Mucho huele a podrido en el Paraguay contemporáneo. Bajo la dictadura, se confiaba en que la democracia pondría fin a la corrupción, gracias a la prensa libre y a la Justicia independiente; lo que ocurrió, más bien, fue que esa lacra se expandió, desce...
[Leer más]
Una nación puede estar sometida no solo a una potencia extranjera, sino también a poderes fácticos situados por encima de las leyes, hasta el punto de que sus agentes controlen el Estado, pervirtiendo sus instituciones. Son varios los hechos que permit...
[Leer más]
Tras el asesinato del ex diputado suplente del Partido Colorado por Amambay, Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, nuevamente salta a relucir el débil trabajo investigativo de la Fiscalía y de la Justicia para perseguir a políticos que han sido acusado...
[Leer más]
En el informe, que fue remitido a la Fiscalía, también figuraban diputados como D’Ecclesiis y otros ex como Marcial Lezcano y Bernardo Villalba. Este último aparece en lista de suplentes del Senado.
[Leer más]
No solo diputados aparecen en las conexiones. También figuran ex policías, coronel retirado, ex parlamentarios y la intendenta de Nueva Germania, cuyo vehículo cayó con cargamento de drogas.
[Leer más]
Los políticos que fueron señalados de tener vínculos con el narcotráfico por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), y denunciados por el Senado a la Fiscalía, gozan de un patrimonio multimillonario, según se puede observar de sus declaraciones jura...
[Leer más]
  Los políticos que fueron señalados de tener vínculos con el narcotráfico por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), y denunciados por el Se...
[Leer más]
Los políticos que fueron señalados de tener vínculos con el narcotráfico por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), y denunciados por el Senado a la Fiscalía, gozan de un patrimonio multimillonario, según se puede observar de sus declaraciones jura...
[Leer más]
PROCESADOS. Existen imputados por algún delito vinculado al narcotráfico, pero pocas condenas.
LAVADO. Cynthia Tarragó y Óscar González Daher son imputados por delitos unidos al narcotráfico.
[Leer más]
Si la inseguridad reina en todo el país, en el Amambay alcanza niveles tales que ya permitirían calificarlo de tierra de nadie. No pasa una semana sin que se tengan noticias de algún sangriento crimen cometido impunemente por sicarios de la mafia del n...
[Leer más]
La directora de Asesoría Jurídica de la Cámara de Diputados, Liliana Bengoechea, anunció que entre esta semana y la próxima se iniciarán el envío a la Función Pública de 30 casos de funcionarios que serán sumariados por ausencias injustificadas, abando...
[Leer más]
El caso de la exdiputada Cynthia Tarragó muestra, por si aún hacía falta, que el crimen organizado se halla inserto en los Poderes del Estado, tal como lo señaló ya en noviembre de 2014 el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, cuando p...
[Leer más]
El 2 de noviembre de 2014, representantes de los tres Poderes del Estado reunidos en el Palacio de López, se comprometieron a iniciar una “lucha frontal” contra el narcotráfico. Veinte días después, una comisión del Senado brindó datos concretos de leg...
[Leer más]
El diputado Pedro Alliana (ANR, cartista), quien mañana asumirá como nuevo titular de Diputados prometió que echará a los planilleros de la institución. La misma promesa también había sido ensayada por el investigado Miguel Cuevas (ANR, Añetete), quie...
[Leer más]
María de Lourdes Pagliaro Cubas, asistente del diputado samanieguista Luis Urbieta y sobrina de la exdiputada cartista Concepción Cubas de Villaalta no solo fue salvada de recibir una sanción por parte de la administración del abdista Miguel Cuevas, si...
[Leer más]
Mientras uno se sacrifica durante ocho horas diarias, funcionarios como María Pagliaro Cubas solo asisten a los entes públicos para marcar la entrada y luego la salida del “trabajo”. La sociedad está harta de los fantasmas que cobran pero no laburan.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los diputados empiezan hoy el periodo legislativo con varias denuncias entre los que se destacan planillerismo, irregularidades y excesivos privilegios a selectos funcionarios que son apadrinados por parlamentarios. Uno de los casos más res...
[Leer más]
Los diputados arrancan mañana las actividades legislativas con denuncias de planillerismo, irregularidades y excesivos privilegios a selectos funcionarios que son apadrinados por parlamentarios del actual periodo legislativo.
