Naciones Unidas advirtió este miércoles del peligro de una eventual “fuga masiva” de crudo del petrolero yemení SAFER, cargado con 1,14 millones de barriles y abandonado desde 2015 a 7 kilómetros de la costa de Yemen, que podría causar una catástrofe a...
[Leer más]
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) afirmó este domingo que la prolongación del mecanismo que permite la entrega de ayuda humanitaria en el noroeste de Siria es una buena noticia, aunque lamentó que se haya restring...
[Leer más]
GINEBRA. El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, declaró hoy que no es el momento de buscar a culpables de la epidemia de coronavirus, sino de combatirla, y que cuando sea vencida llega...
[Leer más]
BEIRUT. Unas 520.000 personas fueron desplazadas en los últimos dos meses en el noroeste de Siria, una de las mayores oleadas de éxodo en este país en guerra causada por una ofensiva del régimen y su aliado ruso contra yihadistas y rebeldes.
[Leer más]
NAIROBI. Al menos 120 personas han fallecido en Kenia desde octubre por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias, de esas víctimas 72 por deslizamientos de tierra ocurridos el pasado sábado en West Pokot (noroeste del país), informó hoy la Ofi...
[Leer más]
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, alertó ayer al secretario general adjunto de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Mark Lowcock, de que el país “está a punto de convertirse en una catástrofe”.
[Leer más]
CARACAS. El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, alertó este martes al secretario general adjunto de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Mark Lowcock, de que el país “está a punto de convertirse ...
[Leer más]
El centenar de víctimas mortales, de esta semana especialmente sangrienta en el noroeste de Siria, pone en duda la eficacia del acuerdo entre Rusia y Turquía de una tregua en el último bastión rebelde del país.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles al virus del ébola como una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”. “Es hora de que el mundo …
[Leer más]
MAARET AL-NUMAN. Bombardeos aéreos del régimen de Bashar Al Asad mataron hoy a 23 civiles, decenas de ellos en un mercado muy frecuentado, en el último bastión yihadista en Siria, donde los intensos combates dejaron más de 87 muertos en 24 horas.
[Leer más]
Desde el martes, los combates entre yihadistas y fuerzas leales han dejado 70 muertos, de los cuales 34 rebeldes y 36 soldados, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
[Leer más]
TRÍPOLI. Al menos 121 personas murieron y 561 resultaron heridas desde el 4 de abril en los combates tras el inicio de la ofensiva contra Trípoli, capital de Libia, de las tropas del mariscal Jalifa Haftar, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
TRÍPOLI. Al menos 121 personas murieron y 561 resultaron heridas desde el 4 de abril en los combates tras el inicio de la ofensiva contra Trípoli, capital de Libia, de las tropas del mariscal Jalifa Haftar, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Al menos 22 civiles, entre ellos ocho niños, murieron desde el miércoles en bombardeos sirios contra sectores bajo control insurgente en el norte de Siria, informó el jueves el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). “Doce personas muriero...
[Leer más]
La ONU está preparando un amplio análisis de la situación humanitaria en Venezuela, con el objetivo de lograr una fotografía imparcial y precisa de las necesidades en el país y tratar de aumentar la ayuda a la población, dijeron este miércoles fuentes ...
[Leer más]
Las autoridades de Mozambique se preparaban este domingo para una epidemia "inevitable" de enfermedades transmitidas por el agua, en particu ...
[Leer más]
Miles de personas fueron evacuadas este martes del último reducto del grupo Estado Islámico (EI) en el este de Siria, bajo la supervisión de las fuerzas kurdo-árabes que luchan contra los últimos yihadistas que quedan en su autoproclamado “califato”.
[Leer más]
SANÁ. La ONU confirmó la muerte de 15 civiles en el ataque de ayer contra microbuses que estaban desplazándose en la provincia de Al Hudeida, en el oeste del Yemen, controlada por los rebeldes chiíes hutíes.
[Leer más]
Casi 1.400 personas murieron en el sismo y el tsunami ocurridos en el archipiélago indonesio de Célebes, según un nuevo balance, que llevó a la ONU a advertir de las “inmensas” necesidades de los supervivientes y de los equipos de rescate. Cerca de 200...
[Leer más]
PALU, Indonesia (EFE). Las autoridades indonesias elevaron a 1.234 la cifra de víctimas mortales que causó el terremoto de magnitud 7,5 y el posterior tsunami que golpearon la isla de Célebes el viernes pasado. El evento es considerado como el peor tra...
[Leer más]
INDONESIA.- El balance del terremoto y posterior tsunami que golpeó a la isla de Sulawesi, en Indonesia, se agrava: el número de víctimas asciende a 1.350, según datos de la agencia de protección civil local Han pasado cinco días desde el terremoto y e...
[Leer más]
RANGÚN. Miles de personas huyeron del norte de Birmania tras el regreso de los combates entre el ejército y soldados rebeldes, declaró el viernes un funcionario de la ONU.
[Leer más]
Al menos 24 personas, entre ellas dos menores, murieron y unas 200 resultaron heridas hoy por ataques aéreos con barriles explosivos y de artillería en distintas zonas de la región de Guta Oriental, el principal feudo opositor de las afueras de Damasco...
[Leer más]
MOSUL. Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) estaban en dificultad este lunes frente a las fuerzas iraquíes en Mosul (Irak) y en el este de Siria, donde una alianza árabo-kurda apoyada por Estados Unidos cortó un eje estratégico.
