RECUENTO DEL 2020 CIUDAD DEL ESTE (contrabando, por Carlos Roa) Una realidad ocurrente en una operación conocida como tracto camiones en lastre o con la precinta entre aspas para fingir que ese camión o carreta, como quieran llamar, esté vacío. Donde l...
[Leer más]
El grueso de las cargas que ingresan de contrabando al país salen “documentadas” desde la zona fronteriza con destino a diferentes puntos del país. Esto es lo que da entender al ex jefe de resguardo de la Aduana de Ciudad del Este, Chiqui Marti. La si...
[Leer más]
Funcionarios aduaneros de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) apostados en el km 49, distrito de Yguazú, fueron denunciados de apropiarse de un lote de mercaderías (electrónicos) por valor millonario, sin siquiera labrar acta de ...
[Leer más]
Funcionarios aduaneros de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) apostados en el km 49, distrito de Yguazú, fueron denunciados de apropiarse de un lote de mercaderías (electrónicos) por valor millonario, sin siquiera labrar...
[Leer más]
La administradora de Aduanas de Paksa, Guadalupe Ruiz, dijo ayer que “ya temía por su vida” a partir de la situación que se está dando con el caso de la carga declarada de contrabando y que fue robada, pero que la Fiscalía no investigó, pese a contar c...
[Leer más]
La administradora de Aduanas de Paksa, Guadalupe Ruiz, dijo ayer que “ya temía por su vida” a partir de la situación que se está dando con el caso de la carga declarada de contrabando y que fue robada, pero que la Fiscalía no investigó, pese a contar c...
[Leer más]
  Aduanas había denunciado en agosto del año pasado el robo de la mayor parte de una valiosa carga de electrónicos del depósito de Gical. Sin emb...
[Leer más]
Aduanas había denunciado en agosto del año pasado el robo de la mayor parte de una valiosa carga de electrónicos del depósito de Gical. Sin embargo, la investigación fiscal resultó nula.
[Leer más]
Aduanas había denunciado en agosto del año pasado el robo de la mayor parte de una valiosa carga de electrónicos del depósito de Gical. Sin embargo, la investigación fiscal resultó nula.
[Leer más]
La fiscal Noelia Naumann no recuerda de nada. Recooció que no se halló nada en la investigación sobre el enorme robo de productos de contrabando pertenecientes al rubro electrónico, que se encontraban
[Leer más]
La fiscala Noelia Naumann reconoció que no se halló nada en la investigación sobre el enorme robo de productos de contrabando pertenecientes al rubro electrónico, que se encontraban en el depósito aduanero de Gical, en la ciudad de Mariano Roque Alonso...
[Leer más]
Mencionó que la incautación de productos electrónicos que habían sido declarados de contrabando ocurrió el 22 de noviembre del 2019. Mientras que el robo del contenedor habría ocurrido el 24 de agosto del año pasado donde aseguró que existen imágenes d...
[Leer más]
El ex jefe de Resguardo de la aduana de CDE, Chiqui Marti, en un mensaje de audio remitido al director nacional de Aduana, Julio Fernández, le cuestiono la actuación del coordinador de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), Germán ...
[Leer más]
Un grupo de pequeños paseros demostraron lo que todos sabían. Que el contrabando a gran escala sigue operando normalmente en la frontera con el Brasil y que la persecución de los aduaneros y otros organismos como la COIA comandado por Germán Zonetti y ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Carlos Roa) Es vox populi que el operativo Tartufo, realizado el 31 de marzo de este año en la zona primaria del Puente d...
[Leer más]
Los mensajes de audios que revelamos no dejan duda de la fuerte puja que existe entre los aduaneros por las coimas. Mientras quienes deben estar frenando la actividad ilegal se enfrentan los contrabandistas meten grandes volúmenes de carga de contraban...
