Como sucede cada vez que se aproximan los días de celebraciones especiales, este año en Semana Santa se reducirán los precios de los principales productos de consumo familiar para facilitar su adquisición y para que los comercios puedan aumentar sus ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que solamente un sistema de comercio internacional que sea estable, libre y justo puede permitir superar la pobreza de los países y hasta la terrible amenaza de los conflictos armados.
[Leer más]
Según la ministra Mónica Recalde, la propuesta de modificación del modelo laboral nunca se planteó como tema dentro de la agenda gubernamental.
[Leer más]
El Tratado de Libre Comercio que se suscribió la semana pasada entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) está considerado como un hecho histórico.
[Leer más]
El presidente de la República adelantó su presencia en Caacupé para participar de la misa en honor a la virgen de los milagros antes de viajar a Uruguay para la Cumbre del Mercosur.
[Leer más]
Conocé los lugares de visita obligada, llenas de historia, rodeados de una privilegiada naturaleza, y una ciudad con dinámico movimiento turístico y comercial.
[Leer más]
Embajador hizo énfasis en el esfuerzo conjunto para los procesos coordinados a fin de potenciar las relaciones comerciales entre ambos países.
[Leer más]
Andrés Veirano anunció que se está trabajando en el sector público y privado para fomentar un mejor ecosistema local para las compras online.
[Leer más]
ueno bank y Mastercard anuncian la renovación del compromiso conjunto, con un acuerdo de exclusividad que traerá nuevos y más productos financieros para personas y comercios.
[Leer más]
La edición 41.ª de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios tuvo entre sus principales eventos la “Noche Sudameris-Minerva-Nelore”.
[Leer más]
Con motivo de la Fiesta Nacional de la República de Francia, el embajador Pierre-Christian Soccoja ofreció en Villa Guaraní, la residencia oficial de la Embajada francesa en Asunción
[Leer más]
Acaba de concluir la 64.ª cumbre de presidentes del Mercosur en que se vio la necesidad de revitalizar los procesos de integración para hacer que el bloque regional tenga más fuerza y posibilite mayor cooperación entre sus países miembros para lograr ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio de Encarnación reportó una notoria regresión de compradores argentinos que cruzan la frontera con Paraguay atraídos por las ventajas en precios. El presidente de la entidad gremial, Conrado Kiener, acotó que los cambios en las...
[Leer más]
Una empresa local dedicada a la producción de madera dura, carbón vegetal y productos alimenticios, junto con otra del rubro ganadero, concretaron el envío de 13 contenedores de la especie Chorisia speciosa, conocida como palo borracho o samu’û.
[Leer más]
El ministro Javier Giménez afirmó que la tarea en esta negociación “es asegurar que Paraguay no sea excluido de ningún mercado y que nuestras exportaciones crezcan y sean bien pagadas”.
[Leer más]
El Gobierno nacional y la Cámara de Supermercados del Paraguay (Capasu) anunciaron que se reducirán los precios de venta al público de alrededor de 150 productos de consumo básico con motivo de la Semana Santa.
[Leer más]
Taiwán,situado en la región del Indopacífico, es un socio de cooperación en la región, especialmente en ámbitos clave como la lucha contra el cambio climático, la digitalización de la economía y la lucha contra la injerencia digital.
[Leer más]
En el difícil año de la pandemia el gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez elaboró juntocon el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso) un plan nacional de Integridad,Transparencia y Anticorrupción, que involucró al mismo equipo de cons...
[Leer más]
El órgano compuesto por autoridades rechazó las medidas impuestas por el vecino país y afirma que son perjudiciales para la población en general.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, es ahora el centro de la atención por sus desafortunadas declaraciones contra la Argentina de donde proviene la mayor parte de las mercaderías que ingresan al país de contrabando.
[Leer más]
El nuevo designado del próximo gobierno aseguró que como principal proyecto buscará el desarrollo de una gestión eficiente que elimine las barreras burocráticas para el emprendedurismo.
[Leer más]
Alentó a generar espacio de diálogo, discusión y por sobre todo acuerdos que permitan a los diferentes sectores productivos elevar sus potenciales.
[Leer más]
La mayor vidriera de la industria de la moda de nuestro país celebra sus 20 añosy apresta una nueva edición para los próximos días sábado 27 y domingo 28 conun importante mensaje sobre sostenibilidad.
[Leer más]
“El país sigue adoleciendo de problemas políticos, económicos, financieros, sociales y de impunidad ante la corrupción”, indicó Enrique Duarte.
[Leer más]
Una reacción indigna para cualquier ser humano, no solamente para un jefe de Estado, es la que tuvo Abdo en el caso de la amenaza de muerte a Cartes.
[Leer más]
Sectores agrícolas, intermediarios y transportistas acordaron el aumento del precio del flete del 3%, conforme a lo acordado en mayo de este año.
[Leer más]
Itaipú producirá un 15% menos de energía este año y Yacyretá funciona al 50% de su capacidad. Como el río tiene un caudal un 40% menor que el promedio histórico los puertos graneleros sobre su vera no se pueden utilizar porque no hay calado para llevar...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, señaló que tienen un borrador, aunque no supo explicar mayores detalles. Hasta el momento, no hay iniciativas para formalizar esta industria que se desarrolla en la clandestinidad.
[Leer más]
El nosocomio fue culminado hace más de un mes pero los legisladores “bajaron la línea de que no debe ser utilizado hasta después de las internas”, denunció el gobernador Juan Carlos Vera.
[Leer más]
El informe secreto de la Seprelad revela la base de datos de premios de la firma Apostala que corresponde al período comprendido entre el 29 de mayo del 2018 al 1 de mayo del 2019, cuando se registró el pago de G. 26.475.856.880 en concepto de un total...
[Leer más]
La posibilidad de que en este mes se produzca una explosión de casos de covid-19 por el descontrol y el relajo que se dan en los grupos sociales es una de las grandes preocupaciones que manifiestan los médicos en los hospitales, pues podría hacer zoz...
[Leer más]
El próximo 6 de enero, el Senado analizará proyecto de ley que subsidia a sectores gastronómicos, hoteleros, agencias de turismo y entretenimiento.
[Leer más]
Muchas veces se resalta la importancia que tiene la producción por su componente económico dentro de los beneficios que aporta a una sociedad, a un país. Sin embargo, la contribución alcanza ribetes no siempre reconocidos pero que hacen a lo global. As...
[Leer más]
Aseguró que quiere caminar al lado de la gente que trabaja y buscará articular estrategias que permitan reactivar la economía y “crear miles de empleos”.
[Leer más]
Paraguay se encontraba, antes de la pandemia, en etapa final de negociación para exportar carne a los EEUU, razón por la cual la Cámara de Comercio espera reanudar el proceso. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y EEUU son óptimas y uno de l...
[Leer más]
Una verificación realizada en su momento por Contrataciones Públicas revela que Eventos y Servicios SA (ESSA) alteró el menú establecido y además no entregó los postres que hizo figurar en documentos.
[Leer más]