CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- anunció recientemente la organización del “Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?”, a desarrollarse el 29 y 30 de enero en el Centro ...
[Leer más]
SAN SALVADOR. El presidente salvadoreño Nayib Bukele logró una aplastante victoria ayer en los comicios generales para continuar en el poder y avanzar en su guerra para eliminar a las mafias y pandillas. Pero en este segundo periodo de gobierno le espe...
[Leer más]
Un cartel de propaganda electoral del ministro de Economía argentino, Sergio Massa, es vandalizado con un graffiti que dice “140% de inflación”.
[Leer más]
Alejandra ArredondoWashington, 22 abr (EFE).- El regreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (IDH), propuesto por el presidente colombiano, Gustavo Petro, sería un paso en la dirección correcta, pero, según algunas opiniones, req...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la Organización de los Estados Americanos (IIN-OEA), el manual “Marco Nacional de Competencias del Cuidado y la Educac...
[Leer más]
El presidente chino, Xi Jinping , recibe la visita del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva en Pekín, con la expectativa de profundizar lazos con otro aliado diplomático, tras su viaje a Rusia.
[Leer más]
Cientos de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro invadieron el 8 de enero pasado el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto en Brasilia.
[Leer más]
Con su triunfo en segunda vuelta, el presidente electo de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva parece cementar la cruzada de la izquierda en América Latina, aunque con muchos matices.
[Leer más]
Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro se medirán este domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, en las que el izquierdista es favorito, según los sondeos que el mandatario ultraderechista se empeña en desacreditar.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 7 jun (EFE).- La migración y el cambio climático han sido los temas elegidos para centrar la discusión en la reunión de alcaldes que ha tenido lugar este martes durante la segunda jornada de la IX Cumbre de las Américas, celebrada...
[Leer más]
El presidente de los EEUU Joe Biden espera que la cumbre siente nuevas bases con América Latina y el Caribe, pero arranca el lunes sobre arenas movedizas debido a las amenazas de boicot de países como México, en plena crisis migratoria.
[Leer más]
El presidente Joe Biden espera que la Cumbre de las Américas siente nuevas bases con América Latina y el Caribe, pero arranca el lunes sobre arenas movedizas debido a las amenazas de boicot de países como México, en plena crisis migratoria.
[Leer más]
Los vehículos eléctricos están ganando terreno en América Latina. Sus ventas, si bien aún lejos de las cifras de los grandes mercados como China, Europa y Estados Unidos, han crecido de manera sostenida y acelerada en los últimos años en la región.
[Leer más]
Miami, 23 may (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) desarrollará esta semana en Washington un programa de entrevistas con legisladores y funcionarios estadounidenses sobre el "comportamiento" de la libertad de prensa en las Américas y la s...
[Leer más]
La inseguridad de Rio de Janeiro y una jugosa oferta monetaria convencieron al ingeniero de software Bruno Ribeiro de mudarse a California, el gran polo tecnológico de Estados Unidos, cuyas empresas reclutan cada vez más latinoamericanos.
[Leer más]
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumió su cuarto mandato consecutivo en medio de nuevas sanciones y presiones de EEUU y la Unión Europea, pero con el apoyo de Rusia y China.
[Leer más]
Lucía LealWashington, 17 jul (EFE).- En sus primeros seis meses en el poder, el presidente estadounidense, Joe Biden, no ha demostrado ninguna prisa por cumplir su promesa electoral de reiniciar el deshielo con Cuba, y ha dado en cambio señales de que ...
[Leer más]
Tras cuatro años de duras sanciones del gobierno de Donald Trump, la relación entre Cuba y Estados Unidos está en el punto más bajo en décadas, y su sucesor, Joe Biden, deberá tomar la iniciativa para reconstruirla, estiman expertos.
[Leer más]
Los venezolanos acudirán el domingo a las urnas para elegir una nueva Asamblea Nacional en unos comicios boicoteados por las principales fuerzas opositoras.
[Leer más]
La derrota de Donald Trump en las elecciones marca el fin de la estrategia de “máxima presión” para forzar la salida del mandatario Nicolás Maduro en Venezuela, mientras la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca abre una oportunidad para prom...
[Leer más]
La derrota de Donald Trump en las elecciones marca el fin de la estrategia de “máxima presión” para forzar la salida del mandatario Nicolás Maduro en Venezuela, mientras la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca abre una oportunidad para pro...
[Leer más]
Con sus insultos a los aliados, su debilidad por los gobernantes autocráticos y su desprecio por los acuerdos internacionales, el presidente Donald Trump sacudió la política exterior de Estados Unidos durante cuatro caóticos años.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este miércoles en la Casa Blanca a su par de México, su "amigo" Andrés Manuel López Obrador, en medio de críticas en ambos países azotados por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este miércoles en la Casa Blanca a su homólogo de México, su “amigo” Andrés Manuel López Obrador, en medio de críticas en ambos países azotados por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
EE.UU. ofreció US$ 15 millones de recompensa por Nicolás Maduro tras acusarlo de “narcoterrorismo”, aumentando así la presión sobre sus aliados. ¿Qué pasará con Venezuela? ¿Resultará esta estrategia para derrocarlo?
