Una de las facetas más interesantes de la historia paraguaya puede verse cuando examinamos cómo una generación particular de paraguayos (eruditos, comentaristas, lectores comunes) hace uso de tiempos anteriores. Las interpretaciones que una generación ...
[Leer más]
Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó el pasado domingo a EFE el ex ministro...
[Leer más]
La Habana, 8 ene (EFE).- Una columna de varios vehículos militares entró este miércoles a La Habana para conmemorar, como sucede anualmente, la llegada a la capital, hace 66 años, de la llamada caravana de la libertad, liderada por el fallecido Fidel C...
[Leer más]
Nelson Mandela fue conocido por su valentía en la lucha contra el 'apartheid' y por ser el primer presidente negro de Sudáfrica, sin embargo, hay aspectos de él no tan populares, como que se le olvidaron las gafas cuando salió de la cárcel o que se hiz...
[Leer más]
El historiador Luis Agüero Wagner, autor de varios libros sobre la contienda, actualmente prepara uno sobre los documentos desclasificados por el Departamento de Estado que aluden al conflicto. “Mi libro se llama ‘Un día en la guerra’ y contiene un ep...
[Leer más]
MIAMI. La campaña del expresidente Donald Trump (2017-2021) ha iniciado el proceso formal de solicitud de información a un pequeño grupo de aspirantes para elegir el compañero de fórmula del republicano a las elecciones de noviembre próximo, entre los ...
[Leer más]
The Republican Senator from the State of Florida in the United States, Marco Antonio Rubio, will arrive today following his tour of the region and responding to an invitation from the President of the Republic, Santiago Peña, last month.
[Leer más]
Marco Antonio Rubio, senador republicano del Estado de Florida, quien está de gira por la región, tiene previsto visitar Paraguay el 21 de febrero. El propósito de su visita es conversar sobre temas relacionados a la relación bilateral y prioridades en...
[Leer más]
Asunción. Agencia IP.- El senador republicano del Estado de Florida de los Estados Unidos, Marco Antonio Rubio, llega este miércoles 21 a Paraguay, tras su gira por la región, y en respuesta a una invitación del presidente de la República, Santiago Peñ...
[Leer más]
Es difícil evitar la tentación de confundir el heroísmo de ciertas figuras con la articulación de un proyecto de gobierno: Las simpatías que despierta Kattya González entre los no cartistas no colorados, por tomar el ejemplo de esta semana, impiden muc...
[Leer más]
La Habana, 8 ene (EFE).- Varios vehículos militares arribaron este lunes a La Habana para conmemorar la entrada en la capital hace 65 años de la llamada caravana de la libertad, liderada por el fallecido Fidel Castro (1926-2016).
[Leer más]
Juanita Castro, una hermana menor del fallecido líder cubano Fidel Castro y quien estuvo exiliada desde la década de 1960, murió este lunes en un hospital de Miami a los 90 años, informó la periodista María Antonieta Collins, coautora de sus memorias.
[Leer más]
Miami, 29 ago (EFE).- La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), que engloba a organizaciones opositoras de dentro y fuera de Cuba, anunció este martes que el Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2023 fue concedido a las 137 presas políticas cubanas y a...
[Leer más]
La Habana, 13 ago (EFE).- Cuba recuerda este domingo el 97 cumpleaños del fallecido ex-presidente Fidel Castro, quien lideró en 1959 la revolución que colocó a la isla en el foco de la escena internacional y la gobernó por 47 años con una versión carib...
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 jul (EFE).- El Gobierno de Nicaragua, encabezado por el presidente Daniel Ortega, saludó este lunes el 70 aniversario del fallido asalto liderado por el difunto líder cubano Fidel Castro contra el cuartel Moncada, hecho considerado como...
[Leer más]
Antonio del Conde, también conocido por los cubanos y mexicanos como el 'Cuate', falleció a la edad de 97 años, comunicaron sus familiares y amigos íntimos.
[Leer más]
La Habana, 2 mar (EFE).- El prestigioso cirujano ortopédico cubano Rodrigo Álvarez Cambra, quien tuvo entre otros famosos pacientes al fallecido político iraquí Sadam Huseín, falleció este jueves en La Habana a los 88 años de edad, informó el Ministeri...
[Leer más]
Caracas, 1 ene (EFE).- El Gobierno de Venezuela felicitó al pueblo de Cuba y ratificó su admiración hacia esa nación, a propósito de conmemorarse este domingo el 64 aniversario de la revolución cubana, liderada por Fidel Castro.
