El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, concedió a La Nación/Nación Media una entrevista para formar parte de los Hacedores LN y exponer su visión personal y la del gremio acerca de la senda que transita el país para alcan...
[Leer más]
La Universidad María Auxiliadora se enorgullece de ser parte de un hito internacional al participar en el proyecto de investigación denominado "Global Outcomes After Laparotomy for Trauma" (GOAL-Trauma), desarrollado por la Universidad de Cambridge (Re...
[Leer más]
En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, la bióloga e investigadora Fátima Ortiz expone sobre un maravilloso campo de estudios con mucho potencial en nuestro país: la bioacústica. Mediante esta disciplina, el equipo que lidera realiza un monit...
[Leer más]
En esta entrega de “Paraguay en la historia”, abordamos un hecho acaecido en el convulsionado periodo de la posguerra del 70: el asesinato del presidente de la República Juan Bautista Gill a plena luz del día y en pleno microcentro de Asunción.
[Leer más]
La cementera Cecon recibió la visita de una comitiva de Amazon Web Service (AWS), encabezada por su ejecutiva de cuenta para Uruguay y Paraguay, Melody Nardini, en el marco de un proceso de implementación del data lake de Cecon. Los directivos se inter...
[Leer más]
Durante un allanamiento realizado por efectivos de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional a una vivienda ubicada en el barrio Virgen Serrana en el distrito de Katueté departamento de Canindeyú fue aprehendido Giovani Zá...
[Leer más]
La Itaipú Binacional encabezó una licitación para adquirir 300.000 pupitres, que se destinarán a instituciones educativas de diferentes lugares del país, a un precio de G. 756.689 cada una, un costo inferior a lo pagado en otros procesos licitarios, co...
[Leer más]
El departamento de Boquerón se prepara para aprovechar los beneficios económicos que traerá el corredor Biocéanico, obra que promete dar un impulso económico a los productores chaqueños y también a los emprendedores. También se espera un despegue en la...
[Leer más]
Gremios referentes de la producción ganadera nacional presentaron un folleto que se denomina “Paraguay: Productor sostenible para el mundo”. Se trata de un material que recopila la información oficial sobre el sistema productivo del país desde una pers...
[Leer más]
Las condiciones de sequía hacen que cada año la agricultura familiar registre pérdidas económicas. En ese sentido, recurrir a cultivos alternativos e implementar innovaciones pueden ayudar a mejorar el rendimiento y obtener mayores beneficios, según el...
[Leer más]
Más de 440 talleres de alfarería dan vida a una tradición artesanal en Areguá, capital del departamento Central. La actividad, que, además de preservar la identidad de la comunidad, genera fuentes de ingresos para miles de personas de forma directa e i...
[Leer más]
Un 8 de marzo, pero de 1994, dejaba de operar la compañía estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) debido a que el negocio ya no era muy rentable para el Estado, cesando así sus vuelos luego de más de 30 años e iniciando un proceso de privatización.
[Leer más]
En la actualidad la cotidianeidad de la vida en Paraguay parece ser interceptada e interrumpida con mayor frecuencia por las altas temperaturas. Actividades de la vida diaria, sean productivas o recreativas, que estaban en la agenda de la temporada est...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, Maureen Montanía, máster en Ciencias de la Salud y Psicología Clínica por la Birkbeck University of London, habla respecto a la condición de doble excepcionalidad en procura de desarrollar en el país un mejor...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA), en colaboración con el proyecto Paraguay + Verde, lleva a cabo una iniciativa que busca promover la sostenibilidad forestal y fortalecer los ingresos de pequeños productores en el departamento de Caazapá. El pro...
[Leer más]
Durante la novena reunión de la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, Paraguay presentó un informe detallado sobre los avances en la construcción del puente de la Bioceánica. La megaobra presenta un avance del 67,05 % a enero del 2025. El encuentro se ce...
[Leer más]
Hoenau se encuentra a 35 km de Encarnación siendo considerada la madre de las progresistas colonias de Obligado y Bella Vista, que conforman las Colonias Unidas en el departamento de Alto Paraná. Cuenta con unos 20.000 habitantes que se dedican al sect...
