La Itaipú informó que por ahora no tiene previsto la apertura de las compuertas de la represa. Igualmente aseguró que no hay peligros de inundación en zonas bajas de Ciudad del Este.
[Leer más]
Las precipitaciones ocurridas desde el fin de semana pasado en la región Sur del Brasil han causado el aumento de los caudales tanto de los ríos tributarios al río Paraná aguas arriba de la ITAIPU, así como del río Iguaçu del Brasil. En consecuencia, s...
[Leer más]
Las lluvias que desde el último fin de semana se registraron en la región sur del Brasil aumentaron los caudales del río Paraná y tributarios aguas arriba, informó esta mañana la entidad binacional. Admite que hay una “leve afectación” pero que no per...
[Leer más]
Las precipitaciones ocurridas desde el fin de semana pasado en la región sur de Brasil causaron el aumento de los caudales del río Paraná. Este incremento no afectará a los barrios ribereños, según las previsiones de Itaipú.
[Leer más]
Las precipitaciones ocurridas desde el fin de semana pasado en la región Sur del Brasil han causado el aumento de los caudales tanto de los ríos tributarios al río Paraná aguas arriba de la ITAIPU,…
[Leer más]
En las dos etapas siguientes de la obra, se prevé la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y desagüe cloacal de la ciudad; así como la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.
[Leer más]
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, comentó que en Argentina se emitieron alerta por una ciclogénesis. Agregó que este fenómeno climático alcanzaría a Paraguay, pero con otro impacto en relación a lo que se espera en el vecino país.
[Leer más]
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana fue hasta la ciudad de Pilar en el marco del día de gobierno, y anunció que seguirán con la asistencia a las familias afectadas por las inundaciones.
[Leer más]
Las crecidas y desbordamientos de ríos por las lluvias en al menos cuatro de las nueve regiones de Bolivia dejaron en las últimas horas infraestructuras destrozadas y preocupación y alerta ante lo que podría ocurrir si las aguas continúan subiendo en e...
[Leer más]
Darío Medina, de la Dirección Nacional de Regulación del Río Pilcomayo, habló con Radio 1000 sobre la situación del cauce hídrico, comentando que no se han registrado desbordes pero si un aumento del caudal del agua, señalando que esta de por sí es la ...
[Leer más]
Unas 1.000 familias afectadas por la crecida, en zonas ribereñas de Ciudad del Este y Presidente Franco, ya se encuentran en sus viviendas tras normalizarse los valores de caudales del río Paraná. El gobierno acompañó el regreso de los lugareños a sus ...
[Leer más]
Unas 1.000 familias afectadas por la crecida, en zonas ribereñas de Ciudad del Este y Presidente Franco, ya se encuentran en sus viviendas tras normalizarse los valores de caudales del río Paraná.
[Leer más]
Luego de estar activa por casi dos meses, ante el retorno a la normalidad de los valores de los caudales del río Paraná aguas arriba de la Central Hidroeléctrica y, principalmente, en el río Iguazú, en la región aguas abajo, Comisión Especial de Crecid...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de Itaipú fue desconvocada el martes último al normalizarse los valores en lo concerniene a caudales del río Paraná aguas arriba de la central hidroeléctrica y, principalmente, en el río Yguazú, en la región aguas...
[Leer más]
El domingo 19 de noviembre, en horas de la tarde, se procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica ITAIPU después de permanecer abiertas durante 6 días desde la anterior operación. La reapertura del vertedero había ten...
[Leer más]
Ayer, domingo 19 de noviembre, en horas de la tarde, Itaipú procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la central hidroeléctrica después de permaneciesen abiertas durante seis días desde la anterior operación. La reapertura del vertedero hab...
[Leer más]
Luego de permanecer abiertas durante 6 días desde la anterior operación, el domingo último, en el horario de la tarde, se procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica ITAIPU.
[Leer más]
La Itaipú tiene previsto mantener abiertas algunas de sus compuertas durante todo el fin de semana con un caudal mínimo de agua. Esta medida operativa tiene el objeto de regular el embalse, pero también ofrece un espectáculo natural que atrae a cientos...
[Leer más]
Como una medida operativa, la Central Hidroeléctrica ITAIPU tiene previsto mantener abierto su vertedero con un caudal mínimo de agua, con el objeto de regular el embalse. Según el informe proporcionado por la Superintendencia de Operación de la Direcc...
