La 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados inicia en Asunción, hoy y se extenderá hasta mañana, con la presencia de los presidentes de Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia. Argentina estará representada por la Cancillería y Panamá...
[Leer más]
La delegación paraguaya en la Cumbre del Mercosur reiteró la necesidad de “la puesta en vigor” del FOCEM II, que no se implementa aún por la falta de aprobación legislativa de Brasil y Argentina. Nuestro país prevé recibir US$ 550 millones para infrae...
[Leer más]
El Grupo Mercado Común (GMC) se reunió ayer en Asunción en la previa de la Cumbre del Mercosur prevista este lunes. Se espera el debate de varios temas polémicos como la flexibilización para negociar individualmente acuerdos comerciales con otros ...
[Leer más]
Durante la sesión plenaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur), desarrollada recientemente en la ciudad de Colonia - Uruguay, la delegación paraguaya reiteró su reclamo por la falta de aprobación del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercos...
[Leer más]
Durante la sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur) realizada en Colonia del Sacramento (Uruguay), el senador paraguayo Dionisio Amarilla reiteró ante el pleno la importancia de aprobar el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM II) ...
[Leer más]
Durante la sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur) realizada en Colonia del Sacramento (Uruguay), el senador Dionisio Amarrilla reiteró ante el pleno la importancia de aprobar el Fondo de Con…
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarilla se reunió con la Comisión de Representantes Permanentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), ante quienes planteó la importancia de que los países de la región voten a favor de la continuidad del Fondo para la Conv...
[Leer más]
Según informaron, en la última reunión fueron consensuados el texto normativo de acceso a mercados, como también las ofertas recíprocas de bienes sobre las cuales se basará el comercio preferencial. Las exportaciones potenciales del bloque sin aprovech...
[Leer más]
Para este 21 de julio está prevista una nueva Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que tendrá a Paraguay como sede. En la ocasión, se hará entrega de la presidencia del bloque a Uruguay.
[Leer más]
Previa a la Cumbre, se hará la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común. Ambos eventos se realizarán de manera presencial, luego de dos años de pandemia. El sitio de los encuentros será el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque.
[Leer más]
Previa a la Cumbre, se hará la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común. Ambos eventos se realizarán de manera presencial, luego de dos años de pandemia. El sitio de los encuentros será el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque.
[Leer más]
Paraguay prepara cumbre del Mercosur y entrega de presidencia pro témpore Para este 21 de julio está prevista una nueva Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, ocasión en la que Paraguay entregará la presidencia del bloque para el siguiente semestre a ...
[Leer más]
Para este 21 de julio está prevista una nueva Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, ocasión en la que Paraguay entregará la presidencia del bloque para el siguiente semestre a Uruguay. Previa a la Cumbre, se hará la LX Reunión Ordinaria del Consejo d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para este 21 de julio está prevista una nueva Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, ocasión en la que Paraguay entregará la presidencia del bloque para el siguiente semestre a Uruguay. Previa a la Cumbre, se hará la LX Reunión ...
[Leer más]
Esta semana cerró la agenda económica y comercial prevista para el primer semestre del año dentro del bloque del Mercosur, analizada por el Grupo Mercado Común (GMC), bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.
[Leer más]
Para el análisis de los temas se convocó a una reunión virtual, de la misma participaron, en representación del Ministerio de Hacienda, el director de Integración, Roberto Mernes Rabl, y técnicos de la citada dirección, dependiente de la Subsecretaría ...
[Leer más]
Entre los principales temas económicos tratados por el Grupo Mercado Común se destacan los aspectos arancelarios, la implementación del FOCEM II, el diálogo macroeconómico y la agenda de relacionamiento externo del Mercosur.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana cerró la agenda económica y comercial prevista para el primer semestre del año dentro del bloque del Mercosur, analizada por el Grupo Mercado Común (GMC), bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. Para el análisis ...
[Leer más]
En el ejercicio de la presidencia pro témpore, Paraguay desea impulsar conversaciones respecto a la coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercado Común del Sur (Mercosur), señaló hoy el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y de los Estados Asociados, Paraguay recibió este viernes la presidencia pro témpore
[Leer más]
En el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y de los Estados Asociados, Paraguay recibió este viernes la presidencia pro témpore del bloque regional de manos del mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro. En la ocasión, el presidente Mario Abdo...
[Leer más]
Se realizó la Cumbre Virtual de mandatarios del bloque de integración regional. Brasil traspasó a nuestro país la Presidencia Pro Témpore del mismo. El Gobierno anunció sus prioridades durante el presente semestre. Próximo encuentro será en el mes de j...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez informó que entre las prioridades para la presidencia pro témpore paraguaya del Mercosur figuran: la revisión del arancel externo, la implementación del Focem II, así como la mejora de la infraestructur...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez informó que entre las prioridades para la presidencia pro témpore paraguaya del Mercosur figuran; la revisión del arancel externo, la implementación del Focem II, así como la mejo...
