Asunción, Agencia Ip.- Tres jóvenes músicos decidieron unirse en el 2019 y firmaron un “Compromiso Eterno” con el arte. Así explicaron el origen de su nombre. En un mundo competitivo, donde es muy difícil la dedicación exclusiva a la música, en medio...
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
La guarania, un género musical emblemático de Paraguay, podría alcanzar un nuevo hito en su rica historia al ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta nominación, impulsada por las autoridades culturales y experto...
[Leer más]
La obra de danza contemporánea “Flores para Flores… Transitando Guaranias” presentará este jueves 26 su segunda función en el Teatro de las Américas (José Berges 297), a las 20:30. El espectáculo está a cargo de la Compañía Danza Bellas Artes, bajo la ...
[Leer más]
La obra de danza contemporánea “Flores para Flores… Transitando Guaranias”, se estrena este sábado 21 de septiembre en el Teatro de la Américas, ubicado en José Berges entre Brasil y EE. UU. El espectáculo a cargo de Compañía Danza Bellas Artes está or...
[Leer más]
La obra de danza contemporánea “Flores para Flores… Transitando Guaranias”, se estrena este sábado 21 de septiembre en el Teatro de la Américas, ubicado en José Berges entre Brasil y EE. UU. El espectáculo a cargo de Compañía Danza Bellas Artes está or...
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrecerá esta noche el concierto “Guaranias: el legado de Flores”, en el marco del Ciclo de Verano del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). Quince guaranias de diversos autores se...
[Leer más]
Diez obras, siete de su propia autoría, reúne el músico y compositor Carlos Cazal en su nuevo disco “Música Paraguaya Contemporánea (Volumen II)”. El artista presenta en este material versiones instrumentales de varias obras, en las que el folclore par...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El presidente de la Junta Municipal de este municipio, Rubén Fernández, presentó ante el Ministerio Público, en la Unidad Especializada de Delitos Económicos, Anticorrupción, Lavado de Dinero, una denuncia sobre la presunta venta irregular d...
[Leer más]
El viernes 14 de octubre, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) y la productora artística “Santa Cecilia” de Ciudad del Este, presentarán la cuarta edición de “Esteña Purahéi”. Será en el salón auditorio de la OSN en Asunción. El concierto ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viernes 14 de octubre, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) y la productora artística “Santa Cecilia” de Ciudad del Este, presentarán la cuarta edición de “Esteña Purahéi”. Será en el salón auditorio de la OSN en ...
[Leer más]
El “Paseo de la Fama Musical de San Bernardino” será inaugurado este sábado 13 de agosto a las 17:30 en la Peatonal Cultural y Turística Demetrio Ortiz en el centro histórico y contiguo al Hotel del Lago de dicha ciudad.
[Leer más]
El “Paseo de la Fama Musical de San Bernardino” será inaugurado este sábado 13 de agosto a las 17:30 en la Peatonal Cultural y Turística Demetrio Ortiz en el centro histórico y contiguo al Hotel del Lago de dicha ciudad.
[Leer más]
Con dos estrenos resultantes de su residencia de compositores, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) celebrará hoy el tercer concierto de su Ciclo Internacional 2022. En tanto, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) abrirá su t...
[Leer más]
La radiofonía paraguaya tiene un largo historial del que todos los domingos nos hacemos eco en este rescate de por lo menos una parte de la memoria radial, con sus cientos de anécdotas más los protagonistas, personajes, programas y los medios.
[Leer más]
El joven pianista estadounidense Wiley Skaret se presentará hoy a las 20:00 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). En tanto, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá hoy en su auditorio un recital de su Conjunto de Cámara, a pa...
[Leer más]
El Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá un gran concierto; este martes 31 de agosto, a las 19:30. El acceso será gratuito, con previa reserva al WhatsApp (0
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá un gran concierto; este martes 31 de agosto, a las 19:30. El acceso será gratuito, con previa reserva al WhatsApp (0971) 700 200. La cita está ma...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día de la Guarania, en coincidencia con la fecha del natalicio de su creador José Asunción Flores. El cantante Ricardo Flecha, uno de los principales promotores de este género musical, se unirá a jóvenes talentos en una gira.
[Leer más]
El músico paraguayo ofrecerá una serie de conciertos en diferentes puntos del país, en los que, además de tener a la guarania como protagonista, rendirá tributo a grandes compositores locales.
[Leer más]
El 27 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Guarania, un género musical que nos pertenece a los paraguayos y que grandes músicos de esta tierra han explorado con su gran talento.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Abordarán vida y obra del destacado poeta y cantautor paraguayo Emiliano R. Fernández, y el virtuoso guitarrista y creador de piezas musicales, Agustín Pio Barrios “Mangoré” durante la emisión del programa radial “El Universo de ...
[Leer más]
Víctima del Covid-19, falleció hoy el maestro Florentín Giménez, destacado y prolífico compositor, director de orquesta y uno de los grandes referentes de la música en Paraguay. Fue director del Conservatorio Nacional de Música, creado en 1996, y cread...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En ocasión del programa radial “El Universo de la Música”, la Orquesta Sinfónica Nacional recordará los 88 años del inicio de la Batalla Fortín Toledo durante la Guerra del Chaco, y hablará acerca del valioso aporte ar...
[Leer más]
Ante las expectativas de lograr la declaratoria de la guarania como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco y la necesidad urgente de preservar el legado de su creador, José Asunción Flores, compartimos el texto del investigador An...
