Ciudad de Panamá, 24 jul (EFE).- De los 4.000 pozos de agua en Panamá, solo 1.300 cuentan con el debido permiso, lo que "evidencia una explotación no regulada" que pone en "riesgo el recurso hidrológico", según un estudio publicado este jueves por el M...
[Leer más]
Tegucigalpa, 28 abr (EFE).- Las violaciones a los derechos humanos en Honduras persistieron durante el estado de excepción -en vigor desde diciembre de 2022-, según indicó este lunes Amnistía Internacional (AI) en su informe anual, en el que además des...
[Leer más]
Tegucigalpa, 17 ago (EFE).- La organización humanitaria Visión Mundial lanzó este jueves una iniciativa de acción climática para "reverdecer" el Corredor Seco de Centroamérica, con una inversión de 100 millones de dólares, que beneficiará a 10 millones...
[Leer más]
Madrid, 22 may (EFE).- Google ha ampliado la cobertura de sus alertas por inundaciones fluviables en 60 países, entre ellos España, con lo que esta herramienta, basada en inteligencia artificial y que permite anticiparse al riesgo de inundación hasta c...
[Leer más]
Beatriz NayaMadrid, 13 oct (EFE).- En 2018 "cerca de seis millones de personas" migraron a causa de desastres climáticos en Latinoamérica y, actualmente, se estima que esa cifra "son dos veces el número de migrantes que se originan por efecto de las cr...
[Leer más]
La región más afectada por la pandemia del coronavirus, América, con 6,2 millones de casos, avanza hoy en las investigaciones y producción de fármacos que permitan hallar pronto la cura de la enfermedad o mitigar su impacto, que ya deja en el mundo 12,...
[Leer más]
PARÍS. Más de 113 millones de personas en 53 países sufrieron hambre extrema en 2018, debido principalmente a conflictos armados, catástrofes naturales y crisis económicas, según un informe publicado este martes.
[Leer más]
PARÍS. Más de 113 millones de personas en 53 países sufrieron hambre extrema en 2018, debido principalmente a conflictos armados, catástrofes naturales y crisis económicas, según un informe publicado este martes.
[Leer más]
Tecnologías modernas, como aplicaciones móviles que se pueden usar sin internet, permiten a los pequeños agricultores de Mesoamérica estar mejor preparados para afrontar el cambio climático, explicó hoy un experto de la Organización de las Naciones Uni...
[Leer más]
Resulta esencial que la comunidad internacional y los gobiernos del Corredor Seco Centroamericano (CSC), actúen de forma urgente para ayudar a reforzar la resiliencia y la seguridad alimentaria, y restaurar los medios de vida dañados por la sequía y ot...
[Leer más]