En el marco de la procesión por Semana Santa, los estacioneros de la cuarta compañía de Capiatá llegaron por segundo año consecutivo a Tañarandy, esta vez con un emotivo tributo musical dedicado a Koki Ruiz, el artista que dejó su legado con su arte. I...
[Leer más]
En la ciudad de Areguá, fieles vivieron un via crucis, la recreación de la “Pasión de Cristo” desde la Playa Municipal hasta el templo Parroquial, se representó la crucifixión y posteriormente se realizó la lectura de las 7 palabras. También el día de ...
[Leer más]
El encuentro será en el cerro Koi, uno de los tesoros geológicos del país, donde se podrá disfrutar del canto sagrado de los Estacioneros de Yukyty y una noche de observación astronómica para toda la familia.
[Leer más]
YAGUARÓN. Con cantos ancestrales y una profunda espiritualidad popular, “Araguasu Yaguarónpe” marcó anoche el inicio de una experiencia que conmovió a miles de visitantes. Esta celebración, cargada de fervor y tradición, con la Misa Guarayo, Chipa Apo ...
[Leer más]
Un recorrido de iglesias, un espectáculo de estacioneros y una noche de observación de las estrellas son algunas propuestas turísticas de Semana Santa en la ciudad de Areguá que destaca la Secretaría Nacional de Turismo.
[Leer más]
Asunción es una ciudad para disfrutar durante la Semana Santa. Por eso, la Municipalidad propone una agenda de actividades para ser parte de experiencias únicas que conectan nuestra cultura y espiritualidad, en plena urbe. A continuación, las opciones ...
[Leer más]
Entre las actividades más importantes y requeridas de la Semana Santa en Paraguay, se encuentra Tañarandy y su procesión multitudinaria preparada para este Viernes Santo, legado del gran Koki Ruíz. Una de sus hijas se refiere a lo que será esta edición...
[Leer más]
El director de Acción Cultural de la Municipalidad de Asunción comentó sobre algunas de las opciones culturales y gastronómicas que tendrán disponibles aquellas personas que se quedarán en la capital durante la Semana Santa.
[Leer más]
La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción presentó una variada agenda de actividades para esta Semana Santa, que incluye distintos recorridos guiados, así como presentaciones de danza y música. También habrá opciones gastronómic...
[Leer más]
Hoy arranca, para la fe católica, una semana de profunda reflexión. Así, Paraguay se convierte en un escenario de fervor religioso y arraigadas costumbres durante la Semana Santa. Miles de peregrinos y visitantes convergen en distintos puntos del país ...
[Leer más]
El Santuario Virgen del Rosario de Luque realizó este viernes su XIIII edición del Vía Cruz “Caminando con Jesús” con Intervención Urbana. Una multitud de fieles acompañó la tradición religiosa el marco de la Semana Santa, en la Ciclovía Valois Rivarol...
[Leer más]
Librada Pérez, coordinadora de Estacioneros “San Nicolás” de Capiatá, en entrevista con Radio 1000, dio a conocer el cronograma de actividades que el grupo tiene previsto realizar en el marco de la Semana Santa. Pérez indicó que la agrupación reúne a m...
[Leer más]
Un recorrido que te conectará con la historia y el legado jesuita espera a quienes realicen turismo interno durante la Semana Santa en Itapúa. Las entradas para conocer las Misiones Jesuíticas Guaraníes se consiguen a precios accesibles y son válidas p...
[Leer más]
VER VIDEO | Este lunes se realizó una conferencia de prensa con relación al esperado y tradicional evento que se lleva a cabo por Semana Santa.
[Leer más]
El artista Koki Ruiz fue despedido este sábado en una ceremonia que reunió a familiares, amigos, autoridades y la comunidad de San Ignacio. El velatorio se realizó en el Teatro El Molino, un espacio íntimamente ligado a su trayectoria artística, donde ...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. La comunidad ignaciana, en el departamento de Misiones, y el país entero despidió a un grande del arte, al creador de las luminarias y de los cuadros vivientes en Semana Santa de Tañarandy: Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido c...
[Leer más]
El gran Koki Ruiz había expresado como último deseo que en su velorio sea entonado el cántico “Salve Madre Pena” por el Grupo de Estacioneros “19 de Marzo – Luque”.. Los estacioneros, amigos de Koki, le cumplieron ese deseo. Asistieron a su velorio y c...
