SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Productores agrícolas nucleados en distintas organizaciones iniciaron tareas de preparación de suelo para la siembra de sésamo de la zafra 2020-2021. A pesar de que las empresas acopiadoras ...
[Leer más]
Sacudida por objeciones que van desde lo insólito como el no codificar bienes, hasta persecuciones, nepotismo, despilfarro de recursos, deficiencia en procedimientos de compras públicas y transgresiones laborales que sus proveedores hacen en sus narices.
[Leer más]
A poco tiempo de haber aterrizado en la entidad (febrero), la directora de Acción Formativa del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Edith Pintos Penayo, ya fue premiada con un viaje a Lima, Perú, en marzo para participar de un evento o...
[Leer más]
Edith Pintos Penayo, al mes de ubicarse como directora de área en la institución, se fue a un curso de “productividad” y llevó G. 6 millones, cuando se le debía liquidar solo el 20% por ser una invitación con todos los gastos cubiertos.
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo; su yerno Darío Muñoz y otros funcionarios del SNPP aprobaron una dudosa compra de simuladores por valor de G. 1.290 millones.
[Leer más]
La afectada es Mirian Leiva, quien ayer se enteró por WhatsApp que en noviembre le rescindieron el contrato, pero no fue notificada. Las denuncias de irregularidades y abusos tienen hartos a funcionarios.
[Leer más]
Darío Muñoz, yerno de Carla Bacigalupo, es salpicado en extrañas maniobras para comprar equipos que ahora son innecesarios debido a recorte de cursos. La DNCP anuló proceso y pidió nuevo llamado, pero igual se favoreció a la firma GSM.
[Leer más]
Productores de sésamo de San Estanislao y de otros municipios del sector sur del departamento de San Pedro, informaron que los labriegos organizados en las diferentes asociaciones y comités ya tienen preparadas las parcelas para el inicio de la siembra.
[Leer más]
Productores de sésamo de San Pedro comenzaron la tarea de siembra del producto en varios municipios de la zona en el marco de la campaña sesamera 2018-2019. Estiman que en todo el departamento se estarían sembrando unas 25.000 hectáreas del producto en...
[Leer más]
Productores de sésamo de San Pedro comenzaron la tarea de siembra de este rubro agrícola en varias comunidades del departamento. Corresponde a la campaña sesamera 2018-2019 y, según los datos preliminares, se cultivaron unas 25.000 hectáreas a nivel de...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Productores de sésamo de San Estanislao y de otros municipios del sector sur del departamento de San Pedro, informaron que los labriegos organizados en las diferentes asociaciones y comités ya tienen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los abogados laboralistas agremiados cuestionaron el nombramiento de Carla Bacigalupo como ministra del Trabajo y de su yerno Darío Muñoz, “porque no son especialistas en derecho laboral, y tomaron determinaciones erradas desde el principio”...
[Leer más]
“Yo propongo que eliminemos el salario mínimo y que el pago sea en base al desempeño y aptitudes del empleado”. Esta fue una de las propuestas electorales en la que más enfatizó Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, uno de los candidatos a la preside...
[Leer más]
El “chico brillante” de la ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, el economista Darío Muñoz Poletti, ya marcó un tremendo problema con los trabajadores, el Código Laboral y la misma Constitución Nacional, en su intento por impulsar la eliminación del ...
[Leer más]
“Yo propongo que eliminemos el salario mínimo y que el pago sea en base al desempeño y aptitudes del empleado”. Esta fue una de las propuestas electorales en la que más enfatizó Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, uno de los candidatos a la presi...
[Leer más]
La flamante titular de la Cartera de Trabajo, Carla Bacigalupo, recordada como la ministra “yoga” de la era de Cartes, designó a su yerno Darío Muñoz como “director general de Planificación”. El joven a su
[Leer más]
Días atrás saltó a la luz un supuesto caso de nepotismo por parte de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, al designar a su ex yerno como encargado de una de las direcciones de la institución. La secretaria de Estado justificó la contratación y neg...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, nombró a su yerno, Darío Muñoz, como el director general de Planificación. En su defensa, la misma dijo que se trata de un cargo de confianza y que el elegido es un “chico brillante” que hace meses ya no está e...
