La edición 2025 del “Italian Design Day” (Día del diseño italiano) en Paraguay, organizada por la Embajada de Italia, se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero, reuniendo lo mejor del diseño italiano en un evento de acceso libre y gratuito. El salón “M...
[Leer más]
El video de la niña siendo maltratada por su madrastra se viralizó en las redes sociales la semana pasada. Hasta el momento, la mujer no fue imputada por la fiscal Carina Serón, que interviene en la causa, motivo por el cual la mamá de la pequeña recur...
[Leer más]
El video de la niña siendo maltratada por su madrastra se viralizó en las redes sociales la semana pasada. Hasta el momento, la mujer no fue imputada por la fiscal Carina Serón, que interviene en la causa, motivo por el cual la mamá de la pequeña recur...
[Leer más]
La madre de la pequeña maltratada por la nueva pareja de su papá, recurrió a pedir socorro a nivel internacional para recuperar la tutela de su pequeña.
[Leer más]
El video de la niña siendo maltratada por su madrastra se viralizó en las redes sociales la semana pasada. Hasta el momento, la mujer no […]
[Leer más]
El video de la niña siendo maltratada por su madrastra se viralizó en las redes sociales la semana pasada. Hasta el momento, la mujer no fue imputada por la fiscal Carina Serón, que interviene en la causa, motivo por el cual la mamá de la pequeña recur...
[Leer más]
En conjunto con Itaipú, la Senatur ofrece un espacio para analizar las opciones para el turismo interno en los 17 departamentos, a través de una feria que irá hasta el 27 de noviembre. Por su parte, la Embajada Italiana, junto con Delimarket, presenta...
[Leer más]
La Oficina de la Primera Dama (OPD) y la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA), impulsan el proyecto de confección de tapabocas de la mano de más de 60 artesanas de Pilar, Yataity, e Itauguá.
[Leer más]
La Oficina de la Primera Dama (OPD) y la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA), impulsan el proyecto de confección de tapabocas de la mano de más de 60 artesanas de Pilar, Yataity, e Itauguá.
[Leer más]
Más de 60 artesanas de las ciudades de Pilar, Yataity e Itauguá confeccionarán unos 34.000 tapabocas durante los próximos dos meses. “Apoyo a las mujeres artesanas paraguayas en la cadena textil y …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Más de 60 artesanas de las ciudades de Pilar, Yataity e Itauguá confeccionarán unos 34.000 tapabocas durante los próximos dos meses, en el marco de un proyecto impulsado por la Oficina de la Primera Dama (OPD) y la Organizaci...
[Leer más]
El objetivo principal es la capacitación de las artesanas, quienes participarán activamente en la producción de los tapabocas que serán desechables y destinados para la población en general.
[Leer más]
A través del proyecto Cimentando Sueños, de la Oficina de la Primera Dama, más de 60 artesanas de Pilar, Itauguá y Yataity confeccionarán 34 mil mascarillas.
[Leer más]
Como una muestra de solidaridad hacia Italia, el más afectado por el coronavirus en Europa, el Palacio de López se iluminó con los colores rojo, blanco y verde, los que pertenecen a su símbolo patrio. La Embajada Italiana en nuestro país agradeció el g...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la semana de la lengua italiana en el país, la cuarta más estudiada en el mundo, este viernes 25 de octubre se realizó el lanzamiento oficial de un curso de capacitación del idioma italiano en la modalidad onli...
[Leer más]
El acto de lanzamiento oficial de la capacitación se realizó en la mañana de este viernes en la sede central del SNPP, en Asunción, en el marco de la semana de la lengua italiana en el mundo, el cu…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo (Mtess) a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), brindará curso del idioma italiano en la modalidad online, por medio de la plataforma e-learning que posee la institución capacitadora, con el a...
[Leer más]
La exposición de arte “Nostra terra” se inauguró en el Centro Cultural Carlos Colombino, Manzana de la Rivera, en los salones de la casa Castelví, en el marco de un ameno brindis.
[Leer más]
Mañana a las 19:00 se inaugurará en la Casa Castelvi del Centro Cultural Carlos Colombino Manzana de la Rivera se habilitará la muestra colectiva Nostra terra.
[Leer más]
Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht (Puerto 14 de Mayo), ubicada a 20 kilómetros al sur de Bahía Negra, al borde del río Paraguay, en...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Ítalo Paraguaya y la firma Monalisa, con el apoyo de la Embajada Italiana, organizaron la Noche de Cata de Vinos Italianos, que se llevó a cabo en la Cave Monalisa, en el Paseo La Galería. Fue en el marco de la segunda semana de l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Salvatore Garau, considerado uno de los más importantes artistas italianos contemporáneos, protagonista de dos ediciones de la Bienal de Venecia, visitará por primera vez nuestro país el próximo lunes 9 de octubre, a las 18:30. Su llegada o...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves 29 de junio se llevará a cabo el concierto “Incantevole Italia”, con músicas del afamado compositor Nino Rota acompañadas de imágenes de filmes que musicalizó y paisajes de la Bella Italia. La actividad se lleva a cabo en el marc...
[Leer más]
Directivos de reconocidas empresas italianas se reúnen con referentes del Gobierno y del sector privado, a fin de conocer de primera mano el ambiente de negocios en nuestro país y analizar futuras inversiones.
[Leer más]
El show musical “Be Italian” se presenta por primera vez en nuestro país y Latinoamérica. El estreno es hoy a las 19:00 en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El espectáculo contará con un nutrido elenco de artistas internacionales ...
[Leer más]
Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht, en Puerto 14 de Mayo, a 20 km al sur de Bahía Negra y a 500 km de Asunción. La obra, que se asie...
[Leer más]
Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht (Puerto 14 de Mayo), que está a 20 kilómetros al sur de Bahía Negra, Alto Paraguay.
[Leer más]