[Leer más]
Familiares, amigos y personas que conocían a Koki por sus magistrales obras, participan del velorio del artista plástico, quien será enterrado esta tarde en Tañarandy. Antes, lo estacioneros ya cumplieron con la última voluntad del artista. En tanto, l...
[Leer más]
En un emotivo Encuentro Regional, celebrado el fin de semana en el histórico Centro Cultural de Sapucai, los Estacioneros, guardianes de una tradición que trasciende el tiempo, fueron reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secr...
[Leer más]
En un emotivo Encuentro Regional, celebrado el fin de semana en el histórico Centro Cultural de Sapucai, los Estacioneros, guardianes de una tradición que trasciende el tiempo, fueron reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo será la presentación del concierto «Caminos del Barroco» de la orquesta instrumental y vocal Sonidos de Paraqvaria en la Catedral de Encarnación. La presentación iniciará a las 19:30 con acceso libre y gratuito. En e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo será la presentación del concierto «Caminos del Barroco» de la orquesta instrumental y vocal Sonidos de Paraqvaria en la Catedral de Encarnación. La presentación iniciará a las 19:30 con acceso libre y gratuito. En e...
[Leer más]
El próximo domingo 26 de mayo a las 19:30 en la Catedral de Encarnación se llevará a cabo el concierto CAMINOS DEL BARROCO: ENCARNACIÓN a cargo del conjunto vocal e instrumental Sonidos de PARAQVARIA bajo la dirección de Ian Szaran.
[Leer más]
El calendario de la Iglesia Católica, menciona en su santoral a cada 3 de mayo, como el día que Santa Helena de Constantinopla, encontró la misma cruz en la que murió Jesús. En honor a esta fecha, pero dentro de las tradiciones del Paraguay, el día del...
[Leer más]
Los estacioneros forman un conjunto coral que interpreta antiguas canciones religiosas, muchas de las cuales datan de la época jesuítica y franciscana. Se consolidó hacia 1948. Desde esa época se mantienen los grupos de generación a generación. AUDIO: ...
[Leer más]
Los estacioneros forman un conjunto coral que interpreta antiguas canciones religiosas, muchas de las cuales datan de la época jesuítica y franciscana. Se consolidó hacia 1948. Desde esa época se mantienen los grupos de generación a generación. AUDIO: ...
[Leer más]
Visitamos la ciudad de Luque en dónde una familia tiene como tradición realizar el vía crucis desde hace 50 años. Los estacioneros de Semana Santa visitan las casas realizando el cántico lastimero que conmemora la pasión y muerte de Jesús.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción compartió una lista sobre distintas actividades que se realizarán en la capital durante la Semana Santa. Los interesados podrán elegir entre diversas opciones tanto artísticas como también culturales.
[Leer más]
La Dirección General de Cultura y Turismo del municipio asunceno presentó la agenda de actividades artísticas y culturales previstas para este Semana
[Leer más]
Estudiantes de instituciones educativas, sociales y religiosas recrearon la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo bajo el lema "En oración por la humanidad", con talento y emotividad de los católicos luqueños. La XIII edición del Vía Crucis “Cami...
[Leer más]
a Dirección General de Cultura y Turismo del municipio asunceno presentó la agenda de actividades artísticas y culturales previstas para este Semana Santa. En esta oportunidad, se realizará la tradicional bendición de las palmas y el Chipa Apo en difer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General de Cultura y Turismo del municipio asunceno presentó la agenda de actividades artísticas y culturales previstas para este Semana Santa. En esta oportunidad, se realizará la tradicional bendición de las palmas...
[Leer más]
Este lunes 25 de marzo (Lunes Santo), en la Peatonal del Bicentenario (frente al edificio municipal de San Lorenzo, se llevará a cabo la Segunda Edición del evento cultural religioso denominado “ÑANDEJÁRA RAPÉRE”. Este evento contará con la presencia d...
[Leer más]
La Semana Santa inicia este Domingo de Ramos con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jesusalén. A continuación los horarios de misas y bendiciones de palmas en Asunción, San Lorenzo y Luque del Departamento Central y en la Basílica de C...
