Este miércoles la Justicia Electoral abre los sobres de ofertas para comprar las máquinas de votación. Al fin se sabrá cuál es la firma hacia la que se busca direccionar la compra, según las denuncias.
[Leer más]
Hace cinco años, la pandemia de Covid-19 mantenía al mundo en una crisis sanitaria y económica sin precedentes. Un día como hoy, en marzo de 2020, el Gobierno analizaba la posibilidad de extender la cuarentena obligatoria, una medida que afectaría prof...
[Leer más]
La violencia que enfrentamos cada día, y que este mes de septiembre en Paraguay parece haberse sintetizado en la trágica muerte de un joven futbolista en medio del humo tóxico de los incendios del Chaco, recorre las siguientes líneas.
[Leer más]
Los productores franqueños están con varios inconvenientes y ello debilita la Feria de Productores que se instala cada martes en la plaza 15 de Mayo. Esta jornada, llegaron escasos trabajadores para ofertar sus productos, dando un panorama desolador. D...
[Leer más]
Por lejos Cerro Porteño tiene el mejor estadio del país, el “General Pablo Rojas” y esta noche la APF castigó injustamente a todo su público. Obligó al
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, ha sido salvada de un pedido de juicio político respaldado por más de una docena de bien fundadas causales. Fue salvada por una transa, en su acepción más oscura simbolizada por la palabra trampa. Una tran...
[Leer más]
Hay pequeños productores que no tienen recursos para comprar forraje para el ganado. Incendios consumieron miles de hectáreas de tierras, estimó José Mutti, comandante de los bomberos.
[Leer más]
Un desolador panorama se vive en el Mercado Municipal de Abasto de Asunción, pues la suba de los precios de verduras, frutas y legumbres redujo exponencialmente la entrada de clientes o potenciales clientes al lugar.
[Leer más]
Lo que en principio era una fiesta se convirtió en pesadilla, tras los disparos, gritos y la sangre que corrió en el megaconcierto en Samber el finde,
[Leer más]
Tragedia en Samber, se reportaron tiroteos durante un concierto, en medio de la confusión por la cantidad de personas que se encontraban en el lugar se
[Leer más]
El río Paraná, afectado por una de las peores crisis hídricas, muestra una leve señal de recuperación. Aguas abajo de la represa hidroeléctrica de Itaipu Binacional, está unos 10 metros por debajo del nivel normal, mientras que aguas arriba la situació...
[Leer más]
El río Paraná, afectado por una de las peores crisis hídricas, no muestra una leve señal de recuperación. Aguas abajo de la represa hidroeléctrica de Itaipu Binacional, está por lo menos 10 metros por...
[Leer más]
La Municipalidad de Santa Rita solicitó y recomendó la urgente paralización de las clases presenciales por 30 días debido a los casos de Covid-19.
[Leer más]
La aplicación de la vacuna contra el Covid-19 para adultos desde 60 años inició este lunes. Sin embargo, hasta el momento se registró en varios puntos del país una baja concurrencia a los vacunatorios.
[Leer más]
El sistema sanitario se encuentra absolutamente colapsado y las escenas comunes de parientes esperando noticias y asegurados del IPS buscando ser atendidos han sobrepasado todo lo conocido. Con US$ 2 millones diarios la previsional tiene sus hospitales...
[Leer más]
Todos los sectores vinculados al microcentro coinciden que las cosas no han mejorado, luego de la reapertura del Puente de la Amistad, en octubre del año pasado. El dólar alto ante el real, las tiendas duty free, la disminución del poder adquisitivo de...
[Leer más]
El atípico año que se vive a raíz del covid-19 está mostrando un desconocido rostro en la capital espiritual del país, a la que cada año llegan miles de peregrinos. Ayer, la presencia de devotos fue totalmente nula.
[Leer más]
Desde hoy rigen medidas especiales para el tránsito de camiones, desvíos y paradas obligatorias sobre la ruta PY02. Estas se extienden hasta las 10:00 del martes 8 de diciembre, con motivo de las festividades de la Virgen de Caacupé, según la resolució...
[Leer más]
Aunque el índice de mortalidad registre un leve descenso, el de contagios va en aumento nuevamente, en promedio de unos mil por día, por lo cual para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se sigue en una meseta.
[Leer más]
El intendente lamentó los daños ocasionados a la vegetación de la ciudad a causa de los incendios registrado en la zona durante la tarde de este jueves.
[Leer más]
La ola de calor, sumada a la prolongada sequía, se ha vuelto el caldo de cultivo de una gran cantidad de incendios desatados en todo el país, que en su mayoría son producidos por personas inconscientes.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología emitió este jueves su boletín de Perspectivas Climáticas, en el cual se observa un pronóstico desolador con relación a la falta de lluvias en los meses venideros de octubre, noviembre y diciembre.