[Leer más]
Los productores de algunas zonas del Chaco recibieron con alivio las recientes lluvias que regaron gran parte de la región Occidental, donde desde hace cinco años observan irregularidades en esta temporada. No obstante, reportan que en algunas zonas to...
[Leer más]
Los trabajos concernientes a la Justicia en el este tendrán una pausa mañana ya que la Corte Suprema de Justicia resolvió establecer que los plazos procesales de Ciudad del Este, Circunscripción Judicial de Alto Paraná, que vencen este lunes 3 febrero ...
[Leer más]
En el año 2024, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) otorgó 28.464 carnets de residencia a migrantes extranjeros, de las cuales, 17.139 correspondieron a la radicación de brasileños, lo que constituye el 60,21%. Es lo que indica el reporte divulg...
[Leer más]
Las posadas turísticas de Alto Paraná están teniendo un buen inicio de año, con ocupaciones permanentes, sobre todo los fines de semana, según un sondeo realizado por La Nación/Nación Media. Dentro de la temporada actual, algunas están teniendo espacio...
[Leer más]
En un trabajo conjunto entre la Administración Nacional de Electricidad (Ande), la Oficina de la Primera Dama, la Municipalidad de Asunción y empresas del sector privado, se dio inicio a las obras denominada “Infraestructura subterránea avanzada de red...
[Leer más]
La que alguna vez fue llamada carrera espacial después de muchos años de actividad con muy baja intensidad parece haberse revitalizado y parcialmente privatizada. Para algunos la Tierra, como mercado, les queda chica. Quieren y van por más.
[Leer más]
En el marco de la apertura de la Feria SoMOs que se desarrollara hasta mañana domingo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la primera dama Leticia Ocampos, fueron parte del acto de r...
[Leer más]
Los árboles de Navidad más conocidos del mundo ya brillan con su máximo esplendor en el último fin de semana antes de la máxima celebración del calendario cristiano.
[Leer más]
En esta entrega de Mito o Realidad, el periodista e investigador Carlos Pérez Cáceres responde a la pregunta de si en nuestro país existieron campos de concentración al estilo nazi. Si bien la detención y confinamiento de adversarios políticos fue mone...
[Leer más]
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas dejan a su paso personas heridas, destrozos, árboles caídos e inmensos raudales. En Asunción el tránsito se vio muy dificultado debido a que siete semáforos quedaron fuera de servicio, crean...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegó sendos allanamientos en el departamento de San Pedro, cuyo resultado principal fue la captura del jefe del microtráfico en esta región del país. La incursión de los agentes antidrogas contó con el resp...
[Leer más]
La industria de alfajores se encuentra en auge actualmente en el país, observando segmentos importantes en los cuales se puede crecer de a poco, desde los clásicos, aquellos con sabores más particulares, hasta algunos más gourmet o artesanales.
[Leer más]
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) junto con la Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron sendos allanamientos en las ciudades de Ñemby, San Antonio y Villa Elisa, lo que permitió desmantelar focos de venta de drogas. Fueron...
[Leer más]
La contribución alemana al Paraguay se dio de distintas maneras, ya sea a través del establecimiento de colonias agrícolas, instrucción militar y la presencia de científicos que contribuyeron al conocimiento de la botánica.
[Leer más]
Su anfitriona, Manuelita Peña, recibe este año a más de 1.500 personas en el sitio que por tradición familiar, desde hace 52 años, acoge a personas necesitadas de refugio que peregrinan a la capital espiritual del país para pedir y agradecer a la Virge...
[Leer más]
En el marco del operativo liderado por la Policía Federal del Brasil denominado “Pó de Serra” el cual contó con la colaboración estrecha de los agentes especiales de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) se llevaron adelante varios allanamientos e ...
[Leer más]
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis, fecha para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a 126 millones de personas en el mundo.
[Leer más]
El gremio de escritores paraguayos celebró un nuevo aniversario con el entusiasmo renovado por la gran proyección de la creación literaria nacional.
