La Justicia Electoral informó al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que la entidad no tiene “condiciones” (máquinas de votación y logística) para brindar apoyo a las elecciones de autoridades internas de la agrupación. Algunos referentes liberale...
[Leer más]
Los socios del Sportivo Luqueño definen este domingo el futuro dirigencial de la institución con las elecciones en las que dos fórmulas pugnarán por la presidencia. El inicio de la asamblea está marcado para las 8:00.
[Leer más]
Nacionales - Yamy Nal anunció una medida cautelar para que el subsidio electoral sea destinado a legisladores que abandonaron Cruzada Nacional y no al partido. La Noticiero Paraguay
[Leer más]
La senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, anunció una medida cautelar para que le paguen a ella por el subsidio electoral y no a Cruzada Nacional, luego de su paso a las filas del Partido Colorado.
[Leer más]
Ante los rumores de impulso de cambios en la Carta Magna para introducir el balotaje o la reelección, el titular del TSJE, César Rossel, desde este 2024 manifestó que no ve un acuerdo político suficiente.
[Leer más]
Tempranamente, se desató una fuerte carrera electoral entre dos grupos de abogados, cuyos candidatos quieren llegar al Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
Finalmente Jorge Bogarín Alfonso declinó en la posibilidad de ser reelecto como representante de los abogados ante el Conejo de la Magistratura y el Partido Colorado preparar una chapa que busca tomar lugares no solo en el Consejo, sino también en el J...
[Leer más]
El sector político que entra en el Consejo de la Magistratura buscará manejar la selección de candidatos a jueces, fiscales y ministro de la Corte.
[Leer más]
Los colorados cartistas pidieron a Jorge Bogarín Alfonso que decline la posibilidad de ser reelecto como representante de los abogados ante el Consejo de la Magistratura. Bogarín amagó aceptar pero al final todo apunta a que se presentará a elecciones.
[Leer más]
SAN SALVADOR.- La propuesta, promovida por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue aprobado con los votos de 66 diputados de 84 en la Asamblea
[Leer más]
Cuatro excandidatos a senadores del PLRA presentaron hoy ante la Justicia Electoral un pedido de “Consulta Constitucional” para que la Corte Suprema de Justicia declare “inconstitucional e inaplicable” el sistema D’Hondt y la modificación que incluyó e...
[Leer más]
Cuatro excandidatos a senadores por el Partido Liberal Radical Auténtico presentaron una petición al Tribunal Superior de Justicia Electoral para que dicha institución solicite a la Corte Suprema de Justicia que declare “inconstitucional e inaplicable”...
[Leer más]
El cartismo sufrió otra derrota en el Senado porque la Cámara Alta resolvió ayer mantener la vigencia del convenio de donación con la Unión Europea para la transformación educativa.
[Leer más]
Candidatos del PLRA plantearon una acción y solicitan al TSJE se abstenga de proclamar como senadores a Orlando Penner, Zenaida Delgado, Yamy Nal, Esperanza Martínez y Patrick Kemper, ya que ellos obtuvieron más votos preferenciales que los citados. ...
[Leer más]
Los políticos Abel González (PLRA), Edgar Ortiz (PLRA), Ramón Gómez Verlangieri (PLRA) y Sonia Fleitas (PLRA), que no ingresaron a bancas del legislativo en las elecciones del 30 de abril, pidieron a la Corte Suprema de Justicia, se expida sobre la con...
[Leer más]
Los políticos Abel González (PLRA), Edgar Ortiz (PLRA), Ramón Gómez Verlangieri (PLRA) y Sonia Fleitas (PLRA), que no ingresaron a bancas del legislativo en las elecciones del 30 de abril, pidieron a la Corte Suprema de Justicia, se expida sobre la con...
[Leer más]
Cuatro candidatos a senadores presentaron una petición al Tribunal Superior de Justicia Electoral para que dicha institución solicite a la Corte Suprema de Justicia que declare “inconstitucional e inaplicable” el sistema D’Hondt. También buscan que, mi...
