- Inicio
- guillermo ii

Históricamente, el cambio de horario en diversos países se ha centrado en la premisa del aprovechamiento de luz solar para realizar tareas rutinarias. Normalmente, este cambio de horario se ejecuta en dos periodos, uno en verano y otro en invierno. Así...
[Leer más]
Marzo 19, 2024
Nacionales

Hoy en día el sistema eléctrico paraguayo presenta dos horarios pico de consumo y que ya no es un determinante de ahorro, dijo el titular de la Ande.
[Leer más]
Marzo 19, 2024

Ya sea en Irak, España o Estados Unidos, restos de ciudades y sociedades antiguas resurgen de las aguas en retroceso como consecuencia de las sequías y el cambio climático.
[Leer más]
Junio 20, 2022

Las sequías pueden ser una parte normal del clima. Pero a medida que aumentan las temperaturas a raíz del calentamiento global, estos períodos secos se vuelven más severos y prolongados en muchas regiones. La tendencia puede alterar sistemas alimentari...
[Leer más]
Junio 19, 2022

El siglo XX fue el escenario de los dos conflictos bélicos más grandes de la historia: la Primera Guerra Mundial que enfrentó a Alemania, Austria-Hungría e Italia contra Rusia, Francia y Reino Unido, potencias a las que posteriormente se unieron otras ...
[Leer más]
Febrero 25, 2022
Nacionales

Ana Ostapenko tenía 5 años en 1939 cuando abordó el Sovietsky en Polonia con destino a América, poco antes de que se iniciara la Segunda Guerra Mundial. Aprendió un poco de alemán y español mientras navegaba el océano Atlántico, un viaje que finalizó e...
[Leer más]
Diciembre 12, 2021

Paranaländer se declara iniciado en la fandom del caricaturista florideño Miguel Acevedo (1890-1915), primer humorista del lápiz de nuestro país. Por: Paranaländer. Miguel Acevedo nació en Villa Florida el 6 de abril de 1890, de padre uruguayo y ma...
[Leer más]
Agosto 14, 2021

JOHANNESBURGO. Partidos de la oposición de Namibia han tildado de “insulto” el programa de desarrollo anunciado hoy por Alemania para la reparación del genocidio de las etnias herero y nama que cometió el Imperio Alemán a principios del siglo pasado.
[Leer más]
Mayo 28, 2021
Internacionales

Juan PalopBerlín, 28 may (EFE).- Alemania reconoció este viernes de forma oficial como "genocidio" la masacre de decenas de miles de personas de las etnias herero y nama a manos del ejército colonial alemán en la actual Namibia a principios del siglo X...
[Leer más]
Mayo 28, 2021
Internacionales

BERLÍN. Tras cinco años de negociaciones, el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, ha sido el encargado de dar a conocer que Alemania, Namibia y
[Leer más]
Mayo 28, 2021
Internacionales

Berlín, 28 may (EFE).- El Gobierno alemán reconoció este viernes que la masacre de miles de personas de las etnias Herero y Nara por parte del ejército del Imperio alemán en Namibia a principios del siglo pasado fue un "genocidio".
[Leer más]
Mayo 28, 2021
Internacionales

Berlín, 17 may (EFE).- El Gobierno alemán espera cerrar próximamente un acuerdo con Namibia que incluya compensaciones por los crímenes contra los herero y los nama en la etapa colonial (1904-1908).
[Leer más]
Mayo 17, 2021
Internacionales

Berlín, 14 may (EFE).- Alemania está cerca de cerrar un acuerdo con Namibia para reconocer como "genocidio" los crímenes del ejército alemán durante colonialismo (1904-1908), pedir perdón y ofrecer algún tipo de reparación.
[Leer más]
Mayo 14, 2021

BERLÍN. El 9 de noviembre es una fecha indeleble de la historia de Alemania en el siglo XX, tanto para lo bueno como para lo malo. Ese día abdicó el káiser, se vivió la terrible Noche de los Cristales Rotos y cayó el Muro de Berlín.
[Leer más]
Noviembre 09, 2018
Internacionales