[Leer más]
Los secretarios recaudadores de los funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en el Este del país llevan una vida de millonarios. Se trata de Néstor Oviedo y Rubén Darío Márquez Gavilán, alias “modelo”. Estos actúan al ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (historia de un tartufo, por Carlos Roa) El conocido y polémico ñembo ministro Emilio Fuster, ex bancario y ex fiscal, con antecedentes no muy buenos, donde ya se movía en las tenebrosas pisadas de la mafia. Por arte de magia o por s...
[Leer más]
Las mercaderías decomisadas en el marco de la lucha anticontrabando, desarrollada por la actual administración de la Dirección Nacional de Aduanas y donadas a diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil del Este...
[Leer más]
Alrededor de 10.000 cajas y packs de cerveza, principalmente de origen brasileño, y unas 4.500 cajas y tetrapack de vinos argentinos fueron incautados entre setiembre y diciembre del 2020, según datos proveídos por la Coordinación Operativa de Investig...
[Leer más]
En base a las “tarifas” que se aplica por día están recaudando 65 millones de guaraníes para la COIA, por el contrabando que ingresa por el Puente de la Amistad. Esta plata es lo que junta el secretario, Paul Martínez Espínola, alias “Kuré Rova, cobran...
[Leer más]
Los funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) tiene un nuevo “recaudador” en la zona del Alto Paraná. Se trata de Líder González, aduanero, quien ya estuvo en el sector de Resguardo en la cabecera del Puente de la Amist...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes se registró una persecución entre los funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y unos supuestos contrabandistas en la ciudad de Villa Hayes. “Era un camión que transportaba mercadería presumibleme...
[Leer más]
La parte más álgida del infructuoso procedimiento fiscal. Esta semana la comitiva volverá a Salto del Guairá en busca de evidencias.
Luego de ser literalmente “atacada” en Salto del Guairá, el viernes pasado, la fiscal anticontrabando, funcionarios ...
[Leer más]
El mercado de abasto de CDE es el principal mercado de los productos contrabandeados.
A mediados de mayo del año pasado, el Poder Ejecutivo anunció la creación de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), organismo que reemplaza al...
[Leer más]
Cinco personas ingresaron al depósito Gical de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y llevaron gran parte de aparatos electrónicos que habían sido incautados como contrabando.
[Leer más]
Los productos que ingresan desde el Brasil y la Argentina en forma ilegal mediante el esquema de contrabando “al por mayor” son mucho más baratos. Esto está matando la producción nacional. El “negocio” es manejado por los propios aduaneros encabezados ...
[Leer más]
El Gobierno puso “barreras” para contener el ingreso de azúcar desde el Brasil. Pero en la zona de Ciudad del Este, el esquema de contrabando “al por mayor” que entra por el Puente de la Amistad, al parecer sigue teniendo “luz verde”. Estaría siendo ma...
[Leer más]
El agente “mau” de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), Aníbal Ojeda, quien es hermano del aduanero, Eulalio Ojeda, actúa de campana para los contrabandistas y cobra por eso. La denuncia señala que el mencionado Ojeda sabe dónde ...
[Leer más]
Los aduaneros de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), cobran G. 14 millones por camión de medio porte que transporta mercadería que ingreso de contrabando al país. Este es el monto de la coima que cobran en la nueva ruta del cont...
[Leer más]
Aduaneros de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) destacados en la zona Sur del Alto Paraná, “recaudan” cobrando coimas y vendiendo parte de los productos decomisados a pequeños contrabandistas. Hace un par de días Hugo Fleitas y ...
[Leer más]
Dos cargamentos de azúcar ilegal –uno de 13,5 toneladas y otro de cerca de 18 toneladas– fueron detenidos ayer en Coronel Oviedo por agentes antinarcóticos de la Policía. La Aduana recibió la comunicación e incautó las mercaderías.
[Leer más]
Los puestos de control que tiene la Aduana en la zona del Alto Paraná fueron convertidos en “dormitorios” y puntos de reunión de los funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA). Estos edificios fueron construidos para com...
