El proyecto de ley que crea el nuevo régimen de turismo comercial no tiene fecha de tratamiento luego de que la semana pasada opositores a la iniciativa lograrán evitar su análisis ante el pleno...
[Leer más]
El senador liberal Blas Llano se retiró bastante enojado de la sesión ordinaria de la Cámara, luego de que su pedido de tratar el proyecto de declaración de estado de excepción en Amambay no haya...
[Leer más]
Este jueves, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores fue aprobado con modificaciones el proyecto de Ley “Que implementa la obligatoriedad de contar con escáner en funcionamiento las 24 hs., en puertos públicos y privados que permitan aume...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) cuestionó este martes al Consejo de la Magistratura porque supuestamente no hay transparencia en la conformación
[Leer más]
El senador por el PLRA, Enrique Salyn Buzarquis, en entrevista con Radio 1000, realizó duras críticas contra los criterios utilizados por el Consejo de la Magistratura para elegir las ternas de candidatos a ministros del Tribunal Superior de Justicia E...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Salyn Buzarquis, quien fue excluido del concurso para los dos cargos vacantes de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), advirtió este martes que el Senado podría rec...
[Leer más]
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, quien fue excluido del proceso de selección para llenar una vacancia en la Justicia Electoral, reiteró sus duros cuestionamientos al Consejo de la Magistratura, y calificó a ese colegiado como «Consejo de la ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la ley 5.033/2.013, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públ...
[Leer más]
El titular del Congreso, Óscar Salomón, anunció que acompañará la candidatura de Mario Abdo Benítez a la presidencia del Partido Colorado. Por su parte, la oposición rechazó la iniciativa y afirmó que el mandatario descuida su gestión.
[Leer más]
Óscar Salomón, presidente del Congreso, afirmó que apoya la candidatura de Mario Abdo Benítez a la presidencia de la ANR y sostuvo que no es inconstitucional. “Vamos a trabajar con él, es nuestro líder”, dijo.
[Leer más]
Los 18 postulantes que aspiran a ser elegidos para cubrir las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se sometieron hoy al examen de conocimientos específicos. Llama la atención algunos puntos muy bajos. Hoy también rechazar...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe dedicarse a su función y no estar metido en
[Leer más]
Mario Abdo Benítez oficializó su candidatura a la Presidencia de la ANR y Hugo Velázquez está en campaña desde el año pasado para las generales del 2023. Con el jefe de Estado y el vicepresidente volcados al proselitismo, ¿quién se ocupa del país? “Vel...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis se refirió a la oficialización de la candidatura de Mario Abdo Benitez a la presidencia de la Junta de Gobierno.
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis se refirió a la oficialización de la candidatura de Mario Abdo Benitez a la presidencia de la Junta de Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Luis Samaniego Correa, uno de los candidatos excluidos por el Consejo de la Magistratura (CM) del concurso para miembro del Tribunal
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) anunció este jueves que promoverá una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Consejo
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la decisión del pleno del Consejo de la Magistratura, que lo inhabilitó para pugnar por un cargo en el TSJE.
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Salyn Buzarquis anunció este jueves que promoverá una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Consejo de la Magistratura (CM), que lo inhabilitó para concursar por el cargo...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis, adelantó que presentará una acción de inconstitucionalidad contra su exclusión como candidato a ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por parte del Consejo de la Magistratura. Dijo que aplicaron...
[Leer más]
“No descarto un pedido de juicio político para algunos miembros del Consejo de la magistratura por violar la Constitución nacional y por mal desempeño de sus funciones», expresó hoy el diputado Enr…
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis, adelantó que presentará una acción de inconstitucionalidad contra su exclusión como candidato a ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por parte del Consejo de la Magistratura. Dijo que aplicaron...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador liberal, Enrique Salyn Buzarquis, anunció que este jueves presentará una acción de inconstitucionalidad como medida de emergencia
[Leer más]
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad con medida cautelar ante la decisión del Consejo de la Magistratura de impedirle concursar por un puesto vacante de ministro del Tribunal Superior de J...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Salyn Buzarquis indicó que el Congreso Nacional debe acompañar el veto parcial del Ejecutivo al proyecto que autoriza a Petróleos Paraguayos (Petropar) a comprar directamente combustibles ...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) confirmó la inhabilitación de los senadores Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y Hermelinda Alvarenga de Ortega (PLRA), entre otros, como […]
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) confirmó la inhabilitación de los senadores Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y Hermelinda Alvarenga de Ortega (PLRA), entre otros, como […]
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) confirmó la inhabilitación de los senadores Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y Hermelinda Alvarenga de Ortega (PLRA), entre otros, como candidatos en el proceso de selección de terna para dos vacantes de ministro del...
[Leer más]
En su sesión ordinaria el Consejo de la Magistratura estudio los recursos de reconsideración planteados por los 17 postulantes, que habían quedado fuera del proceso de selección de dos candidatos a miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, ...