[Leer más]
Dominique Lapierre ha muerto. Tenía 91 años. Cuando lo conocí, me interesaba escribir sobre el tema de la formación del Estado de Israel y él le había dedicado todo un libro. Era un formidable cronista, formado en el trabajo de Paris Match, revista en ...
[Leer más]
El presidente ruso Vladimir Putin y su par cubano Miguel Díaz-Canel se reunieron el martes (22.11.2022) en Moscú, donde ambos inauguraron un monumento a Fidel Castro y saludaron la "tradicional amistad” entre sus naciones, afectadas por las sanciones o...
[Leer más]
Santiago me advirtió el resultado de estas elecciones. Se conocía al dedillo la sociedad americana. En el momento de los comicios anteriores, muchos cubanos se sorprendieron cuando Santiago Morales pidió el voto para Joe Biden y yo aseguré que no se tr...
[Leer más]
Miami, 25 oct (EFE).- El dirigente del exilio cubano en Miami Orlando Gutiérrez sostiene en su libro "Cuba: la doctrina de la mentira" (Academica Press) que la implantación del comunismo en su país fue algo "concebido y planeado por un equipo internaci...
[Leer más]
Cienfuegos (Cuba), 25 jul (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistió este lunes a una gala político-cultural en la víspera de la celebración del aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, una fecha...
[Leer más]
Hay que cargar unos cuantos años encima para recordar aquel aviso escueto e invitante. En la era de oro del cine, todos sabíamos que antes de la película iban a aburrirnos con una tanda publicitaria. Personalmente, recuerdo el pintoresco key-li, o danz...
[Leer más]
La Habana, 7 may (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llega hoy a La Habana en una visita que sobre el papel trata sobre migración, pero que tiene como telón de fondo la culminación de un acercamiento total con Cuba.
[Leer más]
Managua, 1 may (EFE).- El Gobierno de Nicaragua se solidarizó este domingo con Cuba, por la muerte del político y diplomático cubano Ricardo Alarcón de Quesada, a los 84 años
[Leer más]
La Habana, 1 may (EFE).- El diplomático y político Ricardo Alarcón de Quesada, quien fuera una destacada figura de la revolución cubana, falleció en La Habana a los 84 años de edad, informaron este domingo medios oficiales de la isla sin precisar las c...
[Leer más]
Gustavo Borges Ciudad de México, 8 ene (EFE).- El académico cubano-mexicano Rafael Rojas calificó este sábado de insostenible llamar comunista al expresidente de Estados Unidos Barack Obama como hacen corrientes de la derecha republicana del país.
[Leer más]
Managua, 31 dic (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saludó este viernes el aniversario número 62 de la revolución de Cuba, que calificó de “ejemplo de luz, vida y verdad”.
[Leer más]
La Habana, 16 ago (EFE).- El general de brigada retirado Arnoldo Ferrer Martínez, quien peleó en la guerrilla al mando del fallecido líder cubano Fidel Castro, falleció este lunes en La Habana, informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionari...
[Leer más]
La crisis que estalló el domingo pasado en Cuba, generó también una lucha narrativa donde el bloqueo o el embargo económico logra destacarse por sobre el resto.
[Leer más]
Cubanos residentes en Paraguay se manifiestan frente a la embajada de su país en Asunción. El acto es en apoyo a las manifestaciones que se realizan en su país de origen en contra del régimen dictatorial, que gobierna el país caribeño desde hace más de...
[Leer más]
Cubanos exiliados por la dictadura que rige en su país anunciaron ayer el proyecto de rodaje de una película que relatará la lucha valerosa de las presas políticas cubanas por rescatar la democracia en la isla.
[Leer más]
Como era inevitable concluyó sin novedades de fondo el rito quinquenal del Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), este año en su octava versión, y lo hizo cumpliendo la orden superior de designar Primer Secretario de esa organización partidaria ...
[Leer más]
El fallecido expresidente Fidel Castro renunció a la presidencia del Partido Comunista Cubano (PCC) hace hoy diez años, el 18 de abril de 2011, aquejado por problemas de salud y tras pedirle a su hermano Raúl que fuera excluido de una lista de candidat...
[Leer más]
La semana pasada publicamos la primera parte de estas impresiones de la Plaza Uruguaya escritas por el profesor Thomas Whigham a fines de la década de 1980. Hoy traemos a nuestros lectores la segunda y última entrega.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO.- El artículo, publicado el 1 de enero en el portal de noticias del Vaticano, se titulaba: “Cuba celebra 60 años de la Revolución”. Presentaba: “El histórico aniversario se celebró con una ceremonia oficial en la que participaro...
