Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que avanzan las obras del nuevo búnker y adecuación edilicia en el Instituto Nacional del Cáncer, así también que está en vías de adquisición otro acelerador lineal, y que...
[Leer más]
Berlín, 26 ago (EFE).- Los argentinos Yanina Fasano y Gabriel Kessler y la costarricense Juliana Martínez Franzoni han sido galardonados con el premio de investigación alemán Georg Forster, dotado con 60.000 euros cada uno.
[Leer más]
Teherán, 23 may (EFE).- El acuerdo de verificación entre el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) e Irán para supervisar el programa nuclear persa podría extenderse por un mes más con el objetivo de facilitar las negociaciones en curso e...
[Leer más]
Irán anunció este martes que comenzará a enriquecer uranio al 60%, el mayor nivel registrado hasta el momento, superior a lo que permite el acuerdo firmado con las potencias occidentales aunque todavía por debajo del grado necesario para producir armas...
[Leer más]
Mientras Tokio argumenta que arrojar el agua al mar es "una tarea inevitable" para desmantelar la planta, países vecinos como China y Corea del Sur cuestionan y critican duramente la decisió
[Leer más]
Así lo comunicó Abbas Araghchi, viceministro de Relaciones Exteriores, "en una carta a Rafael Grossi", director ejecutivo del OIEA, informó la agencia de noticias iraní Irna. El anuncio llegó dos días después de que su planta nuclear de Natanz sufriera...
[Leer más]
El Gobierno japonés formalizó este martes su decisión de evacuar en el océano más de un millón de toneladas de agua tratada, pero todavía radiactiva de la devastada central nuclear de Fukushima Daiichi, una operación que podría durar décadas. Las autor...
[Leer más]
El gobierno japonés formalizó este martes su decisión de evacuar en el océano más de un millón de toneladas de agua tratada pero todavía radiactiva de la devastada central nuclear de Fukushima Daiichi, una operación que podría durar décadas.
[Leer más]
El principal negociador iraní y viceministro de Exteriores, Abás Araqchí, anunció este martes el inicio de la producción de uranio enriquecido a una pureza del 60 %, tras el sabotaje a la planta de Natanz, una grave violación del acuerdo nuclear de 2015.
[Leer más]
Japón decidió verter al mar agua contaminada de la accidentada central nuclear de Fukushima, dijeron los medios de comunicación locales este viernes, a pesar de la fuerte oposición local a este proyecto.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Fundación Tesãi habilitó su nuevo y moderno equipo de tomografía axial computarizada (TAC), el cual permitirá brindar estudios y pruebas de diagnóstico para distintas patologías en menor tiempo y con resultados más p...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió las cartas credenciales de Dinesh Bhatia como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India concurrente en Buenos Aires ante el Gobierno paraguayo. El diplomático indi...
[Leer más]
Teherán.-Además, reiteró que no son necesarias nuevas conversaciones sobre el acuerdo nuclear de 2015, sino que lo que hace falta es que el Gobierno de Joe Biden vuelva a él tras su retirada unilateral en 2018 por decisión de Donald Trump. Irán le dio ...
[Leer más]
El líder supremo iraní, Ali Jamenei, advirtió que su país podría enriquecer uranio hasta el 60%, todo un desafío al acuerdo nuclear de 2015.
[Leer más]
Washionigton.-Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, sostuvo que para el gobierno de Joe Biden “la manera más efectiva de asegurar que Irán nunca pueda adquirir un arma nuclear es a través de la diplomacia”. Sin embargo, Washington exige que T...
[Leer más]
JERUSALÉN (AFP). Irán está enriqueciendo uranio en mayor cantidad y pureza de la acordada en el acuerdo nuclear de 2015, mientras está ampliando sus recursos atómicos y limita la inspección a su programa armamentístico, advirtió el Organismo Internacio...
[Leer más]
El jefe de la agencia de energía atómica iraní expresó la disposición de volver a los términos del pacto nuclear si se levantan las sanciones impuestas contra su país, sobre todo las de EE.UU.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores anunciaron que la Misión Permanente del Paraguay en Viena gestionó y consiguió una tercera donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de equipos para el diagnóstico rápido de Covid-19, co...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo recibirá una tercera donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano para reforzar los sistemas de diagnóstico del coronavirus en el país.
El anuncio f...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Gobierno paraguayo recibirá una tercera donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano para reforzar los sistemas de diagnóstico del coronaviru...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo recibirá una tercera donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano para reforzar los sistemas de diagnóstico del coronavirus en el país.
