Un estudio nacional en Nepal estimó que casi 400 leopardos de las nieves habitan el citado país. La especie, catalogada como “vulnerable” por la UICN, está amenazada en Asia por la pérdida de hábitat, el cambio climático y la caza furtiva.
[Leer más]
Mades promete monitorear y llegar hasta el usuario que publicó al animal. Este "michi" salvaje está en peligro de extinción y está prohibida su tenencia.
[Leer más]
En las rutas del país se comenzó a implementar los pasos de fauna como parte de las medidas para proteger la biodiversidad y reducir el atropellamiento de animales. Estos pasos incluyen adaptaciones como alcantarillas mixtas, y actualmente se está cons...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 12 feb (EFE).- Científicos chinos han descubierto dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que ha sido clasificado inequívocament...
[Leer más]
París, 4 feb (EFE).- Interpol identificó seis redes transnacionales de tráfico de animales y plantas de las que detuvo a un total de 365 personas involucradas e incautó cerca de 20.000 ejemplares vivos de especies protegidas o en peligro de extinción, ...
[Leer más]
La Municipalidad capitalina se compromete a implementar medidas coordinadas para proteger cuatro pulmones verdes de la ciudad. Limpieza y seguridad serán claves para evitar incendios.
[Leer más]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentó los logros institucionales correspondiente al ejercicio 2024, destacándose la política ambiental nacional, luego de 18 años, que apunta a garantizar la protección, conservación, y regul...
[Leer más]
HARARE. Ocho personas han muerto y tres han resultado gravemente heridas tras ser atacadas por cocodrilos en los lagos y ríos de Zimbabue desde el inicio de la estación de lluvias en el país, según informó la Autoridad de Parques y Gestión de la Fauna ...
[Leer más]
Un leopardo persa, especie en peligro de extinción de la que quedan unos mil ejemplares en el mundo, fue avistado en Kazajistán, algo inusual en este país de Asia Central donde no había certeza sobre la presencia de este felino.
[Leer más]
Entre los últimos días del 2024 y los primeros del 2025, varias tortugas, carabelas portuguesas, medusas y otras especies fueron vistas en las playas en la zona sur de Santa Catarina. ¿Cuál es la recomendación de expertos? En la siguiente nota, más det...
[Leer más]
Alejandro “Pata” Mendoza, quien participó en los rastrillajes para encontrar a Loan tras su desaparición el 13 de junio, fue hallado muerto. Días antes, publicó un inquietante mensaje en Facebook que genera conmoción.
[Leer más]
Las autoridades de Florida dieron cuenta este martes de la recuperación de 37 monedas de oro, equivalentes a un millón de dólares, que habían sido robadas por una persona contratada para extraerlas de una flota de galeones españoles hundidos cerca de l...
[Leer más]
Río de Janeiro, 26 nov (EFE).- El argentino Don Julio (Buenos Aires) fue elegido este martes como el mejor restaurante de América Latina en una gala celebrada en Río de Janeiro y sucedió al peruano Maido, que había sido el primero el año pasado y en 20...
[Leer más]
Miami, 26 nov (EFE).- Las autoridades de Florida dieron cuenta este martes de la recuperación de 37 monedas de oro, equivalentes a un millón de dólares, que habían sido robadas por una persona contratada para extraerlas de una flota de galeones español...
[Leer más]
Miami, 13 nov (EFE).- La población mundial de tiburones costeros pequeños se encuentra en peligro por el alto comercio internacional de aletas, según las pruebas de ADN realizadas por investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
[Leer más]
En este capítulo de Al Natural, conoceremos más sobre algunas de las especies icónicas que habitan esta extensa región del Chaco seco, un territorio donde la vida desafía los límites y se adapta al entorno más severo.
[Leer más]
La artista paraguaya Sari Carri llevará a México sus canciones por segunda vez, con una gira que promete ser inolvidable, según anticipó. Con su música llegará a varias ciudades y compartirá con destacados artistas.
