- Inicio
- diego esquivel

Como cada año, el tradicional pesebre elaborado de Ysypo (liana) se expone en la ciudad de Tobatí. Estas figuras son hechas por Diego Esquivel, artesano local, quien desde hace más de 25 años se dedica a crear figuras de este material.
[Leer más]
Diciembre 23, 2024
Nacionales

El departamento de Cordillera posee una ubicación llena de vegetación, artesanías y una gran riqueza natural, que hace que muchas personas opten como destino de turismo durante las fiestas de fin de año. En Tobatí, Isla Pucú y Caraguatay encontrarás va...
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Negocios

Con lianas o ysypo, que recoge en los bosques de Tobatí, desde hace poco más de dos años el artesano Diego Esquivel crea notables figuras, actividad que se convirtió en un negocio muy rentable para el autor, propietario de D...
[Leer más]
Abril 25, 2024

Con vistas a su primera exposición individual, conversamos con el artista y director de arte Lucas We, quien, tras un proceso de migración, se estableció en Asunción y expandió, desde lo colectivo y comunitario, su trabajo artístico y visión de la cult...
[Leer más]
Noviembre 09, 2023

El artista Lucas We! presento su exposición “Mau Future: Explorando el futuro a través del arte urbano”, su primera muestra individual, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”. La exposición reúne pintura, graffiti, instalación y objetos insp...
[Leer más]
Noviembre 09, 2023

El artista Lucas We! presentará hoy “Mau Future: Explorando el futuro a través del arte urbano”, su primera muestra individual, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary). La exposición reunirá pintura, graffiti, instalación...
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Espectaculos

TOBATÍ, departamento de Cordillera. La “Capital de la artesanía y de la cerámica” está en sus mejores momentos en cuanto a turismo, gracias a la creatividad de sus habitantes. Uno de los nuevos atractivos del distrito es el “Zoológico de Ysypo” de la c...
[Leer más]
Mayo 08, 2023

Nuestras ganas de conocer y hacer conocer destinos turísticos no muy alejados de la capital nos llevaron esta vez a una tierra de prodigiosa naturaleza, de gente amable y muy laboriosa. Es la segunda ciudad con mayor población del departamento de Cordi...
[Leer más]
Junio 25, 2022

Con el arte de crear figuras utilizan la técnica tradicional del ysypo, realizando esculturas de animales que encantan a los turistas que llegan hasta el lugar. Esta vez implementan el atractivo de un zoológico en medio de los cerros, lugar que es muy ...
[Leer más]
Junio 01, 2022

¿Hay jirafas y elefantes en Paraguay? ¡Claro que sí! El tradicional arte en ysypo hoy nos sorprende con insólitas esculturas realizadas por manos tobateñas. El trabajo que dejó boquiabiertos a muchos, convirtiéndose en tendencia en redes sociales duran...
[Leer más]
Agosto 16, 2021
Nacionales

Con figuras perfectas y en tamaño real, dos hermanos tobateños crearon un mini “zoológico” con ysypo, siendo esto toda una novedad.
[Leer más]
Agosto 16, 2021
Nacionales

Artesano despertó su ingenio y se convirtió en el primero en hacer una jungla con las lianas que se usan más para esferas o canastas.
[Leer más]
Agosto 16, 2021
Nacionales

Diego Esquivel, un artesano de la ciudad de Tobatí, sorprendió ayer al rollo con sus grandes obras. Aseguró que todo lo aprendió de su papá. En la ciudad
[Leer más]
Agosto 16, 2021

Los nombramientos se dieron desde el inicio de su gestión al frente de la entidad, tras no jurar como senador activo en el presente periodo.
[Leer más]
Mayo 17, 2021
Politica

Además de los enormes gastos en inversiones sociales politizadas, la administración de Duarte Frutos realizó una masiva contratación de nuevos funcionarios para Yacyretá en plena pandemia del covid-19.
[Leer más]
Abril 25, 2021

“Bienvenida Para Siempre” es el título del nuevo sencillo que presentó Polka Stereo, banda proveniente de Concepción. El tema está dedicado a esos héroes y heroínas que se animan a vestir la tricolor hecha camiseta.
[Leer más]
Octubre 29, 2020

“Bienvenida para siempre” se titula la nueva canción del grupo Polka Stereo, la cual tiene como principal protagonista a la Albirroja. El videoclip fue lanzado en el marco de un festival por el Día de la Yerba Mate, con la participación del futbolista ...
[Leer más]
Octubre 13, 2020
Espectaculos

Luego de casi dos años de trabajo, la agrupación concepcionera Polka Stereo presentó ayer su álbum “Ñu Beat”, en el que fusiona la música folclórica paraguaya con melodías y sonidos contemporáneos; incluyendo un tema con frases en lengua guaná.
[Leer más]
Agosto 22, 2020
Espectaculos

  El guaná, un idioma que sobrevive gracias a cuatro abuelitas, quedará inmortalizado en la canción Ta'lopak, que significa belleza en la lengua...
[Leer más]
Agosto 20, 2020

El guaná, un idioma que sobrevive gracias a cuatro abuelitas, quedará inmortalizado en la canción Ta'lopak, que significa belleza en la lengua ancestral y será interpretado por Polka Stereo.
[Leer más]
Agosto 20, 2020