En el sector privado, la demanda de hormigón elaborado se mantuvo estable al primer trimestre en un promedio de aproximadamente 30.000 m3/mes, en el área metropolitana de Asunción, indicaron desde la Cámara Paraguaya del Hormigón Elaborado (Capihe).
[Leer más]
La instalación de una planta hormigonera de una firma extranjera, en la zona residencial de la compañía Zárate Isla de la ciudad de Luque, preocupa a vecinos y al gremio de la industria del hormigón. Ambos sectores solicitaron formalmente información a...
[Leer más]
Con la intención de establecer una producción continua durante varios meses, la INC realizó una parada programada en su planta. La medida generó especulaciones en el mercado local.
[Leer más]
El arribo de nuevas empresas dedicadas al rubro del hormigón genera cuestionamientos de empresas locales que aseguran que existe una sobrecapacidad en el sector.
[Leer más]
El ingeniero Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE), advirtió sobre la necesidad de evaluar cuidadosamente la Inversión Extranjera Directa, de modo a que no impacte contra la producción local de ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) manifestaron su preocupación ante el arribo de empresas bolivianas en situación de deterioro que estarían migrando al país.
[Leer más]
El sector del hormigón elaborado espera que el volumen del negocio inmobiliario vaya en aumento y se sostenga en el tiempo, teniendo en cuenta el crecimiento de la confianza sobre el país que otorga el grado de inversión, según indicó el presidente de ...
[Leer más]
El panel debate “Pavimentos de hormigón: Oportunidades y desafíos” se desarrolló anoche en el marco de la 24° Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción - Constructecnia, con la participación de siete presidente...
[Leer más]
Los gremios de la construcción destacaron los beneficios de las rutas de cemento, tales como brindar un ahorro en combustible, permitir una menor distancia de frenado y ser amigable con el ambiente. No obstante, resaltaron la necesidad de que las autor...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) se refirió acerca de la reciente reglamentación de la ley 5841/17 que especifica que un 15 % de las obras viales deben ser en pavimento rígido.
[Leer más]
Gremios empresariales y analistas coincidieron en advertir el impacto que tendría en la economía del país ciertas decisiones políticas de las autoridades, como la expulsión de Kattya González del Senado. Jóvenes salieron a las calles a denunciar la a...
[Leer más]
La capacidad actual de producción de las cementeras paraguayas permite poner en vigor lo dispuesto por la Ley Nº 5.841/2017 “Que establece la utilización de pavimentos rígidos en proyectos de obras viales”. ¿...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Hormigón informó que las tres cementeras del país están preparadas para aplicar la ley N° 5841/17, promulgada durante el Gobierno de Horacio Cartes, y que obliga al MOPC a construir rutas de hormigón. Resaltó que el mercado pued...
[Leer más]
Este año 2023 fue un periodo de recuperación para el sector agrícola y de mejora en los rendimientos lo cual permitió enfrentar los compromisos que quedaron de las pérdidas del año anterior.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado expresa su confianza en la estabilidad que inspira el presidente electo Santiago Peña.
[Leer más]
La industria del hormigón armado observa un panorama auspicioso por el modelo de gobierno que favorecerá el flujo de capitales para el país.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, señaló que hay escasez de cemento en el mercado, por la disminución del despacho de la Industria Nacional del Cemento (INC), lo que también impacta en los precios.
[Leer más]
Distintos gremios empresariales se vienen pronunciando en tono preocupante por los efectos de la crisis política sobre el tambaleante ámbito de los negocios y un consumo familiar que no termina por levantar cabeza. Desde que arrancaron las protestas en...
[Leer más]
Con la firma de su presidente, Enio Quevedo, la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado emitió un comunicado que sienta posición ante los últimos sucesos, expresando su «profunda preocupación ante el avance de la inestabilidad política»...
[Leer más]
Empresarios del sector industrial instan a estudiar los precios reales para evitar prácticas desleales, como la venta no ocasional por debajo de los precios establecidos por el mercado y su estructura de costos.
[Leer más]
Desde la Dirección de Caminos Vecinales de la cartera de obras anunciaron intervenciones pero hasta ahora no se ven los resultados y el director no quiere dar declaraciones. Una imagen se viralizó en redes sociales el último fin de semana, donde se obs...
[Leer más]
El ingeniero Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe), planteó al MOPC, las gobernaciones y los municipios que se comience a usar en forma extensiva los pavimentos de hormigón, que si bien suponen ...
[Leer más]
Las autoridades deben incluir en su agenda prioritaria la implementación de pavimentos rígidos de hormigón, tanto para las reparaciones, sustituciones y ampliación de las redes viales nacionales (urbanas y carreteras), según afirmó el presidente de la ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) emitió hoy un comunicado en el que expresa su “profunda preocupación” sobre el bloqueo al ingreso y libre circulación de 6.000 toneladas de cemento en la ciudad de Encarnación, proveni...
[Leer más]
El sector del hormigón elaborado ha recibido una comunicación de la empresa Yguazu Cementos SA, en la cual ponen a conocimiento de las empresas el nuevo aumento en el producto Cemento Fillerizado CPII F40 a granel, materia prima utilizada por las princ...
[Leer más]
“El sector del hormigón elaborado no está conformado por muchas empresas, considerando el tamaño del mercado”, afirmó Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe). En estos momentos, existen nueve empr...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE) celebra la alianza entre la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) y el gigante cárnico Marfrig Global Foods (MARFRIG). El reciente anuncio de la APPEC con...
[Leer más]
Titular de la INC dijo que la demanda actual de cemento llega a 120.000 bolsas por día y que la estatal solo puede abastecer cerca del 50%. Indicó que hay déficit de 40.000 bolsas.
[Leer más]
Todas las obras públicas y privadas están sufriendo retrasos y sobrecostos debido a la escasez de cemento, según denunciaron ayer varios gremios del sector de la construcción.
[Leer más]
Todas las obras públicas y privadas están sufriendo retrasos y sobrecostos debido a la escasez de cemento, según denunciaron ayer varios gremios del sector de la construcción. El precio del producto importado subió hasta 20% y, además, advierten que ...
[Leer más]
La fuerte escasez en el sector de construcciones obliga a industriales a exigir el involucramiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para poder juntos encontrar una salida ante la problemática, en donde desde la Industria Nacional del Cemen...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) solicitó hoy oficialmente al Viceministerio de Industria, que actúe de mediador ante Yguazú Cementos para evitar la suba del precio del producto. La empresa anunció que aumentará en 2,...
[Leer más]