[Leer más]
En Paraguay están en la lista de peligro de extinción 128 especies nativas de mamíferos, reptiles, anfibios y mayormente aves. La pérdida o fragmentación de hábitat y la caza furtiva son las principales causales, además de la sequía y los incendios que...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Itaipú y Yacyretá colaborarán para fortalecer acciones ambientales a través de una plataforma, un proyecto sin precedentes que vuelve a
[Leer más]
Funcionarios del área ambiental de diversas instituciones participaron de un taller que proyecta unificar trabajos a nivel nacional. Foto: Gentileza
[Leer más]
Este lunes se celebra el Día Mundial del Elefante en un momento en que las tres especies de este animal suman una población de unos 400.000 ejemplares, desde los 12 millones de hace un siglo, siendo las principales causas de ello la pérdida de hábitat ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) decidió suspender algunas licitaciones para contratar servicios claves o que estaban destinadas a comprar insumos necesarios para mejorar el servicio en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. ...
[Leer más]
Bangkok, 18 jul (EFE).- El cocodrilo siamés estuvo a punto de extinguirse en el Sudeste Asiático, pero su situación ha mejorado ligeramente en los últimos años y ahora sesenta crías nacieron en una zona selvática de Camboya, informó este jueves la ONG ...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 17 jul (EFE).- Los huevos de la rana de ojos rojos, endémica de las selvas tropicales de Centroamérica, eclosionan antes cuando están expuestos a temperaturas altas y un ambiente seco para sobrevivir, según descubrieron en Panamá un g...
[Leer más]
A 33 kilómetros de Pedro Juan Caballero, frontera con el Brasil, sobre ruta PY05 “Gral. Bernardino Caballero”, y a 417 kilómetros de Asunción, enclavado en la Cordillera de Amambay, en el novel distrito de Cerro Corá, se halla ubicado el Parque Naciona...
[Leer más]
A 33 kilómetros de Pedro Juan Caballero, frontera con el Brasil, sobre ruta PY05 “Gral. Bernardino Caballero”, y a 417 kilómetros de Asunción, enclavado en la Cordillera de Amambay, en el novel distrito de Cerro Corá, se halla ubicado el Parque Naciona...
[Leer más]
Pilar Martín.Madrid, 6 jun (EFE).- En una noche en la que Disfrutar (Barcelona) se ha alzado con el primer puesto de la lista de 'The World's 50 Best Restaurants', tres restaurantes latinoamericanos se han situado entre los 10 mejores: el peruano Maido...
[Leer más]
El ministro del Ambiente Rolando De Barros Barreto presentó un informe de su gestión desde agosto del año pasado, en donde se destacan logros obtenidos.
[Leer más]
El ministro del Ambiente, Rolando De Barros Barreto, dio a conocer un informe de su gestión, con importantes logros obtenidos desde que asumió el cargo en agosto del 2023.
[Leer más]
Estambul, 19 mar (EFE).- La policía turca ha decomisado en una mansión de Estambul más de 400 ejemplares de animales disecados, muchos de ellos especies protegidas y en peligro de extinción, abatidos por un cazador turco en varios continentes, informa ...
[Leer más]
Miami, 11 mar (EFE).- Un hombre de 68 años tuvo que ser hospitalizado tras ser mordido en una pierna por un cocodrilo en el pantano de los Everglades, en Florida (EE.UU.), después de que su embarcación volcara e intentase alcanzar la orilla a nado.
[Leer más]
Unas 29 aves fueron rescatadas ayer viernes de un camión paraguayo en Argentina, según informó el gobierno del vecino país. Detallaron que se trató de 23 cotorras y seis faisanes que eran trasladados de contrabando en cajas de madera en la cabina.
[Leer más]
Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre con el propósito de sensibilizar sobre la relevancia de la fauna y flora en estado salvaje, así como destacar la necesidad de su protección y preservación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra cada 3 de marzo con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la fauna y la flora salvajes, y de su protección y conservación. La fecha fue proclamada por la Asamblea Genera...
[Leer más]
Las autoridades peruanas incautaron en el aeropuerto internacional de Lima unas 4.000 tortugas de la Amazonía, entre ellas varios ejemplares de una especie en peligro de extinción, que iban a ser vendidas ilegalmente en Indonesia, informó este jueves e...
[Leer más]
PARIS. Interpol incautó 2.114 animales en peligro de extinción, así como 2.624 metros cúbicos de flora protegida, lo que equivale a 440 contenedores de transporte estándar, durante la séptima edición de su operación ‘Thunder’, el pasado octubre.
