Se mantienen las medidas alternativas a la prisión bajo una fianza real de 100 millones de guaraníes, valor de un automóvil. Además de otras reglas que debe cumplir. El diputado colorado se presentó a tempranas horas junto con su abogado Jorge Bogarín...
[Leer más]
El Comisario Justo Galeano, jefe de investigación de delitos de Misiones, dijo que tras un arduo trabajo de investigación, lograron detener a Juan Carlos Gómez Valenzuela de 53 años y Susana Belén Arzamendia de 25 años, quienes ya fueron imputados a ra...
[Leer más]
Rosa Vacchetta, abogada, dijo que van a presentar ante la Fiscalía una profusa documentación sobre contratación de personal en la Municipalidad de Asunción sin el concurso correspondiente. “Esta práctica solo desangra las arcas de la comuna y queremos ...
[Leer más]
Los emoticonos y emojis son oficialmente las palabras del año, según la Fundación del Español Urgente (Fundéu), que desde hace siete años elige un término como parte de una iniciativa promovida por la Agencia Efe y BBVA. Luego de elegir ‘escrache’ en e...
[Leer más]
Los emoticonos y emojis se han alzado con la distinción de palabra del año en este 2019 que concede desde hace siete años la Fundación del Español Urgente (Fundéu).
[Leer más]
Los emoticonos y emojis se han alzado con la distinción de palabra del año que concede desde hace siete años la Fundación del Español Urgente.
[Leer más]
Microplástico, la voz que designa los pequeños fragmentos de plástico que se han convertido en una de las principales amenazas para el medioambiente y la salud de los seres humanos, ha sido elegida palabra del año 2018 por la Fundéu BBVA.
[Leer más]
MADRID. “Descarbonizar”, “micromachismo”, “VAR”, “dataísmo” y “mena” (menores extranjeros no acompañados) son algunas de las candidatas a palabra del año 2018 de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
[Leer más]
MADRID. “Descarbonizar”, “micromachismo”, “VAR”, “dataísmo” y “mena” (menores extranjeros no acompañados) son algunas de las candidatas a palabra del año 2018 de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
[Leer más]
Una cara vale más que mil palabras a la vista de las cifras que arroja el mundo de los emojis. Más de 700 millones se comparten cada día en Facebook y 250 millones al mes en Twitter. Una suma astronómica que da cuenta del impacto mundial en la cultura ...
[Leer más]
MADRID. Una cara vale más que mil palabras a la vista de las cifras que arroja el mundo de los emojis: más de 700 millones se comparten cada día en Facebook y 250 millones al mes en Twitter.
[Leer más]
MADRID. “Aporofobia” , el neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres, ha sido elegida palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA.
[Leer más]
Lo que no tiene nombre no existe. Por eso es necesario buscar palabras que nos ayuden a definir realidades sociales innegables y cotidianas como el miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.
[Leer más]