Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadores revelan que meteorito hallado hace 150 años tiene origen terrestre
Conocido como el "meteorito de Cuba", fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1871, pero investigadores españoles, cubanos y estadounidenses han demostrado que en realidad se trata de un resto procedente de una fundición ... [Leer más]

Abril 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Más de 150 años después demuestran que el "meteorito de Cuba" es el resto de una fundición - Ciencia - ABC Color
Madrid, 25 abr (EFE).- Conocido como el "meteorito de Cuba", fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1871, pero investigadores españoles, cubanos y estadounidenses han demostrado que en realidad se trata de un resto proce... [Leer más]

Abril 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Presentan una guía científica sobre ranas y sapos de los Andes del norte de Ecuador  - Ciencia - ABC Color
Quito, 14 feb (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabío) de Ecuador anunció este miércoles la presentación de una guía científica sobre ranas y sapos que habitan en las zonas andinas de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. [Leer más]

Febrero 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren qué genes permiten al martín pescador bucear sin dañarse el cerebro - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 oct (EFE).- Tirarse de cabeza a una piscina puede ser doloroso si la entrada al agua lleva el ángulo equivocado. Pero muchas especies de martín pescador se lanzan en picado al agua a gran velocidad para sorprender y atrapar a sus ... [Leer más]

Octubre 24, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las hormigas se "apoderaron" del mundo siguiendo a las plantas con flores
Las hormigas están prácticamente en todas partes, hay más de 14.000 especies diferentes repartidas por todos los continentes excepto la Antártida. Ahora, un nuevo estudio sobre su evolución concluye que estos pequeños insectos se "apoderaron" del mundo... [Leer más]

Marzo 31, 2023
Diario ABC Diario ABC
Las hormigas se "apoderaron" del mundo siguiendo a las plantas con flores - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 31 mar (EFE).- Las hormigas están prácticamente en todas partes, hay más de 14.000 especies diferentes repartidas por todos los continentes excepto la Antártida. Ahora, un nuevo estudio sobre su evolución concluye que estos pequeños ... [Leer más]

Marzo 31, 2023
Diario ABC Diario ABC
El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 mar (EFE).- Durante décadas, uno de los temas más debatidos por los paleontólogos ha sido cómo cazaba el Spinosaurus (uno de los dinosaurios más grandes que se conocen). Ahora, un artículo en Nature aborda el tema desde un enfoque... [Leer más]

Marzo 23, 2022
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Cuatro nuevas especies de murciélagos, “primos” de los vinculados a COVID-19 | Ñanduti
La descripción de estas nuevas especies se publica en la revista ZooKeys, en un artículo que lideran científicos del Field Museum de Chicago, en Estados Unidos, con la colaboración, entre otros, de la Universidad Maasai Mara de Kenia. Los murciélagos j... [Leer más]

Febrero 20, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevas especies de murciélagos, primos de los vinculados al Covid-19
Sobre la mayoría de los murciélagos no se sabe casi nada; hay más de 1400 especies y el 25% de ellas ha sido reconocido por los científicos en los últimos 15 años. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto otras cuatro, que podrían ser "primos"... [Leer más]

Abril 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
Cuatro nuevas especies de murciélagos, “primos” de los vinculados a COVID-19 - Ciencia - ABC Color
MADRID. Sobre la mayoría de los murciélagos no se sabe casi nada; hay más de 1400 especies y el 25 % de ellas ha sido reconocido por los científicos en los últimos 15 años. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto otras cuatro, que podrían ser... [Leer más]

Abril 23, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Cuatro nuevas especies de murciélagos, "primos" de los vinculados a COVID-19 » Ñanduti
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Sobre la mayoría de los murciélagos no se sabe casi nada; hay más de 1400 especies y el 25 % de ellas ha sido reconocido por los científicos en los últimos 15 años. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto otr... [Leer más]

Abril 22, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Movilización de museos de historia natural
Con el título “Arca de Noé para el siglo XXI”, expertos mostraron esperanza y pesimismo. [Leer más]

Mayo 15, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dinosaurio tiene los mismos brazos cortos del T. rex
Un nuevo tipo de dinosaurio descubierto en la Patagonia argentina presenta el mismo tipo de extremidades superiores diminutas que el Tyrannosaurus rex, pero su evolución fue independiente, lo que apoya la teoría de que esos pequeños brazos eran habitua... [Leer más]

Julio 13, 2016
Diario ABC Diario ABC
Dinosaurio descubierto en Argentina tiene los mismos brazos cortos del T. rex - Ciencia - ABC Color
Un nuevo tipo de dinosaurio descubierto en la Patagonia argentina presenta el mismo tipo de extremidades superiores diminutas que el Tyrannosaurus rex, pero su evolución fue independiente. [Leer más]

Julio 13, 2016