[Leer más]
Al menos 100 elefantes han muerto en el mayor parque nacional de Zimbabue debido a que los pozos de agua se secaron, informó el lunes un grupo internacional de protección de los animales.
[Leer más]
Río de Janeiro, 28 nov (EFE).- El chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura afirmó que la comida del Maido, elegido este martes como el mejor restaurante de América Latina por cuarta vez en su historia, es 100 % peruana pese a que se le destacó por sus mezclas de...
[Leer más]
Río de Janeiro, 28 nov (EFE).- El peruano Maido fue elegido el mejor restaurante de América Latina en 2023 y sustituyó al también limeño Central, declarado fuera de concurso por haber sido considerado el mejor del mundo este año, según la clasificación...
[Leer más]
Río de Janeiro, 28 nov (EFE).- México, con once representantes, fue el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023, seguido por Perú, con 8 establecimientos, de acuerdo con la lista divulgada este martes en una ...
[Leer más]
Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción, se autoconvocaron en la mañana del lunes sobre la calle España casi General Santos, frente al predio de aproximadamente una hectárea que pertenece a la Caja de Jubilados de la Itaipú (Cajubi), para defender ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- El caviar legal que se puede comercializar internacionalmente sólo puede proceder de esturiones de piscifactoría y existen estrictas normas para proteger la especie. Sin embargo, un estudio concluye que la mitad de los...
[Leer más]
Washington, 17 nov (EFE).- La diseñadora colombiana Nancy González, extraditada a EE.UU. por contrabando de artículos de cuero elaborados con pieles de animales exóticos y en peligro de extinción, se declaró este viernes culpable de tres cargos en una ...
[Leer más]
La falta de agua en el Chaco, a consecuencia de la larga temporada de sequía, pone al descubierto el comportamiento del ser humano en relación a la rica variedad de la fauna chaqueña. Mientras muchos exteriorizan su lado sensible, realizando acciones ...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. La histórica sequía que atraviesa el río Pilcomayo afectó profundamente a la fauna silvestre, bovina e íctica de la zona. Si bien no se pudo cuantificar con exactitud, no fue difícil de observar en los últimos días a lo largo de ...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 25 sep (EFE).- El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente) informó este lunes del arresto de ocho personas de nacionalidad colombiana que realizaban pesca y aleteo de tiburones en dos embarcaciones dentro del área protegida del P...
[Leer más]
Baja California (México), 23 sep (EFE).- Pescadores de los estados norteños mexicanos de Baja California y Sonora advirtieron este sábado que la falta de acciones preventivas del Gobierno mexicano propiciaron la pesca de camarón con prácticas prohibida...
[Leer más]
MIAMI - Las autoridades de Florida investigan el ataque fatal este viernes de un caimán de casi 4 metros a una persona en una zona próxima a un canal de la localidad de Largo, en el condado de Pinellas.
[Leer más]
El Magic Kingdom de Disney, en el corazón de Florida, se vio obligado a cerrar parcialmente este lunes debido a la presencia de una osa adulta que merodeaba por sus terrenos boscosos.
[Leer más]
Bogotá, 6 sep (EFE).- La Armada de Colombia informó este miércoles que incautó más de media tonelada de pesca ilegal y detuvo a tres ecuatorianos, en una operación realizada en el Santuario de Fauna y Flora Malpelo, en el Pacífico colombiano.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- Los dinosaurios avianos son el origen de las aves que vemos hoy en día pero cómo se desarrolló esta evolución ha sido un enigma para los paleontólogos por la ausencia de fósiles. Ahora, el hallazgo de un terópodo avial ...
[Leer más]
Álvaro Villaverde Santa Rosa (Colombia), 3 sep (EFE).- Enclavado entre las dos cordilleras centrales de Colombia, el Eje Cafetero se ha convertido en un lugar privilegiado para avistar aves, donde los turistas pueden disfrutar de algunas de las 2.000 e...
[Leer más]
La reconocida diseñadora colombiana Nancy González de Barberi fue extraditada a EE.UU., país que la reclama por el delito de tráfico ilegal de especies silvestres.
[Leer más]
Moscú, 30 ago (EFE).- Un cachorro de oso panda, extremadamente difícil de reproducir en cautiverio, se convirtió en el primer animal de esta especie en nacer en el Zoológico de Moscú, informó hoy el alcalde de la capital rusa.