[Leer más]
El Gobierno paraguayo recibirá una tercera donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano. Es para reforzar los sistemas de diagnóstico del coronavirus en el país. Los nuevo...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno paraguayo recibirá una tercera donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano para reforzar los sistemas de diagnóstico del coro...
[Leer más]
Estados Unidos anunció ayer que aplicará las medidas contra la venta de armas impuestas bajo la autoridad “de la ONU”, al régimen fundamentalista de Irán y la dictadura filocomunista de Venezuela, e instó a los países europeos a que también cumplan es...
[Leer más]
El satélite argentino Saocom 1B fue lanzado a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X. Proveerá información referida a la humedad del suelo para uso agricultura e hidrología, mapas de riesgo de inundación, incendios y enfermedades de cultivos....
[Leer más]
El Ineram se quedó sin reactivos y el proceso para la siguiente compra es muy burocrática, mientras tanto, los ciudadanos esperan reagendar sus citas para realizarse el test de detección de covid-19
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Este equipamiento permitirá el establecimiento de un banco de material genético de ganado superior que sea capaz de adaptarse
[Leer más]
Zully Vera, rectora de la UNA, asegura que la centenaria casa de estudios no paró en sus actividades, tanto académicas como tampoco de investigación, pero estas migraron al nuevo modo COVID-19 de vivir, pero siempre aportando con nuevos conocimientos p...
[Leer más]
La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), agencia de la ONU, “llama al orden” a Irán por no aceptar la inspección de dos lugares sospechosos utilizados en el pasado para actividades nucleares no declaradas.
[Leer más]
El régimen fundamentalista de Irán siguió produciendo uranio enriquecido por encima de los límites permitidos por el acuerdo nuclear de 2015 y no respondió a las dudas expresadas por el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, sobre posibles actividades ató...
[Leer más]
Llegaron al país los insumos para test rápidos para covid-19, donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de las Naciones Unidas. Habla con ABC Cardinal el ministro de la autoridad reguladora radiológica y nuclear (ARRN), Mario Gu...
[Leer más]
La Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) como nexo oficial del país ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto recibir mañana, lunes, los kits de diagnóstico y equipos de detección derivados de la energía nucle...
[Leer más]
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lanzó un nuevo programa de becas para hasta 100 estudiantes de posgrado por año para mujeres en el campo nuclear.
[Leer más]
Kits, equipos y capacitación del talento humano para la asistencia de emergencia relacionada con el diagnóstico del Covid-19 llegarán a nuestro país en las próximas semanas de la mano de un organis…
[Leer más]
Kits, equipos y capacitación del talento humano para la asistencia de emergencia relacionada con el diagnóstico del Covid-19 llegarán a nuestro país en las próximas semanas de la mano de un organismo internacional.
[Leer más]
Kits, equipos y capacitación del talento humano para la asistencia de emergencia relacionada con el diagnóstico del Covid-19 llegarán a nuestro país en las próximas semanas de la mano de un organismo internacional.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Mundo, X-Destacados » El incendio que se desató a principios de mes en la zona de exclusión de Chernobyl (Ucrania) no aumentó hasta niveles peligrosos para la salud humana la presencia de partículas radiactivas en el aire, i...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Mundo, X-Destacados » El incendio que se desató a principios de mes en la zona de exclusión de Chernobyl (Ucrania) no aumentó hasta niveles peligrosos para la salud humana la presencia de partículas radiactivas en el aire, i...
[Leer más]
La velocidad de diagnóstico es una característica del equipo que recibirá nuestro país, como donación del Organismo Internacional de Energía Atómica.
[Leer más]
El equipo y reactivos para los diagnósticos serán enviados al país por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a través de la gestión de la Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear (ARRN). Una vez recibido el paquete será entregado al Mini...
[Leer más]
Los primeros kits para la realización de los test rápidos para el COVID-19 donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU llegarán el 10 de abril, según confirmó Mario Gutiérrez, ministro de la Autoridad Reguladora Radiológi...
[Leer más]
Los kits de diagnóstico del COVID-19 gestionado por la ARRN ante el OIEA llegaran en la segunda semana de abril, informó este lunes la institución, a través de su boletín de prensa. Explica que estos kits de diagnóstico, son unos equipos y capacitació...
[Leer más]
El Ministerio de Salud tiene previsto hacer 100.000 test rápidos del COVID-19, dirigidos a todos los que tengan síntomas de la enfermedad. Habrá centros equipados para que el público se acerque a hacerse la prueba, lo que aumentará la capacidad de proc...