[Leer más]
En el ecosistema de la realidad virtual se reproducen las inconductas de los ecosistemas de la realidad real. La realidad mixta parece destilar violencias que van en ascenso.
[Leer más]
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de octubre como el Día Mundial de la Estadística, que desde 2010 se recuerda cada cinco años. La razón de esta celebración se centra en la importancia de este instrumento en la toma de decisione...
[Leer más]
Luego de una gran campaña con muy buena participación de sus clientes, Farmacenter premió a los ganadores de su promo Aniversario número 41.
[Leer más]
Además de la exposición de los artistas seleccionados, la feria incluye cine, música, talleres, conversatorios, actividades para niños y feria de arte indígena. El evento sigue los días sábado 19 y domingo 20 de 14:00 a 22:00 con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
Hallan fuselaje de aeronave que estaba siendo restaurado; según la investigación se emplearía luego para el transporte de mercadería ilegal (drogas o contrabando).
[Leer más]
En 120 años de registro no se vivió situación similar. El río Paraguay sufre en la actualidad la bajante más pronunciada de su marcación histórica y es un problema que muchas veces no se logra dimensionar en toda su complejidad. En este diálogo con La ...
[Leer más]
Referentes del sector ganadero piden seguridad jurídica para la región, de modo a atraer inversiones y que los empresarios puedan hacerlo en paz.
[Leer más]
La consultora Ati Snead midió la preferencia respecto a los posibles candidatos a intendente de Lambaré, y esta reveló que el 45,5% de los encuestados respondieron su preferencia por Carol González, actual concejal de la comuna. Este porcentaje superó ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) realizará el IX Congreso Internacional de Gestión Humana APARH 2024, entre el 8 y 9 de octubre, en el Sheraton Asunción Hotel.
[Leer más]
En esta edición de Mito o Realidad, el investigador Ángel Piccinini analiza el origen de la palabra “kambá”, un término utilizado para referirse a la población afrodescendiente, que significa “negro” en idioma guaraní y cuyo origen expone desde el aspe...
[Leer más]
Envuelta en una exuberante vegetación, cerros y collados, recibe a visitantes la encantadora ciudad de Ybycuí, un destino fascinante tanto para los amantes de la naturaleza como para los apasionados por la historia. Ubicada en el departamento de Paragu...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) entregó este miércoles 11 de setiembre un donativo consistente en productos no perecederos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, en el marco de sus atribuciones y considerando el trabajo de...
[Leer más]
El Consejo de Gobernadores ha tenido una función muy importante durante este primer periodo de gobierno, afirmó el jefe departamental Harold Bergen, quien señaló que el nuevo presidente de este órgano, César Sosa de Guairá, ha demostrado que quiere seg...
[Leer más]
Continúan las intervenciones de los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) a suministros con conexiones irregulares del tendido eléctrico de media y baja tensión, dedicadas a la criptominería en el departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
Alberto Bertolini proviene de una familia con honda tradición circense. De padres artistas, aprendió el arte de entretener al público a la par que daba sus primeros pasos. Al manejo del equilibrio en pie le siguieron los malabares y otras destrezas par...
[Leer más]
En las pizarras de las principales casas de cambio, la cotización de la divisa estadounidense arrancó la semana en G. 7.570 a la venta (mercado minorista), que implica un nuevo tope para lo que va del año y refleja una presión al alza constante.
[Leer más]
Desde que asumió el cargo, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, manifestó que trabajaría diligentemente para gestionar la deuda heredada de la administración anterior.
[Leer más]
Hernandarias es un municipio que posee una zona industrial floreciente, la cual se encuentra siendo impulsada por las empresas maquiladoras que alberga.
[Leer más]
Varios distritos del departamento de Itapúa fueron azotados por un temporal con caída de granizos en la mañana de este domingo. Si bien no hay reportes de personas lesionadas, el impacto del fenómeno climatológico se sintió en los cultivos, conforme lo...
[Leer más]
El 15 de julio de 2021 fallecía el periodista holandés especializado en asuntos criminales Peter R. de Vries, de 64 años, luego de ser tiroteado nueve días antes en pleno centro de Ámsterdam por razones que habrían estado vinculadas a sus investigacion...