[Leer más]
EL ACTUAL DIPUTADO NACIONAL Y EX CANDIDATO A SENADOR FUE AUTOCRÍTICO TRAS LAS ELECCIONES GENERALES Y TAMBIÉN APUNTÓ CONTRA EFRAÍN ALEGRE POR LA DIVISIÓN DE LA OPOSICIÓN.
[Leer más]
PILAR. La Asociación Nacional Republicana (ANR) triunfó en 15 distritos de los 16 en el departamento de Ñeembucú, por lo que logró mantener 6 bancas en la Junta Departamental. La oposición solo ganó en el distrito de Paso de Patria.
[Leer más]
El analista político italiano Marcelo Lacci, que lleva varios años viviendo en el Paraguay, señaló que una de las cosas que se puede destacar de estas últimas elecciones generales, que después de muchos años, el Partido Colorado ha logrado posicionarse...
[Leer más]
Esta es la conformación de la Cámara de Senadores para el siguiente periodo legislativo, conforme a los datos de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el sistema D’Hondt.
[Leer más]
Esta es la conformación de la Cámara de Senadores para el siguiente periodo legislativo, conforme a los datos de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el sistema D’Hondt.
[Leer más]
La ciudadanía eligió a sus 80 representantes en la Cámara Baja durante las elecciones Paraguay 2023. En este material conocé quiénes son los candidatos que lograron los votos suficientes para representar al pueblo, de acuerdo al sistema D’Hondt. Entre ...
[Leer más]
Tras darse a conocer los datos de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y realizar el cálculo mediante el sistema D’Hondt, la lista de senadores electos habría quedado conformada como te la describimos en esta nota.
[Leer más]
Con base en los resultados preliminares de la Justicia Electoral, el Partido Colorado podría alzarse con 23 bancas del Senado y la Alianza Senadores por la Patria, con 12 representantes. Y con 6 bancas, el Partido Cruzada Nacional se estableció como la...
[Leer más]
Las Elecciones Paraguay 2023 tiene como virtual ganador a Santiago Peña, como presidente de la República. Conforme a la transmisión de datos del TREP, los colorados también tendrían mayoría en el Congreso Nacional. El escrutinio de votos es del 88%.
[Leer más]
Muchos se preguntan qué es el famoso sistema D`Hondt y cómo funciona en las elecciones. Mediante un cálculo aritmético que te explicaremos a continuación, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirma el número de las bancas obtenidas por...
[Leer más]
¿Querés saber dónde y a qué hora votar en las Elecciones Generales Paraguay 2023 en Asunción (Capital)? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepreside...
[Leer más]
¿Querés saber dónde y a qué hora votar en las Elecciones Generales Paraguay 2023 en Amambay? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepresidente de la R...
[Leer más]
¿Querés saber dónde y a qué hora votar en las Elecciones Generales Paraguay 2023 en Canindeyú? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepresidente de la...
[Leer más]
¿Querés saber dónde y a qué hora votar en las Elecciones Generales Paraguay 2023 en Boquerón? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepresidente de la ...
[Leer más]
¿Querés saber dónde y a qué hora votar en las Elecciones Generales Paraguay 2023 en Presidente Hayes? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepresident...
[Leer más]
¿Querés saber dónde y a qué hora votar en las Elecciones Generales Paraguay 2023 en Alto Paraguay? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepresidente d...
[Leer más]
En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepresidente de la República además de los senadores, diputados y gobernadores por departamento. ¿Querés saber dó...
[Leer más]
El 30 de abril son las Elecciones Generales Paraguay 2023. ¿Querés saber dónde y a qué hora votar en Concepción? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vi...
[Leer más]
¿Querés saber dónde y a qué hora votar en las Elecciones Generales Paraguay 2023 en Asunción (Capital)? En esta nota te contamos cuáles son los locales de votación establecidos para las elecciones en las que se elige al próximo presidente y vicepreside...
[Leer más]
Muchos se preguntan qué es el famoso sistema D`Hondt, cómo funciona en las elecciones y cómo facilita la designación del número de escaños para cada agrupación política. Mediante un cálculo aritmético en base a la cantidad de votos el Tribunal Superior...
[Leer más]
Desde el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por Santiago Brizuela, se informó este lunes que la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, presentó renuncia a su candidatura para la senaduría con miras...