[Leer más]
El sábado último, anunciaba Itaipú el cierre del aliviadero de su represa “luego de 11 días de vertimiento contínuo”; sin embargo, tres días después, el martes 14, informaba sobre una nueva apertura y que lo mantendrían en esa situación “durante la ...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La Central Hidroeléctrica Itaipú volvió a abrir su vertedero el martes 14 de noviembre y con perspectivas de mantenerlo abierto durante la próxima semana. El vertido se realiza debido al aumento de la afluencia y consecuente aumento del n...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica ITAIPU inició una nueva apertura de su vertedero desde el martes 14 de noviembre y con perspectiva de mantenerlo abierto durante la próxima semana, según informó la Superintendencia de Operación, dependiente de la Dirección Té...
[Leer más]
Luego de 11 días de vertimiento ininterrumpido, la ITAIPU Binacional procedió el sábado 11 a las 16:38 horas, al cierre de las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El sábado 11 de noviembre, a las 16h38min, se procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica Itaipu después de once días de vertido ininterrumpido. Ayer domingo (12) fue realizada otra operación d...
[Leer más]
El sábado pasado se procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica Itaipu, después de once días de vertido ininterrumpido.
[Leer más]
El sábado 11 de noviembre, a las 16:38 horas, se procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica ITAIPU después de once días de vertido ininterrumpido. El domingo (12) fue realizada otra operación de reapertura del verte...
[Leer más]
Este jueves, 9 de noviembre, a las 7:30 indicaba un valor de 112,03 metros sobre el nivel del mar (msnm) en la Estación Puente de la Amistad
[Leer más]
Desde el lunes 6 último se registra un descenso gradual en los niveles del río Paraná y, en consecuencia, el vertimiento en la Central Hidroeléctrica Itaipú también se irá reduciendo gradualmente en los próximos siete días, informó ayer la Superintende...
[Leer más]
Desde el lunes 6 de noviembre se registra un descenso gradual en los niveles del río Paraná y, en consecuencia, el vertimiento en la Central Hidroeléctrica ITAIPU también se irá reduciendo gradualmente en los próximos siete días, informó la Superintend...
[Leer más]
La crecida del río Paraná, que a su vez represa el arroyo Acaraymí, en Ciudad del Este, afectó a 60 familias de la zona que debieron ser evacuadas.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las precipitaciones ocurridas en la región sur del Brasil han causado el aumento de los caudales en el río Iguazú, lo que derivará en una
[Leer más]
Desde la Itaipú advierten sobre un importante aumento del nivel del río Paraná en las próximas horas, por lo que se alerta a la población ribereña sobre la situación. El aumento del caudal se debe a las precipitaciones ocurridas en la región sur del Br...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las precipitaciones ocurridas en la región sur del Brasil han causado el aumento de los caudales en el río Iguaçu, lo que derivará en una variación importante del nivel del río Paraná en las próximas horas, por lo que se alerta a...
[Leer más]
Las precipitaciones ocurridas en la región sur de Brasil han causado el aumento de los caudales en el río Iguazu. Esta situación superó la capacidad de almacenamiento de los embalses de las centrales hidroeléctricas ubicadas sobre el citado río brasile...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de ITAIPU Binacional informó que el nivel del agua en la Estación Hidrométrica del Puente de la Amistad, situada en el río Paraná, se posicionaba el sábado en 107,35 metros sobre el nivel del mar (msnm), con la po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades exhortan a los pobladores que se encuentran en las zonas anegadas a tomar los recaudos necesarios, ante una inminente crecida del
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Comisión Especial de Crecidas (CEC) alertó a los pobladores del barrio San Rafael sobre el riesgo de inundaciones por la subida del nivel del río Paraná. Este sábado la cota se posiciona en 108,01 metros sobre el nivel del mar (msnm).
[Leer más]
El nivel del río Paraná podría aumentar en los próximos días, esto podría generar inundaciones que afectarán a los pobladores del barrio San Rafael de Ciudad del Este, Alto Paraná quienes ya están en alerta.
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de ITAIPU Binacional informó que el nivel del agua en la Estación Hidrométrica del Puente de la Amistad, situada en el río Paraná, se posiciona hoy en 107,35 metros sobre el nivel del mar (msnm), con la posibilida...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de Itaipú Binacional informó que el nivel del agua en la Estación Hidrométrica del Puente de la Amistad.