[Leer más]
Un desalmado hombre degolló al perro de su vecina en un hecho ocurrido en el barrio San Miguel de la localidad de Nanawa (Ex Puerto Elsa), departamento de Presidente Hayes. Se trata de Arnaldo Javier Bobadilla Alonso (29) quien fue detenido por la Poli...
[Leer más]
La estación de los frutilleros de Patiño, situada en la frontera entre Areguá e Itaguá, se llena de vida con unos 40 feriantes que celebran el buen clima y la cosecha con una gran variedad de productos derivados de la dulce fruta.
[Leer más]
El coloproctólogo Daniel Muñoz explicó que los casos son poco frecuentes, pero que los pacientes que presentan síntomas deben ser sometidos a estudios básicos.
[Leer más]
Sigue en alza las inversiones en desarrollos inmobiliarios, ya sean para edificios corporativos o para viviendas en el área metropolitana de Alto Paraná, según confirmó a La Nación/Nación Media, el licenciado Alejandro Amarilla, presidente de la Asocia...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, el cantautor, escritor y sociólogo Roque de Pablo habla sobre qué es y qué busca la novedosa propuesta musical de La Tocatta, que va colocando su nombre en la escena ofreciendo un amplio repertorio de ritmos ...
[Leer más]
El Foro Interreligioso de las Américas (Fidela) se desarrollará por primera vez en Paraguay, en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará del 26 al 28 de junio. Dennis Lange Beltrán, codirector ejecuti...
[Leer más]
Después de 14 años, Pepsi estrena una nueva identidad visual en más de 120 mercados, y desde hoy, Paraguay es uno de ellos. Para celebrar el momento, se crearon exhibiciones digitales con el nuevo logo de Pepsi en los lugares más emblemáticos del mundo.
[Leer más]
Desde la Patrulla Caminera anuncian que se actualizarán los montos correspondientes a pagos por infracciones cometidas en el tránsito, a partir de 1 de julio tras el reajuste del salario mínimo vigente decretado por el poder Ejecutivo. Las multas puede...
[Leer más]
La etapa de construcción de la represa de Itaipú duró nueve años y en ese periodo unos 40.000 trabajadores pasaron por el cantero de obras. Lo que la mayoría recuerda es la magnitud y la complejidad del trabajo. A 40 años de la puesta en funcionamiento...
[Leer más]
Las supermodelos paraguayas Stephania Stegman (31) y Nadia Ferreira (25) deslumbraron en un evento de la revista Vogue este jueves último. Las compatriotas se codearon con distinguidas personalidades de Miami (EE. UU), en la cena organizada por dicha r...
[Leer más]
Tras una jornada intensa y plena de emociones que se vivieron durante el acto de asunción presidencial del mandatario salvadoreño Nayib Bukele, el presidente de la República de Paraguay Santiago Peña fue recibido en exclusiva con su comitiva por el man...
[Leer más]
Los casos de alergia a medicamentos aumentan cada vez más y se observan reacciones leves a moderadas sobre todo a los antibióticos, los anticonvulsivantes y los antihipertensivos.
[Leer más]
La producción y exportación del algodón paraguayo está registrando un notable resurgir, especialmente en el Chaco, de la mano de las mejoras en los niveles de cultivo y de la demanda internacional al alza, que se suman a la inversión en tecnología de p...
[Leer más]
Más de cien bailarines forman parte de la Asociación Cultural Paraguay Ete - Villa Elisa, un proyecto encabezado por la Lic. Prof. Romina González y el profesor Gustavo Guerrero, cuyo objetivo es el rescate de las tradiciones y la cultura paraguaya a t...
[Leer más]
Hasta un 20 % de la población puede tener alguna alteración tiroidea y a nivel mundial son más de 700 millones los que padecen de patologías tiroideas, afirman.
[Leer más]
El melanoma o cáncer de piel es una patología de diagnóstico frecuente en Paraguay, que de ser identificado y tratado de manera oportuna puede curarse. Las opciones de tratamiento disponibles incluyen desde intervenciones quirúrgicas hasta inmunoterapias.