[Leer más]
El titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Brizuela, indicó que el miércoles estarán evaluando el pedido de renuncia, realizado por el dirigente del departamento de Canindeyú César “Tigre” R...
[Leer más]
El titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Brizuela, indicó que el miércoles estarán evaluando el pedido de renuncia, realizado por el dirigente del departamento de Canindeyú César “Tigre” R...
[Leer más]
Abdo pidió a todos los candidatos al Senado que se pongan a disposición para trabajar por la campaña del Partido Colorado, reveló Víctor Miranda. Tras la proclamación, empezará la carrera.
[Leer más]
El senador y candidato nuevamente a la Cámara Alta con más votos en las internas del Partido Colorado, Silvio Beto Ovelar, reiteró que las listas desbloqueadas no excluyen a los políticos denominados escombros, como se pretendía.
[Leer más]
En estos comicios se realizaron dos elecciones, para la renovación de las autoridades de la Junta de Gobierno y para los candidatos que pugnarán en las elecciones nacionales del 30 de abril del 2023.
[Leer más]
Todavía le seguirá zumbando en el oído a Ña Frozen la carta que leyó en la misa central de Caacupé Mons. Ricardo Valenzuela. Fue un verdadero lavado y enjuague de cabeza en primera persona.
[Leer más]
El congreso prevé estudiar un proyecto de ley a fin de modificar el sistema de elección de directivos de las cooperativas del país. Para ello, se buscará implementar un mejor control electivo a través del sistema D’hondt.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó, en el espacio de Sobre Tablas, el proyecto de resolución para solicitar un informe al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) sobre la intervención de la Cooperativa San Cristóbal. Los parlamentarios piden detalles ...
[Leer más]
El diputado oficialista Hugo Ramírez anunció que están preparando un proyecto para que en las cooperativas se pueda utilizar el sistema o método D’Hondt para la elección de sus autoridades y de esa manera “blindar” la institución de los clanes familiar...
[Leer más]
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) especificó que los que deseen votar a la concertación concurrirán a ejercer su voto el mismo día que los colorados harán sus internas. El Liberal es el ...
[Leer más]
El liberal mencionó que el sector de Efraín ya está dando por hecho que el precandidato de Honor Colorado Santiago Peña será el ganador de las internas coloradas.
[Leer más]
Dependiendo de la actualización de firmas de las “nuevas autoridades” de la Cooperativa San Cristóbal y de la inyección de fondos de otros entes, los ahorristas podrían retirar desde este lunes parte de sus depósitos a la vista, según anunció a la pren...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Procesos Electorales, Carlos María Ljubetic, dijo que Asunción mantendría sus bancas en la Cámara de Diputados, mientras que el
[Leer más]
El director de Procesos Electorales, Carlos María Ljubetic, dijo que Asunción mantendría sus bancas en la Cámara de Diputados, mientras que el departamento de Canindeyú podría sumar una más, luego de registrarse un aumento dentro de su número de electo...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Un total de 32.924 electores votaron para elegir a los concejales del periodo 2021-2025, cuya junta quedará compuesta por seis colorados y seis liberales. Si bien, el candidato de la ANR para la intendencia fue derrotado, la lista pa...
[Leer más]
Una gran fiesta se vivió esta noche en Ciudad del Este tras el triunfo del candidato Miguel Prieto. Una multitud se volcó a la Costanera Ñande Rendá, donde con música, baile y fuegos artificiales se realizó el festejo de la victoria. Además de la inten...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Estamos trabajando con mucha fuerza”, señaló el candidato colorado Nasser Esgaib, presidente de la Seccional Colorada Nº 10 Asunción, y Opción
[Leer más]
“Consideramos que vamos a estar saltando entre los primeros 5 conforme a lo que venimos trabajando y tipificando. Yo salí decimoquinto más votado en las internas, pero con este tema del Sistema D'Hondt mi ubicación es 20 en la opción, no es determinant...
[Leer más]
La renovación de autoridades municipales es de por sí un hecho relevante para el país y para sus diversas comunidades, pero el próximo domingo 10 de octubre, además, se inaugurará oficialmente el voto preferencial en una elección nacional, como gran en...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dio curso este lunes a un Foro de capacitación sobre “Innovaciones del Sistema Electoral Paraguayo”. El mismo, est...
