El gremio aglutina a 35 empresas paraguayas, representantes oficiales de más de 100 marcas de automotores, camiones, motocicletas, maquinarias agrícolas, viales y de construcción.
[Leer más]
El mencionado proyecto de ley pretende aumentar de 20% a 40% el margen de preferencia en la adquisición de bienes y contratación de servicios que realice el Estado, mediante licitaciones públicas.
[Leer más]
También se registró el ingreso de 9.277 vehículos livianos y camiones al territorio paraguayo. Esto representó una variación interanual del -30,7 % respecto a lo registrado durante el mismo periodo del año pasado.
[Leer más]
Hasta el quinto mes se registró el ingreso a nuestro territorio de 9.277 vehículos livianos y camiones, significando esta cifra una variación de -30,7% respecto a lo registrado durante el mismo período del año pasado (13.385 unidades).
[Leer más]
El porcentaje de maquinarias viales y de construcción decreció un 1,3%, con 303 unidades importadas. En cuanto a maquinarias agrícolas, todos los tipos sufrieron bajas: los tractores, cosechadoras y pulverizadoras presentaron variaciones negativas.
[Leer más]
Se verifica una variación de -8,1% en cuanto a vehículos livianos: furgones, minibuses, camionetas y SUVs reportaron bajas de 39,6%, 23,3%, 22,5% y 13,1%, respectivamente. Solamente los automóviles lograron aumentar su volumen en 4,9%.
[Leer más]
X-Destacados » Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado “atípico”, según fuentes del sector, que se mantiene a lo largo de los años pese...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado “atípico”, según fuentes del sector, que se mantiene a lo largo de los años pese a l...
[Leer más]
Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado “atípico”, según fuentes del sector, que…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado "atípico", según fuentes del sector, que se mantiene a lo largo de l...
[Leer más]
El mercado de venta de vehículos en Paraguay se inclina hacia los rodados de segunda mano o usados de más de diez años de antigüedad, lo que convierte a nuestro país en el único, de Sudamérica, que posibilita la entrada de automóviles obsoletos.Según...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) inicia hoy su tradicional feria de automóviles y camionetas usados, edición 2016. La misma tendrá lugar en el Pinedo Shopping, donde exhibirán más de 400 rodados de 12 marcas asociadas al...
[Leer más]
El Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) reveló que la importación de maquinaria agrícola disminuyó en 58,3%, al cierre del primer trimestre del año. Mientras que el segmento de maquinaria ...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias del Paraguay (CADAM), informó que la importación de vehículos 0 Km disminuyó 20% en el 2015....
[Leer más]