[Leer más]
No se descarta que el nivel del agua río Paraná aumente en los próximos días, generando inundaciones que afectarán a los pobladores del barrio San Rafael de Ciudad del Este, Alto Paraná.
[Leer más]
La medida es para regular el caudal de agua que llega al embalse. Hace 12 días se habían cerrado, luego de casi 80 días de caída ininterrumpida. Esta maniobra constituye un gran atractivo turístico.
[Leer más]
A casi dos meses de su activación, la Comisión Especial de Crecidas (CEC) de ITAIPU, encargada de tratar asuntos relacionados con la operación de la Central Hidroeléctrica en situaciones de crecidas del río Paraná, ha dejado de ser convocada al normali...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de la ITAIPU Binacional se encuentra analizando las condiciones hidrológicas actuales del río Paraná y la evolución prevista en los próximos días. Al respecto, los técnicos señalaron que la cota actual del río en ...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de Itaipú Binacional analiza las condiciones hidrológicas actuales del río Paraná y su evolución prevista en los próximos días. Al respecto, sus técnicos señalaron que la cota actual del río en la Estación Hidromé...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de la ITAIPU Binacional se encuentra analizando las condiciones hidrológicas actuales del río Paraná y la evolución prevista en los próximos días. Al respecto, los técnicos señalaron que la cota actual del río en ...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de la Itaipú emitió una alerta de posibles inundaciones en el barrio San Rafael de Ciudad del Este, ante la crecida del río Paraná. Según datos de los técnicos, inicialmente afectarán el puente peatonal y la canch...
[Leer más]
La Comisión Especial de Crecidas (CEC) de la ITAIPU Binacional se encuentra analizando las condiciones hidrológicas actuales del río Paraná y la evolución prevista en los próximos días. Al respecto, los técnicos señalaron que la cota actual del río en ...
[Leer más]
El río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hidroeléctrica ITAIPU. Luego de 20 días de ser accionada la Comisión Especial de Crecidas (CEC), para el monitoreo de la situación hidrológi...
[Leer más]
Desde el martes 7 de marzo el río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Luego de 20 días de ser accionada la Comisión Especial de Crecidas (CEC), para el mo...
[Leer más]
Luego de 20 días el represado arroyo Acaraymi volvió a su cauce. Vecinos del barrio San Rafael se alistan para volver a sus hogares. Un total de 75 familias fueron afectadas por la gran crecida.
[Leer más]
Desde el martes 7 de marzo el río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipu (CHI). Estudios hidrológicos anuncian que la situación volvió a la normalidad, sin riesgo d...
[Leer más]
Tras soportar 20 días de lluvias intensas aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipú, el nivel del río descendió y se normaliza la situación de las zonas afectadas con inundaciones en Ciudad del Este.
[Leer más]
En la estación hidrométrica del Puente de la Amistad se reportó el descenso de casi cinco metros del nivel del río y la previsión es de un descenso sostenido, lo que permite a unas 35 familias que fueron evacuadas iniciar el operativo retorno.
[Leer más]
Desde el martes 7 de marzo el río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipu (CHI). Estudios hidrológicos anuncian que la situación volvió a la normalidad, sin riesgo d...
[Leer más]
Las casas del barrio San Rafael de Ciudad del Este ya quedaron fuera del agua, tras permanecer por 20 días inundadas. Esto, debido a que el río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hid...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el martes 7 de marzo el río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipu (CHI). Estudios hidrológicos anuncian que la situación volvió a la n...
[Leer más]
La cota del río se encontraba en 105,55 metros en relación con el nivel del mar, ya en la faja que indica “Sin inundaciones” (niveles inferiores a 106 metros).
[Leer más]
Desde el martes 7 de marzo el río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Luego de 20 días de ser accionada la Comisión Especial de Crecidas (CEC), para el mo...
[Leer más]
El nivel del río Paraná, aguas abajo de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), comenzó a descender a partir del 3 de marzo, y la tendencia es que, para el martes 7 ya se sitúe por debajo de la cota 108 metros sobre el nivel del mar (msnm) en la Estaci...
[Leer más]
El río Paraná subió 7,1 metros en los últimos diez días en la estación del Puente de la Amistad de Ciudad del Este. El aumento del caudal implicó que la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) abriera dos de las tres canaletas con las que cuenta su vertede...