[Leer más]
El primero de enero de 1959 Fulgencio Batista huyó de Cuba y se inició la revolución cubana. Nos reunimos un grupo de muchachos. Yo tenía 15 años y era un chico flaco, esperanzado y políticamente analfabeto. Me sentí muy feliz. No sé cómo, dónde o por ...
[Leer más]
El primero de enero de 1959 Fulgencio Batista huyó de Cuba y se inició la revolución cubana. Nos reunimos un grupo de muchachos. Yo tenía 15 años y era un chico flaco, esperanzado y políticamente analfabeto. Me sentí muy feliz. No sé cómo, dónde o por ...
[Leer más]
Unidos en vida en la lucha revolucionaria, Fidel Castro y el "Che" Guevara se reencontraron hoy en Santa Clara en la primera y muy simbólica parada del cortejo fúnebre del líder cubano, cuyas cenizas reposarán esta noche en el mausoleo donde se encuent...
[Leer más]
Después de recorrer casi mil kilómetros y doce provincias, las cenizas de Fidel Castro recibieron hoy un último baño de masas por las abarrotadas calles de la ciudad de Santiago, donde germinó la Revolución que él lideró y donde sus restos mortales des...
[Leer más]
Cuba celebra este jueves los 90 años del "insuperable soldado y revolucionario" Ernesto "Che" Guevara (1928-1967) con actos en todo el país que tendrán como centro la ciudad de Santa Clara, donde reposan los restos del guerrillero cubano-argentino.
[Leer más]
Con relativa facilidad caen los pueblos en manos del socialismo. Y muchas veces con la ayuda de miríadas de idiotas útiles (como los llamaba cariñosamente Lenin) para instalarse en el poder, en un minuto, y llorar por decenios su idiotez.
[Leer más]
Miguel Díaz-Canel fue propuesto el miércoles como candidato único para suceder a Raúl Castro en la presidencia de Cuba, y se convertirá en el primer hombre sin el apellido Castro en gobernar la isla comunista en casi seis décadas.
[Leer más]
Cuba rechazó en la conmemoración de su Día de la Rebeldía Nacional, participar en una mediación internacional en la grave crisis institucional de Venezuela y exigió el
[Leer más]
Su nombre traspasa el mundo. En Paraguay, concentró la admiración y la malquerencia. Su estilo de economía generó odios y amores. Esa idea de la economía centrada y el control del Estado fueron su …
[Leer más]
l ministro del Interior de Cuba, Carlos Fernández Godín, falleció este domingo a los 78 años en La Habana "a causa de complicaciones de una enfermedad crónica que padecía", según una nota oficial del Consejo de Ministros.
[Leer más]
El ministro del Interior de Cuba, Carlos Fernández Godín, falleció el sábado a los 78 años en La Habana a causa de complicaciones de una enfermedad crónica que padecía, según una nota oficial del Consejo de Ministros. Fernández Godín, que luchó en el E...
[Leer más]
LA HABANA. El ministro del Interior de Cuba, Carlos Fernández Godín, falleció hoy a los 78 años en La Habana “a causa de complicaciones de una enfermedad crónica que padecía”, según una nota oficial del Consejo de Ministros.
[Leer más]
La Constitución de Cuba dispone que “nadie puede ser detenido sino en los casos, en la forma y con las garantías que prescriben las leyes. El detenido o preso es inviolable en su integridad personal. No se ejercerá violencia ni coacción de clase alguna...
[Leer más]
El estudio del estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el secuestro del ganadero Martín Hartmann Berwanger en Itapúa, la muerte del líder cubano Fidel Castro y la tragedia aérea del Chapecoense marcaron el penúltimo mes del año.
[Leer más]
La Habana, Cuba | AFP, por María Lorente. Quién mejor que Luis Hernández para hablar de la Revolución cubana. Este anciano fue miembro del movimiento rebelde que fundó Fidel Castro y vivió a la sombra del histórico líder, como uno de sus tantos emplead...
[Leer más]
Fidel Castro fue un hombre que no crecía en la economía de mercado. Defendió su idea contra viento y marea. Se le podrá discutir varias cosas, pero una ventaja mantuvo siempre: Su coherencia en lo que creía. Le daba importancia al rol del Estado, y su ...
