Alicia Civita Miami, 1 abr (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este martes a su ciudad como un "foco de libertad" y crecimiento económico, donde su meta es que sea un imán para los capitales extranjeros a través de la de...
[Leer más]
Trámites sencillos, ágiles y en línea forman parte de la apuesta del Gobierno del Paraguay para facilitar la instalación de empresas en el país, con un alto impacto en el desarrollo económico. El Índice de Burocracia en Iberoamérica sitúa a Paraguay en...
[Leer más]
El Índice de Burocracia en Iberoamérica del Adam Smith Center for Economic Freedom ubica al Paraguay en el puesto número uno en la lista de países con menos dificultades en la tramitación de la apertura de una empresa.
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, destacó el reconocimiento de Paraguay como el país más rápidos para abrir una empresa en Iberoamérica. Desde que asumió el Gobierno ya se abrieron 9.700 empresas, afirmó.
[Leer más]
Paraguay es uno de los países más rápidos para abrir una empresa en Iberoamérica, según el Índice de Burocracia 2024 del Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad Internacional de Florida, Estados Unidos. Con un promedio de 378 horas par...
[Leer más]
Para el Índice de Burocracia en Iberoamérica del Adam Smith Center for Economic Freedom 2023, Paraguay es el país latino donde es más fácil emprender gracias a la libertad económica que el país sostiene desde hace unos años. Para el viceministro de Pym...
[Leer más]
De acuerdo con el índice de Burocracia en Iberoamérica 2023, elaborado por la Adam Smith Center for Economic Freedom (FIU), Paraguay destaca como uno de los países con menos obstáculos y demoras para la apertura de empresas. Sin embargo respecto a la p...
[Leer más]
Este miércoles, se realizó el lanzamiento de la Asamblea Latinoamericana de Industriales Molineros, que se celebrará del 27 al 30 de octubre en Asunción.
[Leer más]
El Índice de Burocracia en Iberoamérica del Adam Smith Center for Economic Freedom señala que Paraguay es el país con más facilidades para emprender. El promedio de espera para que culminen todos los trámites n...
[Leer más]
Las diversas organizaciones internacionales utilizadas como canal de integración económica regional, como el Mercosur, sirven para fortalecer las capacidades de cada Estado miembro y fomentar la integración regional. Para Paraguay, trae diversos benefi...
[Leer más]
Nadia Ferreira se lució, una vez más, en Miami. La villariqueña estuvo espléndida al presentar al presidente paraguayo Santiago Peña en la gala “Champion of Freedom”, durante la cual el mandatario de nuestro país recibió un premio. ¡Pasá y mirá las fotos!
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña recibió el Premio “Champion of Freedom” del Centro Adam Smith para la Libertad Económica. Un evento que reúne a líderes, pensadores y defensores influyentes de todo el mundo,
[Leer más]
Más temprano te contábamos que Nadia Ferreira compartió una cena y le entregó un premio al presidente Santiago Peña en el evento “Champion of Liberty
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, fue honrado en la prestigiosa cena y celebración Champion of Liberty del Centro Adam Smith para la Libertad Económica. Este evento reúne a líderes, pensadores y defensores influyentes de todo el mundo para cele...
[Leer más]
El evento fue organizado por el prestigioso Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University y contó con la presencia de destacadas figuras. Participaron, entre otros, el presidente Santiago Peña; Juan Guaidó, referente de ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña fue distinguido en Estados Unidos, con el premio “Champion of Freedom”, del Centro Adam Smith para la Libertad Económica, durante su visita en el país norteamericano. El mandatario recibió así un amplio reconocimiento por su...
[Leer más]
Quito, 17 mar (EFE).- El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso reiteró este domingo su voluntad de colaborar para que se esclarezca el llamado caso 'Metástasis', que investiga una presunta corrupción judicial, policial y carcelaria, que ya suma 52 pr...
[Leer más]
La inseguridad jurídica afecta negativamente al crecimiento económico y, por supuesto, a las oportunidades de desarrollo. La integración del Paraguay en la dinámica mundial debe ser a partir de sus ventajas competitivas sustentadas en...
[Leer más]
Los moderadores serán el presidente de USAPACC, Martín Daniel Cardozo y Anibal Casal, director de relaciones internacionales de USAPACC. Se abordarán temas económicos y de negocios, su visión geopolítica especialmente de las Américas, la relación China...
[Leer más]
Por Carlos Ibarrola El Paraguay lleva décadas presumiendo de su escasa presión tributaria como un anzuelo para los inversores del mundo, que a través de los años han demostrado un escaso interés en invertir en Paraguay. Informes internacionales (Doing ...
[Leer más]
Varios informes internacionales dan cuenta del efecto que tiene la inseguridad jurídica en la economía paraguaya. Recientemente, uno de ellos puso nuevamente al Paraguay entre los peores países del mundo en este ámbito. Otros índices que reflejan los a...
[Leer más]
La prestigiosa Fundación “Heritage” (“Heritage Foundation”) de los Estados Unidos de América, respetado “Think Tank” de ese país por su tarea de educación e investigación sobre políticas públicas; ha reconocido al IDPPS como uno de sus aliados internac...
[Leer más]