[Leer más]
SANÁ.- La amenaza de hambruna podría surgir en los próximos meses en el este de África, ante la escasez de alimentos que afecta ya a decenas de millones de personas en esa región del mundo.
Naciones Unidas han hecho una declaración de hambruna en pa...
[Leer más]
Las principales agencias humanitarias de la ONU solicitaron hoy en Helsinki a los donantes internacionales que aporten 4.630 millones de dólares para financiar la ayuda a los refugiados sirios, durante la Conferencia de apoyo a los sirios y la región c...
[Leer más]
Las principales agencias humanitarias de la ONU hicieron hoy un llamamiento a la oposición armada siria y a las fuerzas del presidente Bachar Al Asad, para que permitan el "acceso inmediato y seguro" de la ayuda humanitaria "en todo el país", incluidas...
[Leer más]
GINEBRA.- Ante la difícil situación que atraviesa Damasco por la escasez del agua y que afecta a unos 4 millones de habitantes, la ONU ha rehabilitado y equipado pozos de agua dentro de la ciudad y su periferia, para cubrir un tercio de las necesidades...
[Leer más]
GINEBRA. La ONU ha rehabilitado y equipado pozos de agua dentro de Damasco y su periferia, para cubrir un tercio de las necesidades diarias de la población de agua potable.
[Leer más]
PUERTO PRÍNCIPE. El brote de cólera que golpeó Haití después de que el huracán Matthew azotara el país se ha logrado contener, pero persiste debido a la escasez de financiación, indicó Naciones Unidas.
[Leer más]
BARTALLA. Las fuerzas iraquíes encontraban una fuerte resistencia de los combatientes del Estado Islámico en Mosul, donde lograron avanzar hacia la orilla este del Tigris, el río que divide en dos la segunda ciudad de Irak.
[Leer más]
NUEVA YORK.- La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) pedirá 22.200 millones de dólares en financiación para ayuda humanitaria en 2017.
Citando los conflictos en Siria, Iraq y Yemen, así los como desplaza...
[Leer más]
La intensidad con que los desastres afectan a los países está íntimamente en relación con el nivel de vulnerabilidad que tiene su población, y en el caso de Haití golpea más por la pobreza y la falta de previsión.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno argentino expresó hoy sus condolencias a todas aquellas personas afectadas por los destrozos causados por el huracán Matthew en su paso por Haití la semana pasada.
[Leer más]
MIAMI. El gobernador de la Florida, Rick Scott, pidió a los pobladores de la costa este que evacuen sus casas “o la tempestad los matará ” ante el inminente arribo del huracán Matthew.
[Leer más]
Ginebra, Suiza | AFP | La ONU clasificó este miércoles los barrios del este de la ciudad siria de Alepo (norte), en manos rebeldes, como “zona asediada”, después de varios meses de ofensiva de las fuerzas del gobierno y la imposibilidad de entregar ayu...
[Leer más]
La ONU suspendió este martes sus convoyes humanitarios a Siria tras el bombardeo en la víspera de uno de ellos, mientras los combates se reanudaban en el país al finalizar la tregua, horas antes d…
[Leer más]
Seúl, 14 sep (EFE).- El paso del tifón Lionrock a principios de este mes ha provocado las peores inundaciones en la historia de Corea del Norte, con "cientos de muertos y desaparecidos", indicó hoy la radio pública norcoreana (KCBS).
[Leer más]
Seúl, Corea del Sur | AFP. Al menos 133 personas murieron y 395 están desaparecidas como consecuencia de las inundaciones que afectan el noreste de Corea del Norte desde comienzos de mes, según un nuevo balance de la ONU divulgado este lunes en Seúl. E...
[Leer más]
Un ataque aéreo de la coalición árabe-saudí provocó la muerte de 16 civiles y varios heridos en la ciudad yemení de Saada, al Norte del país. Entre los muertos había mujeres y niños. Los rebeldes señalaron que la presencia de los aviones de la coalició...
[Leer más]
KASALA. Miles de casas resultaron destruidas y varias aldeas quedaron bajo agua por inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en el este de Sudán, dejando 100 muertos, informaron este domingo las autoridades.
[Leer más]
CARACAS. Las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; y de Venezuela, Delcy Rodríguez, lograron ponerse de acuerdo para una apertura “paulatina” de la frontera luego de casi un año de asperezas entre ambos Gobiernos.
[Leer más]
ALEPO, Siria. El ejército sirio asediaba “completamente” este domingo los barrios rebeldes del este de Alepo tras haber tomado el control de la última carretera de abastecimiento de los insurgentes, lo que hace temer un desastre humanitario.
[Leer más]
La CIDH realizó una visita a la frontera de Colombia con Venezuela del 10 al 12 de septiembre de 2015. El propósito de la visita fue monitorear la situación de los derechos humanos de las personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo de nacion...
[Leer más]
Naciones Unidas y el Banco Mundial alertan de la falta de solidaridad internacional con los países africanos afectados por el ébola, que ya mató a 4.555 personas, y urgen a convertir en actos las promesas internacionales de ayuda financiera y humana.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó este jueves 464 kits de prevención a igual cantidad de familias en el refugio del RC4. En los próximos días seguirán las entregas, hasta alcanzar a 2.247 familias albergadas en zonas de los bañados Nor...
[Leer más]