[Leer más]
En las aguas saladas subterráneas de la región Occidental puede haber litio en concentraciones que alientan su explotación. Por ahora, un holding paraguayo-canadiense analiza un área importante y espera poder ampliar ese trabajo. Si la ecuación cierra,...
[Leer más]
Hoy, 11 de mayo, arrancó el Campeonato Nacional de Pintores en Paraguay, con el fin de reconocer la labor que realizan los pintores, evento que ya genera muchas expectativas. El campeonato seguirá el 18, 25 y 26 de mayo, además de llevar al frente capa...
[Leer más]
La operación Patrón, un burdo montaje instalado en el 2019 en Brasil, para vincular a Horacio Cartes con el caso Lava Jato, coincide con varios hechos y personajes registrados en Paraguay para montar un esquema en contra de los enemigos políticos. La o...
[Leer más]
Una de las características principales que distinguen a cada cultura es su música y por supuesto su danza, sin lugar a dudas el Paraguay se destaca en este sentido, ya que la alegre polka y la dulce guarania sin duda alguna cautivan a quien las escuche...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, procesado por lesión de confianza y con embargo preventivo de bienes, anunció que en el 2028 será candidato a presidente de la República.
[Leer más]
En medio de tantas noticias poco alentadoras sobre las carencias que existen en el Instituto de Previsión Social, este viernes, han informado que en poco tiempo más en el Hospital de Especialidades Quirúgicas Ingavi contarán con equipamientos modernos ...
[Leer más]
El pasado viernes 12 de abril fue habilitada en la galería Crudo (O’Leary 349 e/ Estrella y Palma) la muestra “Obsoleto”, del performer Riccardo Castellani. Las obras presentadas pueden describirse con alguna o varias de las definiciones de obsolescenc...
[Leer más]
El Centro Educativo Arambé organiza un “Karu Guasu” para ayudar a sus estudiantes a solventar los gastos del viaje a Estados Unidos para representar al país en el Mundial de Robótica, que se realizará entre finales de abril e inicios de mayo.
[Leer más]
El Centro Educativo Arambé organiza un “Karu Guasu” para ayudar a sus estudiantes a solventar los gastos del viaje a Estados Unidos para representar al país en el Mundial de Robótica, que se realizará entre finales de abril e inicios de mayo.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que la sinergia entre Ingresos Aduaneros y Tributarios siguen explicando la buena dinámica en los ingresos del país. Explicó que la aplicación de políticas de control y el c...
[Leer más]
En el mundo ganan consideración y respeto las frutas, hortalizas, harinas y otros productos alimenticios producidos agroecológicamente. Aquí la historia de una red nacional que intenta dar protección y visibilización a quienes se esfuerzan en producir ...
[Leer más]
Hechos notorios y de público conocimiento están incluidos en el acta de imputación presentada por el Ministerio Público contra el expresidente Mario Abdo Benítez y sus excolaboradores por la escandalosa filtración de datos confidenciales de la Seprelad...
[Leer más]
Este año, Nasta celebra 56 años desarrollando ideas y publicidad en Paraguay. Desde su fundación en abril de 1968, Nasta ha sido un faro de originalidad y excelencia, dejando una huella imborrable en la industria publicitaria.
[Leer más]
Nuestro país lideró el crecimiento económico de la región en el 2023 según los últimos registros de cuentas divulgados por el Banco Central del Paraguay (BCP). La buena dinámica de los servicios, las manufacturas, la ganadería y la generación de electr...
[Leer más]
La canciller argentina, Diana Mondino, aseguró que “no se han roto relaciones con Colombia”, pese a la decisión del gobierno de Gustavo Petro de expulsar al embajador argentino luego de que el presidente, Javier Milei, lo llamara “asesino terrorista”.
[Leer más]
En la ciudad de Quindy, departamento de Paraguarí y debido a las reiteradas denuncias de cortes de energía eléctrica en la referida localidad, la Administración Nacional de Electricidad realizó las verificaciones correspondientes en la línea de Media T...