[Leer más]
La feligresía de la Iglesia La Encarnación invita para mañana, viernes, a un vía crucis a lo “ymaguare” en los alrededores de la centenaria parroquia ubicada en Haedo y 14 de Mayo, centro de Asunción. Estacioneros de Ypané, miembros de la Hermandad de ...
[Leer más]
Para los que no quieren viajar lejos pueden ir a Villa Elisa, Yaguarón o Atyrá. En Asunción ya iniciará el sábado 24 con la procesión del Señor de las Palmas.
[Leer más]
El artista paraguayo Koki Ruiz, oriundo de San Ignacio, Misiones, se alzó con el premio “Héroe Popular” en la gala de Nación Media que reconoce a los “Héroes” que están entre nosotros. El evento, que se transmitió por las pantallas de GEN y las diversa...
[Leer más]
ÑEMBY. La devoción a la Santísima Cruz motiva a mantener viva toda una tradición, como adornar la cruz con chipas y rosario de maní (Kurusu jegua) y con la presencia de los míticos estacioneros al pie del calvario, pobladores del barrio Rincón de Ñemby...
[Leer más]
Hace más de 40 años que “Los Estacioneros” de la Parroquia Virgen del Rosario y de la Parroquia San Antonio de Padua de Reducto, de la ciudad de San Lorenzo, mantienen viva la tradición del “Kurusú Ñuguaití” al son del “Purahéi Jahe´ó” o “Purahéi asý”....
[Leer más]
Desde este Jueves Santo se preparan recorridos por la Semana Santa en la ciudad de Asunción, que incluyen las estaciones del viacrusis, visitas a
[Leer más]
La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, el Departamento de Turismo, lleva adelante una serie de propuestas artísticas y culturales, en el marco de la Semana S...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este Jueves y Viernes Santos se preparan en la ciudad de Asunción recorridos alusivos, incluido la tradicional visita a las siete iglesias de la capital, y estaciones del viacrucis. Este jueves está previsto el circuito turístico...
[Leer más]
La municipalidad de Piribebuy realizó ayer el tradicional chipa apo y chipa jegua en la Plaza de los Héroes. El evento atrajo a varias familias de diferentes comunidades que se unieron a la actividad.
[Leer más]
Al son del purahéi jahe’o de los Estacioneros el paseo Bicentenario de la ciudad de San Lorenzo recobró vida con esta peculiar actividad religiosa que tuvo lugar anoche en la citada localidad. El anuncio de la celebración fue hecha por el diácono, Dion...
[Leer más]
Por ABC TV vas a poder disfrutar este Jueves y Viernes Santo de grandes producciones del cine nacional, en una selección especial pensada en la Semana Santa, tiempo de reflexión y celebración para los cristianos. Enterate de los horarios y los filmes q...
[Leer más]
IDENTIDAD. El canto lastimero representa una marca de estos días en barrios y pueblos del país.
CONTINUIDAD. La costumbre se mantiene por los mayores y se transmite a nuevas generaciones.
[Leer más]
Todo previsto para recibir este Viernes Santo a miles de familiares de difuntos en el Cementerio de Concepción. La comuna dejó en condiciones las calles adyacentes. Limpieza total en la zona La maq…
[Leer más]
La Virgen Dolorosa caminará junto al pueblo en procesión para recorrer las 12 estaciones de la pasión y muerte de su hijo, en el barrio Sajonia de Asunción. El mismo se iniciará frente al monolito del Parque Carlos Antonio López, desde las 18:00.
[Leer más]
Durante la Semana Santa, la agenda estará cargada de actividades religiosas, especialmente las que se realizan con el objetivo de recordar la vida, pasión y muerte de Jesús. Tanto el municipio de San Lorenzo, como el de Capiatá, y organizaciones juveni...
[Leer más]
Los estacioneros que con sus tristes canciones rememoran la Vida, Muerte y Pasión de Jesucristo en cada Semana Santa, forman parte de la tradición y cultura religiosa que se transmite de generación en generación.
[Leer más]
La película documental Estacioneros, dirigido por Carlos Cáceres Ferreira, forman parte de la grilla de películas para Semana Santa de ABC TV, una iniciativa muy importante para incentivar el registro y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, h...
