Diario ABC Diario ABC
Embarazos adolescentes generan pérdidas anuales de más de US$ 136 millones al país - Nacionales - ABC Color
En un informe presentado ayer por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, se destaca que el embarazo no intencional de adolescentes causa pérdidas económicas de US$ 125 millones en actividad productiva de las mujeres por año, así como también alr... [Leer más]

Marzo 31, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Presentaron informe sobre las consecuencias socioeconómicas del embarazo adolescente | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay es uno de los seis países que realizó un análisis sobre el impacto de las consecuencias socioeconómicas del embarazo en la adolescencia. El informe regional registra unos 1.242 millones de dólares del PIB anual... [Leer más]

Noviembre 13, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ONU: “El embarazo adolescente es una fábrica de pobres en América Latina”
El asesor regional del Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA), Federico Tobar, se expresó en torno a un estudio presentado este miércoles. [Leer más]

Noviembre 11, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Urge desnaturalizar embarazo adolescente y relaciones de niñas con adultos mayores
Detrás de cada niña embarazada está toda una sociedad frenando su desarrollo. En nuestro país aún son débiles los esfuerzos para erradicar el abuso sexual y prevenir la violencia contras las mujeres. [Leer más]

Noviembre 25, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Naciones Unidas: El embarazo adolescente es una fábrica de pobres en Paraguay
El embarazo de niñas y adolescentes, con 20.000 partos en 2017, supone una "fábrica de pobres" para Paraguay, con la tasa de fecundidad adolescente más alta del Cono Sur, de 72 nacimientos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, informó el Fondo ... [Leer más]

Noviembre 11, 2019
El Trueno El Trueno
Maternidad temprana: 614 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz
La maternidad temprana impacta en el desarrollo y la economía del país, disminuyendo sus oportunidades y las de sus hijos e hijas. Se estima que las pérdidas generadas por este fenómeno es de unos USD 125 millones de dólares. Se presentó esta mañ... [Leer más]

Noviembre 11, 2019