[Leer más]
En la foto de arriba se observa a Aníbal Ojeda, quien es el encargado de recibir las coimas para su hermano Eulalio Ojeda, funcionarios Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA). La fue sacada en el puesto de control del Km. 7, en la zona...
[Leer más]
Productores avícolas sostienen que no disminuyó el contrabando durante esta cuarentena y denunciaron complicidad de funcionarios. Representantes de COIA niegan la complicidad, pero reconocen que no mermó el contrabando.
[Leer más]
Productores avícolas sostienen que no disminuyó el contrabando durante esta cuarentena y denunciaron complicidad de funcionarios. Representantes de COIA niegan la complicidad, pero reconocen que no mermó el contrabando.
[Leer más]
Los funcionarios aduaneros destinados a la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), deben combatir el contrabando. Pero los mismos lo protegen a cambio de coimas que perciben de los contrabandistas y de quienes comercializan los product...
[Leer más]
Los funcionarios de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) aplican una “tasa” a los contrabandistas por permitir el transporte de las mercaderías que metieron de contrabando. Por vehículos pequeños el monto es de 100 a 150 mil guaraníe...
[Leer más]
El fiscal Irán Suárez de Villa Hayes imputó ayer por presunto contrabando a Roberto Carlos García, que se encontraba al mando de un camión repleto de mercaderías que carecían de documentaciones que avalen la compra legal de las mismas.
[Leer más]
Unos 15 desconocidos llegaron hasta la cabecera del Puente Remanso para rescatar el camión cargado con mercaderías de presunto contrabando, quienes portaban armas y abrieron fuego contra los cuatro Agentes de la Marina.
[Leer más]
Dos transportes de cinco en total fueron retenidos ayer en la cercanía del puente Remanso por agentes de la Marina, de la Coordinadora Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represi...
[Leer más]
VILLA HAYES. Desconocidos que se desplazaban en varios vehículos rescataron un camión cargado con mercaderías de presunto contrabando. Los mismos portaban armas de fuego y dispararon contra cuatro agentes de la Marina Paraguaya. No hubo heridos.
[Leer más]
Los denominados paseros, personas que transportan mercaderías de contrabando, bloquean parcialmente el Puente de la Amistad en protesta por el incumplimiento del acuerdo al que llegaron con el director de Aduanas, Julio Fernández el lunes 9 de setiembr...
[Leer más]
Una manifestación de paseros se realizó este martes en la cabecera del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, en repudio a los controles aduaneros que se intensificaron en la zona primaria por la presencia de la Coordinación Operativa d...
[Leer más]
Ayer seguían llegando al puerto privado Algesa, en Ciudad del Este, los camiones y embarcaciones decomisados en la Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, por una comitiva fiscal-Senad, ante sospechas de contrabando. Así lo dispuso el fiscal antic...
[Leer más]
Catorce camiones con carga de cigarrillos incautados en Salto del Guairá fueron depositados esta madrugada en la terminal de cargas de la Aduana Algesa, ubicada en Ciudad del Este. Las embarcaciones con cargamento de centenares de caja de cigarrillos t...
[Leer más]
Durante un operativo anticontrabando, realizado en la medianoche de este miércoles en la zona de Itá Enramada, funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), procedieron al decomiso de tomate, proveniente de la Argentina, i...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Durante un allanamiento realizado en la zona de Itá Enramada, los intervinientes incautaron más de 100 cajas de tomate y otra gama de productos que habían ingresado de contrabando al país. En la vivienda que funcionaba como depósito fueron de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes se registró una persecución entre los funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y unos supuestos contrabandistas en la ciudad de Villa Hayes. “Era un camión que transportaba mercadería presumibleme...
[Leer más]
Personal de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) protagonizó este lunes una persecución a presuntos contrabandistas en las inmediaciones del puesto de control aduanero de Vist…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este lunes se registró una persecución entre los funcionarios del la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y unos supuestos contrabandistas. Según el titular de la institución Germán Zonetti, el vehículo int...
