- Inicio
- departamento de biología
Etiquetas relacionadas
- departamento de biología
- biología
- andrea weiler
- gobierno abierto
- natacha díaz meyer
- secretaría técnica de planificación
- santiago garcía
- shirley gómez
- teatro lírico del banco central del paraguay
- jazmín ré
- programa nacional de becas
- koga impact lab
- tetsu espósito
- carlos antonio lópez
- cacho falcón
- teatro municipal
- tecnologías asistivas del pti
- maestría de políticas públicas
- facultad
- federación rusa

Las "ballenas asesinas", u orcas, comparten con los humanos la supervivencia de las abuelas mucho tiempo después de la menopausia, una característica de pocos mamíferos que mejora las perspectivas de los nietos, según un estudio que publica este lunes ...
[Leer más]
Diciembre 10, 2019



Una técnica innovadora permite mejorar el monitoreo de la población de murciélagos en nuestro país, lo que generará mejores planes y estrategias de conservación para esta especie.
[Leer más]
Septiembre 14, 2018

Una técnica innovadora permite mejorar el monitoreo de la población de murciélagos en nuestro país, lo que generará mejores planes y estrategias de conservación para esta especie.
[Leer más]
Septiembre 12, 2018

Científicos mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un mecanismo para destruir las células del cáncer de mama sin dañar las que están sanas, a través de nanopartículas de oro (AuNP), informó la institución en un comunicad...
[Leer más]
Enero 30, 2018

Científicos mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un mecanismo para destruir las células del cáncer de mama sin dañar las que están sanas, a través de nanopartículas de oro (AuNP), informó la institución en un comunicado.
[Leer más]
Enero 29, 2018

Un equipo de científicos chilenos busca en la Antártida nuevos antibióticos capaces de combatir peligrosas bacterias multirresistentes que en 2050 pueden llegar a causar más muertes que el cáncer.
[Leer más]
Marzo 01, 2017

Un grupo de científicos del Departamento de Biología y Bioquímica de la Universidad de Bath en Reino Unido, trabajan en una técnica experimental la cual permitiría que los hombres puedan tener hijos sin la necesidad del óvulo femenino.
[Leer más]
Octubre 05, 2016

La Universidad Nacional de Colombia informó este viernes que un grupo de investigadores halló una nueva especie de murciélago en el Jardín Botánico José Celestino Mutis, de Bogotá.
[Leer más]
Septiembre 16, 2016

En el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay se realizó la segunda edición 2016 de la plataforma de conversaciones Gramo organizado por Koga Impact Lab y presentado por Itaú y Cervepar. Los expositores que formaron parte de este encuentro fueron ...
[Leer más]
Agosto 30, 2016

El miércoles 24 de agosto será la segunda edición 2016 de la plataforma de conversaciones Gramo, en el Teatro Lirico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Roa Bastos) a las 19:00horas. El evento también puede ser visto en vivo desde la pági...
[Leer más]
Agosto 20, 2016

Entretenimiento » El miércoles 24 de agosto será la segunda edición 2016 de la plataforma de conversaciones Gramo, en el Teatro Lirico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Roa Bastos) a las 19:00 horas. El evento también puede ser visto en...
[Leer más]
Agosto 20, 2016

Tras su primera edición en Washington D.C., Gramo prepara una nueva edición local el próximo 24 de agosto en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Agosto 15, 2016
Espectaculos