[Leer más]
El fenómeno técnico se registró en la madrugada del sábado y se mantuvo durante el fin de semana. Los turistas podrán disfrutar del vertedero abierto durante toda la semana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional volvió a realizar luego de 7 años la apertura simultánea de dos de las tres canaletas de su vertedero para vertir el excedente de agua del embalse de la hidroeléctrica. El pasado 14 de enero se dio la apertur...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este activó este viernes 17 de febrero un equipo operativo para las tareas de contingencia a fin de cooperar con las familias en riesgo a causa de las inundaciones previstas ante la subida del río Paraná en el barrio San ...
[Leer más]
Algunas casas del barrio San Rafael ya fueron alcanzadas por el agua, por lo que varias familias fueron evacuadas. Unas 75 viviendas podrían verse afectadas por los efectos de las constantes lluvias en la cuenca del río Paraná.
[Leer más]
Para coordinar acciones frente a la crecida, con el objetivo de resguardar la seguridad de la represa, y mantener informada a la sociedad, la Itaipú activó su Comisión Especial de Crecidas.
[Leer más]
Ante la alerta de Itaipú que la cota del río Paraná se eleve rápidamente a partir de esta tarde, se están realizando las primeras evacuaciones de las familias en el barrio San Rafael de Ciudad del Este, donde suele registrarse afectaciones inmediatas, ...
[Leer más]
Dada las primeras inundaciones desencadenadas por la crecida del río Paraná, aguas abajo de la represa; la ITAIPU, a través de su Asesoría de Responsabilidad Social, pone en marcha desde este viernes 17 de febrero el plan de asistencia a las familias d...
[Leer más]
La Itaipú emitió una alerta de posible inundación en el barrio San Rafael de Ciudad del Este. Las lluvias recientes combinadas con la previsión meteorológica de nuevas precipitaciones hacen que varias casas estén en riesgo de ser alcanzadas por las agu...
[Leer más]
¿Pasó el período de sequía para las hidroeléctricas? las inundaciones que pronostican desde mañana en un barrio de Ciudad del Este, así como algunas decisiones y hechos observados en Itaipú y Yacyretá justifican la pregunta.
[Leer más]
La Itaipú Binacional activó su comisión especial ante inundaciones que podría ocasionar el aumento del caudal del río Paraná especialmente en la zona de los barrios San Rafael y San Agustín de Ciudad del Este.
[Leer más]
Redacción deportes, 9 jul (EFE).- Bélgica terminó este sábado con el sueño de Chile, la gran revelación del Mundial de España y Países Bajos, al imponerse por 5-0 a las Diablas en los octavos de final, disputados en el estadio Wagener de Amstelveen.
[Leer más]
Barcelona, 6 jul (EFE).- La debutante Chile cayó con la cabeza alta este miércoles frente a la todopoderosa Países Bajos (3-1) -vigente campeona olímpica, europea y mundial- en el estadio Wagener de Amstelveen, en la tercera y última jornada de la fase...
[Leer más]
La canciller de Alemania, Angela Merkel, prometió hoy "ayuda urgente" a los damnificados por las inundaciones del oeste del país, que han causado ya 156 muertos, cuyos efectos calificó de "surrealistas" y que revelan la necesidad de aplicar "ambición y...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) anunció ayer que destinó 200.000 euros para atender necesidades urgentes de damnificados por inundaciones que desplazaron a unas 69.500 familias de sus hogares en distintos puntos del país
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Teófilo Espínola, titular de la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, dijo que las periódicas crecidas del río Paraguay representan una problemática social de difícil solución. “Con las crecidas se desnuda un probl...
[Leer más]
A lo largo del año, inundaciones, tormentas y vientos de más de 120 km/h afectaron al Paraguay, que ocupa el puesto 8 entre los más vulnerables de América Latina y el Caribe. Según expertos, los eventos extremos son atribuibles al cambio climático.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Más de 75.000 ciudadanos de las ciudades de Mariano Roque Alonso y Limpio, contabilizados de las 15.000 familias, se encuentran expectantes de la aprobación de los nuevos diseños del área de retención temporal en el Parque Guasú, para contin...
[Leer más]
A pedido de la Municipalidad de Limpio y las comisiones vecinales afectadas por las inundaciones en la zona del Arroyo Itay, en la tarde de ayer se llevó a cabo una reunión informativa y técnica donde representantes de la Gerencia de Proyectos de Agua ...
[Leer más]