[Leer más]
El ciclo de capacitaciones inició el pasado 21 de julio a partir de una iniciativa del TSJE y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Todas las capacitaciones están disponibles en la cuenta en YouTube del TSJE, y las rede...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Mitic culminaron este lunes la primera etapa del ciclo de capacitaciones virtuales sobre las innovaciones introducidas en el sistema electoral para los comicios municipales d...
[Leer más]
El candidato a intendente por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el empresario Iván Airaldi, apuesta a recuperar la economía de Ciudad del Este, trazando un proyecto cuya meta principal es generar empleo. “Nuestra...
[Leer más]
La concejala de Asunción, Rossana Rolón, se pronunció sobre la elección de César Ojeda como intendente interino de Asunción. Aseguró que el nuevo jefe comunal responde a la misma línea política que su antecesor Óscar “Nenecho” Rodríguez. Añadió que Oje...
[Leer más]
El Tribunal Electoral Interno del Partido Colorado emitió la resolución 612 por lo que proclaman candidatos de la ANR – Partido Colorado – del Municipio de San Lorenzo a los cargos de intendente y concejales para las elecciones generales a llevarse a c...
[Leer más]
El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, explicó cómo funcionan las listas desbloqueadas para miembros de la Junta Municipal, con miras a las elecciones de octubre próximo. Dijo que ...
[Leer más]
Varios candidatos colorados a la concejalía de Asunción manifestaron su rechazo a las disposiciones de la Ley de listas desbloqueadas, que establece una combinación entre el voto preferencial y el sistema D'Hondt.
[Leer más]
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, explicó por qué un candidato de un partido con mayor cantidad de votos que el postulante de otra nucleación puede quedar fuera de la Junta Municipal en las próximas elecciones municipale...
[Leer más]
Analizando las internas, el politólogo anticipó que luego de las municipales el cartismo comenzará su lucha por destruir al movimiento del presidente. Además, afirmó que la oposición no ganará a Nenecho.
[Leer más]
Gran decepción ciudadanía generó el nuevo sistema de “lista cerrada y desbloqueada” implementado por primera vez en las elecciones internas de los partidos políticos por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Está visto...
[Leer más]
El Tribunal Electoral Partidario de la ANR oficializó anoche la lista de 24 candidatos a concejales de Asunción por el Partido Colorado. La votación, con la aplicación de lista desbloqueada y la distribución con el Sistema D’Hondt, evidencia una votac...
[Leer más]
Este domingo se celebran las internas partidarias simultáneas con miras a las elecciones municipales de octubre. Como principales novedades se encuentran el uso de las máquinas de votación y el desbloqueo de las listas.
[Leer más]
Los presidentes de los tribunales electorales, tanto del Partido Colorado como del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), instaron a los afiliados a acudir a las elecciones internas municipales y partidarias a realizarse el 20 de junio con el fin de...
[Leer más]
La coalición oficialista Vamos por Chile sufrió este domingo una dura derrota en la mega elección del país vecino, inclusive en los comicios de constituyentes en los que obtuvo 21% y quedó lejos de la suma de la oposición de izquierda y centroizquierda...
[Leer más]
Chile celebra mañana y el domingo elecciones constituyente, en cuyo marco surge el fenómeno de las candidaturas independientes que es visto por algunos expertos como el comienzo de un nuevo modelo de política ciudadana y el certificado de defunción d...
[Leer más]
Por Daniel Arévalos Rescatamos a otra figura que forma parte de la rica historia de Luqueño, Gilberto Fleitas Cañete, ex defensor central zurdo, llegó al club (1975) como refuerzo proveniente de Rubio Ñu donde se inició como futbolista. Nació en Loma M...
[Leer más]
Por primera vez en la historia se realizó la Convención Colorada de manera virtual. Numerosas modificaciones al Estatuto Partidario fueron aprobadas. Se destaca la extensión del mandato de las autoridades hasta el 2023.
