El gobierno nacional recibió la entrega de cinco clínicas móviles de diagnóstico general que recorrerán diversos puntos del país, bajo la administración del Ministerio de Salud Pública. Los camiones son de la marca Hyundai, representados por la firma A...
[Leer más]
San José, 3 mar (EFE).- Las elecciones que se celebran este domingo en las regiones autónomas de Nicaragua, sin la participación del principal partido indígena, ilegalizado por las autoridades, son el "golpe final" a la democracia por parte del Gobiern...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este sábado su preocupación por la ausencia de condiciones para la realización de unas elecciones libres, justas y competitivas en las regiones autónomas de Nicaragua, previstas para el domi...
[Leer más]
San José, 24 feb (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este sábado su preocupación por la ausencia de condiciones para la realización de unas elecciones libres, justas y competitivas en las regiones autónomas de Nicaragu...
[Leer más]
Las estrategias de consultorios nocturnos y maratones quirúrgicas implementadas por el Ministerio de Salud están demostrando gran efectividad en reducir las barreras de acceso a la atención sanitaria oportuna.
[Leer más]
Las estrategias de consultorios nocturnos y maratones quirúrgicas implementadas por el Ministerio de Salud están demostrando gran efectividad en reducir las barreras de acceso a la atención sanitaria oportuna.
[Leer más]
Unos 2.000 millones de guaraníes fueron distribuidos por el Gobierno a 103 Consejos Regionales y Locales de Salud, en el marco de la política de descentralización.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 2.000 millones de guaraníes fueron distribuidos por el Gobierno a 103 Consejos Regionales y Locales de Salud, en el marco de la política de descentralización. La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, encabezó en l...
[Leer más]
Unos 123 Consejos Regionales y Locales de Salud, recibieron transferencias financieras correspondientes al tercer trimestre por un monto total de Gs. 2.628.675.000. Esto contribuye al fortalecimiento de las redes de salud de todo el país. Sin embargo e...
[Leer más]
Cada año que pasa aumenta el número de estudiantes formados en Medicina en la Universidad Central del Paraguay (UCP) de Pedro Juan Caballero que son aprobados en Revalida. En la última jornada, de los que participaron, 8 fueron aprobados y están habili...
[Leer más]
  La Gobernación del Departamento Central no supo rendir bien cuentas sobre transferencias realizadas en el año 2019 a varias entidades por más d...
[Leer más]
La Gobernación del Departamento Central no supo rendir bien cuentas sobre transferencias realizadas en el año 2019 a varias entidades por más de G. 18.000 millones, informó la Contraloría.
[Leer más]
Santa Rosa: El director de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Dr. Pedro Pérez, en diálogo con Digital Misiones, señaló que los casos de los doctores Juan Maldonado y Diego …
[Leer más]
AREGUÁ. Secretaría Nacional de Anticorrupción (Senac) y Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), presentaron ayer el informe final de la auditoría sobre el uso de US$ 1.000.000 del fondo de emergencia por covid-19 (G. 6.382 millones al cambio de f...
[Leer más]
Trece puntos serán analizados en la sesión ordinaria virtual de la Cámara Alta, este jueves, a partir de las 9:00 horas. La reunión estará presidida por su titular, el senador Oscar Salomón. Además de la agenda ya preestablecida, la cámara alta incluir...
[Leer más]
Trece puntos serán analizados en la sesión ordinaria virtual de la Cámara Alta, prevista para el jueves 5 de agosto, a partir de las 9:00 Hs. La reunión estará presidida por su titular, el senador Oscar Salomón. Se tiene previsto tratar la designación ...
[Leer más]
AREGUÁ. Los concejales liberales Adrián Billy Vaesken y Roque Ávalos denunciaron graves irregularidades en la rendición de cuentas hecha por el gobernador de Central Hugo Javier González (ANR cartista) a la Contraloría General de la República, sobre el...
[Leer más]
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este martes 11, a partir de las 10:00. El orden del día consta de 12 puntos, previéndose, como cada semana, la modalidad virtual y presencial. Uno de los temas a ser analizados, en la ocas...