[Leer más]
Bogotá, 16 ago (EFE).- Las autoridades de Colombia incautaron 738 kilos de pesca ilegal de especies protegidas como el tiburón, el marlín o el pez dorado, y detuvieron a dos ecuatorianos y a un colombiano en la operación.
[Leer más]
En toda América Latina se siguen presentando niveles récord de incautaciones de aletas de tiburón, pero los esfuerzos legislativos para proteger a los tiburones se ven obstaculizados por la falta de recursos y por las grandes ganancias que genera esta ...
[Leer más]
Las autoridades descartan gripe aviar y advierten que se trata de ejemplares jóvenes que murieron de hambre en el oceáno Atlántico. Ambientalistas atribuyen la mortandad a la sobrepesca y la pesca ilegal.
[Leer más]
Las autoridades descartan gripe aviar y advierten que se trata de ejemplares jóvenes que murieron de hambre en el oceáno Atlántico. Ambientalistas
[Leer más]
Los pingüinos de Magallanes realizan normalmente migraciones desde el sur argentino a las costas brasileñas en busca de alimento y aguas más templadas.
[Leer más]
Ciudad de México, 24 jun (EFE).- Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México anunciaron este sábado cambios en el polígono de la Zona de Tolerancia Cero en el Alto Golfo de California, donde habitan la vaqui...
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 jun (EFE).- Las condiciones de vida de más de 5.000 personas en el sur de Honduras siguen mejorando con el lanzamiento de un nuevo proyecto de desarrollo social a favor mujeres y hombres que se dedican a la agricultura, la pesca y maris...
[Leer más]
Las obras de construcción de la Zona de Exhibición de Fauna del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú, en Hernandarias, presentan un 55% de avance, según la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la binacional. El centro se encuentra sobre la Ru...
[Leer más]
Las obras de construcción de la zona de exhibición de fauna del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de Hernandarias tienen un avance de más del 50%. Se encuentra ubicada dentro del Centro Ambiental de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Las obras de construcción de la Zona de Exhibición de Fauna del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU, Margen Derecha, presentan un 55% de avance, informaron desde la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Entidad. Actualmente, las tareas se ...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 4 may (EFE).- El documental español "Fauna", en el que el director Pau Faus trata la experimentación con animales para el desarrollo de la vacuna contra la covid-19 y el contraste con el mundo rural, se ha convertido en uno de los fav...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 27 abr (EFE).- El festival de cine documental más importante de Norteamérica, Hot Docs, se inició este jueves en Toronto con el estreno mundial de "Twice Colonized", de la directora danesa Lin Alluna, que relata la lucha de una abogad...
[Leer más]
Ciudad de México, 13 abr (EFE).- El plan de acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina fue aprobado por la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna ...
[Leer más]
Autoridades y técnicos de ITAIPU realizaron este martes 11 de abril una verificación técnica de las obras concluidas de dos sistemas de abastecimiento de agua potable en Hernandarias. El objetivo fue acompañar de cerca la finalización de los trabajos y...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 mar (EFE).- Organizaciones dedicadas a la conservación de la vida silvestre ofrecieron al Gobierno mexicano afrontar de forma conjunta el “escenario complejo” que atraviesa el país y que provocaría un embargo económico de distintas...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La construcción del nuevo Centro Ambiental Tekotopa avanza a buen ritmo. Actualmente, se ejecuta la Etapa 1 del proyecto, que contempla 10 exhibidores de animales silvestres nativos del Bosque Atlántico del Alto Paraná...
[Leer más]
La construcción del nuevo Centro Ambiental Tekotopa, en la Margen Derecha de ITAIPU, continúa a buen ritmo. Actualmente, es ejecutada la Etapa 1 del proyecto, que contempla diez exhibidores de animales silvestres nativos del Bosque Atlántico del Alto P...
[Leer más]
La construcción del nuevo Centro Ambiental Tekotopa, en la Margen Derecha de ITAIPU, continúa a buen ritmo. Actualmente, es ejecutada la Etapa 1 del proyecto, que contempla diez exhibidores de animales silvestres nativos del Bosque Atlántico del Alto P...
