Shanghái (China), 31 mar (EFE).- Las acciones del conglomerado hongkonés CK Hutchison abrieron este lunes con pérdidas del 4,54 % ante la incertidumbre sobre la venta de sus dos puertos del Canal de Panamá, una operación que debía formalizarse esta sem...
[Leer más]
Shanghái (China), 26 mar (EFE).- El conglomerado hongkonés CK Hutchison sigue adelante con los preparativos para cerrar la anunciada venta de los dos puertos que controla en las inmediaciones del Canal de Panamá pese a que Pekín ha mostrado su oposició...
[Leer más]
Jesús CentenoPekín, 30 dic (EFE).- El expresidente estadounidense Jimmy Carter (1976-1981), que falleció el domingo a los 100 años de edad, deja huella y un buen recuerdo en China, país con el que estableció relaciones diplomáticas formales en 1979 en ...
[Leer más]
La memoria es el antídoto más recomendado, por su eficacia, para inmunizarnos contra la fragmentación de la historia y la errónea o interesada interpretación del pasado.
[Leer más]
PEKÍN, China. La economía china creció por debajo de las expectativas en los primeros seis meses del año, indican las cifras oficiales publicadas hoy, que coinciden con una reunión clave de los dirigentes sobre la economía del país. El anuncio se dio j...
[Leer más]
La economía china creció un 4,7% interanual en el segundo trimestre de 2024, por debajo de las expectativas, indican las cifras oficiales publicadas este lunes, que coinciden con una reunión clave de los dirigentes sobre la economía del país.
[Leer más]
PEKÍN. Las máximas autoridades de China, encabezadas por el presidente Xi Jiping, comienzan el próximo lunes en Pekín una reunión clave para reactivar una economía afectada por la crisis inmobiliaria, el consumo alicaído y el alto desempleo.
[Leer más]
Mike Studeman es una de las personas que más conoce los movimientos y las tensiones del Indo-Pacífico. Sabe en detalle cada movimiento
[Leer más]
El muerto estaba muy muerto pero había que rematarlo. La reciente aprobación en Hong Kong de una controvertida ley de seguridad nacional pone fin a lo que Hong Kong era en 1997, año en el que China recuperó después de un siglo y medio la soberanía de l...
[Leer más]
Gracias a la gestión del Gobierno de Japón, a través de su embajada en nuestro país, el profesor Rira Momma brindó una conferencia magistral en la semana, además de una entrevista a La Nación/Nación Media, exponiendo sobre su especialidad: la influenci...
[Leer más]
En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democr...
[Leer más]
Acabo de ver la ópera de John Adams sobre Nixon en China. Una obra de esa envergadura sólo puede verse en el Teatro Real de Madrid o en el Palau de la Música Catalana. Su grandiosa escenificación, sus coros, su instrumentación, requería un edificio ade...
[Leer más]
El panorama es este: mientras algunos observadores sostienen que el régimen actual de China es totalitario, así, sin más, otros afirman que se trata de un nuevo totalitarismo con el que la humanidad no se ha topado todavía. Un totalitarismo que muestra...
[Leer más]
El presidente chino, Xi Jinping, culminó hoy un largo proceso para lograr un poder absoluto en China después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo) le designase para un tercer mandato de cinco años (2023-2028) inédito entre sus prede...
[Leer más]
Pekín, 2 nov (EFE).- Los restos mortales del expresidente chino Jiang Zemin, fallecido el pasado miércoles, llegaron a Pekín en la tarde de este jueves, donde descansarán hasta la celebración de un funeral de Estado organizado por el PCCh el próximo 6 ...
[Leer más]
Cuando éramos muchachos en el Instituto del Vedado, en La Habana, hace un siglo, le escuché decir a un compañero de estudio: “El Papa no ama a Mao y viceversa”. ¿Por qué?, le pregunté dócilmente. “Porque el Papa no ama a Mao”.
[Leer más]
Pekín, 16 oct (EFE).- El Partido Comunista de China (PCCh) inició hoy su XX Congreso, una reunión que desde 1977 es quinquenal y decide tanto los componentes de la cúpula que compone el régimen como la hoja de ruta política del país.
[Leer más]
En lo que el Comité Central del Partido Comunista de China ha denominado como "una resolución histórica" ha reforzado el poder del presidente Xi Jinping al frente del partido. Con ello abre el camino hacia una nueva "era" que iniciará, si no hay un gir...