[Leer más]
El diputado Rodrigo Gamarra hizo un relato de lo acontecido en la primera sesión del año del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), en la cual se dieron una serie de incidentes que rozaron actos de violencia y que impidió que se desarrolle el...
[Leer más]
El diputado Rodrigo Gamarra hizo un relato de lo acontecido en la primera sesión del año del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), en la cual se dieron una serie de incidentes que rozaron actos de violencia y que impidió que se desarrolle el...
[Leer más]
Ellas son las mamás de José Miguel, Adalyn, Tobías Aarom, Mateo Jesús, Alessia Anahí, Zoe Fiorella y Luca Emiliano, quines fueron las homenajeadas en esta ocasión.
[Leer más]
En un encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que contó con la participación de autoridades locales, se debatió sobre la visión estratégica de expansión de infraestructura de carga y diseño de herramientas para la expansi...
[Leer más]
La inflación en el mes de febrero mostró un estancamiento con un resultado de 0,0 % generando un impacto en la tasa interanual que se ubicó en el 2,9 %. Según el informe, las reducciones en precios de alimentos, especialmente en la carne y hortalizas,...
[Leer más]
Una jornada de fiesta se vivió ayer domingo con diversas actividades para las familias durante la habilitación oficial del puente que tiene 603 metros sobre el río Paraguay, y cuenta con 4 carriles para el tránsito.
[Leer más]
La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó este miércoles examinar el tema de la inmunidad penal invocada por el expresidente Donald Trump y lo hará a finales de abril, pocos meses antes de las presidenciales de noviembre. Acusado de cuatro cargos penal...
[Leer más]
Desde hace 13 años, con la promulgación de la Ley Número 4261/2011, cada último sábado del mes de febrero, el Paraguay entero celebra el día de su bebida nacional: el Tereré.
[Leer más]
La mejora económica sigue empujando la confianza de los consumidores en la economía hacia sus niveles más altos de optimismo desde hace 14 meses. Expertos mencionan que los buenos indicadores económicos, de los cuáles se resalta el nivel de crecimiento...
[Leer más]
Las ventas siguieron con su proceso de recuperación a finales del año anterior logrando acumular una expansión de 4,2 % tras diez meses de variación positiva. Según el informe, las industrias manufactureras, el comercio y los servicios, igual que los m...
[Leer más]
Con su nuevo concepto y una gama de opciones para vivir una experiencia única, Hotel VillaMorra Residence se está preparando para recibir a todas las parejas que quieran disfrutar de una noche romántica el 14 de febrero.
[Leer más]
El programa de la merienda y almuerzo escolar se convirtió en uno de los negocios más rentables de los últimos años, siendo así un verdadero atractivo para cualquier empresario del rubro de la provisión de alimentos, sin embargo, desde hace una década ...
[Leer más]
El boxeo tiene una larga historia. La violencia, también. Coincidentes relatos históricos dan cuenta –o permiten suponer– que el boxeo,desde Grecia, es pasión de multitudes.
[Leer más]
El inicio de las clases previsto para el próximo 23 de febrero a nivel nacional trae por detrás un gran despliegue en materia de preparativos, no solo de arreglos y refacciones edilicias en cientos de instituciones dependientes del Ministerio de Educac...
[Leer más]
Con una historia de superación que impacta a quien la conoce, la joven sobreviviente de la tragedia del Ykua Bolaños el 1 de agosto del 2004, Tatiana Gabaglio sigue cosechando éxitos, en este caso logro jurar como abogada ante la Corte Suprema de Justi...
[Leer más]
El programa de Atención Primaria a la Salud (APS) tiene proyectado seguir creciendo en Alto Paraná con más Unidades de Salud Familiar (USF) y fortaleciendo las existentes con más infraestructura y personal médico, así como cubrir las vacancias generada...
[Leer más]
El programa de Atención Primaria a la Salud (APS) tiene proyectado seguir creciendo en Alto Paraná con más Unidades de Salud Familiar (USF) y fortaleciendo las existentes con más infraestructura y personal médico, así como cubrir las vacancias generada...
