Asunción, Agencia IP., El 26 de marzo del 2024, la Agencia Espacial de Paraguay cumple 10 años. Y lo hace en el contexto de un mundo que hoy debate la importancia económica y científica de la carrera espacial. Ejemplo claro de ello es que el sudafr...
[Leer más]
El satélite Dragon Fly, un nanosatélite desarrollado por el Instituto de Tecnología de Kyushu, Japón, llevará la placa de comunicaciones que idearon técnicos nacionales. El ingenio es un aporte a las comunicaciones terrestres y a la geolocalización que...
[Leer más]
Un diseño tecnológico creado por un equipo paraguayo fue seleccionado para integrar el viaje del satélite DragonFly y para el envío de mensajes.
[Leer más]
Con una gran presencia de estudiantes de varios puntos de nuestro país, se realizo el Intercolegial de Astronomía Salesianito 2023, organizado por el Colegio Sagrado Corazón de Jesús “Salesianito”, con el apoyo del Centro de estudiantes de esta casa d...
[Leer más]
El libro de Federico Gaona se trata de un compendio de 60 reflexiones sobre diversos temas de la vida, escritos que nacieron durante el tiempo de pandemia a raíz del Covid-19, y que ya está disponible en Amazon.
[Leer más]
Los estudiantes de la Facultad Politécnica de la UNA podrán presentar el trabajo en la competencia internacional de la NASA Space Apps Challenge 2021 a nivel mundial.
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py Yan Bajac es un estudiante de Ingeniería en Electrónica con énfasis en Mecatrónica en la Universidad Nacional de Asunción. En la edición actual de la Expo de Mariano Roque Alonso presentó el prototipo de R...
[Leer más]
Con el objetivo de crear una comunidad universitaria conectada, el Programa de Emprendedores de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, organiza el ciclo de charla “Light Up”, o “Ideas que iluminan”. Será en el Campus de la ...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) pisa fuerte en el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados íntegramente fabricados en el Paraguay. El “Piririta” que ayer pro primera vez surcó los cielos, es la antesala a dos poderosos drones en proceso.
[Leer más]
prensa@innova.news Las charlas Light Up “Ideas que iluminan” forman una nueva plataforma en el que se presentan ideas, proyectos, investigaciones, emprendimientos y experiencias bien cimentadas en 18 minutos. La temática es con el objetivo de crear una...
[Leer más]
Con el objetivo de crear una comunidad universitaria conectada, el Programa de Emprendedores de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, (UNA) organizan el ciclo de charla “Light Up”, o “Ideas que iluminan” en al campus UNA. L...
[Leer más]
La fumigación contra la vinchuca no siempre es efectiva, y mucho menos preventiva, pues las colonias rápidamente se repueblan cuando no son totalmente eliminadas, y el cálido clima del Paraguay favorece su proliferación .
[Leer más]
El ingeniero electrónico Federico Gaona es el artífice de las trampas inteligentes que hoy permiten una mayor eficacia en la lucha contra el mal de Chagas y el control del vector que transmite la enfermedad, en nuestro país. Esta solución tecnológica e...
[Leer más]
Para las ocho mentes juveniles más brillantes de Paraguay y de Bolivia, el 27 de setiembre de 2016 quedó impreso en la historia como el día en que en un acto en el Centro Paraguayo Japonés recibieron el merecido galardón, otorgado en primera edición de...
[Leer más]
La publicación MIT Technology Review en español realizó ayer la ceremonia de premiación de la primera edición de Innovadores Menores de 35, galardón que premió a 8 jóvenes de Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
La publicación MIT Technology Review en español realizó ayer la ceremonia de premiación de la primera edición de Innovadores menores de 35, un galardón que recibieron ocho jóvenes destacados por sus proyectos tecnológicos en Paraguay y Bolivia. Durante...
[Leer más]
La revista MIT Technology Review en español galardonó a los 8 jóvenes más destacados por sus proyectos tecnológicos en Paraguay y Bolivia. El programa denominado “Innovadores menores de 35” además entregó ayer la mención especial de “Innovador del Año’...
[Leer más]
Federico Gaona, ingeniero de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), desarrolla una trampa inteligente que detecta la presencia de vinchucas que podría ayudar a salvar miles de vidas. El joven emprendedor es uno de los 8 g...
[Leer más]
Un equipo de investigadores paraguayos creó un dispositivo que sirve para alertar sobre la presencia de la vinchuca, el insecto que transmite la enfermedad de Chagas. El ingeniero que trabajó en el área electrónica recibirá un premio por su aporte.
[Leer más]
Un equipo de investigadores paraguayos creó un dispositivo que sirve para alertar sobre la presencia de la vinchuca, el insecto que transmite la enfermedad de Chagas. El ingeniero que trabajó en el área electrónica recibirá un premio por su aporte.
[Leer más]
ASUNCIÓN – La revista MIT Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts, premiará a cinco jóvenes compatriotas por innovaciones y proyectos tecnológicos presentados en sus emprendimientos.
Los compatriotas serán galardonados en los de...
[Leer más]
Nicolás Arréllaga (27), de Nexoos; Víctor Cartes (33), de BIMS; Gabriela Galilea (31), de Okimo; Federico Gaona (30), de la Universidad Nacional de Asunción, y Óscar Sánchez (27), de Toky, son los cinco jóvenes paraguayos que la publicación internacion...
[Leer más]
5 de 8 ganadores son paraguayos y se destacan en áreas de software, biotecnología y computación. Innovadores menores de 35 es una iniciativa que premia la creatividad para proponer soluciones tecnológicas.
[Leer más]
Orlando Bareiro, Periodista obareiro@lanacion.com.py De 400 postulantes paraguayos, cinco jóvenes innovadores fueron seleccionados por la revista MIT Technology Review en español, con la intensión de buscar más interesados en invertir en sus ideas y fo...
[Leer más]
Cinco paraguayos ganaron el concurso Innovadores Menores de 35 Años Paraguay y Bolivia, impulsado por la revista MIT Technology Review, perteneciente al prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets.
[Leer más]
La reconocida revista MIT Technology Review presentó a los paraguayos más innovadores de la región. Es la primera edición que la selección incluye al país, en la búsqueda de talentos menores de 35 años. Un detector inteligente contra el Chagas; softwar...
[Leer más]
Luego de cinco años de desarrollo, el primer Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) – más conocido como dron – hecho totalmente en Paraguay está a punto de surcar los cielos, bajo el nombre de Taguato’i.
[Leer más]