[Leer más]
PEKÍN. Se trata de una buró político que es la práctica el verdadero centro de poder de China. Desde su fundación, pasando por el gobierno de Mao Zedong, el conflicto con Taiwán hasta la posible perpetuidad en el cargo de presidente de Xi Jinping. Así ...
[Leer más]
Por Alberto Peralta Llegábamos al último suspiro del mes de abril, y las cifras que cada día nos recordaban que la muerte por COVID acechaba constantemente, escalaban incansables las montañas del dolor. El Ministerio de Salud habilitó la página web “va...
[Leer más]
China trasladó este miércoles sus condolencias a la familia del expresidente de la ya extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) Mijaíl Gorbachov, de quien el gigante asiático destacó que “normalizó” las relaciones entre ambos países.
[Leer más]
El vigésimo congreso del Partido Comunista de China (PCCh), en el que se espera que el presidente del país, Xi Jinping, sea reelegido para un inédito tercer mandato, se celebrará el próximo 16 de octubre en Pekín, informaron hoy medios oficiales.
[Leer más]
En ocasión de los Juegos Olímpicos de Invierno que tienen lugar este mes y de las protestas contra la elección de Pekín como su sede, recordamos los sangrientos sucesos de 1989, de incómoda memoria para las autoridades chinas. Este artículo aborda dos ...
[Leer más]
1989 fue un año para recordar. Desde Argentina hasta Nicaragua y desde El Salvador hasta Alemania el mundo no dejaba de convulsionarse. Aprendíamos lo que era el SIDA, pandemia que la reacción conservadora buscaba capitalizar en favor de una contrarrev...
[Leer más]
Managua, 10 ene (EFE).- Los Gobiernos de Nicaragua y China firmaron este lunes un acuerdo de consultas políticas, horas antes de que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, se enfunde la banda presidencial por quinta vez y cuarta consecutiva, para ...
[Leer más]
PEKÍN. El Partido Comunista de China (PCCh) aprobó hoy una “resolución histórica” que cimenta el liderazgo absoluto de su secretario general y presidente del país, Xi Jinping, al frente de la potencia asiática.
[Leer más]
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, mantuvieron hoy una conversación telefónica en la que el lado chino dio especial relevancia al medioambiente, mientras la parte americana destacó la necesidad de que la competencia entr...
[Leer más]
Ricardo Ruiz VaroBruselas, 3 sep (EFE).- Una fotografía retocada con pintura que recuerda a las vírgenes dolorosas más andaluzas, delante de la escultura hiperrealista de un limpiacristales afroamericano, abren la muestra “Icons”, una exposición en Bru...
[Leer más]
Pekín, 25 ago (EFE).- El Ministerio de Educación chino anunció que escuelas y universidades deberán incorporar a sus planes de estudio textos sobre el pensamiento político del presidente y secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Ji...
[Leer más]
A inicios de la década de los noventa, un conservador politólogo estadounidense, de ascendencia japonesa, sentenciaba que el tren de las antítesis había descarrillado.
[Leer más]
La medida, informada tres semanas después de los resultados de su último censo, profundiza las modificaciones realizadas en este ámbito hace cinco años, cuando el país dejó atrás la política del hijo único y autorizó que las parejas pudieran tener dos ...
[Leer más]
La medida, informada tres semanas después de los resultados de su último censo, profundiza las modificaciones realizadas en este ámbito hace cinco años, cuando el país dejó atrás la política del hijo único y autorizó que las parejas pudieran tener dos ...
[Leer más]
Tres semanas después de los resultados de su último, el gobierno chino suprimió el límite de dos hijos debido al envejecimiento de su población.
[Leer más]
LA HABANA. El Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) sesionará por cuatro días a partir del próximo viernes, marcando la salida de Raúl Castro del centro de poder del país, aunque se mantendrá en la “sombra” como fuente de consulta para el presi...
[Leer más]
Las deterioradas relaciones entre Estados Unidos y China obligan a pensar que no habrá inmediatamente un resultado positivo cuando diplomáticos de ambos países se reúnan el 18 de marzo en Alaska para analizar la situación de Taiwán, Hong Kong y los der...
[Leer más]
La China comunista estudia una nueva normativa electoral referente a Hong Kong con la que busca restringir los mecanismos democráticos vigentes para favorecer el gobierno de los sectores pro-Pekín.
[Leer más]
La nueva normativa electoral relativa a Hong Kong que estudiará el Legislativo chino durante su reunión anual busca restringir los mecanismos democráticos establecidos en la ciudad semiautónoma para favorecer el gobierno de los sectores pro-Pekín.