[Leer más]
Personal de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) protagonizó este lunes una persecución a presuntos contrabandistas en las inmediaciones del puesto de control aduanero de Vista Alegre, en Villa Hayes.
[Leer más]
Desde el viernes pasado se sucedieron tres importantes operativos anticontrabando en donde fueron incautados cinco camiones con mercaderías, desde electrónica hasta confecciones de todo tipo, con un valor cercano a los US$ 13 millones de acuerdo a los ...
[Leer más]
35 toneladas de papas procedentes de Argentina fueron decomisadas ayer en un operativo realizado por la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) ayer en Villa Hayes. La carga era transportada en un camión.
[Leer más]
X-Destacados » En la madrugada de este martes, la Dirección Nacional de Aduanas incautó en el marco del Operativo Barrera, incautó 22 toneladas de azúcar en el distrito de Caapucú, departamento de Paraguarí. Incautan 22 toneladas de azúcar en Caapucú
[Leer más]
X-Destacados » En la madrugada de este martes, la Dirección Nacional de Aduanas incautó en el marco del Operativo Barrera, incautó 22 toneladas de azúcar en el distrito de Caapucú, departamento de Paraguarí. Incautan 22 toneladas de azúcar en Caapucú
[Leer más]
Como se presumía la verificación de los camiones repletos de contrabando y que fueron retenidos por paseros, fue solo efecto de “blanquearlos”. En ningún momento se procedió a pesar las cargas. Todo se hizo a “ojímetro” ante la mirada del fiscal Julio ...
[Leer más]
Los denominados paseros, personas que transportan mercaderías de contrabando, anuncian que van a bloquear el Puente de la Amistad. Será en protesta contra el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, y contra los abusos que cometen los encargados de ...
[Leer más]
Los funcionarios de la Aduana siguen cuestionando la labor de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), encabezado por Germán Zonetti. Audios enviados por el ex jefe de resguardo de la aduana de CDE, Chiqui Marti, relevan el malestar ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas, proyecta estrategias más estrictas de control de ingreso de mercaderías, sobre todo provenientes de Argentina, donde los precios están bajos debido a la eliminación del IVA en productos de la canasta básica, informó es...
[Leer más]
Un depósito en las cercanías del mercado de Abasto fue allanado este martes por la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC). Se incautó un importante cargamento de tomates, que aún se están contabilizando....
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes decomisaron un cargamento con 30.000 kg de azúcar en el Departamento de Canindeyú. La incautación fue realizada por la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), según señaló el titular Germán Zonetti. La COIA info...
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron del decomiso este viernes de un cargamento de 30.000 kg de azúcar en el departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron del decomiso este viernes de un cargamento de 30.000 kg de azúcar en el departamento de Canindeyú. El presidente Mario Abdo destacó el hecho en su Twitter…
[Leer más]
Karen Martinez kmartinez@5dias.com.py La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) reportó en el mes de junio ingresos por valor de G. 742 millones, observando una caída interanual del 14,9 %. Con respecto al negativo cierre del primer semestre, Julio Fern...
[Leer más]
Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) reportó en el mes de junio ingresos por valor de G. 742 millones, observando una caída interanual del 14,9 %. Con respecto al negativo cierre del primer semestre, Julio Ferná...
[Leer más]
En Paraguay, el contrabando sigue siendo uno de los problemas principales que atenta contra el comercio, tanto que, según un informe del Banco Central de Paraguay (BCP) existen productos del exterior con hasta un 26% menos al costo del producto en el ...
[Leer más]
Un cargamento ingresado al país presuntamente de contrabando, con un total de 15 toneladas de productos que incluyen rubros hortícolas, accesorios para prendas, zapatos deportivos, especias, textiles y cápsulas de miel, por valor de más de US$ 500.000,...
