En las Fuerzas Militares existen diferencias abismales y groseras de salarios que hacen que un general gane menos de lo que gana un militar de rango inferior, solo por el hecho de que este último trabaje en uno de los centros financieros. Estas diferen...
[Leer más]
Desde la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas solicitaron que el Gobierno Nacional tengan en cuenta a los integrantes de la Policía Nacional en el plus por la Pandemia. Asegu…
[Leer más]
Modelos de mamelucos de protección para la Policial Nacional en el marco de la pandemia, fueron exhibidos en las redes, y desde la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas indicaron que e…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas, a través de un comunicado, denunció la falta de elementos de protección, tales como tapabocas, guantes, alcohol en gel y jabones para los policías que realizan los controles en las calles...
[Leer más]
SAN IGNACIO. La Coordinadora de Familiares de la Fuerza Pública pidió este sábado la renuncia del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
Nelly Cortesi, Coordinadora de Familiares de la Fuerza Pública, en contacto con Radio Sanguri FM y DM, señaló que mañana desde las 9:00, familiares de los 400 policías de Misiones, cerrarán la ruta en el “cruce Santa María” exigirán mayores beneficios ...
[Leer más]
JUSTICIA. Piden a la Corte, por una acordada, los libere de millonarios pagos por costas del juicio.
ALERTA. Exigen a la Intendencia que se cumplan ordenanzas de seguridad en locales comerciales.
[Leer más]
A consecuencia del alerta emitida por la movilización de los taxistas, los policías quedaron acuartelados desde el lunes y muchos de ellos tuvieron que descansar en el suelo y hacer sus necesidades fisiológicas en precarios baños.
[Leer más]
La Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas Paraguay, convoca a una asamblea constitutiva, para este sábado 6, en la Quinta Esperanza.
[Leer más]
La obra se encuentra avanzada en 77%, según el arquitecto encargado de los trabajos. Durante un recorrido realizado ayer, mostraron algunos detalles, como las plazas de las Luces y las Sombras.
[Leer más]
Las 18 personas sospechosas de haber colaborado en la fuga de dos miembros del PCC de la Agrupación Especializada, desde aspirantes a polic&iac ...
[Leer más]
Tras la difusión de un audio en que afirman haber pagado una coima de US$ 70.000 al comisario Luis Cantero, subcomandante de la Policía, familiares de agentes exigen que el mismo sea apartado del cargo mientras duren las investigaciones.
[Leer más]
Una niña de 11 años que estaba festejando su cumpleaños no pudo aguantar las lágrimas cuando 4 de los policías que pertenecen al Grupo Lince se presentaron en pleno festejo y le brindaron fuertes abrazos. Las imágenes de lo que fue el festejo de “Anto”...
[Leer más]
Una pequeña que cumplió 11 años protagonizó una tierna escena gracias a la presencia de agentes del Grupo Lince que aparecieron en medio de su cumpleaños.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Psicología se vio en la necesidad de aclarar y desmentir las afirmaciones del ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, que catalogó el uso de piercings como una “enfermedad mental moderna”. También hubo escrache frente al ministerio.
[Leer más]
Una joven integrante de la Armada Paraguaya acaparó todas las miradas en el desfile cívico y militar realizado en la Costanera de Asunción, por los 207 años de independencia de nuestro país. Se trata de Magalí Caballero, Teniente de Fragata de la Armad...
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas llegaron hasta la sede de la Comandancia de la Policía Nacional para reclamar la reposición de un supuesto recorte salarial que corresponde al pago por exposición al peligro.
[Leer más]
Nelly Cortesi, titular de la Coordinadora de Familiares de la Fuerza Pública, denunció en su perfil de Facebook un grave caso de discriminación. Se trata de Graciela Santos, quien fue a Uruguay para estudiar navegación. Allí obtuvo el título de Oficial...
[Leer más]
El total esclarecimiento del caso del sargento primero de Infantería Juan Ángel Adorno, fallecido el 30 de diciembre pasado en el destacamento militar Américo Pico, ubicado en el Chaco, solicitó ayer la familia del infortunado a la Defensoría del Pueblo.