[Leer más]
Entre las tonterías que se ponen de moda -y duran lo que una estrella fugaz- ahora se perfila la “Nueva normalidad”. Cuenta Wikipedia que, a un artículo publicado el 2008 en Bloomberg News, sus autores Rich Miller y Matthew Benjamin lo titularon «Post-...
[Leer más]
Hasta enero de este año el régimen cubano pensaba que Donald Trump sería reelecto en noviembre. Estaba resignado y buscaba alternativas para salvarse, simulando una apertura que, realmente, no existía. Hoy sus analistas le informan que Joe Biden tiene ...
[Leer más]
PEKÍN. La China comunista celebra la próxima semana los 70 años de su fundación y su emergencia como superpotencia del siglo XX, con un desfile militar en Pekín, pese a las tensiones comerciales con Estados Unidos y la ola de protestas en Hong Kong.
[Leer más]
En pocos días más, el 3 de febrero, el Paraguay celebra 30 años de democracia, con sus luces y sombras, pero en libertad. Miguel Abdón Saguier, uno de los otrora opositores a la dictadura más representativos, analiza el tiempo pasado y observa con opti...
[Leer más]
Hoy se cumplen 50 años de lo que se conocería luego como el “mayo francés”. El movimiento arrancó inicialmente con los estudiantes de Nanterre y La Soborna, a los que fueron sumándose el grueso de los estudiantes, y después ingresaron también los obre...
[Leer más]
La Asamblea Nacional Popular de China abolió este domingo el límite impuesto hasta ahora a los mandatos presidenciales, dejando vía libre para que el presidente Xi Jinping imponga su visión a largo plazo de una superpotencia mundial sometida al Partido...
[Leer más]
PEKÍN. El parlamento chino abolió el domingo el límite impuesto hasta ahora a los mandatos presidenciales, dejando vía libre para que el presidente Xi Jinping imponga su visión a largo plazo de una superpotencia mundial sometida al Partido Comunista.
[Leer más]
El bridge, un juego muy conocido en otros países, también tiene sus aficionados en Paraguay. Este pasatiempo convoca a hombres y mujeres y los pone frente a frente, mesa de por medio, en pie de igualdad.
[Leer más]
Desde que se erigió en 2012 como el máximo dirigente chino, Xi Jinping ha estado al mando de una inmensa y despiadada campaña anticorrupción que ha dejado un saldo de más de un millón de oficiales disciplinados. Más de 170 ministros y oficiales del niv...
[Leer más]
A los 101 años, era el multimillonario más antiguo del mundo. Murió el lunes en su casa en Pocantico Hills, Nueva York. Según una declaración oficial la causa fue insuficiencia cardíaca congestiva.
[Leer más]
David Rockefeller, el banquero estadounidense, filántropo, consejero presidencial y heredero de una de las fortunas más legendarias de la historia, ha muerto. A los 101 años, era el multimillonario más antiguo del mundo.
[Leer más]
PEKÍN. El Partido Comunista de China (PCCh) decidió hoy elevar el estatus del presidente chino, Xi Jinping, al de “líder central” de la formación, lo que equipara su poder al de antecesores históricos como Mao Zedong o Deng Xiaoping.
[Leer más]
Pekín, China | AFP, por Julien GIRAULT. La muerte de Mao Zedong, fundador de la China comunista, de la que se cumplen esta semana 40 años, fue como la de un emperador y despejó el camino para la modernización del país, recuerda uno de los pocos occiden...
[Leer más]
Pekín, China | AFP, por Becky Davis. Su padre, acusado de “contrarrevolucionario”, se suicidó en la cárcel. Él, fue un cruel Guardia Rojo en la Revolución Cultural, donde toda una generación aprendió la vida, afirma el hoy multimillonario chino Huang N...
[Leer más]
Una estatua de Mao Zedong sentado, de 37 metros de altura, que se había convertido en la más grande de China dedicada al Gran Timonel, ha sido demolida por carecer de la aprobación de las autoridades, pocos días después de que imágenes de esta efigie s...
[Leer más]
Mundo » La figura de 37 metros de altura, que se convirtió en la más grande de China dedicada al Gran Timonel, ha sido demolida por "carecer de la aprobación de las autoridades", pocos días después de que imágenes de esta efigie se publicaran en la pre...
[Leer más]
Shenzhen, China | AFP | por Johannes EISELE. Un primer cuerpo fue recuperado el martes de entre una enorme masa de lodo que sepultó el domingo una zona industrial de Shenzhen (sur de China) y la esperanza de encontrar supervivientes entre los 76 desapa...
[Leer más]