[Leer más]
En el marco del Seminario “El Mercosur: 30° Aniversario de la firma del Tratado de Asunción”, el director de Integración del Ministerio de Hacienda, Roberto Mernes, señaló que si bien la pandemia del Covid-19 generó una recesión económica global, la re...
[Leer más]
El director de Integración del Ministerio de Hacienda, Roberto Mernes, señaló que si bien la pandemia del Covid-19 generó una recesión económica global, la reorganización de las actividades productivas plantea también una oportunidad para las reformas ...
[Leer más]
El director de Integración del Ministerio de Hacienda, Roberto Mernes, señaló que si bien la pandemia del Covid-19 generó una recesión económica global, la reorganización de las actividades productiva
[Leer más]
Con hostilidades entre mandatarios, convulsiones político-sociales y con el mandato de propiciar un bloque más abierto, menos proteccionista, Paraguay asume la conducción del Mercosur.
[Leer más]
Los miembros de la Delegación Paraguay del Parlamento del Mercosur: Ricardo Canese, Juan F. Bogado Tatter, Tomás Bittar, Manuel Francisco Morínigo, Edith Benítez, Enzo Cardozo, Blanca Lila Mignarro, María Eugenia Crichigno, Atilio Penayo Ortega y Pedro...
[Leer más]
Legisladores del Parlasur dieron a conocer un balance de las gestiones que llevaron a cabo en el seno del bloque. Lo hacen en momentos en que el Ejecutivo adelantó que junto a los demás socios del Mercosur, acordaron cancelar las elecciones independien...
[Leer más]
Los parlamentarios del Mercosur María Eugenia Crichigno y Manuel Morínigo, indicaron esta mañana, ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que el proyecto de abrogación de la Ley 2925/2006, implica la renuncia del Tratado...
[Leer más]
CUMBRE DE PRESIDENTES DEL MERCOSUR Señores Presidentes,. Excelencias, Señoras y señores: BIENVENIDOS AL PARAGUAY! Saludo especialmente a los señores Presidentes, hoy presentes en esta Cumbre de Asunción, con quienes tengo el honor de comparti...
[Leer más]
Miembros del Parlasur se reunieron con el presidente en ejercicio de la República, Hugo Velázquez para concretar una agenda conjunta de trabajo, de modo a facilitar la aprobación de varios proyectos pendientes de estudio en el pleno del Parlamento del ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, renovó el compromiso de promover la complementariedad de las economías del bloque y afirmó que para Paraguay la integración regional es un imperativo y no una opción.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, renovó el compromiso de promover la complementariedad de las economías del bloque y afirmó que para Paraguay la integración regional es un imperativo y no una opción.
[Leer más]
Con este mecanismo solidario de financiamiento propio de los países del Mercosur se busca reducir las asimetrías del bloque. Paraguay es el más beneficiado con estos fondos, ya que con un aporte del 1% tendrá un retorno del 55%, US$ 7 millones más al a...
[Leer más]
Parlamentarios paraguayos del Mercosur participarán en la VLII plenaria ordinaria del Parlasur, a realizarse este lunes en Montevideo, Uruguay, donde se abordarán temas relacionados a la infraestructura, la agricultura familiar campesina y proyectos d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la Cumbre del Mercosur, el canciller nacional Eladio Loizaga, mencionó que los jefes de Estado y cancilleres han acordado en la necesidad de poner ya en funcionamiento el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) II. “A...
[Leer más]
La fiscal Teresa Martínez, futura ministra de la Niñez, reveló que el presupuesto de esta Secretaría prevé solo cuatro dólares por niño y que los problemas son críticos.
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, expresó su profunda preocupación por la situación política, social y humanitaria que se vive actualmente en la República hermana de Venezuela. En tanto que destacó el comicio realizado en nuestro país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Mercosur tiene previsto suscribir en el marco de la actual cumbre que se realiza en Paraguay, un acuerdo con el Fondo financiero para el desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) con vistas a reforzar los recursos destinados a reducir l...
[Leer más]
La República del Paraguay ratificó el derecho al libre tránsito como principio que garantiza el acceso a los mercados para competir en igualdad de condiciones, y lograr que las economías del Mercosur se complementen. Esto es lo que pidió el president...
[Leer más]
Para el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, es vital que el Mercado Común del Sur vuelva a sus orígenes. Durante su intervención en la cumbre de presidentes abogó por en necesidad del libre tránsito y eliminación de restricciones no arancelarias en...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Comerciales, Rigoberto Gauto, dijo este viernes que se espera que prosigan las reducciones de las medidas que obstaculizan el comercio en el Mercosur, siguiendo con el proceso emprendido en el anterior semestre, en el marc...
[Leer más]