[Leer más]
El ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario José Gutiérrez, explicó este sábado que los kits de diagnóstico del Covid-19 llegarán al país en la segunda semana de abril.
[Leer más]
VIENA. El jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Ali Akbar Salehí, acusó hoy a Estados Unidos de amenazar sus instalaciones nucleares con ataques y sabotajes. “Las amenazas terroristas contra mi país son aumentadas por medio de ataques y...
[Leer más]
La República islámica de Irán –de mayoría chií– admite que enriquece más uranio que antes de la firma del acuerdo nuclear de 2015, en el marco de su anunciada reducción de compromisos, en respuesta a las sanciones estadounidenses, que mantiene en jaq...
[Leer más]
MOSCÚ. El Ministerio de Exteriores de Rusia expresó hoy su decepción con la decisión de Alemania, Francia y Reino Unido, países firmantes del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, de presionar a la nación persa mediante el mecanismo de resolución de litigi...
[Leer más]
Bruselas, -El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, lamentó este lunes que Irán haya anunciado que dejará de cumplir con las limitaciones impuestas a su programa atómico por el acuerdo nuclear de 2015, en...
[Leer más]
VIENA. El argentino Rafael Grossi, nuevo director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), afirmó que el diálogo con Irán, en un momento de crecientes tensiones en torno a su programa nuclear, será una “prioridad”.
[Leer más]
VIENA (AFP). Las reservas iraníes de agua pesada, que pueden servir para producir plutonio utilizado en la fabricación de arma atómica, superaron el límite fijado por el acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, indicó ayer al Agencia In...
[Leer más]
TEHERÁN. Irán comenzó este miércoles el proceso para enriquecer uranio a un nivel de hasta el 5 % en la planta nuclear de Fordo mediante la inyección de gas en las centrifugadoras, en el marco del cuarto paso de la reducción de sus compromisos nucleares.
[Leer más]
Irán produce actualmente cinco kilos de uranio enriquecido por día, multiplicando por más de 10 veces la producción de hace dos meses, y tiene planificado aumentar aun más su producción, anunció el propio régimen fundamentalista.
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Un estudio de científicos franceses alertó por el incremento anual de la temperatura y anticipó que las olas de calor en Francia "serán una constante para 2050". Advierten que por el calentamiento global habrá siete grado...
[Leer más]
VIENA. El secretario estadounidense de Energía, Rick Perry, confió hoy en Viena que el mercado petrolero mundial siga bien abastecido pese a la caída de la producción en Arabia Saudí tras un ataque a sus refinerías y reiteró que es pronto para recurrir...
[Leer más]
VIENA. El japonés Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) , ha fallecido a los 72 años, informó este lunes la organización. En un comunicado, el secretariado del OIEA expresa su “mayor tristeza” al comunicar...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El presidente del comité de Seguridad Nacional del país persa lanzó la advertencia contra el principal aliado de la Casa Blanca en la región. Irán amenazó con destruir a Israel "en media hora" si Estados Unidos los ataca
[Leer más]
El anuncio por parte de Irán de que excederá a partir del jueves el volumen autorizado de sus reservas de uranio enriquecido es un nuevo duro golpe al acuerdo nuclear de 2015, fruto de un largo maratón diplomático entre Teherán y las grandes potencias.
[Leer más]
WASHINGTON. China y Rusia advirtieron hoy sobre una escalada de tensión en Oriente Medio, luego de que EE.UU. anunciara el envío de tropas adicionales a la región e instara al mundo a “no ceder al chantaje nuclear” de Irán.
[Leer más]
Irán anunció ayer que sus reservas de uranio enriquecido sobrepasarán a partir del 27 de junio el límite establecido en el acuerdo internacional de 2015 sobre su energía nuclear.
[Leer más]
Tras la aclamada serie “Chernobyl”, la preocupación de la población aumento ante las latentes plantas nucleares existes. Paraguay no tiene reactores nucleares pero está rodeado de países que si lo tienen, e incluso existió la posibilidad de instalar un...
[Leer más]
La planta de enriquecimiento de uranio en Yongbyon, el complejo nuclear de Corea del Norte, continúa en operaciones a pesar de que Pyongyang había prometido desmantelarla, según el sitio especializado 38 north y en base a imágenes satelitales. Se repor...
