaco es exagerada en compar...
[Leer más]
Estados Unidos advirtió el domingo a Rusia que habrá “consecuencias” si el opositor del Kremlin Alexei Navalni, actualmente en huelga de hambre, muere en prisión, al tiempo que sus seguidores convocaron protestas en todo el país para denunciar su situa...
[Leer más]
Irán acusó el lunes a Israel de estar detrás del ataque a su planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y prometió “venganza” en medio de esfuerzos diplomáticos para conseguir que el acuerdo internacional de 2015 sobre el programa nuclear iraní vuel...
[Leer más]
Estados Unidos confirmó este martes su voluntad de relanzar la OTAN durante la próxima cumbre de la Alianza, pero su jefe de la diplomacia, Antony Blinken, dejó a sus pares en la incertidumbre sobre la retirada de Afganistán.
[Leer más]
La justicia alemana condenó este miércoles a un exmiembro de los servicios de inteligencia sirios a cuatro años y medio de prisión por “complicidad en crímenes de lesa humanidad”, en el primer proceso en el mundo vinculado con abusos imputados al régim...
[Leer más]
Responsables europeos y estadounidenses instaron el jueves al régimen fundamentalista de Irán a volver a cumplir “plenamente” el acuerdo nuclear de 2015 y dijeron que sería “peligroso” que Teherán limite el acceso a algunas instalaciones a los inspecto...
[Leer más]
BERLÍN. El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, instó este lunes a Rusia a "liberar inmediatamente" al opositor Alexei Navalny, tras ser
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de "vergonzoso", "impactante" y "preocupante" la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un "ataque contra la democracia" y llamando a respetar el r...
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un “ataque contra la democracia” y llamando a respetar el r...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los gobiernos de la Unión Europea aprobaron el martes un acuerdo comercial que regulará las relaciones entre el bloque de 27 países y Reino Unido, allanando el camino para su aplicación provisional desde el 1 de enero,...
[Leer más]
El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a las naciones más ricas del mundo a apoyar la compra de vacunas contra el coronavirus para los países pobres y afirmó que es hora de gastar menos dinero en armas y más para abordar las necesidad...
[Leer más]
Nueva York.-El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a las naciones más ricas del mundo a apoyar la compra de vacunas contra el coronavirus para los países pobres y afirmó que es hora de gastar menos dinero en armas y más para abordar l...
[Leer más]
Las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea por su relación posbrexit experimentaron “algún progreso” pero las diferencias que impiden un acuerdo persisten, en momentos en que los equipos mantienen el diálogo este lunes en Bruselas para e...
[Leer más]
Washington.-El asesinato del físico nuclear de alto rango, Mohsen Fajrizade, ha causado el rechazo de la comunidad internacional. La mayoría de los países han condenado el atentado e incluso desde EEUU e Israel, cuyas autoridades oficiales mantienen el...
[Leer más]
WASHINGTON. Ante el avance descontrolado del covid-19, que ha infectado a 12 millones de personas en su territorio, Estados Unidos prevé iniciar a mediados de diciembre una campaña masiva de vacunación con la esperanza de alcanzar la inmunidad colectiv...
[Leer más]
Una joven causó indignación al compararse durante una protesta de negacionistas del coronavirus en la ciudad alemana de Hannover con Sophie Scholl, símbolo junto a su hermano Hans de la resistencia social contra el nazismo y ejecutados en 1943 por el r...
[Leer más]
Quedarán 2.500 soldados en cada país, tras el retiro de 2.000 efectivos del territorio afgano, y otros 500 de la segunda nación, el 15 de enero.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez felicitó a Joe Biden como el nuevo presidente electo de los Estados Unidos a través de las redes sociales. Reafirma el compromiso de afianzar las relaciones bilaterales con la nueva administración. Además, los principal...
[Leer más]
Los gobiernos del mundo han empezado a reaccionar a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el demócrata Joe Biden se acerca a una victoria calificada de fraude por el actual mandatario y candidato republicano Donald Trump.
[Leer más]
Berlín, 24 sep (EFE).- Alemania insistió este jueves en la necesidad de que los objetivos del Acuerdo de París contra el cambio climático aparezcan de forma
[Leer más]
La pandemia del coronavirus arruinó los planes de celebrar una cumbre de tres días con los 27 jefes de Estado de la Unión Europea y el presidente chino, Xi Jinping, como punto culminante geopolítico de la presidencia alemana del Consejo de la UE, con l...
[Leer más]
Alemania está dispuesta a considerar “toda una batería” de posibles sanciones contra Rusia tras el envenenamiento, demostrado según Berlín, del opositor ruso Alexéi Navalni, declaró su secretario de Estado para Asuntos Europeos en una entrevista con la...
[Leer más]
El enfrentamiento entre Alemania y Rusia por el caso de Alexéi Navalni se endureció ayer con la exigencia de Berlín sobre el envenenamiento del líder opositor ruso con un agente tóxico desarrollado por agentes estatales en la era soviética.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Alemania aumentó hoy la presión contra Rusia en relación con el caso del envenenamiento del líder opositor ruso Alexéi Navalni y amenazó por primera vez con interrumpir el controvertido gasoducto Nord Stream 2 que llev...
