Judith MoraLondres, 10 jun (EFE).- La mexicana Gabriela Ramos, una de los tres candidatos a dirigir la Unesco, dijo este martes a EFE que esta agencia de la ONU "puede servir para tender puentes" en un mundo polarizado, si bien necesita una reforma int...
[Leer más]
París, 10 abr (EFE).- El egipcio Khaled El Enany, aspirante a la dirección general de la Unesco, confió este jueves en que Estados Unidos continúe en la organización, que ya ha abandonado en dos ocasiones, y se propone despolitizarla para centrarla en ...
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100 % prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95 % de los casos. En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad, el departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio d...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el miércoles en el Hospital de Clínicas el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Mé...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó una charla infor...
[Leer más]
El virus del papiloma humano (HPV-VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, es así que mujeres y hombres sexualmente activos han estado expuestos al virus en algún momento de su vida.
[Leer más]
Barcelona, 4 mar (EFE).- La inteligencia artificial (IA) avanza con infrarrepresentación femenina, perpetúa estereotipos machistas y abre la puerta a nuevas formas de violencia digital contra las mujeres, coincidieron expertos de organismos internacion...
[Leer más]
En cumplimiento de las normativas vigentes y tras un riguroso proceso de evaluación, este viernes 20 de diciembre de 2024 se oficializó la creación del Instituto Superior de Estudios del Ministerio Público (ISEMP). La iniciativa, verificada por la Agen...
[Leer más]
Conforme las exigencias de las normativas vigentes, se creó el Instituto Superior de Estudios del Ministerio Público (ISEMP) que fue verificado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), con cinco ofertas a...
[Leer más]
Cristina Ondó Nairobi, 28 jun (EFE).- "La Inteligencia Artificial (IA) es un riesgo para la celebración de unas elecciones democráticas", advirtió la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, la mexicana Gabriela Ramos, en una e...
[Leer más]
Didier Drogba dijo este jueves que no ve un claro favorito para esta edición de la Champions League, cuyos cuartos de final comienzan la próxima semana, y no descarta que haya "una sorpresa".
[Leer más]
París, 8 mar (EFE).- La presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez, estimó este viernes en la sede de la Unesco en París que la onda de choque creada por el caso Rubiales está sirviendo para la causa de la igualdad entre hombres y mujeres, también a nivel ...
[Leer más]
Kranj (Eslovenia), 5 feb (EFE).- Primero fueron los Estados, a través del Marco Global de Ética para la Inteligencia Artificial (IA), y este lunes fue el sector privado: la Unesco logró que 8 multinacionales tecnológicas, entre ellas Telefónica, se com...
[Leer más]
Caty ArévaloKranj (Eslovenia), 5 feb (EFE).- La UNESCO lanza hoy un observatorio donde expondrá que regulación y medidas de control están poniendo en marcha los 194 Estados miembros de la organización para asegurar un desarrollo ético de la inteligenci...
[Leer más]
Quito, 28 oct (EFE).- Dos ecuatorianos figuran entre los veinte seleccionados para participar en la iniciativa "Because Youth Matter -Impulso Joven", de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la firm...
[Leer más]
Lima, 19 oct (EFE).- Delegaciones de Chile, Colombia, México, Perú, Ecuador y Costa Rica participaron hasta este jueves en el VIII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, una actividad que se desarrolló durante tres días en Lima, con la asiste...
[Leer más]
La capital de Perú, fue nuevamente hoy escenario de enfrentamientos entre manifestantes y policías, cuando los primeros quisieron llegar a la sede del Congreso y fueron dispersados con gases lacrimógenos y balas de goma, que dejaron al menos a una pers...
[Leer más]
Lima.-La capital de Perú, fue nuevamente hoy escenario de enfrentamientos entre manifestantes y policías, cuando los primeros quisieron llegar a la sede del Congreso y fueron dispersados con gases lacrimógenos y balas de goma, que dejaron al menos a un...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtió de los peligros de un "uso conjunto y descontrolado" de las neurotecnologías y la inteligencia artificial.
[Leer más]
París, 13 jul (EFE).- La Unesco se ha embarcado en la misión de dotar de regulación la neurotecnología, una actividad que aprovecha el vertiginoso aumento de los conocimientos sobre el cerebro humano, que tiene una gran convergencia con la inteligencia...
[Leer más]
GINEBRA. La ONU pedirá más transparencia a las empresas que utilizan plataformas que usan herramientas de inteligencia artificial (IA) y buscará un posición común de los países sobre estas tecnologías.
[Leer más]
PALMA. El tenista español Rafael Nadal, ganador de 22 títulos de Grand Slam junto al serbio Novak Djokovic, ha eludido este lunes, poco antes de participar en la ceremonia de entrega de premios de la Fundación que lleva su nombre, confirmar su particip...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 nov (EFE).- El Foro Global contra el Racismo y la Discriminación de la Unesco arrancó este lunes en la capital mexicana, donde reunirá a representantes políticos de diversos países, organizaciones civiles de derechos humanos y acti...
[Leer más]
Expandir la vacuna contra el Covid-19 en todo el mundo hasta llegar a una situación "de seguridad" contra el virus tomará "cercá de un año", indicó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gu...
