JERUSALÉN. La delegación ucraniana ha cedido sus asientos en el foro que hoy congrega en Jerusalén a más de cuarenta líderes mundiales, después de que trascendiera la polémica y el descontento de supervivientes que no han sido invitados a un evento con...
[Leer más]
La Itapuense Micaela Benitez representó al país en el Foro Mundial de la Juventud que tuvo lugar la semana pasada en Lisboa, Portugal. La joven viajó en representación de la Secretaría Nacional de …
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Fepasa desde el 26 de abril, viajó a Argentina y México para promocionar el tren bioceánico, pero Paraguay no posee servicio ferroviario. Argumentó que fue “para crear sinergias y contactos”.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Paraguay logró consenso internacional para ser sede del próximo Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas 2020 que reúne a máximos referentes internacionales del ámbito logístico y de transporte, según informaron a su...
[Leer más]
La expectativa de un futuro en el que los vehículos circularán sin conductor se ha frenado por las dudas en el sector automotriz unidas a algunos accidentes en pruebas, y ello se refleja en el actual Salón del Automóvil de Ginebra, donde las compañías ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Paraguay en los encuentros y en las instancias en donde le toque intervenir en el Foro Económico Mundial que se desarrolla desde mañana en la ciudad de Davos, Suiza, pondrá énfasis en su crecimiento sostenido y la solidez ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó este domingo rumbo a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos. También mantendrá encuentros con jefes de Estado y autoridades de principales grupos empresariales del mundo. El ma...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente Mario Abdo Benítez, participará en un diálogo con varios mandatarios durante la reunión anual del Foro Económico Mundial que comenzará el 22 de enero en Davos (Suiza), donde expondrá los motivos para invertir en...
[Leer más]
Jóvenes fueron seleccionados para representar a Paraguay en el 9° Foro Mundial de Patrimonio Joven a realizarse en Rioja y Madrid de España del 16 al 23 de julio de este año.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “Necesitamos conocer de manera cuantitativa a dónde viajan los residentes del área metropolitana y para eso tenemos que saber de forma separada e individual los orígenes, los destinos, destinos intermedios, como por ejemplo a dónde via...
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano (Molaa) de Long Beach (California) planea crear un centro dedicado al muralismo que será el primero de su género en EEUU, dijo su presidenta, Lourdes Ramos Rivas, quien confía en que el capital latino se interese por pr...
[Leer más]
MONTEVÍDEO.- José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), finalmente no asistió a un Foro de Pensamiento Crítico previo al G20 de Buenos Aires para no “crear obstáculos” entre ambos países y no participará en la que considera “la contracumb...
[Leer más]
El escultor paraguayo Sergio Jara presentó una obra en Egipto a principios de este mes, en un simposio internacional realizado en el país árabe.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Jose Raul Torres Kirmser, participo en el foro internacional “Semana de Derecho, Justicia y Desarrollo 2018”, en Washington D.C. del 5 al 8 de noviembre. En su discurso resalto la importancia de que...
[Leer más]
GINEBRA.- Suiza transmitió a finales de setiembre a las autoridades fiscales de decenas de países datos de unos dos millones de cuentas bancarias, poniendo así fin a casi un siglo de secreto bancario. Así lo anunció en un comunicado la Administración F...
[Leer más]
GINEBRA (EFE). Suiza transmitió a finales de septiembre a las autoridades fiscales de decenas de países datos de unos dos millones de cuentas, poniendo así fin al secreto bancario en la Confederación Helvética.
[Leer más]
GINEBRA. Suiza transmitió a finales de septiembre a las autoridades fiscales de decenas de países datos de unos dos millones de cuentas bancarias, poniendo así fin a casi un siglo de secreto bancario.
[Leer más]
La red social Twitter en conjunto con la secretaría de información y comunicación de la Presidencia de la República capacitaran a comunicadores del Estado sobre el uso efectivo del Twitter.
[Leer más]
En cinco años se mejoró la circunstancia de vida para siempre de miles de paraguayos con una inversión de US$ 3 mil millones. Condiciones que apuntalarán la salida de las línea de pobreza. Estas obras harán que se recuerde por mucho tiempo las oportuni...
[Leer más]
El intendente municipal Luis Yd mostró lo mejor de la ciudad de Encarnación en Corea y al mundo, en el Foro de Cooperación futura de Corea con América Latina, donde asisten representantes de gobiernos locales, altos funcionarios del gobierno de Corea y...
[Leer más]
“Mirá, allá están las Tres Marías y aquel grupo de estrellas forman las Siete Cabritas” son frases que ya casi no se escuchan. Lo que era un espectáculo de formas y luces va desapareciendo de a poco en las ciudades debido a la contaminación lumínica.
[Leer más]
El Foro Mundial del Agua, que reunió en Brasilia a delegaciones oficiales y empresas de 150 países, concluyó este viernes tras cuatro días de debates sobre la grave situación en torno a un recurso al que 2.000 millones de personas casi no tienen acceso.
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) difundió hoy con motivo del Foro Mundial del Agua un informe en que afirma que la solución para la escasez de ese recurso está en la naturaleza y no el cemento.
[Leer más]
La baja reducción de pobreza y asimetrías pese al crecimiento de las economías es un tema que preocupa al Foro Económico Mundial. El grupo se reunió la semana última en São Paulo (Brasil).
