En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril, Granagard, se suma a la campaña de concientización liderada por la Lic. Paola de Nutriparkinson, una reconocida profesional especializada en el acompañamiento nutricional e i...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril, Granagard se suma a la campaña de concientización liderada por Paola de Nutriparkinson, una reconocida profesional especializada en el acompañamiento nutricional e integra...
[Leer más]
Este sábado 4 de mayo se realizará un curso internacional dirigido a nutricionistas, médicos y al público en general que quiera profundizar y saber cómo influye la alimentación en la salud.
[Leer más]
Las marcas internacionales de indumentaria deportiva sostienen su presencia en el fútbol paraguayo y proveen los uniformes a los clubes más importantes, sobre todo a los que tienen casi asegurada su presencia en competencias continentales...
[Leer más]
Se trata de una serie de talleres dictados por el Dr. Pablo Peña, médico especialista en técnica ortomolecular, donde además de profundizar sobre la inflamación, la gente aprende herramientas para desinflamar el cuerpo y vivir más sanos.
[Leer más]
Para concienciar a la población acerca del proceso de inflamación, sus causas y consecuencias en la salud, las marcas Granagard y Benat, junto con el Dr. Pablo Peña se unieron para realizar los Talleres Antiinflamatorios.
[Leer más]
El Dr. Pablo Peña lanza los Talleres Antiinflamatorios, una serie de eventos educativos diseñados para brindar a los participantes herramientas prácticas para mejorar su bienestar.
[Leer más]
GranaGard es un suplemento vanguardista desarrollado en la Universidad Hebrea de Jerusalem que ya lleva 2 años en nuestro país trayendo importantes beneficios para la salud de las familias paraguayas.
[Leer más]
El suplemento vanguardista desarrollado en la Universidad Hebrea de Jerusalem que ya lleva 2 años en nuestro país trayendo importantes beneficios para la salud de las familias paraguayas.
[Leer más]
El potente antioxidante de la granada es absorbido por el organismo mediante nanotecnología para que el Omega 5 actúe con mayor eficiencia, sobre todo en el cerebro.
[Leer más]
Evodia busca alianzas con reconocidas marcas a nivel mundial que le permita sumar valor agregado a la mano de obra paraguaya y así conseguir participar en los mercados nacionales e internacionales.
[Leer más]
Mientras la cuarta cinta establece récords en Japón, la plataforma de streaming anunció su estreno internacional para el próximo 13 de agosto.
[Leer más]
GranaGard puede ser un aliado coadyuvante para los pacientes pos-COVID-19, según lo recomienda el biólogo y doctor en medicina Luis María Gini Cálcena.
[Leer más]
Desde Israel, la doctora Ruth Gabizon habló en GEN sobre la concepción del suplemento alimenticio inteligente, representado en nuestro país por HC Innovations.
[Leer más]
La conferencia será mañana jueves con la doctora Ruth Gabizon, creadora del innovador suplemento GranaGard, y hablará sobre lo último en “suplementos alimenticios inteligentes”.
[Leer más]
Con la meta de crear un producto saludable, complementario y accesible para todos, científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén crearon un potente antioxidante natural para cuidar de las células del cerebro: GranaGard.
[Leer más]
Una doctora generalista de 27 años fue la primera de los 9.000 médicos y paramédicos voluntarios que recibirán en los próximos tres meses la vacuna como parte del convenio entre el laboratorio chino y el prestigioso instituto de investigación brasileño...
[Leer más]
JERUSALÉN. La Clínica de Memoria del Centro Médico Rambam, de Israel, está iniciando un nuevo ensayo clínico para evaluar el impacto del ácido Omega 5, extraído del aceite de semilla de granada, en pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL), resalta ...
[Leer más]
El producto resulta 100% efectivo para eliminar virus comunes como el de la gripe porcina, la gripe humana, el rotavirus y el herpes simple.
[Leer más]
Al menos 30 pacientes de esclerosis múltiple en Jerusalén que tomaron un suplemento alimenticio rico en antioxidantes durante 3 meses vieron una "mejora cognitiva significativa", señala el The Times of Israel, y a nivel local también va generando reper...
[Leer más]
El empresario Ignacio Pidal mencionó que los insumos médicos que fueron rechazados por el Ministerio de Salud en realidad fueron comprados por Édgar Melgarejo y Raúl Silva, y no por Justo Ferreira.
[Leer más]
Un protocolo de salubridad de alto nivel es el que se busca imponer en los centros comerciales para reactivar el negocio en la segunda fase de la cuarentena inteligente.
[Leer más]