[Leer más]
De acuerdo a lo publicado en su portal de acceso a la información pública, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) gastó más de G. 190.895 millones en programas sociales, desde agosto del 2018 hasta diciembre del 2020. Cabe resaltar que son muy pocos los ...
[Leer más]
Mario Talavera, presidente de la Organización Campesina de Misiones (OCM), señaló que después de mucho tiempo la mayoría de las organizaciones sociales del departamento se unirán este viernes para …
[Leer más]
Mario Talavera, presidente de la Organización Campesina de Misiones (OCM), señaló que después de mucho tiempo la mayoría de las organizaciones sociales del departamento se unirán este viernes para …
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que unos 1.200 funcionarios que dependían de los Consejos Locales de la Salud fueron incorporados este jueves a la plantilla del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que unos 1.200 funcionarios que dependían de los Consejos Locales de la Salud fueron incorporados este jueves a la plantilla del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que unos 1.200 funcionarios que dependían de los Consejos Locales de la Salud fueron incorporados este jueves a la plantilla del Ministerio de Salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública contrató a 1.195 personas que prestaban servicios en los consejos regionales y locales de salud y cuyos haberes eran pagados a través de los Fondos de Equidad. Los beneficiados pasan a quedar afectados por la Le...
[Leer más]
Luego de una exhaustiva labor de revisión y análisis, unos 1.195 personales de los Consejos de Salud, afectados por la Ley N° 6.552/20, fueron absorbidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienes…
[Leer más]
Instalación de terapias intensivas en nosocomios del país, reacondicionamiento y equipamiento de hospitales, compra de medicamentos y cirugías, así como asignación de recursos a Consejos Departamentales de Salud son algunas de las obras materializadas....
[Leer más]
El Lic. Ever Bogado, en contacto con IN comenta sobre la situación de un numeroso grupo de profesionales de salud quienes trabajan hace años en pos de la salud de diferentes unidades sanitarias dis…
[Leer más]
Tras la promulgación de la Ley N° 6552, «Que establece la regularización laboral del Personal de Salud vinculado bajo el régimen de contratos con fecha a término, que prestan servicios en los Conse…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6552 “Que establece la regularización laboral del Personal de Salud vinculado bajo el régimen de contratos con fecha a término, que prestan servicios en los Consejos Regionales y Locales de Salud”. Con esta normativa ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6552 “Que establece la regularización laboral del Personal de Salud vinculado bajo el régimen de contratos con fecha a término, que prestan servicios en los Consejos Regionales y Locales de Salud”. Con esto ...
[Leer más]
Actualidad » El Centro de Información y Recursos del Desarrollo, contribuye a evitar la propagación del coronavirus, como parte de las actividades del CIRD con la Red de Democracia y Transparencia se desarrolló el SIRFE, que es el Sistema de Informació...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó la propuesta “Que establece la regularización laboral del Personal de Salud vinculado bajo el régimen de contratos con fecha a término, que prestan servicios en los …
[Leer más]
Unos 1.700 trabajadores de hospitales públicos esperan con ansias la sanción de un proyecto de ley que los integrará a la nómina de Salud Pública. Actualmente están contratados por los Consejos Reg…
[Leer más]
LUQUE. El Consejo Local de Salud realizó inspecciones médicas en instituciones educativas, clubes deportivos, la Municipalidad de Luque y empresas privadas cobrando entre G. 25.000 a G. 100.000. Tres directores de la Comuna luqueña están involucrados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El primer desembolso en concepto de fondos de equidad fue entregado por el Ministerio de Salud Pública. En este caso cuatro fueron los Consejos Regionales que recibieron sus aportes, al igual que los consejos locales de cada uno de los depar...
[Leer más]
Consejos de Salud de los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera e Itapúa recibieron más de 2.500 millones de guaraníes, en concepto de fondos de equidad. Autoridades recuerdan la import…
[Leer más]