[Leer más]
La Dirección de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, a cargo de Julio Arévalos, remitió los antecedentes de María de Lourdes Pagliaro Cubas, la asistente del diputado Luis Urbieta (ANR, cartista) a la Dirección de Asesoría Jurídica, en donde se ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), actualmente 2.350 funcionarios figuran como trabajadores en la Cámara Baja. Sin embargo, no todos acuden a diario a trabajar y alrededor del 50% probablemente sean plan...
[Leer más]
María de Lourdes Pagliaro Cubas, asistente del diputado cartista Luis Urbieta, acudió ayer a la oficina donde estaba asignada, un día después de que se publicara que la misma marcaba su entrada y salida pero que no trabajaba.
[Leer más]
La diputada Kattya González destacó que son 2.350 los funcionarios que deberían estar trabajando en la Cámara Baja, pero la realidad es que no todos acuden a diario a trabajar. Aseguró que al menos el 50% probablemente son planilleros.
[Leer más]
La asistente del diputado cartista María de Lourdes Pagliaro Cubas llega entre las 7:20 y 7:30 a la Cámara Baja. Estaciona su lujoso Mercedes-Benz Cls 350 2005 por unos minutos frente a la escalina…
[Leer más]
El diputado Luis Urbieta (ANR, cartista) deslindó cualquier responsabilidad sobre la ausencia de su asistente María de Lourdes Pagliaro Cubas y dijo que ella “debería acudir” y que no tiene conocimiento de la situación porque poco va a su oficina.
[Leer más]
María de Lourdes Pagliaro Cubas registra todos los días su entrada en la Cámara de Diputados entre las 7:20 y 7:30 y su salida entre las 12:00 y 14:00. Figura como asistente del diputado Luis Urbieta (ANR, cartista) con un salario mensual de G. 5.500.0...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) detuvo ayer a Juana Carolina Vera González (35), cuñada del diputado con permiso del movimiento Añetete, Freddy D’Ecclesiis. La mujer es propietaria del hangar allanado semanas atrás en la localidad de San Esta...
[Leer más]
En noviembre del 2014 fueron expuestas en la Cámara Alta las conexiones de los políticos con el narcotráfico, en donde apareció el diputado por el movimiento Colorado Añetete, Freddy D’Ecclesiis, pero hasta ahora anda con absoluta impunidad. Los víncul...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Primero fue Javier “Cucho” Cabañas, el narcotraficante relacionado con el movimiento colorado Añetete, ahora el diputado Freddy D`Ecclesiis, quien tendría alguna vinculación con los 400 kilos de cocaína incautado en Itapúa. Sin embargo, desd...
[Leer más]
En noviembre del 2014, la Cámara Alta presentó al Ministerio Público una denuncia formal sobre políticos vinculados a narcotraficantes; varios de ellos siguen en el Congreso y el caso fue cajoneado.
[Leer más]
Los parlamentarios del Mercosur perciben un salario que supera los G. 32 millones mensuales y cuentan con G. 4 millones en cupos de combustibles, a pesar de no tener una oficina específica para legislar. Sin embargo, prácticamente nadie sabe la función...
[Leer más]
Varios nombres se están decantando para integrar la lista de parlamentarios al Mercosur. Un cargo en el Parlamento del bloque se convierte en un lujoso caramelito. Cobran mucho dinero y casi no trabajan. En estos días
[Leer más]
Adrián Jara, director general de la delegación de Paraguay en el Parlamento del Mercosur (Parlasur), intentó levantar la imagen que se tiene del órgano deliberativo del bloque regional a raíz al detallar las actividades emprendidas por los políticos pa...
[Leer más]
Varios nombres se están decantando para integrar la lista de parlamentarios al Mercosur. Un cargo en el Parlamento del bloque se convierte en un lujoso caramelito. Cobran mucho dinero y casi no trabajan.
[Leer más]
Este miércoles, la Cámara de Diputados analizará el proyecto de ley que amplía el control estatal al origen y uso del dinero gastado en las campañas políticas durante las internas partidarias, comicios donde más “dinero sucio” se mueve, según los exper...
[Leer más]
La estrategia oficialista es judicializar todo. Quizá porque, de cualquier manera, la mayoría de las discusiones que se dan y se darán las próximas semanas y meses en el ámbito público (candidaturas, impugnaciones, conspiraciones, etc.) terminarán tard...
[Leer más]
Los legisladores del Mercosur también se acogen al beneficio que tienen diputados y senadores, con la gran diferencia de que los parlasurianos ni siquiera deben viajar al interior para rendir cuentas de sus proyectos.
[Leer más]
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) solo mantuvo dos reuniones en los últimos dos años, según indicó ayer la diputada argentina Mariana Zuvic, del Frente Cambiemos.
[Leer más]