Después de varios años, estos caracoles reaparecieron en Alto Paraná luego están invadiendo los patios y viviendas de los pobladores, por lo que hacen un llamado a evitar el contacto directo con los mismos porque puede tener consecuencias en la salud d...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) celebra su 66° aniversario, destacando su labor en la lucha contra el paludismo y otras enfermedades transmitidas por vectores.
[Leer más]
La Esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria, se adquiere mediante la exposición al agua dulce contaminada con heces humanos infectadas por el parásito por medio del baño en lagos, esteros y arroyos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está en condiciones de colaborar con otros países, sobre la experiencia en la lucha con el dengue y la malaria, debido a la exitosa labor desempeñada, a lo largo de los años, por el Servicio Nacional de Erradicación del ...
[Leer más]
Los caracoles son inofensivos y autóctonos de la zona, pero pueden ser reservorios de un parásito especialmente dañino para el ser humano, son gusanos del género esquistosoma. La Jefatura del Depa…
[Leer más]
Vecinos del Barrio Hospital de Encarnación se organizan para manifestarse el próximo lunes contra las intenciones de arrasar con las oficinas de SENEPA Regional Encarnación para la construcción de …
[Leer más]
El “Segundo Simposio Internacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Vigilancia y Control de las ETV con impacto en Salud Pública”, organizado por el Servicio Nacional de Errad…
[Leer más]
Autoridades Nacionales del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, SENEPA, presentaron el II Simposio Internacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores. La actividad se cumplirá el próximo 08 de septiembre en la Gobernación de Itapúa
[Leer más]