[Leer más]
Dos madres, pacientes y silenciosas, pero tenaces y justicieras ante el opresivo régimen castrista, son los ejes de "La noche al revés", el nuevo libro de la escritora cubana exiliada en París Zoé Valdés.
[Leer más]
Dos madres, pacientes y silenciosas, pero tenaces y justicieras ante el opresivo régimen castrista, son los ejes de "La noche al revés", el nuevo libro de la escritora cubana exiliada en París Zoé Valdés.
[Leer más]
Con motivo del fallecimiento de Fidel Castro se difunden los datos estadísticos sobre la bonanza económica de Cuba en tiempos de la dictadura del sargento Fulgencio Batista, derrocado por Castro en 1959.
[Leer más]
Después de recorrer casi mil kilómetros y doce provincias, las cenizas de Fidel Castro recibieron hoy un último baño de masas por las abarrotadas calles de la ciudad de Santiago, donde germinó la Revolución que él lideró y donde sus restos mortales des...
[Leer más]
Los restos mortales de Fidel Castro llegaron por última vez a la ciudad de Santiago de Cuba, su lugar de descanso final, donde el pueblo podrá despedirse del líder en un acto multitudinario esta tarde.
[Leer más]
Puede no ser tan famoso como el Colón habanero, pero el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba es conocido por ser la necrópolis de los próceres y mártires cubanos y, a partir del domingo, también será la última morada de Fidel Castro, que repos...
[Leer más]
CAMAGÜEY. La caravana que transporta las cenizas de Fidel Castro emprendió hoy a las 07:00 hora local el camino que separa las ciudades de Camagüey y Bayamo.
[Leer más]
A Fidel Castro, el sanguinario tirano que llevó al paredón de fusilamiento, a la cárcel o al exilio a centenares de miles de sus compatriotas a lo largo de 50 años de poder onmímodo, sus panegiristas lo están intentando reivindicar como un defensor de ...
[Leer más]
Unidos en vida en la lucha revolucionaria, Fidel Castro y el "Che" Guevara se reencontraron hoy en Santa Clara en la primera y muy simbólica parada del cortejo fúnebre del líder cubano, cuyas cenizas reposarán esta noche en el mausoleo donde se encuent...
[Leer más]
LA HABANA (EFE). Durante el homenaje póstumo a Fidel Castro, celebrado en La Habana, los dos principales líderes bolivarianos de América del Sur: Evo Morales, de Bolivia, y Nicolás Maduro, de Venezuela, se declararon los “herederos políticos y espiritu...
[Leer más]
LA HABANA. Una caravana con las cenizas del líder cubano Fidel Castro partió el miércoles de La Habana, en un recorrido de cuatro días a lo largo de la isla para brindar el último adiós al hombre que gobernó Cuba por casi medio siglo.
[Leer más]
La Habana, Cuba. AFP. Las cenizas del líder cubano Fidel Castro, fallecido el viernes a los 90 años, emprendieron este miércoles su viaje final desde La Habana hasta Santiago de Cuba, donde serán inhumadas el domingo, constató la AFP. La urna de cedro ...
[Leer más]
LA HABANA. Mandatarios y delegaciones de varios países del mundo rendirán el martes en La Habana un homenaje póstumo a Fidel Castro, leyenda de la izquierda revolucionaria que timoneó a Cuba durante casi medio siglo.
[Leer más]
LA HABANA (AFP). Fidel Castro, quien falleció el viernes pasado, forjó una revolución que exhibe logros y fracasos, pero que sobrevive a su muerte, a varias décadas de roces con Estados Unidos y a la caída del bloque comunista.
[Leer más]
La desaparición física de Fidel Castro es vista, por no pocos observadores políticos, como el comienzo de un cambio en Cuba, gobernada desde el 1° de enero de 1959 por la familia Castro.
[Leer más]
Guadalajara, México | AFP, por Ulises Zamarroni. El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa auguró el desplome del régimen cubano tras la muerte de Fidel Castro, “el dictador más longevo de la historia latinoamericana”, y expresó su pesar por la ...
[Leer más]
La salida de escena del dictador Fidel Castro, que falleció el pasado viernes, no supone un impacto inmediato en la política de Cuba al mando del actual presidente Raúl Castro, aunque aumenta la incertidumbre sobre si las nuevas generaciones de dirigen...
[Leer más]
Carlos Puebla escribió pocos días después del triunfo de la revolución cubana en 1959: “Aquí pensaban seguir, jugando a la democracia y el pueblo que en su desgracia se acabara de morir. Y seguir de modo cruel sin cuidarse ni la forma, con el robo como...