[Leer más]
Durante años, mientras China ha gastado mucho en América Latina, Colombia -el aliado regional más cercano de Washington- se ha destacado como uno de los principales países con la menor inversión china. Eso está cambiando y rápido.
[Leer más]
El anuncio sacudió al mundo: Estados Unidos y Cuba dejaban de lado más de medio siglo de hostilidad y restablecerían sus relaciones. Lo que siguió fueron dos años de deshielo, pero el proceso se estancó con la llegada al poder de Donald Trump, que ha d...
[Leer más]
Con casi el 84% de actas escrutadas, el Tribunal Electoral anunció que habría una histórica segunda vuelta para elegir presidente en Bolivia. Evo Morales reunía el 46% de los votos y el opositor Carlos Mesa, el 38%.
[Leer más]
LA PAZ. Los bolivianos comenzaron este domingo a votar en una jornada electoral en la que decidirán si prolongan hasta 2025 el mandato de Evo Morales, en el poder desde hace 13 años, u optan por cambiar a su primer presidente indígena de izquierdas.
[Leer más]
El conflicto venezolano entró en una fase en la que todas las partes intentan negociar. Lo confirman las revelaciones sobre contactos entre Estados Unidos y jerarcas del chavismo, pero la solución y sus plazos son inciertos.
[Leer más]
La transparencia y anticorrupción en América Latina fue el tema expuesto en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, a través de un simposio denominado “BID – Diálogo Interamericano”, en el cual participó el ministro de Hacienda, Benigno López. En l...
[Leer más]
CARACAS. Opositores convocados por su líder Juan Guaidó marchaban este sábado hacia los principales cuarteles de Venezuela para exigir que cese el apoyo militar al presidente Nicolás Maduro.
[Leer más]
Un congresista republicano aseguró que Estados Unidos debería plantearse un despliegue militar naval y terrestre con el objetivo de no provocar violentamente, pero sí advertir con firmeza.
[Leer más]
El país se convirtió hace 2 años en el primer país en solicitar su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), una medida que supuestamente se hará efectiva hoy, 27 de abril.
[Leer más]
MIAMI. Las sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela son tan complejas, y el costo de eludirlas es tan alto, que algunos bancos evitan todo tipo de transacciones con ese país petrolero.
[Leer más]
NICARAGUA.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) abordará del 6 al 8 de marzo las violaciones a la libertad de prensa y los derechos civiles en Nicaragua, donde la oposición busca establecer una hoja de ruta para iniciar un diálogo con el régimen...
[Leer más]
Venezolanos siguen huyendo en masa del hambre y la presión de Nicolás Maduro. Las fronteras del país están cerradas. Recurren a senderos ilegales para llegar a Colombia o Brasil.
[Leer más]
CÚCUTA. El presidente encargado Juan Guaidó tomó la decisión de replegar ayuda internacional para no exponer al pueblo a más violencia y muerte y pide considerar “todas las cartas” para Venezuela.
[Leer más]
CARACAS. El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, intensificarán este viernes su ofensiva por el poder, en medio de una movilización internacional en torno a la crisis del país petrolero.
[Leer más]
CARACAS. El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, intensificarán este viernes su ofensiva por el poder, en medio de una movilización internacional en torno a la crisis del país petrolero.
[Leer más]
Nicolás Maduro acaba de asumir el poder en Venezuela hasta 2025. Pero su nuevo mandato es desconocido por fraudulento por la oposición y medio centenar de países. Y según analistas, un cambio político con base constitucional ahora parece posible.
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). La diplomacia enfrenta una encrucijada por el llamado de la oposición venezolana a presionar por un gobierno de transición, luego de que Nicolás Maduro asumiera un segundo periodo presidencial, desconocido por la comunidad internacional.
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumirá mañana jueves un segundo mandato de seis años con una sombra de ilegitimidad, que presagia más aislamiento internacional y en la peor crisis económica en la historia reciente del país petrolero. Prime...
[Leer más]
Por AFP CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumirá el jueves un segundo mandato de seis años con una sombra de ilegitimidad que presagia más aislamiento internacional y en la peor crisis económica en la historia reciente del país petr...
[Leer más]
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumirá el jueves un segundo mandato de seis años con una sombra de ilegitimidad que presagia más aislamiento internacional y en la peor crisis económica en la historia reciente del país petrolero.
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumirá el jueves un segundo mandato de seis años con una sombra de ilegitimidad que presagia más aislamiento internacional, y en la peor crisis económica en la historia reciente del país petrolero.