[Leer más]
Quito, 21 mar (EFE).- El Zoológico de Quito acogió a dos cocodrilos de la Costa (Crocodylus acutus) -un macho y una hembra- que se mantenían bajo cuidado humano en el zoológico El Pantanal de la ciudad costera de Guayaquil.
[Leer más]
San Juan, 8 mar (EFE).- Estados Unidos y Puerto Rico acordaron reubicar al país norteamericano unos 500 animales del Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez (oeste) y del Centro de Confinamiento de Especies de Cambalache en Arecibo (norte) en los próx...
[Leer más]
Ayer viernes, 3 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre, en conmemoración del Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1973). ITAIPU Binacional se suma a la evocac...
[Leer más]
Este viernes, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, en conmemoración del Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1973). ITAIPU Binacional se suma a la evocac...
[Leer más]
El gobernador de Antioquia, Colombia, Aníbal Gaviria, informó a medios locales que se está adelantando un proyecto para trasladar a 70 hipopótamos de la Hacienda Nápoles, que fuera propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Los animales se...
[Leer más]
El gobernador de Antioquia, Colombia, Aníbal Gaviria, informó a medios locales que se está adelantando un proyecto para trasladar a 70 hipopótamos de la Hacienda Nápoles, que fuera propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Los animales se...
[Leer más]
Una mujer de 85 años murió tras ser atacada por un cocodrilo mientras paseaba a su perro por una urbanización de Florida, en el sureste de Estados Unidos, indicaron medios locales.
[Leer más]
Ana Tuñas MatillaNavarra, 21 feb (EFE).- Expertos de España y Francia trabajarán conjuntamente para mejorar el hábitat de especies en situación crítica que habitan en cinco cuencas del Golfo de Vizcaya a través del proyecto Life Kantauribai, cofinanci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para este viernes 10 de febrero es convocada una jornada de limpieza en el Arroyo Las Mercedes, zona de influencia de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y la Bahía de Asunción. La actividad busca proteger a uno de los cinturon...
[Leer más]
Itaipu cerró el año 2022 con la ejecución y concreción de importantes obras de infraestructura como puentes internacionales, Unidades de Salud de la Familia (USF) e inversiones en el sector social. El total invertido en el 2022 por la Binacional en obr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Itaipú cerró el año 2022 con la ejecución y concreción de importantes obras de infraestructura como puentes internacionales, Unidades de Salud de la Familia (USF) e inversionesRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu cerró el año 2022 con la ejecución y concreción de importantes obras de infraestructura como puentes internacionales, Unidades de Salud de la Familia (USF) e inversiones en el sector social. El total invertido en el 2022 p...
[Leer más]
Esta canción continua el camino iniciado con su anterior lanzamiento “Afuera”. El adelanto de un nuevo disco donde el trío versiona canciones de grandes artistas, en el marco de la celebración de sus 15 años de trayectoria.
[Leer más]
Ciudad De Panamá, 25 nov (EFE).- La 19 Conferencia Mundial sobre Vida Silvestre (CoP19CITES) concluyó este viernes en Panamá con "éxito", adoptando 46 propuestas de protección que abarcan a más de 500 nuevas especies y con América como la región con ma...
[Leer más]
La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas aprobó este martes proteger a las ranas de cristal y a las tortugas matamata de agua dulce, que habitan en América Latina.
[Leer más]
Estas elevaciones naturales se localizan en Fuerte Olimpo. En sus faldas se asienta la población a orillas del majestuoso río Paraguay. La denominación de cerro los “Tres Hermanos” se la dieron los españoles durante el periodo de la colonización europe...
[Leer más]
Estas elevaciones naturales se localizan en Fuerte Olimpo. En sus faldas se asienta la población a orillas del majestuoso río Paraguay. La denominación de cerro los “Tres Hermanos” se la dieron los españoles durante el periodo de la colonización europe...
[Leer más]
El artista Bruno Aranda Pertile presentó sus nuevas obras, las cuales que tratan de su sensibilidad al trazo del dibujo y, a través de él, a la morfología de la vegetación y mundo animal del Paraguay
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 17 nov (EFE).- Una propuesta de Panamá para proteger un total de 54 especies de tiburones fue aprobada este jueves en la 19 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fau...
[Leer más]
La conferencia sobre comercio internacional de especies amenazadas, que se desarrolla en Panamá, aprobó este jueves en forma preliminar la protección de dos familias de tiburones, pero la decisión final será adoptada la próxima semana.
