- Inicio
- fundación ramón areces
 
		 
		
				
					MADRID. La neurotecnología, vista como un salvavidas en la salud pública, podría transformar el abordaje de las enfermedades cerebrales. Álvaro Pascual-Leone destaca su potencial no solo para diagnosticar, sino también para reducir desigualdades en el ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 17, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 3 oct (EFE).- ¿Está la medicina a las puertas de una nueva era gracias a las modernas herramientas que permiten interactuar con el cerebro? Álvaro Pascual-Leone, catedrático de Neurología en la Escuela Médica de Harvard,  responde con contunden...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 03, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Los "gemelos digitales", que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin preced...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 14, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 14 feb (EFE).- Los "gemelos digitales", que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una per...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 14, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 8 oct (EFE).- España y Portugal pueden y deben empujar a la Unión Europea a estar más cerca de África y de Iberoamérica, para contrarrestar la "movilización de resentimiento" que el llamado Sur Global está acumulando contra Europa por culpa de ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 08, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					São Paulo, 3 jun (EFE).- Científicos españoles y brasileños discuten entre este lunes y martes, en São Paulo, las oportunidades y desafíos que presenta la inteligencia artificial (IA), en un simposio que también pretende aumentar la cooperación bilateral.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 03, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 19 feb (EFE).- Las nuevas y más sencillas pruebas de diagnóstico precoz que se empiezan a aplicar -a partir de un análisis de sangre- y los prometedores tratamientos que ya se están probando en humanos -basados en anticuerpos monoclonales- sitú...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 19, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Río de Janeiro, 16 jun (EFE).- Los Gobiernos de España y Brasil, así como la Unión Europea (UE), le ofrecieron este viernes su apoyo, incluso financiero, a los científicos españoles y descendientes de españoles que actúan en el país latinoamericano.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 16, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 1 dic (EFE).- El presidente del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, el neurocientífico Alon Chen, lamenta que a pesar de que el estrés “tiene mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres”, los tratamientos no han evolucionado “lo d...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 01, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					MADRID.  Un equipo de investigadores españoles ha descubierto un mecanismo involucrado en la metástasis del melanoma -uno de los tumores cancerígenos de piel más agresivos- y un tratamiento que podría ser eficaz para bloquearlo en sus etapas más inicia...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 26, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 25 nov (EFE).- Un equipo de investigadores españoles ha descubierto un mecanismo involucrado en la metástasis del melanoma -uno de los tumores cancerígenos de piel más agresivos- y un tratamiento que podría ser eficaz para bloquearlo en sus eta...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 25, 2021
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Copenhague, 27 sep (EFE).- La profesora Mercedes Maroto-Valer, experta en sistemas energéticos y descarbonización, fue distinguida hoy con la primera edición de los premios ACES-Margarita Salas, otorgados por la comunidad científica española en Suecia.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 27, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					MADRID. La revolución digital permea todas las facetas de la sociedad, incluido el arte contemporáneo, que celebra esta semana una de sus citas más emblemáticas: la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2020, “abierta a las buenas creaciones”,...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 25, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					Así lo han advertido varios investigadores especializados en los trastornos del sueño que desde este jueves participan en Madrid el simposio sobre esta patologías organizado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 19, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					Dormir poco tiene no solo tiene graves implicaciones para la salud, sino que además altera el funcionamiento de los genes y reduce la esperanza de vida.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 18, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					Los avances en epigenética y su relevancia en el desarrollo de tratamientos para enfermedades como el cáncer, el parkinson o el alzheimer fueron centrales en el seminario navideño de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU).
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 02, 2016
				
			
		 
  
  
		