[Leer más]
CARACAS. El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, declarará este sábado ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro, que arrancará el próximo jueves, una decisión simbólica que podría dividir aun más a los adversarios del gobierno.
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario general de la Organización de Estados Americanos Luis Almagro, llamó este viernes a desconocer el segundo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela. Asimismo, el Grupo de Lima, llamó al mandatario a ceder el gobierno.
[Leer más]
Gestión, Perú www.gestion.com.pe América Latina ardió en el 2018: Venezuela y una hiperinflación desbordada; Nicaragua con cientos de muertos en protestas opositoras; casos de corrupción, como el de Odebrecht que lejos de ceder mostró más tentáculos;...
[Leer más]
El presidente de EEUU, Donald Trump, pisará mañana suelo latinoamericano por primera vez en su mandato para acudir a la Cumbre del G20, pero su limitada agenda en Buenos Aires y su decisión de cancelar una visita posterior a Colombia han dejado a Améri...
[Leer más]
WASHINGTON. El triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, la mayor potencia latinoamericana, es una buena noticia para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ve en este líder de ultraderecha un aliado de peso en la escena internacional.
[Leer más]
Nuevas sanciones, una denuncia por crímenes de lesa humanidad, amenazas de intervención armada. El cerco internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro se estrecha, pero ¿acelerará un desenlace de la crisis venezolana?
[Leer más]
Se trata de “fake news”. Así, el gobierno de Nicolás Maduro negó que haya una crisis humanitaria por la migración que desborda a Latinoamérica y llevó a Brasil a desplazar tropas a la frontera.
[Leer más]
Esta medida sería un buen principio, así como levantar el secreto bancario en las investigaciones sobre el financiamiento político, opina Casas. Rendir cuentas fortalece la institucionalidad de los partidos, dice.
[Leer más]
Hay un dato clave que está pasando casi inadvertido en el acalorado debate sobre las familias centroamericanas que están pidiendo asilo en Estados Unidos: este problema seguirá empeorando mientras la gente en Guatemala, Honduras y El Salvador sigan tem...
[Leer más]
El izquierdista Andrés López Obrador es favorito a ganar las presidenciales en México el domingo, pero su probable victoria abre interrogantes sobre la crucial relación con EE.UU. ¿Cómo lo Washington? Analistas consideran cinco aspectos.
[Leer más]
La Casa Blanca dijo el viernes que Trump viajará a Lima para asistir el 13 y 14 de abril a la Cumbre de las Américas, tras lo cual visitará Colombia, uno de sus principales aliados.
[Leer más]
Tras mencionar que el presidente venezolano Nicolás Maduro, no entrará ni a suelo ni a cielo peruano, la jefa del Consejo de ministros de Perú, Mercedes Aráoz, ratificó su postura asegurando que el mandatario no puede “venir al país para participar en ...
[Leer más]
Uno de los aspectos menos estudiados del ascenso de las opciones políticas de izquierda en América Latina durante la última década y media –hoy más bien en retirada– tiene que ver con la curiosa simbiosis discursiva que precedió a su llegada al poder.
[Leer más]
Este año, un grupo de expertos en la provisión de servicios de primera infancia en la región se reunió en Washington DC para discutir y alcanzar una serie de consensos sobre La Calidad de los Servicios de Desarrollo Infantil en América Latina.Como resu...
[Leer más]
WASHINGTON.- Catorce de los 35 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluidos Canadá y Estados Unidos, llamaron a Venezuela a liberar a los presos políticos, convocar a elecciones y respetar las decisiones de la Asamblea Nacional, e...
[Leer más]
Por Armando Giménez Larrosa Periodista armando.gimenez@gruponacion.com.py Paraguay lidera el ranking de los países con mayor crecimiento de remesas en el 2016 dentro de Latinoamérica, con una variación del 22%, según un informe de Diálogo Interamerican...
[Leer más]
Un informe de Datosmacro.com, un portal de informaciones financieras del mundo, señala que el euro perdió terreno frente al guaraní en el último año, razón por la cual las remeses enviadas desde el viejo continente al Paraguay valen 6% menos. Actualmen...
[Leer más]
El presidente norteamericano, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, quién le informó de la situación de su marido.
[Leer más]
WASHINGTON.- Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a tomar acciones y no únicamente usar palabras y a exigir que se aplique la ley en Venezuela.
Tintori lanzó es...
[Leer más]
Las remesas a Latinoamérica aumentaron en 2016 un 8 % hasta los 70.000 millones de dólares en un contexto de incertidumbre por el discurso antiinmigrante del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, y pese a que el impacto económico positivo de la inm...
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). Las remesas a Latinoamérica aumentaron en 2016 un 8% (hasta 70.000 millones de dólares), algo que responde a diversos factores entre los que destaca la incertidumbre política tanto en países emisores como receptores y la crisis centro...
