Quito, 4 jul (EFE).- El expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Alberto Fernández (Argentina), Evo Morales (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia), Rafael Correa (Ecuador) y Manuel Zelaya (Honduras) encabezaron...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, cesó de forma sorpresiva a su canciller Fernando Huanacuni y lo reemplazó por el ex embajador boliviano ante la OEA, Diego Pary, según anunció este martes en un acto público en la casa de gobierno.
[Leer más]
El papa Francisco recibió al presidente de Bolivia, Evo Morales, en un encuentro de 36 minutos en el que el pontífice subrayó el deber de “trabajar por un mundo de solidaridad y paz” e incluso charlaron sobre el Mundial de fútbol. La sexta reunión entr...
[Leer más]
El Gobierno de Brasil expresó su respaldo a la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur y ofreció poner empeño para que esto ocurra este año, una vez superado el trámite pendiente en el Parlamento de ese país. Esta posición fue manifestada a...
[Leer más]
El Gobierno de Brasil expresó su respaldo a la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur y ofreció poner empeño para que esto ocurra este año, una vez superado el trámite pendiente en el Parlamento de ese país.
[Leer más]
El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, sostuvo que el canciller de Chile, Ricardo Ampuero, “falta a la verdad” en declaraciones realizadas días atrás al diario ABC Color sobre el reclamo marítimo de La Paz a Santiago.
[Leer más]
El ministro de Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni, depositó ante el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, el instrumento de ratificación del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), firmado por Parag...
[Leer más]
El Congreso Nacional rindió un homenaje y dio el último adiós al ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, quien fue también parlamentario en el período 2008- 2013.
[Leer más]
Luego de que se confirmara que se trataba de una tragedia aérea la que ocurrió con el ministro Luis Gneiting y comitiva y a medida que pasaban las horas, varios países hicieron llegar sus condolencias al Gobierno paraguayo por la pérdida del encargado ...
[Leer más]
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) está en crisis, afirmó este jueves el presidente de Bolivia, Evo Morales, que ejerce la presidencia rotativa del bloque, del que seis países suspendieron su participación en abril pasado.
[Leer más]
LA PAZ, Bolivia.- La compra y venta de gas licuado de petróleo, y del proyecto del tren bioceánico, a través de un corredor, fueron los principales temas que se trataron en la reunión entre el presidente electo Mario Abdo Benítez y el mandatario de Bol...
[Leer más]
El presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, llegó este miércoles a Bolivia, donde este jueves sostendrá una reunión con el mandatario de este país, Evo Morales, con miras a fortalecer las relaciones comerciales bilaterales.
[Leer más]
Los países que integran la “hidrovía Paraguay-Paraná”, que discurre entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, acordaron en la ciudad de La Paz, capital de Bolivia, fijar la sede de forma definitiva en Buenos Aires, Argentina y dar carácter ...
[Leer más]
Los países que integran la "hidrovía Paraguay-Paraná", que discurre entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, acordaron en La Paz fijar la sede de forma definitiva en Buenos Aires y dar carácter indefinido al marco para fomentar el transpor...
[Leer más]
Paraguay, Bolivia y Perú revisarán entre el 31 de mayo y el 1 de junio, aspectos técnicos del proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, que unirá de este a oeste el Atlántico con…
[Leer más]
El dictador boliviano Luis García Meza fue despedido este lunes en La Paz por sus seguidores, tras leer una carta póstuma suya en la que eludió cualquier responsabilidad sobre crímenes y desapariciones, cuyas víctimas temen que nunca se esclarezcan con...
[Leer más]
El presidente de la República Pluricultural de Bolivia, Evo Morales, dialogará con los presidentes de los 6 países que suspendieron su participación en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre ellas Paraguay. El presidente boliviano, Evo Mora...
[Leer más]
Cansados ante la falta de resultados, producto del bloqueo permanente de parte de Venezuela y, en menor medida, de Bolivia; Paraguay seguido de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, decidieron suspender por tiempo indefinido su participación en la...
[Leer más]
Las cancillerías de Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, remitieron ayer viernes una carta conjunta a la Presidencia Pro Témpore de la Unasur, para expresar “la extrema disconformidad con la situación por la que atraviesa la Unión” y su...
[Leer más]
Las cancillerías de Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, remitieron este viernes una carta conjunta a la Presidencia Pro Témpore de la Unasur, para expresar “la extrema disconformidad con la situación por la que atraviesa la Unión” y su...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay, junto a Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, remitieron una carta conjunta a la Presidencia Pro Témpore de Unasur, que ejerce Bolivia, para...
