Una crónica de Osmel Almaguer para DIARIO DE CUBA retrata la crítica situación del transporte en Cuba y evidencia el viacrucis del cubano en su vida cotidiana. Reproducimos el texto a continuación:
[Leer más]
La crisis económica, agravada por la pandemia, la escasez de alimentos y un modelo ineficaz de Gobierno, impulsó las protestas en Cuba. El régimen comunista le hecha la culpa a EEUU.
[Leer más]
El gobierno de Cuba anunció este jueves que la isla empezará la unificación monetaria a partir del 1 de enero de 2021. En un mensaje televisado, el presiente Miguel Díaz-Canel dijo que el Partido Comunista había decidido empezar el «proceso de unificac...
[Leer más]
La Habana, 10 sep (EFE).- El Banco Central de Cuba descartó este jueves que la esperada unificación monetaria en el país -donde coexisten dos denominaciones de manera oficial- sea inminente, y aseguró que cuando se produzca no afectará al poder adquisi...
[Leer más]
Al fin Lázaro pudo salir a pescar, Dayli a nadar y Fernando a correr por el malecón de La Habana. Tras más de cien días de encierro por el coronavirus, la capital de Cuba retoma su romance con el mar, aunque sin turistas extranjeros.
[Leer más]
Una prueba con el servicio de datos móviles con tecnología 4G comenzará a aplicarse en La Habana a partir de este viernes, informaron especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, el monopolio estatal de las comunicaciones de la isla.
[Leer más]
Quien llega por primera vez a La Habana suele sentarse orgulloso en un brillante descapotable clásico de tiempos prerrevolucionarios y disfrutar de la vista al Caribe y los lugares de la revolución.
[Leer más]
Los cubanos podrán acceder por primera vez al servicio 3G para móviles desde este jueves, anunció hoy el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, Etecsa, que ofertará cuatro paquetes de datos.
[Leer más]
Los cubanos podrán acceder por primera vez al servicio 3G para móviles desde este jueves, anunció este miércoles el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, Etecsa, que ofertará cuatro paquetes de datos.
[Leer más]
La dictadura castrista habilitó en junio 35 puntos de navegación por wifi, pero el servicio es lento y caro. La isla tiene el peor índice de conectividad del continente, con solo el 5% de los ciudadanos con acceso a la red.
[Leer más]