[Leer más]
Por tercera vez consecutiva, Paraguay será representado por el docente Félix López en el Foro Global de Educación y Habilidades que se realizará en Emiratos Árabes. En el 2016 fue seleccionado entre los 50 mejores profesores del mundo y en esta ocasión...
[Leer más]
Por tercera vez consecutiva, Paraguay será representado por el docente Félix López en el Foro Global de Educación y Habilidades que se realizará en Emiratos Árabes. En el 2016 fue seleccionado entre los 50 mejores profesores del mundo y en esta ocasión...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Foro Económico Mundial, que se desarrolló en Davos, Suiza, reconoció los buenos resultados de la política de inclusión para el crecimiento de la economía. Sugiere el cónclave que “este reconocimiento es un punto positivo para la captación...
[Leer más]
Los siguientes son los riesgos emanados de vivir en áreas urbanas desprovistas de drenaje y tratamiento de aguas negras: peligro inminente de contraer severas diarreas, síndrome urémico hemolítico, enfermedades entéricas y pulmonares graves tales como ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó que la suspensión de Venezuela del Mercosur, vigente desde diciembre, es una “sanción legal, administrativa”, tras la decisión que el lunes tomó el Parlasur de no aceptar esa suspensión.
[Leer más]
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó este martes que la suspensión de Venezuela del Mercosur, vigente desde diciembre, es una "sanción legal, administrativa", tras la decisión que este lunes tomó el Parlamento de Mercosur (Parlasur) de no a...
[Leer más]
El Paraguay es el cuarto país que más avanzó en su lucha en contra de la corrupción en el período 2014-2016 en América Latina, teniendo en cuenta que subió 27 posiciones en el Ranking del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). Si bien el país sig...
[Leer más]
En el Foro Económico Mundial, realizado en Davos, Suiza, la semana pasada, fue muy bien valorado el sistema de transparencia implementado por el Gobierno paraguayo como estrategia de lucha contra la corrupción con la publicación del listado de nombres ...
[Leer más]
El Ministro de Educación, Enrique Riera, se reunió este lunes con dos altos referentes de la prestigiosa universidad inglesa Cambridge, en el marco de su participación del Foro Mundial de la Educación en Londres. Más tarde, el secretario de Estado mani...
[Leer más]
La estabilidad macroeconómica del Paraguay, único país de Sudaméricana que mantiene un relativo crecimiento, fue destacado por economistas en el Foro Económico Mundial desarrollado en Davos,…
[Leer más]
El presidente y fundador del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), Klaus Schwab, destacó la transparencia del gobierno del presidente Horacio Cartes, teniendo en cuenta que esa es la bandera principal de la administración en todo lo que h...
[Leer más]
El presidente y fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, destacó ayer, tras la asamblea del Foro Económico Mundial, en la ciudad de Davos, Suiza, la transparencia que está impulsando el Gobierno Nacional teniendo en cuenta que esa es la bande...
[Leer más]
El 21 de noviembre se celebra en todo el mundo el día de la televisión, luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas haya instaurado esta fecha en coincidencia con el primer Foro Mundial…
[Leer más]
Una serpiente con colores del arcoiris en la cabeza o una lagartija con cuernos parecida a un dragón son dos de las 163 nuevas especies descubiertas en 2015 en la región del Mekong, informó hoy el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés).
[Leer más]
Este lunes se recuerda -como cada 21 de noviembre- el Día Mundial de la Televisión, que había sido instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1996.
[Leer más]
Hoy existe una “lista negra” de paraísos fiscales, del que Paraguay, “afortunadamente” no forma parte, pero podría estar en una “lista gris”, al no tener una normativa sobre precios de referencia, afirmó ayer Pedro Ayala, de la firma “CPA Ferrere”. La ...
[Leer más]
Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación analizó una enorme base de datos de datos de empresas de portafolio (offshore) creadas en las Bahamas entre 1990 y 2016. Figuran nombres de políticos y empresarios.
[Leer más]
Representantas de Industria y Comercio de Paraguay y Rusia mantuvieron este jueves una reunión bilateral, en suelo paraguayo. Entre los principales puntos tratados figuran la cooperación energética, incorporación de tecnologías, entre otros.
[Leer más]
Orgulloso del guaraní, un paraguayo utilizó este idioma en su discurso en el Foro Mundial de la Juventud organizado por la ONU, en lugar de optar por el inglés u otra lengua. Asimismo, durante su disertación, habló acerca de su pueblo natal, Pilar.
[Leer más]
México, México | AFP, por Jennifer GONZALEZ COVARRUBIAS. Ante el riesgo “eminente de extinción” de la vaquita marina mexicana por pesca incidental, algunos científicos piden la prohibición de todo tipo de pesca en su hábitat y otros la eliminación de r...
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. Panamá, bajo presión internacional tras las revelaciones de los “Panama Papers”, dijo estar dispuesto a negociar con los países occidentales para endurecer sus prácticas fiscales y limpiar su imagen.
[Leer más]
Santiago, Chile | AFP | El uso de la bicicleta se expande por las principales ciudades de América Latina, donde comienza a ganar espacio como medio de transporte, pero todavía falta mucho para convertirla en una real alternativa a los automóviles, coin...
[Leer más]
Organizaciones chilenas a favor del uso de la bicicleta en la ciudad, entregaron este lunes al Gobierno una serie de propuestas que apuntan a mejorar la infraestructura, seguridad y educación vial, entre una serie de medidas que promueven el transporte...
[Leer más]