[Leer más]
Sin las luces ni las marquesinas de otros centros artísticos, la radio fue en décadas pasadas el mejor escenario para los artistas nacionales.
[Leer más]
El cantante Eduardo Rivas, conocido como “La voz romántica del Paraguay” falleció en la mañana del jueves a los 89 años y, tras un breve velatorio en su domicilio del barrio Sajonia, fue sepultado esa misma tarde en un cementerio privado.
[Leer más]
A los 89 años, falleció el que en vida fuera conocido como La Voz Romántica del Paraguay. Fue uno de los folkloristas más renombrados del país. Nació en Asunción, 7 de diciembre de 1930. Intérprete y canta-autor de música paraguaya, boleros y tangos. C...
[Leer más]
El cantautor paraguayo Eduardo Rivas, conocido como La voz romántica del Paraguay, falleció este jueves. Además de su destacada trayectoria conquistó el corazón de los fanáticos de club Nacional con su versión de Nacional Querido.
[Leer más]
La cantante compatriota cerrará este domingo 26, la Fiesta Nacional del Chamamé, tras diez días de espectáculos chamameceros en Corrientes (Argentina). Myrian Beatriz, ostenta el título de “Embajadora del Chamamé en Paraguay” y hará escuchar polcas y g...
[Leer más]
Con grandes artistas nacionales se vivió la primera edición del Festival “Arpas de las 3 Fronteras” en Salto del Guairá, organizado por el conocido artista local Marcelo Ojeda. El encuentro estuvo marcado por la emoción que produjo la calidad interpret...
[Leer más]
El folklorista Eduardo Rivas fue homenajeado hoy por el club Nacional, que lo reconoció como uno de sus más insignes símbolos institucionales.
[Leer más]
“Con las caricias del viento de los cerros de Escobar, me columpiaba la hamaca en mi pueblo natal”, señala la hermosa canción dedicada a la ciudad de Escobar, ubicada en el departamento de Paraguarí. Rodeada de serranías, en un ambiente tranquilo, con ...
[Leer más]
Falleció ayer el arpista Albino Quiñónez, quien hace 70 años formó parte del Trío Olímpico junto con Emigdio Ayala Báez y Eladio Martínez. Quiñónez vivía en Salto del Guairá, donde sus restos son velados en el salón municipal.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. A la edad de 91 años, falleció ésta mañana don Alvino Quiñónez, conocido como el embajador del Arpa Paraguaya. Su deceso se produjo tras meses de internación en un hospital de Ciudad del Este.
[Leer más]
El mes del amor nos invita a pensar en cosas buenas como las melodías inolvidables. La guarania evoca dulcemente al amor, a la amada, a la tierra que nos vio nacer. Charlamos sobre el tema con el compositor compatriota Antonio Medina Boselli.
[Leer más]
El ámbito cultural celebró el centenario de grandes creadores nacionales. El gremio de APA renovó autoridades después de 20 años, en tanto que el gran folclorista Quemil Yambay se despidió de los escenarios. La nota negativa, la no realización del Fest...
[Leer más]
Una verdadera noche de gala se vivió el sábado en la ciudad de Guarambaré con el cierre de las tres jornadas de los grandes festivales del Takuare’ê. Se recordó el centenario de Augusto Roa Bastos, Emigdio Ayala Báez, Carlos Gómez y José María Rivarola...
[Leer más]
Un total 46 elencos de danzas de todo el país dio brillo y bullicio a la primera noche de las tres jornadas de la cuadragésima edición del Festival del Takuare’ê, desarrollada en el club Luis Alberto de Herrera de la ciudad de Guarambaré. La noche cent...
[Leer más]
GUARAMBARÉ. Esta noche arranca la 40ª edición de las tres jornadas del Takuare'ê, con el concurso del Takuare'ê Poty Danza. Más de 40 elencos se encuentran inscriptos para la competencia. El evento arranca a las 18:00 en el club Luis Alberto de Herrera.
[Leer más]
ESCOBAR, Paraguarí. Los 100 años del nacimiento de Emigdio Ayala Báez, conocido cantautor de esta localidad, será recordado el sábado 5 de agosto, con un festival artístico y la inauguración de obras comunitarias. Los actos se desarrollarán en la ex es...
[Leer más]
En el Teatro Municipal el Conjunto Folclórico de la Comuna actuará en homenaje al cantautor Emigdio Ayala Báez, cuyo centenario de nacimiento se cumplirá el próximo 5 de agosto.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Este año se festejan los 100 años del natalicio de Augusto Roa Bastos, así como de Carlos Gómez, Federico Ordiñana, Epifanio Méndez Fleitas, Juan Maidana, Emigdio Ayala B., Hugo Rodríguez-Alcalá y José María Rivarola Matto.
[Leer más]
En el marco de la celebración de los 43 años de existencia de la Cooperativa Universitaria, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá un concierto esta noche desde las 20:00, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. La orquesta es...
[Leer más]
En el marco de las celebraciones por el 100º aniversario del nacimiento de Demetrio Ortiz, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará hoy el concierto “Demetrio Ortiz Sinfónico”, en el Teatro Municipal.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción y la del Congreso honran al creador de Recuerdos de Ypacaraí, en el centenario de su nacimiento. Las presentaciones se realizan mañana y el jueves, con acceso gratuito.
[Leer más]