[Leer más]
En América Latina el 79% de los estudiantes tienen un bajo nivel de competencia en lectura, matemáticas y ciencia, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2018 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) divulgados ...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y la Fundación Migliorisi permanecerán abiertos al público hasta el sábado 5 de enero. El público podrá apreciar en estos días la muestra colectiva Aura latente y El gran manto, de Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
“Aura latente. Arte contemporáneo en Paraguay: Posibles líneas de fuga” se titula una exposición que reúne más de 50 obras de artistas y colectivos, con curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno. Ésta abrió sus puertas en la sala Josef...
[Leer más]
“Aura latente. Arte contemporáneo en Paraguay: Posibles líneas de fuga” se titula una exposición que reúne más de 50 obras de artistas y colectivos, con curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno. Esta abrirá sus puertas el viernes 30 d...
[Leer más]
BRUSELAS.- Siete de cada 10 inmigrantes en España aseguran tener una fuerte sensación de pertenencia a su escuela, un 10% más que la media de la OCDE, según un informe presentado ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. ...
[Leer más]
A pocos días del Día de San Valentín, el Mercado 4 está que explota con las ofertas y demandas. Hay regalos de todos los colores y precios. Las vendedoras contaron que las mujeres son algo más tacañas en la elección de los obsequios y que el presupuest...
[Leer más]
La inestabilidad que generan los constantes cambios de normas tributarias, además de los burocráticos trámites para nuevos emprendimientos son solo dos cuestiones que se deben mejorar si se quiere combatir la economía en negro, indicó Sebastián Acha de...
[Leer más]
Gabriela Ramos, directora de Gabinete de la OCDE, instó a las autoridades locales a derribar muros en la formalización de empleos a través de políticas más flexibles. En entrevista con nuestro diario, la especialista, de nacionalidad mexicana, sostuvo ...
[Leer más]
Paraguay fue presentado como “la casa de las mejores prácticas”, en materia económica y social, por la directora de gabinete de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Gabriela Ramos. Destacó el ingreso de nuestro país a...
[Leer más]
Paraguay fue presentado como “la casa de las mejores prácticas”, en materia económica y social, por la directora de gabinete de la Organización para la
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes afirmó ayer en la apertura de una conferencia internacional de la OCDE que el “Paraguay redujo la pobreza extrema en más del 50% en los últimos 5 años, alabando en todo tiempo su gestión. Sin embargo, datos oficiales indica...
[Leer más]
Directivos de la organización advirtieron que la informalidad y los escasos ingresos por tributos directos hacen que los países regionales no tengan suficiente financiamiento para la lucha contra la pobreza.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, afirmó que el país está además avanzando en políticas públicas eficientes y transparentes que propicien una mayor inclusión. Asimismo, reiteró que su gobierno disminuyó el índice de pobreza extrema en el p...
[Leer más]
La inauguración oficial de la muestra denominada “Entre el mañana y la muerte”, se realizó en presencia familiares de Roa Bastos, directivos e invitados especiales, quienes disfrutaron de un ameno brindis de confraternidad en la Sala Josefina Plá y en...
[Leer más]
Hoy miércoles, a las 19:30 horas, será inaugurada la muestra “Entre el mañana y la muerte. Aproximaciones a Yo el Supremo en el centenario de Roa Bastos”. Será en la Sala Josefina Plá del Museo del Barro (Grabadores del Cabichu’i 2716, entre Cañada y ...
[Leer más]
Este miércoles, 26 de julio, a partir de las 19:30 horas, será inaugurada la muestra “Entre el mañana y la muerte. Aproximaciones a Yo el Supremo en el centenario de Roa Bastos”, curada por Ticio Escobar, en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro.
[Leer más]
La muestra ‘Mundo Adentro’ referente a la realidad basada en cuestiones de género se encuentra habilitada al público en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary 745, Herrera 834).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cada marzo, el Centro Cultural de España Juan de Salazar dedica sus actividades a las mujeres. Este año, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, se presenta la muestra de artes visuales “Mundo Adentro” compuesta por obras de artistas ...
[Leer más]
“Mundo Adentro” se denomina la exposición que se habilitará en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” el próximo jueves 9, en conmemoración al Día Iinternacional de la Mujer Trabajadora.
[Leer más]
París, Francia | AFP | por María Elena BUCHELI. El rendimiento en ciencias de los estudiantes de secundaria se ha estancado en la última década, según el informe PISA 2015 de la OCDE publicado este martes, encabezado por Singapur y en el que los latino...
[Leer más]
Arnaldo Cristaldo (39) es el flamante ganador del Premio Henri Matisse 2016, galardón que le fue entregado ayer en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), lugar donde se exponen las obras de los distinguidos por este certamen.
[Leer más]
Mañana sábado 30 de julio a las 17:30 horas, el Museo del Barro (Grabadores del Cabichu’i 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) llevará a cabo una visita guiada a la muestra La Objeción. Acerca de la melancolía en la obra de Carlos Colombino. El recorrido...
[Leer más]
En el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834) se habilita hoy la muestra “Invernadero. Arte, política, experimento”, con la cual se concreta la Primera Edición del Premio Invernadero 2015-2016. Será a partir de las 20:00.
[Leer más]
El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas será inaugurada en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichu’i 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) la muestra La Objeción. Acerca de la melancolía en la obra de Carlos Colombino, curada por Ticio Escobar, en la ...
[Leer más]
El Museo del Barro, también conocido como museo de la arcilla, contiene en exposición de piezas únicas hechas por diferentes artistas de nuestro país, que guardan la memoria histórica de nuestro pueblo y reivindican su idiosincrasia.
[Leer más]