[Leer más]
GUADALAJARA. El Premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, auguró un cambio radical en la política y la sociedad de Cuba tras la muerte de Fidel Castro, a quien calificó como “el dictador más longevo de la historia latinoamericana”.
[Leer más]
El escritor peruano Mario Vargas Llosa consideró hoy que el régimen cubano tiene "muy difícil" su supervivencia tras la muerte del líder revolucionario Fidel Castro, ocurrida el pasado viernes a los 90 años de edad.
[Leer más]
CUBA. Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución Cubana, dejó de existir a los 90 años. Su muerte ocurrió en la noche del viernes, en La Habana. Su hermano, el presidente Raúl Castro, dio un mensaje de televisión. “Con profundo dolor comparezco ...
[Leer más]
Amado y odiado. Revolucionario para unos, dictador para otros. Así fue el comandante cubano Fidel Castro, a quien para bien y para mal la historia lo recordará como héroe y villano, como libertador y tirano, pero será mito y leyenda. Vivió 90 años...
[Leer más]
Su hermano y sucesor en la presidencia de Cuba anunció la muerte en un mensaje transmitido el sábado por la televisión estatal. Sus restos fueron cremados y serán sepultados el 4 de diciembre.
[Leer más]
LA HABANA (Reuters). Cuba decretó nueve días de duelo y programó una semana de homenajes para despedir al ex presidente Fidel Castro, quien falleció el viernes a los 90 años y descansará en la provincia de Santiago, donde inició su revolución.
[Leer más]
La Habana, Cuba. AFP. Cuba estará de duelo nueve días para despedir a Fidel Castro. Las cenizas del líder de la Revolución cubana recorrerán la isla por carretera antes de llegar a su destino final, el mayor cementerio de Santiago de Cuba, el 4 de dici...
[Leer más]
La agencia de noticias Actualidad RT informó que Fidel Castro falleció a la edad de 90 años. El anuncio lo dio su hermano, el también presidente de Cuba, Raúl Castro. El cuerpo de Fidel Castro será incinerado en la fecha. “El líder histórico de la Revo...
[Leer más]
La vida del presidente cubano, que falleció anoche en La Habana a los 90 años, marcó la historia de Cuba durante el último medio siglo. A continuación les mostramos cuales son las fechas claves en la vida de Fidel Castro.
[Leer más]
Santiago de Cuba, La Habana, Birán, la Sierra Maestra, cualquiera de estos lugares reúne atributos para convertirse en la última morada del máximo líder de la Revolución cubana, cuya despedida se convertirá en el primer funeral de Estado que viva la is...
[Leer más]
LA HABANA. Cuba proclamó nueve días de luto nacional por la muerte de Fidel Castro a partir de hoy. Lo anunció el Consejo de Estado citado por el sitio web Cubadebate.
[Leer más]
La Habana, 26 nov (EFE).- Fidel Castro, el hombre que condujo el destino de Cuba durante casi medio siglo y uno de los líderes más controvertidos de la historia contemporánea, falleció hoy en La Habana a los 90 años, tras retirarse del poder en 2006 po...
[Leer más]
Fidel Castro, quien cumplió 90 años el pasado 13 de agosto, falleció este viernes. Medios de todo el mundo recuerdan la figura del líder revolucionario cubano y, en concreto, esas facetas de su vida que, probablemente, muchos no conozcan.
[Leer más]
La Habana, Cuba | AFP, por Héctor Velasco Rigoberto DIAZ. Fidel Castro llega este sábado a los 90 años convertido en indiscutible y controvertido protagonista del último siglo. Ya pasaron 57 años desde que triunfó con la revolución de los barbudos en C...
[Leer más]
La Habana, 26 jul (EFE).- Cuba festejó hoy su Día de la Rebeldía Nacional, una de las fechas más importantes en el calendario revolucionario del país, con un masivo acto en la central ciudad de Sancti Spíritus dedicado al expresidente y
[Leer más]
Hoy se cumplen 13 años del fallecimiento de la cantante Celiz Cruz y todo el mundo la recuerda entre nostalgias y homenajes. La artista nació el 21 de octubre de 1925 en el barrio de Santos Suárez en La Habana, Cuba.
[Leer más]
La Habana, Cuba | AFP | Con la histórica visita que iniciará el presidente Barack Obama el domingo a La Habana, Estados Unidos y Cuba consagrarán la llegada de una nueva era en sus relaciones, marcadas en el siglo XX por la hostilidad de la Guerra Fría...
[Leer más]