[Leer más]
Alemania aumentó hoy la presión contra Rusia en relación con el caso del envenenamiento del líder opositor ruso Alexéi Navalni y amenazó por primera vez con interrumpir el controvertido gasoducto Nord Stream 2 que llevará directamente gas ruso a Aleman...
[Leer más]
El enfrentamiento entre Alemania y Rusia por el caso de Alexéi Navalni se endureció el domingo con el ultimátum de Berlín que exige una explicación sobre el envenenamiento del opositor antes de imponer eventuales sanciones mientras que Moscú acusó a Al...
[Leer más]
La canciller Angela Merkel condenó el 'intento de asesinato', pide explicaciones al Kremlin y anuncia que acudirá a la OTAN para coordinar 'una respuesta común adecuada'.
[Leer más]
El activista opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado con un agente químico nervioso, según arrojan los resultados de los exámenes realizados por el equipo médico de la Charité, el hospital berlinés donde se encuentra ingresado. Así lo comunicó el p...
[Leer más]
Grecia, Francia, Italia y Chipre, países miembros de la Unión Europea, comenzaron este miércoles maniobras militares conjuntas en el Mediterráneo oriental, mientras que Turquía hacía sus propios ejercicios navales junto a un destructor de Estados Unido...
[Leer más]
La pandemia del coronavirus también está amenazando la paz y la seguridad en el mundo, según advirtió este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres, en un debate de alto nivel celebrado en el Consejo de Seguridad.
[Leer más]
Cincuenta años después de la primera marcha del Orgullo Gay en Nueva York, la comunidad LGTB se dio cita este sábado esencialmente en línea para un maratón digital debido a la pandemia de Covid-19.
[Leer más]
La videoconferencia de los ministros de Relaciones Exteriores europeos con Mike Pompeo mañana va a permitir analizar "todos los desafíos sobre los cuales los europeos y los estadounidenses tienen puntos de vista convergentes o posiciones diferentes", s...
[Leer más]
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró este lunes el creciente compromiso militar de Estados Unidos en el seno de la Alianza, pero rechazó comentar un eventual proyecto de retirada de tropas estadounidenses en Alemania.
[Leer más]
El retroceso de la epidemia de coronavirus en numerosos países, pincipalmente europeos, está permitiendo la reactivación del ocio y el turismo de cara al verano, mientras se estudian planes a más largo plazo para paliar la crisis económica causada por ...
[Leer más]
BERLÍN. El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró hoy que Alemania “hará todo lo posible” por levantar la recomendación vigente hasta el 14 de junio de no viajar al extranjero con el fin de que los alemanes puedan disfrutar de unas vacacion...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró hoy que Alemania "hará todo lo posible" por levantar la recomendación vigente hasta el 14 de junio de no viajar al extranjero con el fin de que los alemanes puedan ...
[Leer más]
Ucrania rechazó hoy categóricamente un posible diálogo directo con los prorrusos del Donbás, pero aceptó negociar un cese del total del fuego tras mantener consultas con sus socios occidentales, Alemania y Francia, y con el principal aliado de los sepa...
[Leer más]
PARÍS. Los ministros de Relaciones Exteriores de 14 países de la Unión Europea llamaron el miércoles a Rusia y Turquía a una “desescalada” en la provincia rebelde siria de Idleb, escenario de un grave desastre humanitario, en una columna publicada en u...
[Leer más]
Alemania hizo un segundo envío de ayuda médica a China para ayudar al gigante asiático a combatir la epidemia de coronavirus que ya ha infectado a más de 73.000 personas.
[Leer más]
BERLÍN. La canciller alemana, Angela Merkel, ha convocado una conferencia internacional sobre Libia para el próximo domingo en Berlín, a la que han sido invitados el jefe del Gobierno de Libia reconocido por la ONU, Fayed al Serraj, y el del Ejército N...
[Leer más]
Bloomberg El presidente Donald Trump advirtió a Irán sobre grandes represalias de Estados Unidos y amenazó con fuertes sanciones a Irak si las tropas estadounidenses se ven obligadas a retirarse, a menos que el país reembolse miles de millones en cost...
[Leer más]
Los socios europeos del Reino Unido respaldaron una tercera prórroga para la salida del Reino Unido del bloque, y así evitar un brexit sin acuerdo el próximo 31 de octubre.
[Leer más]
BRUSELAS. Los socios europeos del Reino Unido respaldaron este miércoles prorrogar el Brexit para evitar un divorcio sin acuerdo el próximo 31 de octubre, pero difieren sobre la duración del aplazamiento solicitado a regañadientes por el primer ministr...
[Leer más]
Bruselas.-La ratificación del acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) en gran medida depende de las acciones de Brasil respecto a los incendios en la selva amazónica, declaró la portavoz de la Comisión Europea, Mina An...