[Leer más]
La reconsideración presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis a su inhabilitación para competir por un cupo vacante como ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue rechazada por el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
El titular del Consejo de la Magistratura, Dr. Oscar Pacielo confirmó que el pleno analizará caso por caso las apelaciones presentadas por los postulantes al cargo de miembro del Tribunal Superior …
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura dijo que las exclusiones de varios candidatos a vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, entre ellos la de los senadores liberales Enrique Salyn Buzarquis y Hermelinda Alvarenga, serán analiz...
[Leer más]
Si el Ejecutivo promulga la ley que exceptúa a los proveedores extranjeros de presentar declaraciones juradas, Petropar podrá realizar compras de combustible a espaldas de Contrataciones Públicas, debido a una modificación de última hora hecha en el Se...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció que se equivocó al votar a favor del proyecto que exime a Petropar de la ley de Compras Públicas. Aclaró que la intención era liberar de intermediarios …
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció que se equivocó al votar a favor del proyecto que exime a Petropar de la ley de Compras Públicas. Aclaró que la intención era liberar de intermediarios a la estatal y opinó que se debe corregir lo resuelto.
[Leer más]
De momento, solamente 13 candidatos son los habilitados a pelear por las dos vacancias a ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a falta de analizar las reconsideraciones. De una de las ternas debe salir un representante del PLRA ...
[Leer más]
Las principales instituciones técnicas del Poder Ejecutivo se han pronunciado tajantemente en contra de que Petropar “puentee” la Ley 2051 de Contrataciones Públicas, hecho que se aprobó en una ley sancionada esta semana. La Dirección Nacional de Contr...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sostuvo que las empresas públicas no pueden exceptuarse del control en sus compras, ya que na eventual mala administración recaería sobre toda la ciudadanía. El Congreso sancionó que Petropar compre combustib...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) se mostró a favor de sacar el trámite de las declaraciones juradas del proyecto de ley que permitirá a Petropar comprar combustibles sin intermediarios. Pero no solo eso, sino también se mostró a favor de “puen...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que promulgará la ley sancionada ayer por el Congreso, que saca a Contrataciones Públicas del proceso de compras de combustible de Petropar.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que promulgará la ley sancionada ayer por el Congreso, que saca a Contrataciones Públicas del proceso de compras de combustible de Petropar.
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis defendió el cambio incorporado en la ley de Petropar, donde se saca del medio a Contrataciones Públicas, pero en compensación se exige la publicación mensual de la estructura de costos. Aseguró que su intención era bu...
[Leer más]
A la históricamente corrupta petrolera estatal Petropar, ambas cámaras del Poder Legislativo le dieron luz verde para que “puentee” la Ley N° 2051 de Contrataciones Públicas. En pleno año electoral abrieron compuertas para el festín en las adquisicio...
[Leer más]
Los senadores liberales Enrique Salyn Buzarquis y Hermelinda Alvarenga, parte de los 18 descalificados del proceso de selección de candidatos a cubrir dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por incumplir con requisitos fo...
[Leer más]
El titular del Congreso, Oscar Salomón (ANR, oficialista) sostuvo que está garantizada la transparencia en la ley que exceptúa presentar declaraciones juradas y que elimina el Control de Contrataciones Públicas en la compra de combustible. Por su parte...
[Leer más]
El ex senador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez renunció a su postulación al TSJE ayer, y sacó del pantano a los miembros del Consejo de la Magistratura que no podían definir su caso.
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis señaló este jueves que apeló la decisión del Consejo de la Magistratura de rechazar su candidatura a ministro del
[Leer más]
Lo hizo bajo la postura de que no cumplió con uno de los requisitos de la competencia que consiste en la legalización del título de grado ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) rechazó la inscripción de dos juezas y dos parlamentarios para ser miembros del TSJE. El Consejo de la Magistratura (CM) informó que durante la sesión ordinaria del miércoles se “resolvió denegar la inscripción de pos...
[Leer más]
Ramírez renunció ayer miércoles a su postulación tras la indefinición sobre la habilitación o no de su candidatura por parte de los miembros del Consejo de la Magistratura (CM).
[Leer más]
El Presidente del Consejo de la Magistratura Óscar Paciello mencionó que se ha admitido la inscripción de 13 personas para la postulación a los dos cargos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) porque eran los únicos que cumplían...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura, tras el análisis de requisitos documentales, inhabilitó a al menos 19 postulantes para ser Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Por otro lado, los postulantes los abogados Marcial Cantero Silva y Juan Ba...
[Leer más]
La iniciativa es de las exigencias del sector camionero que viene manifestándose desde hace días y que seguirán con la medida de fuerza hasta que el documento sea sancionado y promulgado por el Ejecutivo. El proyecto con media sanción permite a Petróle...
[Leer más]
Conversamos sobre la impugnación realizada contra la candidatura del exsenador y dirigente liberal Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con el abogado Eduardo Perez Avid y el senad...
[Leer más]
A través de sus redes sociales, Alberto Ramírez Zambonini se despidió de su cargo como ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Hoy culmina mi gestión de 27 años, como miembro del TSJE, tarea que llevé a cabo con entrega y compromi...