[Leer más]
La Convención Extraordinaria Colorada fue celebrada este sábado y se destacan cambios importantes el Estatuto Partidario. Uno de los artículos modificados hace referencia a la prolongación de los actuales mandatos hasta el año 2023.
[Leer más]
Según estadísticas del Incoop, el excedente cooperativo acumulado a junio registró una caída de 11% interanual. En los meses de mayo y junio, la reducción fue de 57% y 76%, respectivamente.
[Leer más]
La modificación de la ley de cooperativas que elimina la aplicación del sistema D’Hondt de representación proporcional para elegir sus autoridades se sancionó ayer en el Senado, al no conseguirse la mayoría para ratificarse en el rechazo. La ley será r...
[Leer más]
Al no tener mayoría necesaria para la ratificación en el rechazo inicial del Senado, quedó sancionado el proyecto que modifica la ley de cooperativas y dispone la eliminación de la aplicación del sistema D’Hondt de representación proporcional en la ele...
[Leer más]
En el ranking patrimonial de las declaraciones juradas los políticos colorados y liberales juegan competencia y se distribuyen los primeros puestos bajo el sistema D’Hondt.
[Leer más]
La Cámara de Diputados ratificó ayer el proyecto de ley que busca “legalizar” las elecciones de autoridades en cooperativas sin que se aplique el desbloqueo de listas sabana ni el sistema D’Hondt, que asigna lugares por representación proporcional.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Miguel Fulgencio Rodríguez, “Kencho”, del Frente Guasu, acudió esta mañana al Senado para conversar con el secretario de la cámara y conocer su nueva oficina, convocado por el presidente Blas Llano como nuevo senador, en reemplazo del destitu...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Senadores resolvió ayer que el jueves 9 de mayo en sesión ordinaria tratará en segunda vuelta el proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana. La Cámara Alta necesita 23 votos para ratificarse en la paridad democráti...
[Leer más]
Contra el pronóstico de algunos sectores de la prensa, el Senado aprobó el desbloqueo real de las listas para cargos electivos pluripersonales. La medida será utilizada tanto en las internas y las generales y será obligatorio, esto significa que el ele...
[Leer más]
Diputados aprobó en general la modificación de la ley electoral propuesta por el Senado, aunque introdujo modificaciones. La paridad fue el punto más cuestionado.
[Leer más]
Aunque aún no terminó el proceso legislativo, es un hecho la aprobación del “voto preferente” . Habrá que votar por un candidato específico y lista final se conformará por sistema D’Hondt. De esa manera, si alguien no tiene votos suficientes, quedará a...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de desbloqueo de listas sábana en elecciones internas y generales. El proyecto pasa a la Cámara de Diputados, que lo estudiará ya esta tarde. El uso de urnas electrónicas queda a criterio de la Justicia Elector...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que desbloquea las listas sábanas, en su versión Paraguayo Cubas, bajo el argumento de que es inconstitucional. Los legisladores ahora estudiarán las otras propuestas sobre el tema.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que desbloquea las listas sábanas, en su versión Paraguayo Cubas, bajo el argumento de que es inconstitucional. Los legisladores ahora estudiarán las otras propuestas sobre el tema.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que desbloquea las listas sábanas, en su versión Paraguayo Cubas. Los legisladores consideran que esta propuesta es inconstitucional y estudiarán otras propuestas similares.
[Leer más]
Los senadores no tratarán “por inconstitucional” la propuesta del suspendido senador Paraguayo Cubas, quien fue el que reflotó el debate del tema anhelado desde hace años por la gente.
[Leer más]
Son varios los proyectos de Ley que se encuentran en la Cámara Alta, de los cuales se busca aprobar uno en consenso entre todas las facciones políticas, que sea el mejor para reivindicar el histórico reclamo ciudadano.
[Leer más]
Un nuevo intento para desbloquear las denominadas listas sábana trasciende esta semana en la Cámara de Senadores. Se trata de un histórico reclamo ciudadano que muchas veces fue desoído por la mayoría de los políticos de turno. ¿Cómo terminará esta vez?
