InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Flujo educativo migratorio: 37.000 estudiantes extranjeros mueven unos US$ 500 millones al año
(Por BR) El flujo migratorio de estudiantes extranjeros creció durante los últimos años, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 49.628 personas extranjeras residen y estudian en Paraguay, la gran mayor&iac... [Leer más]

Octubre 23, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Medir para decidir: la estadística como pilar de las decisiones y políticas públicas
(Por NL) Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, una fecha que recuerda el papel esencial que cumplen los datos en el desarrollo de todos los países. En Paraguay, ese protagonismo tiene nombre y estructura, ... [Leer más]

Octubre 20, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Después de una década, la Encuesta de Presupuestos Familiares renovará la canasta del Índice de Precios al Consumidor
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Central del Paraguay (BCP) anunciaron el inicio de la VI Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026 para el próximo lunes 6 de octubre. La EPF es un operativo que permitir&aac... [Leer más]

Octubre 02, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay tiene 870.000 jóvenes ocupados (optimizar formalización generará potencial económico)
En el marco del Día de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que 1,5 millones de paraguayos tienen entre 15 y 29 años, representando el 25,4% de la población nacional. De ellos, 870.000 est&aa... [Leer más]

Septiembre 23, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay superará 7,1 millones de habitantes en 2050 y sistema de pensiones deberá prepararse con reformas
El crecimiento poblacional proyectado para Paraguay en los próximos años plantea desafíos económicos y también una oportunidad única para capitalizar el llamado bono demográfico. Según las proyecc... [Leer más]

Diciembre 19, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
El 69% del agua en Paraguay es utilizada por el sector agrícola y ganadero (sector industrial se lleva el 1%/)
(Por BR) El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentaron la información para la gestión hídrica y cambio climático. Los portales web del Sistema de ... [Leer más]

Agosto 27, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Presentaron Atlas de Estadísticas Medioambientales: observan reducción de la superficie forestal en Paraguay
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó el Atlas de Estadísticas Medioambientales, una plataforma de datos de acceso público que promete acelerar todos los análisis relacionados con el medioambiente. Esta... [Leer más]

Mayo 31, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Construcción inmobiliaria impulsó crecimiento del 10,6% interanual en el empleo en primer trimestre
Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre de este año, el rubro de la construcción cerró con un incremento considerable en la generación de empleo. Los datos del Instituto Nacional de Estad&ia... [Leer más]

Mayo 24, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Censo muestra cantidad menor a proyectada: "1 millón de habitantes menos es mucho para el mercado"
Los últimos datos del Censo Nacional 2022 arrojaron que Paraguay tiene una población de 6.109.644 habitantes, mucho menos de lo proyectado. Los indicadores proveídos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) son fundam... [Leer más]

Septiembre 01, 2023
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
HASTA MAÑANA SE REALIZAN VISITAS DE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA ANTES DE LA PAUSA DE SEMANA SANTA
  El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que, hasta mañana miércoles, 5 de abril, se realizarán las visitas de evaluación socioeconóm... [Leer más]

Abril 04, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Buena noticia: Cae tasa de desocupación y favorece la economía (lo pendiente: generar financiamiento para la industria)
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al último cuatrimestre del 2022, da cuenta de que la tasa de desempleo se redujo de 6,8% a 5,7%, un descenso que constituye una buena not... [Leer más]

Febrero 21, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
52% de la población paraguaya está soltera: ¿es más barato, más caro o igual?
Según la última Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), realizada por el Instituto Nacional de Estadística, el 52% de la población paraguaya está soltera, es decir, no está casada ni vive en pareja. Par... [Leer más]

Diciembre 01, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales
  Norma Medina, directora de Estadísticas Sociales y Demográficas, sostuvo que el país debe apuntar a la realización de censos con cuestionarios... [Leer más]

Noviembre 10, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Menos empleo y baja ejecución de fideicomiso: emprendedores reclaman mejores condiciones de créditos
Según la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH), del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mipymes perdieron alrededor de 70.000 puestos laborales en apenas un año. Para los gremios, la facilitación del a... [Leer más]

Agosto 23, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Casi dos millones de Paraguayos no pueden acceder a canasta básica
  Según el último informe de pobreza del Instituto Nacional de Estadística (INE), realizado en el 2021, 1.951.000 personas viven con ingresos inf... [Leer más]

Abril 01, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
El 35% de la población habla en guaraní, según INE
  En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recordó los datos recogidos en la Encuesta Permanente... [Leer más]

Febrero 22, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
1.782.800 personas están en la pobreza multidimensional
  El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer el índice de pobreza multidimensional (IPM), que pasa a ser un complemento de la medic... [Leer más]

Junio 10, 2021
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Alertan que polución por incendios puede afectar a pacientes con Covid
  COLATERAL. Alérgicos y los que tienen afecciones pulmonares son los más sensibles al humo. ESTADÍSTICA. En Hospital de Barrio Obrero cuatro per... [Leer más]

Septiembre 28, 2020