[Leer más]
¡Impresionante!: Estudiantes de 17 instituciones educativas y academias de danzas se unieron para representar la pasión y muerte de Jesús en las catorce estaciones. El tradicional Viacrucis “Caminando con Jesús” se realizó en la noche de este sábado en...
[Leer más]
Un equipo de Nación Media se adentró en la intimidad del Grupo de Estacioneros 19 de Marzo de Luque para ver de cerca los preparativos, el traslado y la presentación en una de las jornadas previas a la Semana Santa. El principal mensaje que transmiten ...
[Leer más]
LUQUE. Niños y jóvenes, estudiantes luqueños, fueron el centro de atención en la noche del sábado en la ciudad. Convertidos en estatuas humanas representaron las catorce estaciones del Viacrucis rememorando la pasión de Jesús camino al calvario. Esta t...
[Leer más]
LUQUE. El tradicional Viacrucis con estatuas humanas que organiza el Santuario Nuestra Señora del Rosario programada inicialmente para mañana viernes 31 de marzo, fue postergado por inclemencias del tiempo. Pasa para el próximo sábado, 1 de abril, desd...
[Leer más]
En el marco del aniversario 201 de la independencia del Perú, la Embajada del Perú en Paraguay celebró con un gran concierto denominado “Barroco Peruano y de las Reducciones del Paraguay”, con la orquesta Sonidos de Paraqvaria, dirigida por Luis Szarán...
[Leer más]
El concierto “Barroco Peruano y de las Reducciones del Paraguay” se desarrollará este miércoles 3 de agosto, de la mano de la orquesta Sonidos de Paraqvaria, para celebrar la independencia de Perú. El acceso al avento es libre y gratuito.
[Leer más]
Este miércoles 3 de agosto se desarrollará el concierto “Barroco Peruano y de las Reducciones del Paraguay”, de la mano de la orquesta Sonidos de Paraqvaria, para celebrar la independencia de Perú. El acceso al avento es libre y gratuito.
[Leer más]
“Barroco Peruano y de las Reducciones del Paraguay” se denomina el concierto que ofrecerá hoy Sonidos de Paraqvaria en el marco del aniversario 201 de la independencia del Perú. Será a las 19:30, en la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de Asunción ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Embajada de Perú en Paraguay invita este miércoles 3 de agosto al concierto «Barroco Peruano y de las Reducciones del Paraguay» con la orquesta Sonidos de Paraqvaria. El concierto serádesde las 19:30 en la Catedral Metropolita...
[Leer más]
En el marco del aniversario 201 de la independencia del Perú, la Embajada del Perú en Paraguay invita a un gran concierto con la orquesta Sonidos de Paraqvaria, dirigida por Luis e Ian Szarán.
[Leer más]
Eleonora Noga Alberti, cantante lírica, musicóloga, docente e investigadora argentina estuvo en nuestro país para presentar un nuevo libro y realizó visitas a varios centros educativos y al Museo de las Memorias.
[Leer más]
Con música sacra de los siglos XVII y XVIII de América del Sur y de la religiosidad popular del Paraguay, el conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraqvaria dará un concierto este viernes 1 de julio, a las 20.15, en la Catedral de Asunción.
[Leer más]
El conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraqvaria ofrecerá un concierto en la Catedral Metropolitana “Nuestra Señora de la Asunción” (Mcal. López e Ind. Nacional) este viernes 1 de julio, a partir de las 20:15. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Este martes 3 de mayo se llevará a cabo un acto de recordación por el Día de la Cruz – Kurusu Jegua (Cruz Adornada), a las 10:00, en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Unos 30 mil candiles encendieron el fervor de los presentes que coparon las calles de la ciudad de San Ignacio para presenciar el esperado retorno de la tradicional procesión de la Virgen de la Dolorosa desde Tañarandy hasta su encuentro con el Cristo ...
[Leer más]
LUQUE. Varios grupos de estacioneros conformados por niños, jóvenes y adultos mantienen viva la tradición recorriendo las calles de esta ciudad. Con su canto lastimero y cargando faroles, recuerdan la pasión y muerte de Jesús. Algunos incluso participa...
[Leer más]
El Ballet Clásico y Moderno de la Municipalidad de Asunción se presentará en el Cerro Ñemby con el espectáculo Ejercicios Espirituales / Los Estacioneros / La transverberación de Teresa. La cita es este miércoles 13 de abril, a las 19:00, en el marco d...