[Leer más]
  Senadores colorados postergaron este jueves el tratamiento del proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores pospuso una vez más, el proyecto que exonera de aranceles a las mercaderías vendidas a los turistas en ciudades fronterizas y que genera la disconformidad de los demás comerciantes.
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó ayer el tratamiento del proyecto de ley que busca exceptuar a las proveedoras extranjeras de la estatal Petropar a que tengan que presentar declaraciones juradas, de manera a eliminar intermediarios en las compras de com...
[Leer más]
A través de sus redes sociales, Alberto Ramírez Zambonini se despidió este jueves del cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
[Leer más]
Senadores no trataron la propuesta que permite a Petropar comprar combustibles sin intermediarios. Camioneros y sindicatos exigen la aprobación del proyecto.
[Leer más]
Senadores colorados postergaron este jueves el tratamiento del proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petropar, que se encuentran exigiendo los camioneros y sindicatos de la estatal. El proye...
[Leer más]
Senadores colorados postergaron este jueves el tratamiento del proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petropar, que se encuentran exigiendo los camioneros y sindicatos de la estatal.
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó este mediodía el tratamiento del proyecto de ley que busca exceptuar a las proveedoras extranjeras de la estatal Petropar a que tengan que presentar declaraciones juradas, de manera a eliminar intermediarios en las compr...
[Leer más]
El proyecto de ley que crea el nuevo Régimen de Turismo Comercial asegura formalidad y sanciona el contrabando y no lo incentiva, como se trata de instalar desde sectores que se oponen a la...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, presidida por Juan Darío Monges (ANR-HC), dictaminó recomendando aplazar el estudio del proyecto de ley que dispone indemnizaciones a extrabajadores de Itaipú Binacional, hasta tanto se tenga un dictame...
[Leer más]
El Senado tratará este jueves sobre tablas un proyecto de ley presentado por varios senadores que habilitará a Petropar a adquirir, de Estado a Estado, sin intermediarios, gas natural y combustibles, lo cual abaratará los costos, según argumentan los p...
[Leer más]
Los camioneros anunciaron nuevos cierres de rutas desde mañana lunes. Además de reclamar subsidio de combustible, piden analizar la situación de los dirigentes detenidos por supuesta extorsión al Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los integrantes del Frente Guasu están en crisis con la decisión de Euclides Acevedo de competir por encabezar la chapa presidencial, luego de
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, indicó que los reclamos de camioneros perdieron credibilidad tras la extorsión contra el ministro del Interior, Federico González.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, indicó que los reclamos de camioneros perdieron credibilidad
[Leer más]
El senador del PLRA, Enrique Salyn Buzarquis, consideró que el caso de la presunta extorsión contra el ministro del Interior, Federico González, que derivó en la detención y procesamiento de 5 dirigentes de los camioneros “mata y quita legitimidad” a l...
[Leer más]
El senador del PLRA y postulante al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Enrique Salyn Buzarquis se refirió a los requisitos establecidos para postularse al cargo de miembro de la Justicia Electoral, en el marco de la postulaci...
[Leer más]
El senador del PLRA y postulante al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Enrique Salyn Buzarquis se refirió a los requisitos establecidos para postularse al cargo de miembr…
[Leer más]
El diputado liberal Édgar Ortiz aseguró que la sesión del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico que fue convocada en la noche de ayer martes es ilegal. Indicó que la convocatoria se realizó de manera extraordinaria y que debía contar con pun...
[Leer más]
Solo dos semanas después de su promulgación (25 de marzo), el Congreso decidió derogar la ley 6.900/2.022 que establece subsidios para la petrolera estatal Petropar. El proyecto de ley establecía que parte del financiamiento se iba a lograr con la elim...
[Leer más]
Con mayoría de 30 votos el Senado aceptó la modificación introducida por Diputados al proyecto de “Ley de fondo de estabilización del precio del combustible”, rechazando el crédito de US$ 100 millones que fondeaba el subsidio a emblemas públicos y priv...
[Leer más]
Tres de los 34 candidatos que se postularon para los dos próximos cargos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentaron sus respectivos descargos contra las denuncias e impugnaciones que recibieron ante el Consejo de la Magis...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM), que tiene a su cargo la evaluación de los 34 candidatos para los próximos dos cargos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), anunció hoy que analizará en su sesión del lunes próximo la impugnac...
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Oscar Paciello, en entrevista con Radio 1000, anunció que el organismo se reunirá el próximo lunes para resolver la impugnación que había presentado el abogado Eduardo Pérez Avid contra la candidatura ...
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Oscar Paciello, en entrevista con Radio 1000, anunció que el organismo se reunirá el próximo lunes para resolver la impugnación que había presentado el abogado Eduardo Pérez Avid contra la candidatura ...
[Leer más]
Las audiencias públicas a los 34 aspirantes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que tenían que iniciar mañana, se pospusieron para el 25 de abril, según la decisión adoptada ayer por el pleno del Consejo de la Magistratura. El presid...
[Leer más]
El pleno del Consejo de la Magistratura, encabezado por Óscar Paciello, resolvió posponer para el 25 de abril del 2022 el inicio de las audiencias públicas de postulantes para ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con la finalida...
[Leer más]