[Leer más]
Paraguay, junto con Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, se retira temporalmente de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), motivados por la situación en Venezuela y el manejo del grupo para amparar a Nicolás Maduro, según trascendió. Las ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Seis países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre ellas Paraguay, comunicaron su decisión de “no participar en las distintas instancias” hasta que no se garantice “el funcionamiento adecuado de la organización”.
[Leer más]
En lo que es un cambio de actitud hacia el trato de argentinos que quieran atenderse en hospitales públicos de Bolivia, el canciller de Evo Morales, Fernando Huanacuni, anunció este jueves a los medios que en ese país se aplicará reciprocidad tal como ...
[Leer más]
LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este miércoles que en junio de este año viajará a China para concretar con su homólogo chino, Xi Jinping, la exportación de quinua, soya, carne y café. “En junio tengo que viajar a China, para fir...
[Leer más]
LA PAZ. El equipo jurídico de Bolivia consideró que está “en muy buenas condiciones” para afrontar en marzo la fase de alegatos orales en la demanda a Chile, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para negociar una salida soberana al mar. “Esta...
[Leer más]
LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este lunes a los embajadores bolivianos que difundan por el mundo los logros de su gobierno, para que el país andino sea una “referencia mundial”, en el día en que se conmemoraron los doce años de l...
[Leer más]
El papa Francisco se reunió hoy en el Vaticano con el presidente de Bolivia, Evo Morales, durante 28 minutos en una audiencia en la que no hubo el habitual intercambio de regalos.
[Leer más]
Los gobiernos de Bolivia y Brasil firmarán un memorando de entendimiento para avanzar con el proyecto del tren que unirá las costas del Atlántico y el Pacífico durante la reunión que sostendrán los presidentes Evo Morales y Michel Temer en Brasilia a f...
[Leer más]
Los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no lograron este miércoles consensuar una declaración sobre la crisis de Venezuela y se emplazaron a otra reunión antes de la Asamblea General de junio en Cancún (México). La primera re...
[Leer más]
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Paraguay, Horacio Cartes, asistirán al IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), que se celebrará en la ciudad boliviana de Santa Cruz del 21 al 24 noviembre, informó este jueves el Gobierno boliviano...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Venezuela para participar mañana en el encuentro de movimientos sociales en Caracas que apoyan al presidente Nicolás Maduro, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
LA PAZ.-Evo Morales viajará a la Asamblea General de Naciones Unidas que comienza el lunes 12 de septiembre en Nueva York, según lo expresado por el canciller boliviano, Fernando Huanacuni. Huanacuni explicó que trabajan en la agenda para el 18 y 19 de...
[Leer más]
LA PAZ.- El gobierno de Bolivia propondrá a su par de Chile, en la reunión que tendrá lugar el 25 de julio en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este), el acuerdo de un protocolo bilateral de procedimiento en caso de incidentes fronterizos como los viv...
[Leer más]
Una treintena de países americanos se han acreditado hasta el momento para la reunión de consulta sobre la crisis de Venezuela que se celebrará hoy en la Organización de Estados Americanos (OEA), 17 de ellos liderados por su canciller.
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, está abierto a dialogar con su colega de Chile, Michelle Bachelet, cuando coincidan en Quito el próximo miércoles durante la investidura del nuevo presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
[Leer más]
Rechazo. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reúnen hoy en Buenos Aires. La OEA lo hará la próxima semana. La cancillería boliviana apoya a Maduro. Tras la determinación del Tribunal Supremo de Justicia de asumir competencias de la Asamblea Nacion...
[Leer más]
Bolivia contará desde el lunes con el apoyo de expertos de Argentina para combatir una plaga de langostas voladoras, conocidas como tucuras, que ha destruido más de 1.200 hectáreas de cultivos, informó hoy la embajada argentina en La Paz. La cooperació...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a La Haya para revisar los últimos detalles de la réplica que el país presentará en marzo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el juicio contra Chile para reclamar una negociación en firme so...
[Leer más]
La Paz, Bolivia | AFP | Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Argentina, Mauricio Macri, se reunirán antes de junio para abordar la agenda bilateral, anunció este lunes el embajador argentino Normando Álvarez, en medio de desacuerdos migratorio...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy ante diplomáticos extranjeros que las políticas que consideran la migración como una causa de la delincuencia son un "retroceso vergonzoso" frente a los derechos de los pueblos.
[Leer más]