[Leer más]
BRUSELAS. La Unión Europea pidió al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que su país muestre “máxima contención” ante la escalada de tensiones con Irán y le reiteró que seguirá cumpliendo con el acuerdo nuclear iraní.
[Leer más]
VIENA.- Irán continúa respetando sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear firmado con las grandes potencias en 2015, afirmó la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) en un informe trimestral publicado este viernes. Irán no ha enrique...
[Leer más]
SAN FRANCISCO. Construyó una de las compañías más valiosas del mundo desde cero y se convirtió en la persona mas rica del planeta. Ahora, Jeff Bezos trata de demostrar que no se dejará amedrentar en una batalla de voluntades.
[Leer más]
Prosiguen los trabajos para la puesta en marcha del Proyecto de Monitoreo de Radiación Ionizante Ambiental en nuestro país, que tiene como objetivo principal el de conocer los niveles de radiación a nivel local.
[Leer más]
BRUSELAS.- Este domingo, los líderes de los 27 países socios de Reino Unido en la Unión Europea (UE) aprobaron el acuerdo alcanzado con Londres para “Brexit”, durante una cumbre especial en Bruselas. El comunicado oficial dice que “el Consejo Europeo r...
[Leer más]
BRUSELAS.- Este domingo, los líderes de los 27 países socios de Reino Unido en la Unión Europea (UE) aprobaron el acuerdo alcanzado con Londres para “Brexit”, durante una cumbre especial en Bruselas. El comunicado oficial dice que “el Consejo Europeo r...
[Leer más]
Analistas coinciden en que Paraguay cedió a las presiones de países árabes y Turquía, a pocas horas del anuncio del cambio de la sede diplomática de Jerusalén a Tel Aviv.
[Leer más]
Autoridades rusas y paraguayas analizaron en nuestra capital, la posibilidad de poner en marcha un centro de investigación nuclear en Paraguay con apoyo ruso y en coordinación con el programa nuclear de Argentina. La reunión se centró en los planes que...
[Leer más]
El vicepresidente iraní Ali Akbar Salehi aseguró que dio aviso de la apertura de un centro de producción de nuevas centrifugadoras utilizadas en el proceso de obtener materia prima para armas atómicas y limitadas por el acuerdo nuclear, que peligra tra...
[Leer más]
IRÁN.- De acuerdo al informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Irán continúa respetando el acuerdo de 2015 sobre su programa nuclear. Este informe de la OIEA se produce luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...
[Leer más]
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha ayudado a retirar y reciclar material altamente radiactivo de Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay, informó este lunes la agencia de Naciones Unidas.
[Leer más]
El hijo mayor del ex presidente cubano Fidel Castro, Fidel Castro Díaz-Balart, de 69 años, murió este viernes en La Habana, informó la televisión estatal de la isla.
[Leer más]
El director de coordinación ejecutivo de la Itaipu Binacional, Pedro Domaniczky, mantuvo, este miércoles 4 de octubre, una reunión de trabajo con el ministro – secretario ejecutivo, César José Cardozo, de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear –...
[Leer más]
BRUSELAS.- Los europeos se mueven para defender el acuerdo nuclear con Irán ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump. La diplomacia europea recordó a Washington que “el acuerdo no puede renegociarse” y que espera que “todos los firman...
[Leer más]
SEÚL. Corea del Sur exhibió hoy su capacidad militar al conmemorar el día de las fuerzas armadas en un acto que subraya el progresivo endurecimiento del discurso de Seúl frente a Pyongyang ante la escalada de tensión.
[Leer más]
Antes de su primer discurso ante la Asamblea General, el presidente estadounidense fue el anfitrión de un evento en el que instó a que se logren cambios profundos en el organismo.
[Leer más]
Diferentes organismos internacionales y los gobiernos de Corea del Sur, Japón, Francia, Alemania, Gran Bretaña, China y Rusia rechazaron con fuerza el último ensayo norcoreano, aunque el Kremlin pidió "mantener la calma". Las potencias piden una reacci...
[Leer más]
Roma, 25 mar (EFE).- Los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea (UE), sin Reino Unido, conmemoran hoy en la capital italiana el 60 aniversario de los Tratados de Roma y firmarán una declaración sobre el futuro del bloque com...
[Leer más]
VIENA. Irán y las grandes potencias se reunían este martes en Viena para supervisar la aplicación del acuerdo nuclear cerrado en 2015, en un contexto de incertidumbre ante la próxima investidura en Washington de Donald Trump.