[Leer más]
La Coordinación Operativa de Investigación (COIA) trabajará en conjunto con la Secretaría de Prevención y Lavado de Dinero (Seprelad) para seguir el rastro del dinero ilícito de las empresas que incurran en contrabando, según adelantó este martes la m...
[Leer más]
La Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) reemplazará las funciones que cumplía el fallido Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave). El nuevo organismo estará a cargo de Germán Zonetti.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso la eliminación del Detave, tras la polémica de las coimas. A cambio lo reemplazó por la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) que está vigente desde hace años.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes, las autoridades aduaneras y de la Unidad de lucha contra el contrabando, oficializaron que la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), reemplazará en funciones al Detave (Departamento Técnico Aduanero de Vigilanci...
[Leer más]
El Hospital Distrital de Presidente Franco registró una disminución de más del 50% de los síndromes febriles. Según datos del sector de Vigilancia Epidemiológica del nosocomio, de 96 fichas de pacientes atendidos la semana pasada, se registraron 43 cas...
[Leer más]
Se trata de un proyecto que buscaba nombrar a más de 300 funcionarios con altos salarios, el mismo presentado por ex intendente Perla de Cabral ante la Junta Municipal en abril pasado. Hoy se trató en una sesión extraordinaria y fue rechazado por los p...
[Leer más]
El Comisario General Julio César Díaz dispuso el cambio de la jefa de la Sub Comisaría 011, del Área 5 de Presidente Franco. La determinación se asumió luego de los hechos delictivos en aumento y la inacción por parte de efectivos de la jurisdicción. E...
[Leer más]
El titular de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) Germán Zonetti, explicó este lunes que los puestos fijos de control desaparecerán, porque de ahora en más serán móviles.
[Leer más]
El director de Aduanas Julio Fernández, afirmó que Germán Zonetti reúne las condiciones para dirigir la nueva dependencia que sustituye al DETAVE. Resaltó que con la incorporación de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) se realiza...
[Leer más]
Tras detectarse un esquema de cobro de coimas, que derivó en la detención de varios funcionarios del Detave, incluyendo al jefe, el general Ramón Benítez, la institución dejó de funcionar y es reemplazada por una coordinación aduanera.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció la designación de Germán Zonetti como titular de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), organismo que reemplaza en funciones al Detave (Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada). Así lo o...
[Leer más]
Zonetti afirmó que el enfoque de su labor será cambiar la manera en que trabajan los controles móviles para interceptar las cargas, así como la implementación de un sistema informático de mo
[Leer más]
Zonetti afirmó que el enfoque de su labor será cambiar la manera en que trabajan los controles móviles para interceptar las cargas, así como la implementación de un sistema informático de mo
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades del Poder Ejecutivo anunciaron este lunes la creación de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), en reemplazo del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (DETAVE) que fue eliminada. Además, s...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este lunes la creación de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), sustituyendo las funciones que cumplía el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave). A cargo de la nueva instancia...
[Leer más]
El Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) fue desarticulado luego de que se descubrieran coimas sistemáticas. Ahora la dirección que cumplirá el mismo papel será la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA).
[Leer más]
Tras detectarse un esquema de cobro de coimas, que derivó en la detención de varios funcionarios del Detave, incluyendo al jefe, el general Ramón Benítez, la institución dejó de funcionar y es reemplazada por una coordinación aduanera.
[Leer más]
X-Destacados » El comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, aseguró que desconocía el supuesto trabajo de inteligencia realizado por agentes policiales en la zona de San Pedro y que fueron detenidos en un operativo antidroga por la Senad. Sost...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso la eliminación del Detave, tras la polémica de las coimas. A cambio lo reemplazó por la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) que está vigente desde hace años.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El ejecutivo anuncia la creación de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) que tendrá como titular de este nuevo organismo a Germán Zonetti y de esta manera desaparece el Departamento Técnico Aduanero de Vig...
[Leer más]