[Leer más]
Los Cabos (México), 17 nov (EFE).- Líderes de los sectores público y privado reunidos en el Foro Mar de Cortés asumieron este jueves el compromiso de preservar uno de los ecosistemas marinos más importantes de Norteamérica por ser la mayor zona pesquer...
[Leer más]
“Fauna y flora del Paraguay” es el nombre de la exposición que inauguró anoche el artista Bruno Aranda Pertile en Galería Matices (Cruz del Defensor 241 c/ Quesada). Pantallas, cuadros y figuras en 3D conforman el paisaje de esta que se constituye en s...
[Leer más]
Quito, 16 nov (EFE).- Autoridades ecuatorianas acordaron conformar el Comité Regional de Peligro Aviario por presencia de aves en el aeropuerto internacional de la ciudad costera Guayaquil, situada en el suroeste del país, informó este miércoles la Dir...
[Leer más]
Mérida (México), 15 nov (EFE).- El restaurante peruano Central, del chef Virgilio Martínez, fue catalogado este martes como el mejor de Latinoamérica, en una gala celebrada en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, sureste de México.
[Leer más]
Bruno Aranda Pertile, más conocido como BAP, es el artista nacional que este martes 15 de noviembre inaugura su primera exposición de obras digitales denominada “Fauna & Flora del Paraguay”. El evento es de acceso público y gratuito, en la Galería Mati...
[Leer más]
Bruno Aranda Pertile, artista paraguayo conocido como BAP, presenta este 15 de noviembre su primera exposición de obras digitales denominada Fauna & Flora del Paraguay. El evento se llevará a cabo en la Galería Matices de la ciudad de Asunción y contar...
[Leer más]
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó por un valor total de G. 84.616.999.914 al Llamado de Licitación N° 405.351 de Llamado Mopc 129/2021. Construcción del Tramo Ruta 10 (Capiibary)-Sto Domingo- Esc. Agricola – Sidepar Ruta 13 ...
[Leer más]
Al menos 151 tortugas, muchas de ellas de las especies verde y lora, ambas en peligro de extinción, fueron halladas muertas en playas del Pacífico de Panamá por causas aún desconocidas durante los pasados meses de setiembre y octubre, informaron este m...
[Leer más]
El contrabando es una actividad ilegal que consiste en comerciar con productos sin pagar los impuestos correspondientes, en especial impuestos aduaneros. El mundo registra mucho tráfico ilegal de bienes que pueden ser desde vestimentas, comida, product...
[Leer más]
El contrabando es una actividad ilegal que consiste en comerciar con productos sin pagar los impuestos correspondientes, en especial impuestos aduaneros. El mundo registra mucho tráfico ilegal de bienes que pueden ser desde vestimentas, comida, product...
[Leer más]
FENÓMENO. Sus habilidades y simpáticas facetas hacen que se robe el cariño de la gente y en el exterior la catalogan como «la mejor de la historia». ESE USO NO. Registraron la imagen debido a que políticos usaron su foto. Internautas repudiaron a los ...
[Leer más]
FENÓMENO. Sus habilidades y simpáticas facetas hacen que se robe el cariño de la gente y en el exterior la catalogan como "la mejor de la historia".
ESE USO NO. Registraron la imagen debido a que políticos usaron su foto. Internautas repudiaron a l...
[Leer más]
Bruselas, 5 oct (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) propuso revisar la legislación actual sobre comercio ilegal de flora y fauna protegidas, para que de cara a 2025, se regule definitivamente su comercio ilegal, así como que se establezca una lista de m...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) presentó un informe y dictamen sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones públicas, correspondiente al año 2021. Este informe detectó un total de 96 reportes de indicios de hechos punibles. Una d...
[Leer más]
Miami, 1 sep (EFE).- Personal del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Florida (EE.UU.) capturó a un caimán de 183 centímetros que fue visto merodeando un restaurante de la cadena Wendy's cerca de la ciudad de Tampa, en la costa oeste de ese estad...
[Leer más]
La falta de lluvias en la región Occidental hace que se sequen lagunas y riachos, lo que pone en riesgo el frágil ecosistema del Chaco. Al no haber agua, los animales, buscan de manera desesperada el vital líquido. Las aves migratorias que pasan por la...