[Leer más]
Finalmente, el Ministerio Público presentó acusación contra 18 manifestantes por los disturbios ocurridos en la noche 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril. Para tres importantes dirigentes sociales y políticos, solicitó juicio oral y público. Agen...
[Leer más]
Agentes fiscales presentaron acusación y solicitaron el juicio de 18 personas por la quema del Congreso, los enfrentamientos en la zona del diario ABC Color y por los daños ocasionados a una patrullera.
[Leer más]
Agentes fiscales presentaron acusación, así como solicitaron el juicio de 18 personas por la quema del Congreso, los enfrentamientos en la zona del diario ABC Color y por los daños ocasionados a una patrullera.
[Leer más]
Fiscales presentaron acusación por la quema del Congreso, por los enfrentamientos en la zona del diario ABC Color y por los daños a una patrullera. Una persona fue sobreseída y otras dos no fueron acusadas.
[Leer más]
El presidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, Juan Carlos Caballero, confirmó que hoy habrá asueto en esta ciudad, para que los funcionarios públicos asistan a la marcha por la paz en el norte. Señaló que en la gente “hay mayor temor h...
[Leer más]
La organización Banderas Blancas y la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas urgieron ayer al presidente de la República, Horacio Cartes, que su agenda deje de estar “marcada” por el EPP, que su gobierno logre la liberación de los cinco sec...
[Leer más]
Organizaciones sociales entregaron volantes en el Parque Ñu Guasú este domingo por la tarde, pidiendo la liberación de los cinco secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.
[Leer más]
Al recordarse ayer 13 años de la mayor tragedia civil del Paraguay en tiempo de paz, el incendio del supermercado Ycuá Bolaños, se realizó la palada inicial para la edificación del futuro “Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A”. La empresa constructor...
[Leer más]
Como consecuencia del veto que se dio por parte del Poder Ejecutivo al presupuesto de este año, los nuevos egresados de las Fuerzas Armadas y de la Policía no cobran sus sueldos desde hace varios meses.
[Leer más]
A causa del veto del Presupuesto de este año, los egresados de las Fuerzas Armadas y policiales no están cobrando sus sueldos desde hace varios meses. Los efectivos solo reciben algunos “beneficios”, que no les alcanzan para cubrir sus gastos.
[Leer más]
Nelly Cortessi, presidenta de la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas, criticó a las Fuerzas Armadas por la negligencia que provocó el mortal accidente del vicesargento 1° de Comunicaciones Óscar Rubén Giménez Colmán (23).
[Leer más]
El vicesargento Óscar Rubén Giménez Colmán (24) se encuentra entre la vida y la muerte luego de haber caído ayer de una altura de 20 metros, mientras se encontraba realizando una reparación.
[Leer más]
La titular de la Coordinadora de Familiares de la Fuerza Pública, Nelly Cortesi, espera que parientes del vicesargento Óscar Giménez accionen contra los superiores que le ordenaron realizar un trabajo peligroso, sin las mínimas condiciones de seguridad.
[Leer más]
Familiares de policías que fueron asesinados por el EPP piden mayor celeridad para que puedan cobrar la indemnización que les corresponde por la muerte su familiar. Vienen haciendo este reclamo desde hace tres años.
[Leer más]
El juez penal de garantías Gustavo Amarilla ordenó ayer el arresto domiciliario de la estudiante de Derecho Nelly Cortesi Martínez, una de las procesadas por la toma del Congreso. La mujer, sindicada por incitar a la quema del Congreso por las redes so...
[Leer más]
Tres imputados por los disturbios que terminaron en la quema del Congreso luego de la aprobación ilegal de la enmienda en el Senado se presentaron hoy para la imposición de medidas. Dos de ellos tiene libertad bajo fianza y uno arresto domiciliario.
[Leer más]
Las imputaciones que divulgó el Ministerio Público en el marco de la investigación sobre la disputa entre policías y manifestantes, el incendio en parte del Congreso Nacional y el robo de enseres, evidencia que se hicieron de manera arbitraria y a “ojí...