[Leer más]
La Semana Santa es un tiempo de alto sentimiento religioso, que los cristianos en general, y los católicos en particular, aprovechan para renovar su compromiso con la fe. También hay quienes aprovechan para actividades más profanas, como viajes de rela...
[Leer más]
Variadas actividades están disponibles en la agenda asuncena con motivo de la Semana Santa. Desde exposiciones y visitas guiadas, hasta Chipa Apo y procesiones pueden ser motivo de salidas familiares, para aprovechar los días feriados y por qué no, par...
[Leer más]
Una de las tradiciones más representativas de la Semana Santa en el Paraguay es la de los estacioneros, que con su lastimero canto acompañan el camino de Jesús hacia la cruz. En el marco de la agenda de actividades de Asunción, se llevarán a cabo varia...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Estacioneros en camiones cisternas de emblemas privados están movilizados en el acceso a la planta de Petropar, en Villa Elisa. Exigen la
[Leer más]
Capillas dependientes de Kurusu Ñandejara recrearon la pasión y muerte de Jesús. Fue en la noche del Viernes de Dolores en 3 de Mayo, Luque. Los jóvenes realizaron el Vía Crucis al costado de la ruta De Las Residentas (Luque-Areguá), con acompañamiento...
[Leer más]
Tras dos años de la pandemia, que dificultó el proceso del momento de introspección católico, el artista Delfín «Koki» Ruiz dio detalles de lo que está preparando por las festividades de Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones. Esta edición...
[Leer más]
El artista Delfín Koki Ruiz expresó a Última Hora que tiene preparadas unas 1.500 velas de apepú para prender después de las 17.00 con los nombres de las personas fallecidas por coronavirus (Covid-…
[Leer más]
El artista Delfín Koki Ruiz, quien inició la tradición de la procesión de la Virgen de los Dolores por el Yvaga Rape (camino al cielo) hace 29 años, explicó que por segundo año consecutivo no se podrán realizar actividades por el Covid-19, por lo que r...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (0SN) propone una programación especial por Semana Santa, en el “El Universo de la Música”, previsto para este lunes 29 de marzo, a las 18:00 horas, por Radio Nacional FM. Durante el progr...
[Leer más]
“Cortar con esta tradición de Semana Santa cuesta”, dijo uno de los pasioneros. POR RODRIGO VALDEZ Don Cándido Ortiz tiene 75 años, pero llora como un
[Leer más]
La cita con "Ka’akupe" y "Estacioneros" por la pantalla chica es esta noche, a las 21:00, en el marco del festival de Cine en Casa, que busca promocionar y difundir la producción de películas nacionales.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Una exposición de dibujos, películas y conciertos, son las propuestas para disfrutar este miércoles, a través de redes sociales y de la televisión.
[Leer más]
Las películas documentales Ka´akupe y Estacioneros, dirigido por Carlos Cáceres Ferreira, forman parte del festival “Cine en Casa”, impulsado por la Secretaria Nacional de Cultura junto con otras i…
[Leer más]
La procesión del Yvaga Rape, que se realiza en la compañía Tañarandy, del distrito de San Ignacio, Misiones, nunca antes se suspendió siquiera por una lluvia. Por primera vez, en 28 años, se canceló esta tradición ante el brote del Covid-19 en Paraguay.
[Leer más]
La procesión del Yvaga Rape, que se realiza en la compañía Tañarandy, del distrito de San Ignacio, Misiones, nunca antes se suspendió siquiera por una lluvia. Por primera vez, en 28 años, se canceló esta tradición ante el brote del Covid-19 en Paraguay.
[Leer más]
La procesión del Yvaga Rape, que se realiza en la compañía Tañarandy, del distrito de San Ignacio, Misiones, nunca antes se suspendió siquiera por una lluvia. Por primera vez, en 28 años, se canceló esta tradición ante el brote del Covid-19 en Paraguay.
[Leer más]
En la noche del Viernes de Dolores se realizó la décima edición de la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, con estatuas humanas, denominada “Caminando con Jesús. La religiosidad popular reunió a miles de católicos luqueños que se agolpó ...
[Leer más]
El grupo de Estacioneros 19 de Marzo, de la compañía Maramburé, participará del Vía Crucis de Tañarandy, este Viernes Santo en Misiones. La invitación, como cada año, provino del artista Koki Ruiz.