[Leer más]
Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), declaró que el flamante director general de Planificación, Darío Muñoz, no tiene ninguna relación de parentesco con su familia. Admitió que Muñoz fue pareja sentimental de su hij...
[Leer más]
La flamante titular de la Cartera de Trabajo, Carla Bacigalupo, recordada como la ministra “yoga” de la era de Cartes, designó a su yerno Darío Muñoz como “director general de Planificación”. El joven a su vez propone eliminar el sistema de salarios mí...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Miembros de la Asociación de Productores “Bertoni Poty”, de Calle 6000 Bertoni, de Santaní, están en plena tarea de cosecha y comercialización de la mandioca que producen en sus respectivas fincas. D...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Directivos de Fecoprod Ltda. (Federación de Cooperativas de Producción) y de Shirosawa S.A.I.C. suscribieron un convenio de cooperación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Interna...
[Leer más]
La Expo MAG se despide hoy con diversos atractivos como son los corredores de conocimientos, que consisten en espacios donde se exponen sobre la agricultura, la enseñanza agraria, ganadería, instituciones que abarcan el sistema MAG, conocimiento forest...
[Leer más]
El Gobierno argentino ha lanzado la campaña denominada ‘‘Precios transparentes’’, en donde buscan que los consumidores conozcan los costos escondidos de algunos productos.
[Leer más]
Sesameros de Santaní y alrededores trabajan en el emparvado de las últimas parcelas del producto. En esta zafra mermaron las hectáreas cultivadas, pero los agricultores obtuvieron óptimos rendimientos gracias al acompañamiento de empresas privadas.
[Leer más]
Sesameros de Santaní y alrededores trabajan en el emparvado de las últimas parcelas del producto. En esta zafra mermaron las hectáreas cultivadas, pero los agricultores obtuvieron óptimos rendimientos gracias al acompañamiento de empresas privadas.
[Leer más]
El economista Darío Muñoz criticó fuertemente la forma de trabajar de este Gobierno y los anteriores, ya que según él, ninguno tuvo la suficiente planificación y determinación cómo para cortar de raíz el prebendarismo y el despilfarro de dinero en el s...
[Leer más]
Un pedido de destitución o renuncia, de la Viceministra de Tributación, Marta González, está siendo divulgada a través de la aplicación de mensajería rápida Whatsapp. Dicho mensaje expresa lo siguiente: ‘‘Nadie tiene derecho al fruto de nuestro esfuerz...
[Leer más]
El economista Darío Muñoz, señaló que la implementación del IRP es una medida desesperada del gobierno para recaudar porque la deuda pública es aparentemente insostenible. Aseguró que lo que está sucediendo con el IRP y la retención es una “grave señal...
[Leer más]
Si bien se está impulsando mucho el campo del emprendedurismo a nivel local, muchas veces estos estos jóvenes que quieren iniciar algún negocio, encuentran muchas barreras a la hora de comenzar, además del factor dinero. Para el experto en la materia y...
[Leer más]
El economista Darío Muñoz, publicó su artículo titulado “La SET, un cáncer económico. Un manifiesto de los esclavos tributarios”, en el que hace una fuerte crítica al sector recaudador del Estado y a los gobernantes.
[Leer más]
En las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP) se puede observar que el producto interno bruto (PIB) per cápita del país crecerá en 1,3% aproximadamente en el presente año. Paraguay, además de ser uno de los países con menor PIB per cápita de...
[Leer más]
Ejecutivo analiza vetar la Ley de PGN 2017; entre economistas hay quienes están a favor y quienes no apoyan la idea. El Senado recortó emisión de bonos y limitó al BCP el gasto en política monetaria.
[Leer más]
El aumento del sueldo mínimo, que fue sancionado por el Congreso, no es la solución, según plantea el economista Darío Muñoz, quien argumenta que debe eliminarse la figura del piso salarial.
[Leer más]
Alba Delvalle Periodista albadelvalle@lanacion.com.py El emprendedurismo es la estrategia ideal para combatir la pobreza con la creación de fuentes de empleo, pero faltan políticas públicas que fomenten y soporten el riego de los emprendedores. Es lo q...
[Leer más]