[Leer más]
MIAMI. Un experto en vida salvaje de un zoológico cercano a la ciudad de Tampa, en la costa oeste de Florida (EE.UU.), perdió parte de un brazo tras sufrir el ataque de un caimán “durante una interacción rutinaria”, señaló en las redes sociales Florida...
[Leer más]
El Centro Ambiental de la margen paraguaya de ITAIPU, ubicado en Hernandarias, avanza en las obras de la nueva zona de exhibición de animales silvestres propios del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). En su primera etapa, contará con 10 exhibidor...
[Leer más]
Una versión de Miguel Leiva sobre el clásico “Hansel y Gretel”, cuento de los hermanos Grimm, subirá a escena desde este sábado 13 en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas e/ Cerro Corá y 25 de Mayo). Entradas generales a G. 50.000.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Juan Carlos Lopez Aguayo fue adjudicada por un valor total de G. 353.299.709, consiguió ganar la licitación de Llamado Mopc N° 27/2021 Selección de Consultor para Monitoreo y Protección de la...
[Leer más]
Miami, 1 ago (EFE).- Un caimán que nadaba con un largo cuchillo clavado en la cabeza en un lago del condado de Volusia (en la costa este de Florida, EE.UU.) fue capturado y sacrificado a causa de las heridas incurables que sufría, informaron este lunes...
[Leer más]
Son muy contadas las memorias escritas por mujeres acerca de la vida rural de Paraguay en las décadas después de la Guerra de la Triple Alianza. Entre ellas, sobresalen las memorias de Constance Kent, Life in Paraguay (Mi vida en Paraguay).
[Leer más]
Más del 70% de las especies de tiburón, cuyas aletas se comercializan, están en peligro de extinción, según los resultados de una investigación internacional encabezada por la Universidad Internacional de Florida (FIU), EEUU.
[Leer más]
Jirafas gemelas masái nacieron en un parque del sur de la capital Nairobi después de 15 meses de gestación, un acontecimiento raro del que se felicitó el martes el ministro de la Fauna, Najib Balala.
[Leer más]
Miami, 19 jul (EFE).- Más del 70 % de las especies de tiburón cuyas aletas se comercializan están en peligro de extinción, según los resultados de una investigación internacional encabezada por la Universidad Internacional de Florida (FIU).
[Leer más]
Buenos Aires, 14 jul (EFE).- La aparición de un puma acompañado de sus cachorros sorprendió este jueves a los vecinos de la ciudad costera argentina de Villa Gesell y llevó a las autoridades a suspender las clases escolares y pedir no circular por las ...
[Leer más]
El sábado 7 de mayo a las 20:30 h, vuelve Faustino Ventura, aprendiz de caradura, versión satírica de Alberto Sánchez Pastor del Fausto, de Goethe presentada por la Compañía Teatral Sánchez-Pastor en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán. Y continúa a las 20...
[Leer más]
Una zona climática es una extensión del territorio que presenta un clima predominante (temperaturas, precipitaciones, vientos, etc.) determinado por variaciones en la forma en la que llegan los rayos solares. Tiene suelo, vegetación y fauna, caracterís...
[Leer más]
Yesenia toma con delicadeza una diminuta rana verde de ojos rojos que duerme sobre una planta. La coloca en un vaso de plástico acondicionado con una esponja húmeda, orificios para respirar y espacio para brincar. En ese recipiente viajará a Estados Un...
[Leer más]
Madrid, 29 jun (EFE).- La protección de la biodiversidad debe ser una prioridad para la cooperación mundial, pues la ciencia advierte que el próximo proceso de extinción masiva de la historia podría desencadenar la desaparición de entre el 60% y el 95...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó este jueves una denuncia formal ante el Ministerio Público contra presuntos involucrados en la caza ilegal de un jaguareté en Boquerón.
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible indicaron que se presentó ante el Ministerio Público la denuncia contra presuntos involucrados en un hecho de caza ilegal de un yaguareté.
[Leer más]
La Haya, 13 jun (EFE).- El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos recibirá una subvención de 4,5 millones de euros en los próximos cinco años para costear los cuidados de parte de la finca Het Loo, en el parque natural de Veluwe, pero no obtendrá subs...
[Leer más]