[Leer más]
Un nuevo intento para desbloquear las denominadas listas sábana trasciende esta semana en la Cámara de Senadores. Se trata de un histórico reclamo ciudadano que muchas veces fue desoído por la mayoría de los políticos de turno. ¿Cómo terminará esta vez?
[Leer más]
El Partido Patria Querida (PQ) teme que el Senado apruebe mañana un “falso desbloqueo” que siga dando prioridad a la lista sábana. Llaman a la ciudadanía a defender la propuesta del voto preferencial para que los más votados figuren en los primeros lug...
[Leer más]
El presidente del Senado, Silvio Ovelar, aseguró que con el desbloqueo de las listas sábana seguirán ocupando sus lugares los "caciques regionales" y que los supuestos impresentables no van a desaparecer. Agregó que, a su parecer, el proyecto más viabl...
[Leer más]
El Senado tendrá como único punto a estudiar este jueves los proyectos que pretenden modificar el artículo 258 de la Ley 834/96 y su modificatoria, la Ley 3166/07, del Código Electoral. Entre los proyectos de desbloqueo de listas, se encuentra la propu...
[Leer más]
El Senado tendrá como único punto a estudiar este jueves los proyectos que pretenden modificar el artículo 258 de la Ley 834/96 y su modificatoria, la Ley 3166/07, del Código Electoral. Entre los proyectos de desbloqueo de listas, se encuentra la propu...
[Leer más]
Política, X-Destacados » La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador, Miguel Cuevas, integró con 16 puntos el Orden del Día de la sesión ordinaria prevista para este miércoles 10, a partir de las 08:30 horas. Orden del Día ...
[Leer más]
Considerado como “una burla” por la ciudadanía, el Ejecutivo y el Congreso presentarán cuestionados proyectos de desbloqueo de listas sábana, para que solo se apliquen en las internas partidarias. En las elecciones generales, las listas seguirán cerrad...
[Leer más]
Desde hace muchos años se viene denunciando sistemáticamente la perversidad del sistema electoral paraguayo, consistente en sostener un monopolio de poder en manos de las cúpulas de los partidos políticos, especialmente de los tradicionales. Gracias a ...
[Leer más]
Tres opciones de voto preferencial, para que los electores tengan la opción de elegir directamente a los candidatos de su predilección, son analizadas en el Senado en el marco de la reforma electoral. Acabar con las listas sábana es el objetivo. Alguno...
[Leer más]
El presidente de la ANR, diputado Pedro Alliana, dijo ayer que la oposición pisoteó el Código Electoral y despojó a la ANR de la banca que dejó el oviedista Jorge Oviedo Matto, que finalmente fue otorgada al liberal Abel González.
[Leer más]
Los partidos políticos están contentos con el sistema electoral vigente; la ciudadanía, no. Entonces, ¿cómo se entiende que los políticos impulsen la reforma? Por un lado, simulan buscar un cambio y por el otro tratarán de colocar algunos parches para ...
[Leer más]
El Partido Patria Querida (PPQ) plantea 15 reformas al sistema electoral que parten desde el desbloqueo de listas con urnas electrónicas, el transporte gratuito en el día de las elecciones, la identificación biométrica de los electores, la inscripción ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Partido Colorado, defendiendo lo que dice el Código Electoral, asegura que la banca que deja el oviedista Jorge Oviedo Matto pertenece al suplente del partido, Arnaldo Franco. El PLRA hace una interpretación muy particular de la disposici...
[Leer más]
Nicanor Duarte Frutos, expresidente de la República y actual candidato a senador, comentó a la 970 AM que, en una democracia, es la Corte Suprema de Justicia y no los particulares la que resuelve los conflictos sobre la interpretación de la letra de la...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que modifica dos artículos de la Ley de Cooperativas, que guardan relación con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los actos cooperativos; y el sistema D’Hondt en elección de autoridades en estas ins...
[Leer más]
Centenares de cooperativistas bloquearon la intersección de dos concurridas avenidas de Asunción, en horario de mayor circulación de vehículos, en respuesta a la promulgación de la ley que aplica el IVA a las cooperativas.
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó gravar el acto cooperativo con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que en opinión de varios legisladores terminará por constituirse en una carga a ser solventada por los socios.
[Leer más]