PARAGUARÍ. Peteî temimbo’e Colegio Nacional EMD Paraguarí ohupyty primer lugar VII Feria de Ciencias e Ingeniería estado Amapá, Brasil-pe. Ko proyecto educativo odefendéva tetãme ojapo ojejuruhéi haguã eucalipto mentolado-gui.
[Leer más]
PARAGUARI. Un alumno del Colegio Nacional E.M.D. Paraguarí, obtuvo el primer lugar en la VII Feria de Ciencias e Ingeniería del Estado De Amapá, Brasil. El proyecto educativo defendido en el vecino país fue sobre elaboración del enjuague bucal a base d...
[Leer más]
Alumnos de la Educación Escolar Básica del Centro Regional de Educación de Encarnación, Tercer Ciclo, presentaron sus trabajos de investigación en la feria de exposición de trabajos de ciencias y salud.
[Leer más]
Usa la tecnología y métodos educativos innovadores para ampliar el horizonte de sus estudiantes. Una de sus alumnas ganó el primer premio en una feria de Ciencias e Ingeniería en EEUU.
[Leer más]
En el Colegio Asunción Escala, todos los años hay una Feria de Ciencias llamada “ExpoCNAE”, en donde los alumnos presentan sus proyectos. Magali Villamayor de 3° año y Mario Barreto de …
[Leer más]
A partir de hoy está abierta la Feria Internacional de Ciencias y Tecnologías Ciencap 2018, organizada por el Colegio Asunción Escalada. Se busca que el público conozca los proyectos de ciencias y tecnología investigados a nivel nacional e internacional
[Leer más]
Muchos libros para niños son geniales también para los adultos. Y si creés que con esto me limito a los cuentitos cortos, hoy te presento estos cinco títulos que seleccioné especialmente por una particularidad: son más largos.
[Leer más]
Niñas y niños de Paraguay lograron el primer puesto en el Encuentro Latinoamericano de Semilleros, Grupos y Líderes de Investigación, que se desarrolló en la ciudad de Panamá, en Panamá, del 7 al 1…
[Leer más]
Cuatro pequeños genios que abrazan las ciencias y la cocina, alcanzaron el primer escaño en una competencia celebrada en Panamá. A su corta edad, su trabajo contribuye al beneficio a la salud de otros pequeños.
[Leer más]
La Escuela Básica N° 354 San Blas, más conocida como Escuela Guasu, realizó su cierre anual en el área de Ciencias Naturales. Los alumnos llevaron a...
[Leer más]
Se realizó ayer el cierre de la Expo de Diseño Gráfico y Publicidad del Colegio Las Teresas, en conmemoración a los 20 años del primer bachillerato de diseño que tuvo el país, y que se habilitó en la institución teresiana.
[Leer más]
Los alumnos del colegio Villa Morra School realizaron el viernes pasado la feria de ciencias, donde pudieron demostrar sus conocimientos en esta rama. En una gran exposición, que se llevó a cabo en las instalaciones del cole, los alumnos de cada grado ...
[Leer más]
Bioplástico a base de cáscara de banana, biodiésel a partir de aceite vegetal sin uso, biogás a base de desechos, paneles térmicos para evitar contaminación, extractor de humo a base de esponja vegetal son algunas de las innovaciones sustentables que p...
[Leer más]
El Ministro de Educación y Cultura será el encargado der luz verde a esta feria. En total estarán presente 80 delegaciones, entre las que destacan las que vienen de Colombia y Chile.
[Leer más]
En el Puerto de Asunción se realiza hoy el Gramo Fest + FiiS, donde actuarán varios grupos locales que intercalarán con los conferencistas que han venido especialmente para este encuentro. El programa se iniciará a las 15:00 y comprenderá también una v...
[Leer más]
Estudiantes brasileños crearon una aplicación móvil para combatir el mosquito que transmite el dengue. Su presentación en Paraguay será en junio.
[Leer más]
Con la presencia de las principales autoridades del Complejo Educativo del Nihon Gakko, profesores, coordinadores e invitados especiales; se entregaron los premios de la Feria de Ciencia y Tecnología-2016. Las numerosas propuestas científicas y tecnoló...
[Leer más]
El sábado 22 de octubre pasado, con éxito se realizó la XVII Feria de Ciencias del Colegio Nihon Gakko de Fernando de la Mora. Las autoridades resaltaron el esfuerzo de los jóvenes y docentes por implementar los proyectos de investigación, se felicito ...
[Leer más]
La tercera Feria de Ciencias y Tecnología se llevó a cabo en el colegio Bernardino Caballero de Fernando de la Mora con la participación de alumnos del séptimo al noveno grado de 30 instituciones del departamento Central. Presentaron en total 50 proyec...
[Leer más]
La idea de realizar la Feria de Ciencias con alcance a nivel nacional responde a la necesidad de incentivar la investigación científica en el Paraguay. Ante este desafío nos sentimos comprometidos en formular una propuesta valida que contribuya al mejo...
[Leer más]
Curiosidad, creatividad y conocimiento se conjugaron en la Feria de Ciencias, Inventos y Tecnologías del Colegio Internacional, en la que los secundarios propusieron novedades en sus proyectos. Los más destacados trabajos fueron los calzados impermeabl...
[Leer más]
Ojekuaa oïha 65 proyecto científico ha tecnológico oiméma exposición VI Feria Científica avei III Feria de Ciencias y Tecnología péva umi estudiante Educación Escolar Básica ha Nivel-gua.
[Leer más]
Más de 65 proyectos científicos y tecnológicos están en exposición en la VI Feria Científica y III Feria de Ciencias y Tecnología a cargo de estudiantes de Educación Escolar Básica y Nivel Medio, en Encarnación.
[Leer más]
En la tarde de ayer la Plaza Uruguaya fue el lugar en que se congregaron más de 3.000 personas para participar de la Feria de Ciencias y Tecnologías organizada por Techauka.
[Leer más]
Acumulación de residuos orgánicos en el litoral marino o en un lago, laguna, embalse, etc., que causa la proliferación de ciertas algas. Bajo la tutoría de la Dra. Gloria Paiva, y con el apoyo de varios docentes del San José, entre ellos el Q.F. Nelson...
[Leer más]