El ministro Juan Carlos Baruja, de Urbanismo, y los miembros de la Coordinadora Multisectorial acordaron conformar una mesa de trabajo para controlar y aprobar las solicitudes de subsidios habitacionales. La organización multisectorial estuvo en la cap...
[Leer más]
Titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat cuestionó las labores realizadas por la Multisectorial. Ante esto, presidenta de una comisión vecinal en Ypané respondió que los trabajos fueron bien realizados.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña expresó su apoyo al ministro de Urbanismo y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, destacando su "brillante" gestión en medio de protestas de la Coordinadora Multisectorial, que reclama viviendas y subsidios justos. El mandatar...
[Leer más]
Pedro Candia, dirigente de Yasy Cañy (Canindeyú), acusó al ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, de beneficiar a su empresa en las adjudicaciones de las obras sociales. Señaló que Baruja redujo el cupo de viviendas a ser construidas por la Coordina...
[Leer más]
Manifestantes campesinos e indígenas de la Coordinadora Multisectorial mantendrán su movilización en el microcentro de Asunción por 30 días, en caso de no lograr un acuerdo con el Ejecutivo. Para las 16:00 está fijada una reunión con el ministro de la ...
[Leer más]
Se trata de Pulciano Sánchez, dirigente ligado a una facción del PLRA que reconoció haber cometido un delito para ser habilitado como “prestador de servicios” justamente del Fonavis.
[Leer más]
Empresarios, oleros, asistentes técnicos y otros, dentro de la Coordinadora Multisectorial denuncian que el ministro de urbanismo, Juan Carlos Baruja está direccionando los subsidios a empresas con las que posee vinculación. Sostienen que el jefe de la...
[Leer más]
Pulciano Sánchez, representante de la multisectorial de Organizaciones Sociales y Gremiales, es un caudillo liberal que está presionando al Gobierno para seguir con el negocio de las viviendas sociales. El nivel de vida que lleva este representante “si...
[Leer más]
El pacto Marito - Efraín se mantiene vigente a través de autodenominados "dirigentes sociales", quienes al parecer, solo buscan lucrar para provecho personal con los fondos de programas de construcción del MUVH.
[Leer más]
Pulciano Sánchez y Osvaldo Cortessi, quienes se autodefinen como "dirigentes sociales" y están ligados al reclamo de viviendas, se encuentran salpicados y cuentan con sendos antecedentes penales.
[Leer más]
Ojeda se reunió con la Coordinadora Multisectorial del departamento Central y capital, quienes dieron su apoyo al proyecto político del Partido Colorado.
[Leer más]
El papa Francisco celebrará el próximo sábado la investidura de 21 nuevos cardenales, incluyendo al monseñor paraguayo Adalberto Martínez, evento histórico que tendrá cobertura especial de este grupo de medios.
[Leer más]
El papa Francisco celebrará el próximo sábado la investidura de 21 nuevos cardenales, incluyendo al monseñor paraguayo Adalberto Martínez, evento histórico que tendrá cobertura especial de este grupo de medios.
[Leer más]
Foto Archivo Para el próximo martes 26 de abril en el microcentro de Asunción, se prevé una movilización por parte de la Coordinadora Multisectorial dependiente del Fondo Nacional para la Vivienda Social (FONAVIS), con el objetivo de solicitar una ampl...
[Leer más]
YRYBUCUÁ. Pobladores de los diferentes sectores de esta localidad conformaron una Coordinadora Multisectorial de Vecinos, con el objetivo de luchar contra los sucesivos hechos delictivos.
[Leer más]
La Cámara de Turismo, Cámara de Comercio y la Coordinadora Multisectorial de Presidente Franco formalizaron ayer un pedido de reducción en el pago de patente comercial y el impuesto inmobiliario. El pedido obedece a los embates de la pandemia por el CO...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Organizaciones sociales y empresariales presentaron un proyecto ante la Municipalidad, a cargo del intendente Roque Godoy (PLRA, indep.), para la construcción de una vía alternativa a fin de descongestionar la transitada avenida Mond...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Representantes de fuerzas vivas cuestionaron a los responsables por la dejadez del proyecto de obras complementarias del Puente de la Amistad, que conectará este distrito con Foz de Yguazú (Brasil). El proyecto se encuentra con vario...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. “El puente inició el año pasado, pero aún no tenemos nada de las obras complementarias, hay un chorizo de problemas que aún hay que resolver, se fracasó”, afirmó el titular de la Coordinadora Multisectorial para la construcción del P...
[Leer más]
La empresa encargada de la duplicación de la Ruta PY 02, Rutas del Este, tendría la intención de suprimir dos viaductos del plano original. Ante toda esta situación la Coordinadora Multisectorial, se opone rotundamente. Por otro lado aparentemente el M...
[Leer más]
Gran movilización en el centro de Asunción se desarrolla en la mañana de este miércoles, donde se manifiesta la Coordinadora Multisectorial que está en contra de la modificación de la ley del Fonavis del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
[Leer más]
Una multitud de personas se moviliza sobre la calle Presidente Franco, en el microcentro de la capital del país, en contra de la iniciativa parlamentaria de brindar mayor control a las adjudicaciones
[Leer más]
Integrantes de diferentes organizaciones campesinas se reunieron en la rotonda de esta ciudad con el fin de partir en caravana con destino a la capital del país. Estiman que unos dos mil manifestantes saldrán del departamento de Caaguazú. Su larga list...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Integrantes de diferentes organizaciones campesinas se reunieron en la rotonda de esta ciudad con el fin de partir en caravana con destino a la capital del país. Estiman que unos dos mil manifestantes saldrán del departamento de Caaguaz...