[Leer más]
VARSOVIA. Con un minuto de silencio de paralizó las calles de Varsovia, un concierto de sirenas, misas y concentraciones, Polonia rindió homenaje este jueves a los héroes de la Insurrección de Varsovia, de la que los nacionalistas quieren recuperar el ...
[Leer más]
El interrogatorio inició a mediados de la tarde y se concluyó después de tres horas. Los jueces se pronunciarán el martes, según anunciaron.
[Leer más]
Irán advirtió este lunes a la comunidad internacional sobre las posibles consecuencias de la “guerra económica” en su contra liderada por Estados Unidos, durante una visita del ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, a Teherán. “No se pue...
[Leer más]
BERLÍN.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, viajó especialmente a Alemania con el fin de presionar a su socio europeo para que se pliegue a la guerra comercial que Washington lanzó contra China, en particular, respecto a no permitir ...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, advirtió este viernes a sus socios europeos de que cambiará su "conducta" con respecto a la información que comparte con ellos si no toman medidas contra el gigante tecnológico chino H...
[Leer más]
BERLÍN. El mundo deploraba impotente el incendio que arrasaba la catedral Notre Dame de París, “símbolo de Francia” y la cultura Europea según la canciller alemana Angela Merkel, mientras Donald Trump calificó el siniestro como algo “horrible de ver.
[Leer más]
BERLÍN. El mundo deploraba impotente el incendio que arrasaba la catedral Notre Dame de París, “símbolo de Francia” y la cultura Europea según la canciller alemana Angela Merkel, mientras Donald Trump calificó el siniestro como algo “horrible de ver.
[Leer más]
La primera ministra británica, Theresa May, solicitó ayer otro corto aplazamiento del brexit a la Unión Europea (UE), en medio del bloqueo político desatado por años de dudosas decisiones en torno al tema.
[Leer más]
Los ministros de Exteriores de Francia y Alemania lamentaronel caos político generado en Gran Bretaña por el Brexit, y dijeron que Londres tiene que proponer una posición clara para dejar la Unión Europea (UE).
[Leer más]
Los ministros de Exteriores de Francia y Alemania lamentaronel caos político generado en Gran Bretaña por el Brexit, y dijeron que Londres tiene que proponer una posición clara para dejar la Unión Europea (UE).
[Leer más]
Gobiernos de la Unión Europea (UE) muestran cada vez más impaciencia ante la actitud en Gran Bretaña de no definirse por el acuerdo de una salida ordenada del bloque (brexit), luego de que ayer el Parlamento rechazara por tercera vez el pacto negociado...
[Leer más]
ALEMANIA.– Las autoridades de Alemania advirtieron que la Unión Europea está dispuesta a endurecer las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro. La advertencia fue este sábado, después de la crisis diplomática de los últimos días a raíz de que la ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró que la Unión Europea (UE) está dispuesta en caso necesario a endurecer las sanciones contra el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La UE dis...
[Leer más]
BERLÍN. El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró que la Unión Europea (UE) está dispuesta, en caso necesario, a endurecer las sanciones contra el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
[Leer más]
Kriener fue uno de los diplomáticos que recibió el pasado lunes en el aeropuerto internacional a Guaidó, que se autoproclamó presidente encargado de Venezuela y es reconocido por más de 50 países, cuando regresaba de una gira por Suramérica tras haber ...
[Leer más]
El régimen chavista declaró ayer “persona non grata” al embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Martín Kriener, y le dio un plazo de 48 horas para abandonar el país.
[Leer más]
BERLÍN. La decisión del gobierno de Venezuela de expulsar al embajador alemán por su apoyo al líder opositor Juan Guaidó “agrava la situación” en ese país, advirtió el ministro de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, en un comunicado.
[Leer más]
Los mandatarios de España Pedro Sánchez, de Francia Emmanuel Macron y de Alemania Angela Merkel, dieron este sábado al jefe de Estado venezolano Nicolás Maduro un ultimátum para llamar a comicios generales. Afirmaron que sus gobiernos reconocerán a Jua...
[Leer más]
BERLÍN. El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, dijo, a través de su cuenta de Twitter, que su país no es neutral con respecto a Venezuela y aseguró que Nicolás Maduro no es un presidente legitimado democráticamente.
[Leer más]
MOSCÚ. La Armada rusa seguirá de cerca los movimientos del destructor estadounidense “Donald Cook” que se adentró el sábado en el mar Negro, escenario de un incidente naval entre Rusia y Ucrania en noviembre pasado.
[Leer más]
WASHINGTON. Donald Trump defendió el jueves el retiro de las tropas estadounidenses de Siria afirmando que Estados Unidos no tiene la intención de ser el “policía de Medio Oriente”, dejando el terreno libre a Rusia, que no oculta su satisfacción.
[Leer más]
Alemania impuso la prohibición de viajar a 18 ciudadanos de Arabia Saudita que podrían estar involucrados en el homicidio del periodista Jamal Khashoggi en el consulado del país en Estambul, Turquía, el 2 de octubre de 2018. La prohibición, que se suma...
[Leer más]