[Leer más]
La Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa presentó durante una conferencia de prensa la agenda programada para los feriados de Semana Santa. Específicamente en la comunidad de Trinidad d…
[Leer más]
A convocatoria de la Secretaría Departamental de Turismo, la administración del Gobernador Juan Alberto Schmalko socializó la Agenda programada para los feriados de Semana Santa. Específicamente en la comunidad de Trinidad del Paraná.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Ruth Sánchez y Carmen Fernández son emprendedoras que integran junto a otras 20 pobladoras del barrio turístico Loma San Jerónimo el Comité de Mujeres, espacio donde organizan diversas actividades culturales, gastron...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado 3 de agosto se llevará a cabo un concierto de celebración por el 50 aniversario de creación del Seminario Mayor Nacional del Paraguay y el primer aniversario de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Será a las 20:00 en la Igl...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, presentó de manera oficial el Calendario de Semana Santa que condensa las diversas actividades turísticas que se preparan en diferentes puntos del país y puede ser descargado desde la página web www.senatur....
[Leer más]
Cantos de estacioneros y música barroca se entrelazaron en el Domingo de Pascua, en la parroquia Cristo Rey, de la mano del grupo Sonidos de Paraqvaria y los Estacioneros de Costa Fleitas. Un concierto emotivo y de alta calidad musical fue el que disfr...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Mañana domingo 21 de Abril a las 20:00 en la Parroquia Cristo Rey se llevará un concierto de celebración de la Pascua a cargo del grupo vocal e instrumental Sonidos de PARAQVARIA bajo la dirección del maestro LUIS SZARAN. Concie...
[Leer más]
La responsable la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, Verónica Stefani brindó detalles con relación a la agenda de Semana Santa promovida para que las familias que visitan Itapúa en …
[Leer más]
Una nutrida agenda con actividades culturales y deportivas, aunque en su mayoría religiosas, es la propuesta para que aprovechen estos días santos, tanto los que se quedan en Asunción como los turistas y los que viajarán al interior.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este sábado 13 de abril se realizó la procesión del Señor de Las Palmas, desde la Casa Museo Ñembo’e Renda, ubicada en Guillermo Arias 699 y Lagerenza, Sajonia, hasta la Plaza Juan E. O´leary, según comentó Jorge Gómez. Las a...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (SNC) ofrecen a los ciudadanos de Asunción y ciudades del área metropolitana varias actividades para el martes santo.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (SNC) ofrecen a los ciudadanos de Asunción y ciudades del área metropolitana varias actividades para el Martes Santo. Ambas instituciones se unen para presentar la propuesta “V...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) ofrecerán a los ciudadanos de Asunción y visitantes de todo el país y el exterior, variadas actividades para el martes santo, con el fin de ir palpitando la Semana Sa...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (SNC) ofrecen a los ciudadanos de Asunción y ciudades del área metropolitana varias actividades para el martes santo. Se unen para presentar la propuest...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), lanzaron la propuesta “Viví la Semana Santa”, que se realizará en la sede de Turista Róga de la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Varias actividades culturales y recreativas están previstas para este mes de abril en el marco de la Semana Santa, de mano de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo.
[Leer más]
Unos 100 jóvenes de Luque se preparan para presentar la Pasión y Muerte de Jesucristo el próximo 12 de abril, durante el proyecto Caminando con Jesús, coordinado por los profesores Carlos Julián González, Rosa Campuzano y Rocío Lezcano.
[Leer más]
Una amalgama de experiencias que ofrecen las distintas localidades del país será expuesta en el marco de la presentación de la agenda turística de Semana Santa este lunes 3 de abril, a las 18:30, en el Shopping del Sol, bajo el lema #SentíSemanaSantaPY
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La música que hace 300 años animaba las misas en las Reducciones Jesuíticas de América del Sur se pudo escuchar durante un imperdible espectáculo ofrecido por la orquesta “Sonidos de Paraqvaria”, que dirige el maestro Luis Szarán.
[Leer más]
Bajo la dirección del maestro Luis Szarán, un auditorio colmado de público disfrutó de un espectáculo de primer nivel denominado Universo Musical de las Reducciones Jesuíticas de América del Sur. E…
[Leer más]