[Leer más]
Es que el impacto de la paralización del comercio es realmente cruel, y es por eso que la determinación de las autoridades en llegar a una medida extrema sigue teniendo fuertes reacciones positivas. Desde la tarde de este lunes, se comenzaron a sociali...
[Leer más]
Los trabajadores del volante empezaron a concentrarse en el sector céntrico de Ciudad del Este, dando así inicio a la movilización para pedir la reapertura del Puente de la Amistad. Un importante contingente policial fue desplegado en la zona.
[Leer más]
Es que el impacto de la paralización del comercio es realmente cruel, y es por eso que la determinación de las autoridades en llegar a una medida extrema sigue teniendo fuertes reacciones positivas. Desde la tarde de este lunes, se comenzaron a sociali...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTEFoto. Desde esta mañana, integrantes de la Coordinadora Multisectorial de Emergencia del Alto Paraná se declaran en huelga colectiva exigiendo la reapertura del Puente de la Amistad. Esta coordinadora está integrada por taxistas, transpo...
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Multisectorial de Emergencia de Alto Paraná realizan una movilización y se declaran en huelga colectiva desde este lunes como medida de presión para la apertura del Puente de la Amistad.
[Leer más]
Tras la serie de cambios climáticos registrado en el departamento de San Pedro, la producción agrícola y ganadera cayó un 40%, según informó la Coordinadora Multisectorial de la zona.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Campesinos de la Coordinadora Multisectorial y del Movimiento Agrario Popular de Santa Rosa, Misiones acusan a las autoridades de incapacidad para discernir políticas públicas y diferenciar políticas partidarias.
[Leer más]
Clementino Portillo, intendente de Minga Porã, estuvo ayer en el rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE), se reunió con rector Gerónimo Laviosa y otras autoridades, donde habló del apoyo de organizaciones sociales para alguna medida de fuer...
[Leer más]
JUAN E. O’LEARY, Alto Paraná (Por: Néstor Ojeda Mendoza).- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no logra resolver el conflicto que se desató en la zona de Juan O´Leary, donde numerosas personas se encuentran en “pie de guerra” tras los ta...
[Leer más]
Luis Aguayo, uno de los dirigentes de la movilización campesina, dijo que permanecerán en la capital, hasta tanto Horacio Cartes promulgue la Ley sancionada en el Congreso, que aprueba el subsidio a los labriegos.
[Leer más]
Uno de los principales pedidos de la comitiva campesina ante la Cámara de Senadores fue la condonación de las deudas, que desde hace un tiempo es el motivo por el cual deciden movilizarse. Primeramente tuvieron una reunión con la senadora Lilian Samani...
[Leer más]
El ex intendente de Villa del Rosario en San Pedro, Ernesto Caballero, de la ANR, fue imputado por la Fiscalía por lesión de confianza y estafa tras un supuesto faltante de casi G. 1.300 millones.
[Leer más]
El ex intendente de Villa del Rosario en San Pedro, Ernesto Caballero, de la ANR, fue imputado por la Fiscalía por lesión de confianza y estafa tras un supuesto faltante de casi G. 1.300 millones.
[Leer más]
San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal. El ex intendente de Villa del Rosario, San Pedro, Ernesto Caballero (ANR), fue imputado por el Ministerio Público de Itacurubí del Rosario por lesión de confianza y estafa. Según los denunciantes, existe un supu...
[Leer más]
Un grupo de colorados zacariístas escrachó al expresidente Fernando Lugo, y esperaban hacer lo mismo con Luiz Inácio Lula Da Silva, pero éste no se pr...
[Leer más]
Un grupo de colorados zacariístas escrachó al expresidente Fernando Lugo, y esperaban hacer lo mismo con Luiz Inácio Lula Da Silva, pero éste no se pr...
[Leer más]
VIDEO. Un grupo de personas se manifiesta en la tarde de este lunes en Ciudad del Este frente al local donde se prevé la reunión de los ex presidentes Fernando Lugo y Luiz Inácio Lula Da Silva, para recordar los siete años del acuerdo energético del 2009.
[Leer más]
La “Coordinadora Multisectorial”, integrada por dirigentes y funcionarios públicos afines al “clan Zacarías”, está frente a la Junta Municipal en repudio a los concejales opositores que llevan adelante el pedido de intervención de la gestión municipal.
[Leer más]
Horacio Cartes retornó esta mañana al país, tras su participación en Nueva York, de la Asamblea de la ONU, en la que se firmó el Acuerdo de París sobre cambio climático. Los campesinos marchan hacia Mburuvicha Róga. La Coordinadora Multisectorial entre...
[Leer más]
Ante el fracaso de las negociaciones y el silencio del Ejecutivo sobre la contrapropuesta de los campesinos, estos nuevamente emplazan al Gobierno hasta las 09:00 de este viernes para que ofrezca una respuesta a sus reclamos. Advierten que tomarán nuev...
[Leer más]
Representantes de la Coordinadora Intersectorial advirtieron que esperarán hasta las 09:00 de mañana viernes una respuesta concreta del Gobierno sobre sus reclamos. Si no la obtienen, aseguraron que tomarán nuevas determinaciones.
[Leer más]
Una de las ventajas que todavía tenemos los que vivimos en las ciudades del interior es el poco tiempo que necesitamos para realizar muchos trámites porque las instituciones nos quedan cerca. Por más que las instancias, para ayudarle a este país, sean ...
[Leer más]