[Leer más]
Servidores de las Fuerzas Públicas, del ámbito militar, policial, y familiares conformaron oficialmente la Asopefuerpu (Asociación del Personal Militar, Policial, Funcionarios y Familiares del las Fuerzas Públicas).
[Leer más]
Justo en momentos en que la Policía atraviesa una nueva crisis por el escándalo desatado con la venta de las respuestas de los exámenes de ingreso para la academia de oficiales y el colegio de suboficiales, la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas ...
[Leer más]
Tras la manifestación de familiares de policías por excesivos descuentos en sus haberes, el Banco Nacional de Fomento (BNF) aceptó el error de haber dado luz verde a casas comerciales a debitar de los beneficios que no son pasibles de descuentos.
[Leer más]
Familiares de policías acudirán este mediodía a la Comandancia de la Policía Nacional para exigir respuestas por injustificados descuentos y otras irregularidades administrativas en torno a los salarios.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas se reunieron con el director de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Oscar Lovera, sobre la situación de los salarios tanto en las Fuerzas Armadas como en la Policía Nacional.
[Leer más]
En el mes de setiembre se dieron las muertes de animales silvestres a causa de la sequía del canal paraguayo del río Pilcomayo, las confesiones de Jarvis Chimenes Pavão, las supuestas amenazas al presidente Horacio Cartes y el desalojo de Guahory.
[Leer más]
La falta de transparencia en los descuentos a los uniformados policiales por deuda está generando sospechas de corrupción en la Comandancia de la Policía Nacional, a cargo del Crio. Críspulo Sotelo, según afirmó ayer Nelly Cortesi, presidenta de una co...
[Leer más]
Tras el supuesto caso en el que se vieron salpicados los policías de la Comisaría 11ª Metropolitana, donde fueron acusados de plantar droga en el vehículo de la empresaria Tanya Villalba. Y al ignorar la versión de los uniformados que fueron removidos ...
[Leer más]
La sede del Comando de las Fuerzas Militares (FFMM) está totalmente vallada tras las manifestaciones de familiares de uniformados y de integrantes del Congreso Democrático del Pueblo. Aseguran que es por prevención y seguridad.
[Leer más]
Familiares de los uniformados, denunciaron la desaparición de medicamentos e insumos en el Hospital de la Policía. Los funcionarios se ven obligados a comprar hasta jeringas y guantes.
[Leer más]
La Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas de Seguridad pide la intervención del Hospital de Policía por supuestas irregularidades administrativas, que derivaron en la falta de medicamentos para los uniformados.
[Leer más]
Un grupo de abogados de la Coordinadora de Familiares de la Fuerza Pública analiza la posibilidad de presentar una denuncia fiscal contra los administradores del Fondo para la Salud del Personal de las FF.AA (Fonsafan), una asociación privada que funci...
[Leer más]
El Fondo para la Salud del Personal de las FF.AA. (Fonsafan), una asociación que trabaja como seguro médico dentro del Hospital Militar, mantiene un esquema donde generales y coroneles se autoadjudican los cargos, denunció la Coordinadora de Familiares...
[Leer más]
El viernes se presentó en la Redacción de ABC el Abog. René Rojas Lo Giudice y manifestó ser representante legal de un grupo de proveedores del Hospital Militar (HM). Rojas, quien resultó ser funcionario permanente de la Cámara de Diputados, entregó un...
[Leer más]
El Fondo para Salud del Personal de las FF.AA. (Fonsafan), asociación que trabaja como seguro médico, recauda al mes alrededor de G. 4.000 millones, es decir, G. 48.000 millones al año, dinero manejado por altos jefes militares, designados a dedo, denu...
[Leer más]
En una nota fechada el 6 de marzo del 2009 y dirigida a Julio Torales, presidente de Amnistía Internacional en ese entonces, la Coordinadora de Familiares de los seis campesinos presos en la penitenciaría de Tacumbú – por el secuestro de Cecilia Cubas-...
[Leer más]