[Leer más]
IRÁN.- El mandatario iraní, Hasan Rohani, ordenó este martes a los expertos iniciar la "concepción" de barcos de propulsión nuclear, en reacción a la prolongación de las sanciones estadounidenses por otros 10 años.
Rohani, que calificó la renovación d...
[Leer más]
La Autoridad del Valle del Tennessee (TVA, por su sigla en inglés) está celebrando algo que fabricó durante 43 años: la finalización de la planta nuclear Watts Bar.
[Leer más]
El papa Francisco está preocupado por las "persistentes tensiones" que existen en la península de Corea a causa de los "experimentos nucleares conducidos por Corea del Norte", confirmó la Santa Sede.
[Leer más]
Actualidad, Salud » El ministro de Salud Antonio Barrios informó que su cartera recibirá un equipo para radiación de tumores en el marco de la lucha contra el cáncer luego de que una comitiva de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recibirá un equipo para radiación de tumores en el marco de la lucha contra el cáncer. Una comitiva internacional visitó los hospitales y dio recomendaciones sobre el manejo correcto de la radiación.
[Leer más]
Corea del Norte reanudó la producción de plutonio y no detendrá sus ensayos nucleares en tanto Washington siga “amenazándola”, afirmó el Instituto de Energía Atómica a la agencia japone…
[Leer más]
Los Estados Unidos "pagarán caro" y tendrán que responder por consecuencias "que dañarán a todos" si rompen el histórico acuerdo que alcanzó con Irán sobre su programa nuclear, advirtieron desde la República Islámica.
[Leer más]
La Organización Internacional de la Energía Atómica donó al país 300.000 euros para la instalación de tres estaciones de monitoreo de radiación ambiental en Asunción, Alberdi y Pilar. Es por la futura planta Dioxitek.
[Leer más]
El diputado oficialista argentino Osvaldo Zárate aseguró este lunes que, en caso de que se realice una consulta popular sobre la construcción de una planta procesadora de uranio en Formosa, se vería que la mayoría de la población está en contra.
[Leer más]
El Ministerio de Industria nipón ha concluido que verter al océano Pacífico el tritio generado por la accidentada central de Fukushima es la opción más factible de todas las propuestas para gestionar este isótopo radiactivo generado por la planta.
[Leer más]
París, Francia | AFP. El grupo tecnológico Atos anunció el martes la creación de una nueva gama de supercalculadores, llamada Bull Sequana, con la mayor potencia de cálculo del mundo, “1.000 veces superior a la de la los sistemas actuales”, según un co...
[Leer más]
TOKIO. El grupo ecologista Greenpeace denunció , pocos días antes del quinto aniversario del terremoto y tsunami que provocaron el accidente nuclear de Fukushima, que un lustro después se han detectado mutaciones en plantas y animales de la zona.
[Leer más]
El Departamento de Estado y el Tesoro de EEUU aplicaron hoy nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su programa de proliferación nuclear, según se informó este miércoles en sendos comunicados.
[Leer más]
SEIBERSDORF. Un grupo de jóvenes mosquitos machos viven tranquilamente en un laboratorio a las afueras de Viena, totalmente inconscientes del destino que les espera.
[Leer más]
TEHERÁN. Irán liberó a diez marinos estadounidenses detenidos la víspera en barcos de guerra que entraron en aguas territoriales iraníes, tras considerar su ingreso como no deliberado.
[Leer más]
Moscú, 29 dic (EFE).- Rusia confirmó hoy que Irán le entregó todo el uranio enriquecido en cumplimiento del Plan Integral de Acción Conjunta, (JCPOA, en sus siglas en inglés), el acuerdo suscrito hace medio año entre Teherán y las grandes potencias sob...
[Leer más]
MOSCÚ. Rusia confirmó que Irán le entregó todo el uranio enriquecido en cumplimiento del Plan Integral de Acción Conjunta, (JCPOA, en sus siglas en inglés), el acuerdo suscrito entre Teherán y las grandes potencias sobre el programa nuclear iraní.
[Leer más]
Mundo » Un equipo de observadores aseguró que el cohete que probó Teherán el 10 de octubre puede transportar ojivas nucleares, algo no autorizado por el Consejo de Seguridad. Una prueba de misiles iraní violó una prohibición de la ONU
[Leer más]
A través de un pronunciamiento, el Presidente de la Delegación Paraguaya en el Parlamento del Mercosur, Parlamentario Alfonso González Núñez, criticó la decisión del Gobierno argentino de oficializar la instalación de una planta nuclear en la aledaña p...
[Leer más]