[Leer más]
Desde la Superintendencia de Valores y la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) destacaron los logros obtenidos durante este 2023 en el mercado bursátil y que contribuyeron a lograr un año récord. Afirman que la vuelta del Ministerio de Hacienda, nuevos a...
[Leer más]
El fútbol paraguayo está de luto por la inesperada partida del reconocido entrenador Iván Almeida, hijo del querido exfutbolista del Club Olimpia y exarquero de la selección paraguaya, Ever Hugo Almeida. La confirmación de su deceso se dio en la madrug...
[Leer más]
Con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un equipo de investigadores, liderados por Marcelo Sili (investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), se elaboró el libro sobre la historia y las exper...
[Leer más]
En el marco del operativo Dakovo contra el tráfico de armas en la región, en allanamientos de viviendas y locales comerciales de Ciudad del Este fueron detenidas cuatro personas: Aldo Cantero Cáceres, Arnaldo Andrés Cubas Cantero, Ángel Flecha y Julio ...
[Leer más]
Desde este viernes 1 al domingo 3 de diciembre, tendrá lugar la primera edición de “Purape: Festival de Podcast & Arte Sonoro”, el cual fusiona el mundo del podcast con la expresión artística sonora. La cita es en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán...
[Leer más]
En su tercer día de visita oficial a Italia, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con su par, el presidente italiano, Sergio Mattarella, a quien agradeció el gran honor de recibirlo e instó a que Paraguay e Italia sean claves para la...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participó del “Diálogo Regional de Política (DRP) Macrofiscal-Construyendo Instituciones fiscales Robustas en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades de reforma. En la ocasión, compartieron la exp...
[Leer más]
En coincidencia con el Día Mundial de la Diabetes que se celebra cada 14 de noviembre, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM), doctora Fabiola Romero, alertó a la población de la alta prevalencia de esta enfermeda...
[Leer más]
El senador Mario Varela y el diputado Mauricio Espínola principales referentes del abdismo defienden fehacientemente el concurso amañado e impulsado a tambor batiente en la hidroeléctrica Itaipú a finales del anterior gobierno, proceso que de acuerdo a...
[Leer más]
El senador Mario Varela y el diputado Mauricio Espínola principales referentes del abdismo defienden fehacientemente el concurso amañado e impulsado a tambor batiente en la hidroeléctrica Itaipú a finales del anterior gobierno, proceso que de acuerdo a...
[Leer más]
Paraguay marcó presencia en la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) durante esta semana que se desarrollaron en Ginebra. En la oportunidad, nuestras autoridades abordaron sobre la reducción de aranceles agrícolas y de los subsidios a pr...
[Leer más]
La Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines del emblema Petropar (AOPE) celebró la nueva compra de combustible debido a que considera que denota el compromiso de los nuevos administradores de la petrolera. Indicaron qu...
[Leer más]
Desde el Mades expresaron su preocupación ante posibles nuevas iniciativas parlamentarias que buscan eliminar el límite de antigüedad para la importación de vehículos usados. Explicaron que de concretarse, representaría un gran retroceso en la política...
[Leer más]
Desde el Mades expresaron su preocupación ante posibles nuevas iniciativas parlamentarias que buscan eliminar el límite de antigüedad para la importación de vehículos usados. Explicaron que de concretarse, representaría un gran retroceso en la política...
[Leer más]
La habilitación del turno noche en un total de ocho clínicas periféricas y hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) posibilitó la atención a 133 pacientes en el consultorio de Clínica Médica en el primer día de su implementación. En tanto ya ...
[Leer más]
El sector de la construcción registra una mejora en su actividad debido a un leve aumento explicado por el incremento en la ejecución de las obras tanto públicas como privadas. La construcción fue una de las más golpeadas durante el gobierno anterior p...
[Leer más]
Como cada 8 de setiembre Paraguay celebra el Día de la Industria Nacional, la cual sigue generando nuevos empleos y apostando al país, tanto al mercado interno y el externo.
[Leer más]