[Leer más]
Ayer ya otra vez un hakuvo endemoniado castigó a casi todo Paraguay, y en algunas zonas se vio aún más complicada la sitú porque los incendios no paran. ¡N
[Leer más]
El informe diario sobre la pandemia del Covid-19 reportó 25 nuevos fallecidos y suman 398 víctimas fatales. Hubo además 695 nuevos casos positivos (693 contagios comunitarios y 2 del exterior) y el total llega 20.654casos confirmados. De los casos ac...
[Leer más]
El concejal de Asunción, José Alvarenga fue duramente crítico con el ministro del Ambiente tras el incendio que se dio en el Banco San Miguel, la reserva ecológica de nuestra capital que está a metros al Palacio de López y el Congreso Nacional. Cuesti...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El médico David José López de 31 años, originario de Pirayú - Paraguarí, hace aproximadamente 5 años reside en Alto Paraná, es uno de los profesionales encargados de atender los casos positivos de COVID en el Hospital ...
[Leer más]
Desolador, pero real el sector de la Recoleta destinado a los fallecidos por coronavirus: "No sé si es por miedo o qué", dijo sepulturero, refiriéndose al abandono de los finados.
[Leer más]
El Congreso aprobó el subsidio de G. 548.000 para artistas del país afectados por la pandemia. Sin embargo, el Ejecutivo no promulgó la ley debido a que primero la Secretaría de Cultura deberá entregar la lista de beneficiarios. Luz Marina Bobadilla, r...
[Leer más]
La Oficina Regional del Trabajo procesó desde el 10 de marzo hasta ayer 4.491 liquidaciones correspondientes al departamento del Alto Paraná. Del total, el 90% corresponde al microcentro de Ciudad del Este que, en épocas normales, mueve a unas 100.000 ...
[Leer más]
De las 12 mil personas que recibía todos los días, se redujo a un promedio de 450, según explicó Martínez Simón. Fueros Laboral y Contencioso Administrativo estarán recargados tras cuarentena.
[Leer más]
"Solo tengo G. 17.000 en mi bolsillo" el desgarrador relato de un taxista en la zona del Mercado 4 el cual sus calles lucen vaciás por la cuarentena del Covid-19.
[Leer más]
“Solo tengo G. 17.000 en mi bolsillo” el desgarrador relato de un taxista en la zona del Mercado 4 el cual sus calles lucen vaciás por la cuarentena del Covid-19.
[Leer más]
La capital del Departamento de Canindeyú, Salto del Guairá, cerró el acceso a los turistas brasileños que promovían el desarrollo económico de la ciudad. Empresarios advierten que las consecuencias económicas del paro sanitario por el coronavirus puede...
[Leer más]
En 2017 empezaron a desaparecer del camino a Caacupé los tradicionales eucaliptos que brindaban brisa fresca a los peregrinos. Hoy, ya casi tres años después, siguen sin reponer los árboles por una aparente falta de coordinación.
[Leer más]
Un panorama desolador por la tala de los añejos árboles de eucaliptos se tiene a la altura del kilómetro 48 de la Ruta 2 Mariscal Estigarribia, en el acceso a Caacupé. La poda se realizó en 2018 por recomendaciones técnicas y se anunciaron proyectos d...
[Leer más]
La capital está regida por la anarquía ante la inacción de las autoridades. Nuevamente los cierres de calles y vehículos estacionados -incluidas patrulleras- bloquean la bicisenda. Según reporta la Policía Municipal de Tránsito, las calles bloqueadas ...
[Leer más]
Una desconsolada madre pide ayuda a la ciudadanía para mantener a sus nietos que quedaron a su cargo, luego de que su hija, la madre de los pequeños quedara internada en el Hospital del Cáncer, en Itauguá. Se trata de Juliana Martínez (58), quien vive ...
[Leer más]
CARACAS. Falta de infraestructura, de inversión y mantenimiento amenazan con prolongar indefinidamente los apagones masivos en Venezuela, que se recrudecieron a inicios de marzo.
[Leer más]
CARACAS. Falta de infraestructura, de inversión y mantenimiento amenazan con prolongar indefinidamente los apagones masivos en Venezuela, que se recrudecieron a inicios de marzo.
[Leer más]
Falta de infraestructura, de inversión y mantenimiento amenazan con prolongar indefinidamente los apagones masivos en Venezuela, que se recrudecieron a inicios de marzo, sin que pueda verse una luz al final del túnel donde están sumidos los venezolanos.
[Leer más]
El comercio de Ciudad del Este registró un escenario desolador el sábado último por el escaso ingreso de compradores en el microcentro. Los empresarios y pequeños importadores soportan una dura crisis desde que el dólar se afianzó ante el real, provoca...
[Leer más]