[Leer más]
Las remesas a Latinoamérica aumentaron en 2016 un 8 %, hasta los 70.000 millones de dólares, algo que responde a diversos factores entre los que destaca la incertidumbre política tanto en países emisores como receptores y la crisis centroamericana, seg...
[Leer más]
La Habana, Cuba | AFP, por Alexandre GROSBOIS. Casi 20 años después de conquistar América Latina, una izquierda regional urgida de renovación deberá encarar al impredecible Donald Trump en Estados Unidos. Y ya sin uno de sus mayores símbolos: Fidel Cas...
[Leer más]
Cuba entró en la era pos-Fidel Castro, pero con el régimen totalitario implantado por él firmemente asentado en la isla. Su hermano Raúl, a quien le heredó el poder, depositó las cenizas en un nicho labrado en una gran roca que se encuentra, como lo di...
[Leer más]
SANTIAGO DE CUBA. Cuba entró en la era pos-Fidel Castro, el líder de la Revolución que desafió a Estados Unidos y convulsionó a América Latina, tras su entierro este domingo que cerró una semana de multitudinarios homenajes.
[Leer más]
SANTIAGO DE CUBA. Cuba entró en la era pos-Fidel Castro, el líder de la Revolución que desafió a Estados Unidos y convulsionó a América Latina, tras su entierro este domingo que cerró una semana de multitudinarios homenajes.
[Leer más]
Santiago de Cuba, Cuba. AFP. Por Katell ABIVEN Cuba inicia la era pos-Fidel Castro, el líder de la revolución que desafió a Estados Unidos y convulsionó a América Latina y cuyas cenizas son despedidas este domingo tras una semana de emocionados homenaj...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP, por Aldo GAMBOA. Estados Unidos despertó este sábado sin su némesis de medio siglo, Fidel Castro, un adversario barbudo que durante cinco décadas fue rival indomable de la Casa Blanca aunque vivió lo suficiente para se...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP | ¿Se distanciará Estados Unidos de México? ¿Frenará el presidente Donald Trump el acercamiento con Cuba? La elección del republicano a la Casa Blanca genera dudas y preocupación en América Latina. En ocho años de gobie...
[Leer más]
WASHINGTON.- El conversatorio, desarrollado en Washington DC, Estados Unidos, trató sobre la economía del Paraguay y el Mercosur, en el que participan el ministro de Hacienda, Santiago Peña, la viceministra de Economía, Lea Giménez; y el embajador del ...
[Leer más]
En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se están desarrollando en Washington, el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, participó de un conversatorio organizado por el Inter-Ameri...
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). Estados Unidos ha invitado por primera vez a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que observe sus elecciones presidenciales, después de dar financiamiento durante más de medio siglo para la observación de los comicios en p...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos acordó reforzar su cooperación de seguridad con Costa Rica, que desde hace meses afronta nuevos retos migratorios y ha visto aumentar la inseguridad.
[Leer más]
Los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) evalúan si aplican la Carta Democrática a Venezuela y de qué manera lo hacen después de que Caracas fracasara en su intento de evitar este debate.
[Leer más]
WASHINGTON. Los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) evalúan si aplican la Carta Democrática a Venezuela y de qué manera lo hacen después de que Caracas fracasara en su intento de evitar este debate.
[Leer más]
Caracas, Venezuela | AFP | por Héctor Velasco. La comida escasea, los precios están disparados, hay protestas y el apoyo popular mengua. ¿Cómo sobrevive el gobierno de Nicolás Maduro a la peor crisis económica y política en Venezuela en décadas? El ret...
[Leer más]
Santo Domingo, República Dominicana | AFP, por Leila MACOR. La Asamblea General de la OEA, que en teoría no iba a discutir la crisis venezolana, concluye este miércoles después de haber marcado la diferencia al convertirse en escenario de un acercamien...
[Leer más]
Mundo » El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, activó hoy la Carta Democrática del organismo para Venezuela, un paso sin precedentes que abre un proceso que puede llevar a su suspensión del ente. ¿Qué es y c...
[Leer más]
Washington, EEUU. AFP. El continente americano observó con preocupación la caída de Dilma Rousseff. Pero un apego estricto de los gobiernos a la soberanía de los países y su atención puesta en problemas domésticos conspiraron contra una mandataria trai...
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización de Estados Americanos (OEA) está a la espera de que la oposición venezolana presente la solicitud para aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, algo que solo se hizo en el golpe de Estado en Honduras en 2009.
[Leer más]
Tiroteo tras tiroteo, víctima tras víctima, EEUU parece haberse dado por vencido en su agotador debate por controlar en manos de qué enfermos mentales o ex convictos caen peligrosos rifles o pistolas.
[Leer más]