- Inicio
- departamento de cultura inmaterial
Etiquetas relacionadas
- secretaría nacional de cultura
- departamento de cultura inmaterial
- patrimonio cultural inmaterial
- rossana gonzález
- dirección de estudios
- dirección general de patrimonio cultural
- inmaterial
- toba
- comisión de patrimonio cultural inmaterial
- víctor segovia
- saberes tradicionales del tereré
- chaco
- saberes tradicionales
- benjamín aceval
- procesos culturales
- dirección general de diversidad
- augusto netto
- diversidad
- unesco
- audiovisual

ASUNCIÓN.- Prosigue el rodaje del audiovisual que acompañará el dossier elaborado por la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana, bebida ancestral Guaraní en Paraguay...
[Leer más]
Marzo 07, 2019

ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura informó que se realizan materiales audiovisuales en diferentes regiones del país sobre el tereré. Las actividades se realizan en el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial...
[Leer más]
Febrero 18, 2019

El tereré es el protagonista de un documental audiovisual impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, el cual rendirá homenaje a la bebida paraguaya, como patrimonio cultural.
[Leer más]
Febrero 17, 2019
Espectaculos

Actualidad, X-Destacados » En el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del POHÃ ÑANA, bebida ancestral GUARANÍ en Paraguay”, a ser registrada en ...
[Leer más]
Febrero 16, 2019

Actualidad, X-Destacados » En el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del POHÃ ÑANA, bebida ancestral GUARANÍ en Paraguay”, a ser registrada en ...
[Leer más]
Febrero 15, 2019

Foto: http://comidastipicasdelpy.blogspot.com El vori vori, sopa paraguaya, el locro y el jopara fueron declarados este martes 29 de agosto como patrimonios culturales inmateriales del Paraguay. La Secretaría Nacional de Cultura emitió este martes una ...
[Leer más]
Noviembre 07, 2018

Foto: http://comidastipicasdelpy.blogspot.com El vori vori, sopa paraguaya, el locro y el jopara fueron declarados este martes 29 de agosto como patrimonios culturales inmateriales del Paraguay. La Secretaría Nacional de Cultura emitió este martes una ...
[Leer más]
Agosto 17, 2018

ASUNCIÓN.– Las manifestaciones culturales asociadas a la tradición jinetera del Paraguay fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), con la Resolución SNC Nº 20/2018. En ese sentido, se do...
[Leer más]
Enero 31, 2018

Las manifestaciones culturales asociadas a la tradición jinetera del Paraguay fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
[Leer más]
Enero 31, 2018
Espectaculos

La Secretaría Nacional de Cultura declaró a la tradición jinetera del Paraguay como Patrimonio Cultural Inmaterial. El objetivo es conservar los conocimientos, técnicas y saberes que se transmiten de generación en generación, como sus manifestaciones y...
[Leer más]
Enero 30, 2018
Nacionales

El “Karai Octubre”, que anda preparándose para visitarnos del 1 de octubre, no pudo recibir mejor noticia ayer. Y es que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró, mediante una resolución, al jopara, así como el locro, el vorivori y la sopa parag...
[Leer más]
Agosto 30, 2017

“Nuestra gastronomía es muy rica y antigua, e incluso se ha difundido a los países vecinos desde la época de la colonia”.
[Leer más]
Agosto 29, 2017

El vori vori, sopa paraguaya, el locro y el jopara fueron declarados este martes como patrimonios culturales inmateriales del Paraguay.
[Leer más]
Agosto 29, 2017
Nacionales